Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
Investigacin de mercados
Introduccin.
Desarrollaremos una investigacin de mercado para saber los clientes
potenciales, la demanda y el consumo actual de dicho producto. Las manzanas
cubiertas son degustadas por todo tipo de personas, edad y gnero pero muy
competitivos. Se debe impulsar estrategias que apunten a incentivar su
consumo.
Justificacin.
El fin como tal de este producto es proveer, satisfacer el gusto y antojos de
todo nuestro mercado meta que ha surgido la nueva necesidad de comer
manzanas cubiertas.
Datos
La informacin que nosotros requerimos para el lanzamiento de nuestro
producto es:
Consumo del producto.
Hbitos de compra.
Hbitos de consumo.
Imagen del producto y motivacin de compra.
Precio.
Fuentes de informacin
Informacin primaria:
Buscar en bibliotecas, internet informacin acerca de estadsticas relevantes
acerca del consumo de manzana en Quertaro.
Informacin secundaria:
Encuestas por medio de muestreo
Encuesta
Dentro de la encuesta queremos saber si les agradara consumir manzanas
cubiertas, en donde se les hara ms factible y a qu precio les gustara
adquirirlo.
Las preguntas son:
Qu tan frecuente consumes fruta?
a) diario
b) cada tercer da
c) dos veces a la semana
d) una vez a la semana
e) nunca
Cul es tu fruta favorita?
Te agrada la manzana?
a) Si
b) no
Qu tan frecuente consumes la manzana?
a) diario
b) cada tercer da
c) dos veces a la semana
Caramelo
Chocolate
Chile
Otro:_____________
Menos de 10 pesos
Entre 10 y 13 pesos
De 14 a 17 pesos
Mas de 17 pesos
Centro comercial
Plazas comerciales
En establecimientos cntricos
A fuera de escuela o trabajo
Otros:________
Anlisis de la Encuesta
A continuacin se muestra el anlisis para cada grafica derivada de cada
pregunta:
De la informacin obtenida de la siguiente grfica podemos afirmamos que las
personas le agrada la idea de consumir manzanas caramelizadas en sus
diversas presentaciones. Por lo que concluimos que la manzanatl tendr una
buena aceptacin en el paladar de la mayora de la poblacin.
Anlisis de competencia
DELI CHOCO-CHAMOY
Publicidad
Publicidad por medios impresos
Publicidad por internet
Con la publicidad por internet se pretende ofrecerles un servicio personalizado
y mejorado a nuestros clientes ya que con este tipo de publicidad los
mantendremos al corriente de nuestra variedad de manzanas y las facilidades
que podrn adquirir obteniendo nuestros productos, de igual manera se
publicaran los horarios y las instalaciones donde nos podrn encontrar y as
mismo les daremos una facilidad de encargo, pago y envi como las mejores
promociones.
Contaremos con un apartado de quejas y sugerencias donde
Podrn expresar cada una de sus quejas o satisfacciones con la empresa.
Pero para que la gente pueda ingresar a la pgina, necesitamos redes sociales,
como Facebook, twitter e Instagram para que puedan conocernos y nos puedan
conocer.
Logotipo:
Etiqueta:
manzanatl
Direccin: hidalgo #64col.centro
Anuncios:
manzanatl
Sistema de promocin
Bolsa de
Celofn
Produccin
Diseo del producto
La diferencia de competitividad estar en un buen diseo de
presentacin de las manzanas cubiertas lo cual captar y
provocar mayores ventas. Este diseo contribuir con una
buena utilidad de un producto ya que se considera la
apariencia, su facilidad de uso, su seguridad y que sean baratos
de usar y reparar. Tambin, deben ser sencillos y econmicos
de producir y distribuir. Un buen diseo puede captar la
atencin, mejorar el funcionamiento de un producto, disminuir
sus costos de produccin, y otorgarse gran ventaja dentro del
mercado meta.
