La Oveja Dolly Expociencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

La oveja Dolly, el primer animal

clonado de la historia
No hay duda de que todo el mundo conoce, o al menos ha odo nombrar, a la
oveja Dolly, por ser el primer mamfero clonado de la historia, pero no todo el
mundo sabe que este hito se llev a cabo en Escocia.
Hablar de Dolly, es hablar de ciencia, pero hoy nosotros no buscamos hablar
largo y tendido sobre desarrollos cientficos, obviamente no es nuestro campo.
Hoy queremos dedicar este post a Dolly, queremos que no haya una sola
persona en el mundo que no conozca quin fue esta heroica ovejita nacida en
Escocia.

Dolly (el primer animal clonado de la historia) naci, vivi y muri en Escocia

Cundo, dnde y cmo naci Dolly?


Dolly naci el 5 de Julio de 1996 en el Instituto Roslin (un instituto
gubernamental de investigacin) perteneciente a la Universidad de Edimburgo.
Los investigadores usaron una clula de ubre de una oveja blanca de raza Finn
Dorset de seis aos de edad. Alteraron su medio de crecimiento para conseguir
que las clulas se mantuvieran viva, inyectaron una clula en un vulo sin
ncleo no fecundado (proveniente de una oveja hembra escocesa de raza
black face) e hicieron la fusin mediante pulsos elctricos.
Una vez hecho esto, y antes de implantar el resultado en una madre de
alquiler, se aseguraron de que esa fusin dara resultado a una clula que
pudiera desarrollarse normalmente como un embrin.

Se realizaron 277 fusiones, y se desarrollaron 29 embriones tempranos que se


implantaron a 13 madres de alquiler, aunque solamente uno de esos 13
embarazos lleg a buen puerto dando sus frutos tras 148 das: Dolly naci,
aunque su nacimiento no fue anunciado pblicamente hasta 7 meses despus.

Aqu podemos ver a la pequea Dolly junto a su madre de alquiler.

Cmo fue la vida de Dolly?


Dolly vivi durante 6 aos y medio en el Instituto Roslin, tuvo todos los
cuidados necesarios y adems, vivi llena de mimos, se apare y tuvo cras
normales de manera natural. De su primer parto nace Bonnie en 1998, en el
segundo parto en 1999 Dolly tiene mellizos: Sally y Rosie, y en el siguiente
parto trillizos: Lucy, Darcy y Cotton.

Dolly junto a su primera cra, llamada Bonnie.

Dolly paseando junto a sus trillizos

En el ao 2001, llegaron los primeros problemas de Dolly, y es que comenz a


sufrir de artritis, por lo que al caminar sufra increbles dolores, aunque
inicialmente fueron tratados de manera satisfactoria con antiinflamatorios.

Dolly siendo atendida por especialistas

El 14 de Febrero de 2003, se le tuvo que practiar la eutanasia para evitar su


sufrimiento, ya que adems de la artritis, Dolly haba desarrollado un tumor
pulmonar que es frecuente en ovejas criadas en el exterior.
Por qu Dolly muri tan joven?
Cabe destacar que el promedio de vida de una oveja Finn Dorset es de unos
12 aos, y Dolly vivi slo la mitad. Muchos especulan que su temprana muerte
tuvo que ver con el hecho de que era un clon, aunque esto nunca fue probado
y los cientficos del Instituto Roslin nunca encontraron evidencia de que esto
fuera as.

La explicacin que parece ms factible hasta el momento para justificar su


temprana muerte, es que en realidad, genticamente hablando, Dolly naci con
6 aos, ya que fue clonada a partir de la clula de una oveja de seis aos de
edad (esto explica por qu Dolly envejeci ms rpido de lo normal), por lo que,
si as fuera, se podra entender que Dolly vivi el tiempo que cabra esperar
para una oveja de su raza.

Dolly junto a uno de sus creadores, Ian Wilmut

Qu pas con Dolly tras su muerte?


Dolly no fue enterrada. Por considerarse un hito de la ciencia, Dolly fue
disecada y actualmente se puede visitar en el Museo Nacional de Edimburgo
(en Chambers Street).

