Desechos Organicos e Inorganicos
Desechos Organicos e Inorganicos
Desechos Organicos e Inorganicos
CALCULO 1
GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G
Papel
Pedazos de madera
Cscara de banana
Huesos de pollo
Restos de fideos
CALCULO I-GHANDY HM
BASURA INORGANICA
Semillas
naranja
de
Cscaras
huevo
de
Pgina 1
RESPONSABILIDDA SOCIAL
CALCULO 1
GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G
Hojas secas
Cartones
Juguetes de plstico
Piezas de electrodomsticos
Latas de aluminio
Frutas podridas
Bosta
caballo
Cabellos
Cables
Yerba de mate
Botellas de vidrio
Planta seca
de
Pgina 2
RESPONSABILIDDA SOCIAL
CALCULO 1
GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G
reciclados. Los recursos renovables, como los rboles, tambin pueden ser salvados. La
utilizacin de productos reciclados disminuye el consumo de energa. Cuando se
consuman menos combustibles fsiles, se generar menos CO2 y por lo tanto habr
menos lluvia cida y se reducir el efecto invernadero.
En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos.
Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclaje
y para su clasificacin. Un buen proceso de reciclaje es capaz de
generar ingresos.
La categora mas grande de reciclaje son los plsticos, estos son utilizados para la
fabricacin de productos de uso cotidiano, tales como envases de bebidas, juguetes y
muebles.
Recoleccin: Separacin, en el hogar, de los residuos en dos grupos bsicos:
residuos orgnicos por un lado e inorgnicos por otro; en la bolsa de los residuos
orgnicos iran los restos de comida, de jardn, y en la otra bolsa los metales,
madera, plsticos, vidrio, aluminio. Estas dos bolsas se colocarn en la va
pblica y sern recolectadas en forma diferenciada, permitiendo as que se
encaucen hacia sus respectivas formas de tratamiento.
Centro de reciclado: Aqu se reciben los residuos plsticos que son
almacenados a la intemperie. Existen limitaciones para el almacenamiento
prolongado en estas condiciones, ya que la radiacin ultravioleta puede afectar a
la estructura del material, razn por la cual se aconseja no tener el material
expuesto ms de tres meses.
Clasificacin: Luego de la recepcin se efecta una clasificacin de los
productos por tipo de plstico y color. Si bien esto puede hacerse manualmente,
se han desarrollado tecnologas de clasificacin automtica, que se estn
utilizando en pases desarrollados. Este proceso se ve facilitado si existe una
entrega diferenciada de este material, lo cual podra hacerse con el apoyo y
promocin por parte de los municipios.
4.- RAZONES QUE MUESTRAN POR QU ES IMPORTANTE RECICLAR
Todas las ciudades de nuestro pas ponen a nuestra disposicin contenedores donde
podemos introducir cada residuo, ya sea orgnico, papel, plstico o vidrio. Ahorramos
energa y luchamos contra el cambio climtico
A menor consumo de energa, generamos menos CO2 y reducimos el efecto
invernadero. Es decir, que reciclar en casa supone ayudar al planeta y contribuir a
luchar contra el cambio climtico.
1. Usamos menos materias primas: De este modo ahorraremos una cantidad
importante de recursos naturales y conservaremos, entre otras cosas, nuestros
CALCULO I-GHANDY HM
Pgina 3
RESPONSABILIDDA SOCIAL
CALCULO 1
GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G
bosques, los llamados pulmones del planeta, cuyo trabajo es fundamental para
descontaminar el ambiente.
2. Fabricamos nuevos productos: A travs del reciclaje se crean nuevos productos.
Aunque nunca te hayas parado a pensarlo, hay objetos cotidianos que nacen a
partir del reciclaje.
3. Creamos puestos de trabajo: Porque el proceso de reciclaje de residuos necesita
de empresas y personas trabajadoras que recojan los distintos materiales y los
clasifiquen.
4. Preservamos el medio ambiente: Si reciclamos, la industria contamina menos el
aire al reducir la cantidad de residuos y van al lugar correspondiente y no se
acumulan en las aguas de ros y mares
CALCULO I-GHANDY HM
Pgina 4
RESPONSABILIDDA SOCIAL
CALCULO 1
GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G
6.- CONCLUSIONES:
El reciclaje es muy importante para la preservacin del medio ambiente. Cuando uno
recicla se obtiene varias ventajas; con el reciclaje se evita el desperdicio de la materia
prima y recursos no renovables, adems se ahorra energa, se evita la contaminacin. En
conclusin el reciclaje es una prctica muy importante para la conservacin del medio
ambiente reciclando se puede mejorar mucho la condicin de nuestro planeta y tener un
estilo de vida mejor. La gente que cree que no es necesario reciclar espero que no es
necesario reciclar espero que lo piense de nuevo, pues cada uno debe contribuir con el
planeta.
7.-RECOMENDACIONES:
1. Para mantener un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los
desechos y desperdicios de produccin en recipientes apropiados y en los sitios
definidos para ello. Estos recipientes deben mantenerse tapados y lavarlos
peridicamente.
2. Tanto en la empresa como en el hogar, se debe realizar una clasificacin de
residuos slidos, utilizando recipientes con colores diferentes que sealan su
contenido. Con una debida clasificacin de los residuos se pueden disminuir las
infecciones, los accidentes de trabajo y otras enfermedades, as como el
deterioro al medio ambiente.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
http://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan-importante-reciclar-teexplicamos-5-razones/
http://www.ejemplos.co/35-ejemplos-de-basura-organica-einorganica/#ixzz4AwZi2UMt
http://ecovale.com.mx/la-importancia-de-reciclar/
CALCULO I-GHANDY HM
Pgina 5
RESPONSABILIDDA SOCIAL
CALCULO 1
GHANDY LISSET HUAMAN MAZA-015200504G
CALCULO I-GHANDY HM
Pgina 6