Dolly, la oveja ms famosa del mundo

Qu es clonar?
La clonacin puede definirse como el proceso por el que se consiguen
copias idnticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas
dos caractersticas son importantes:
Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonacin responde a un
inters por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y
slo cuando es adulto conocemos sus caractersticas.
Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproduccin sexual
no nos permite obtener copias idnticas, ya que este tipo de reproduccin
por su misma naturaleza genera diversidad.

Por qu es posible la clonacin?


La posibilidad de clonar se plante con el descubrimiento del DNA y el
conocimiento de cmo se transmite y expresa la informacin gentica en los
seres vivos.
Para entender mejor esto hace falta recordar brevemente cmo est
hecho un ser vivo. Un determinado animal est compuesto por millones de
clulas, que vienen a ser como los ladrillos que forman el edificio que es el
ser vivo. Esas clulas tienen aspectos y funciones muy diferentes. Sin
embargo todas ellas tienen algo en comn: en sus ncleos presentan unas
largas cadenas que contienen la informacin precisa de cmo es y cmo se
organiza el organismo el ADN. Cada clula contiene toda la informacin
sobre cmo es y cmo se desarrolla todo el organismo del que forma parte.

Clases de clonacin
Clonacin molecular:
La clonacin molecular se utiliza en una amplia variedad de experimentos
biolgicos y las aplicaciones prcticas que van desde la toma de huellas
dactilares a produccin de protenas a gran escala.
Clonacin celular:
Clonar una clula consiste en formar un grupo de ellas a partir de una sola.
En el caso de organismos unicelulares como bacterias y levaduras, este
proceso es muy sencillo, y slo requiere la inoculacin de los productos
adecuados.
Clonacin teraputica o andropatrica:
La clonacin teraputica o andropatrica tiene fines teraputicos, y consiste
en obtener clulas madre del paciente a tratar, atendiendo al siguiente
experimento: Se coge una clula somtica cualquiera del paciente a tratar,
se asla el ncleo con los cromosomas dentro y se desecha todo lo dems.
Clonacin en la investigacin con clulas madre:
La transferencia nuclear de clulas somticas puede utilizarse tambin para
crear un embrin clonado. El objetivo no es clonar seres humanos, sino
(como ya hemos dicho anteriormente) cosechar clulas madre que pueden
ser utilizadas para estudiar el desarrollo humano y realizar estudios sobre
enfermedades de inters.
Clonacin de organismos de forma natural:
La clonacin de un organismo es crear un nuevo organismo con la misma
informacin gentica que una clula existente. Es un mtodo
de reproduccin asexual, donde la fertilizacin no ocurre. En trminos
generales, slo hay un progenitor involucrado. Esta forma de reproduccin
es muy comn en organismos como las amebas y otros seres unicelulares,
aunque la mayora de las plantas y hongos tambin se reproducen
asexualmente.

Animales clonados
El mono Rhesus

El mundo del mono de laboratorio recibi su primer clon en el ao


2000. Con sede en Tetra es el primero de una serie de monos
clonados que los cientficos podran usar como sujetos de prueba para
aprender ms acerca de las enfermedades como la diabetes.

El perro Snuppy
Los cientficos de Corea del Sur lograron la tarea muy difcil de clonar
un perro en 2005. Decan que Snuppy se podra utilizar para tratar
enfermedades humanas.

El ciervo Dewey
Esta cola blanca, clonado en Texas A & M University en 2003, es uno
de esos clones que carecen de una premisa slida. Su calaa es
alguno de los juegos ms abundantes en Amrica del Norte, todava,
los cientficos dicen que los clones podran ser utilizados para la
investigacin de genes de ciervos y producir mejores acciones para
los cazadores de ciervos. De igual importancia, se las arreglaron para
clonar un ciervo antes de que nadie ms pudiese hacerlo.

Familia de cerdos
Los laboratorios tenan la intencin de modificar los cerdos para que
puedan crecer las clulas y rganos que los humanos pueden usar.
Millie y sus hermanas (si se puede llamar as) se clonaron en el ao
2000 por una empresa estadounidense.

También podría gustarte