Proceso de produccin
El proceso fue dividido en tareas o actividades generales, desglosadas en
subtareas o subfases, como sigue:
Recepcin de materia prima: manzana e ingredientes (chocolate, caramelo,
chile)
Lavar las manzanas perfectamente
A las manzanas introducirle el palo de madera para ms fcil sostener el
producto.
Tener determinado el orden de preparacin de las diferentes cubiertas.
Fundir el chocolate
Preparar el caramelo
Preparar la masa de chile
Tipo
Manzanas
Tamarindo
Chocolate
Azcar
Mantequilla
Almendras
Nueces
Miguelito
Total
Proveedor
Frutera 5 de
mayo
El rey del
dulce
El rey del
dulce
Abarrotes
juan
Abarrotes san
juan
Abarrotes
5
de mayo
Abarrotes
5
de mayo
El rey del
duce
Cantidad
25 kilos
Costo unitario
5 pesos
Costo total
125
10 paquetes
10 pesos
100
10 kilos
30 pesos
300
5 kilos
12
60
7 barras
10
70
500 gramos
20
100
500 gramos
25
150
500 gramos
30
30
320
Herramientas
equipo
Estufa
Recipientes
Utensilios
Mesa
Precio
600
250
300
250
Silla
Computadora
Telfono
Gas
100
3000
300
300
Agua
licuadora
Total
100
500
Puesto
Empleado de mostrador
Cajero
Cocinero
Administrador
Actividades
Realizar
labor
de
ventas,
atencin
al
cliente
Administrar el dinero y
efectuar la entrada y
salida de dinero, una
persona responsable de
sumar
la
cantidad
debida por una compra,
cargar al consumidor
esa cantidad y despus,
recoger el pago por las
mercancas o servicios
proporcionados.
Elaborar el producto
Se encargara de llevar
un control
Propietario
Contador
Cajero
Vendedor de
mostrador
Cocinera
Descripcin de puesto
Propsito del puesto
Cajero
Una persona responsable de sumar la cantidad debida por una compra, cargar
al consumidor esa cantidad y despus, recoger el pago por las mercancas o
servicios proporcionados.
Responsabilidades
La primera tarea del cajero del supermercado es ser amistoso y proveer un
excelente servicio al cliente. Este servicio se extiende ms all de la lnea de
pago. Mientras que una tienda de comestibles suele tener un escritorio de
servicio al cliente, muchos patrones escogern ubicar al cajero para obtener
ayuda con su experiencia de compras. Esto suele incluir ayudar a los clientes a
encontrar artculos especficos o responder preguntas sobre los descuentos o
promociones actuales. Puede que sea tan simple como ensearles a los
clientes dnde est el bao. El cajero debe mantener un comportamiento
amistoso al proveer cualquier ayuda que el cliente pueda necesitar para
asegurarse de que tengan una experiencia positiva en la tienda.
Relacin de puesto con otras reas
El puesto de cajero tiene relacin con el vendedor de mostrador, con el
propietario y con el contador.
Habilidades y actitudes
Responsable
Honesto
Ganas de trabajar
Experiencia
Ordenado
Habilidades de matemticas
Habilidades de interaccin con el cliente
rea de conocimiento
Preparatoria terminada
Conocimiento de paquetera de office
Conocimiento de control de dinero y de inventario.
Experiencia laboral
Mnimo un ao de experiencia en cajeroRequisitos generales del puesto
Sexo indistinto, Edad de 27 a 35 aos que sea responsable y honesto para
trabajar como cajero en turno de 9 a 7 de la noche con dos horas de comida, se
necesita habilidad con computadora y manejo efectivo de office.
rea de conocimiento
Conocimiento de la empresa: Su historia, misin, normas y polticas de venta,
productos que comercializa, servicios que presta, opciones de pago que brinda
a sus clientes, tiempos de entrega, localizacin de sus oficinas y sucursales,
etc.
Conocimiento de los productos y servicios: Sus caractersticas (usos,
aplicaciones, diseo, tamao, color, etc.), ventajas (fortalezas con relacin a
otros similares de la competencia) y beneficios (lo que el cliente obtiene en
realidad al poseer el producto).
Conocimiento del mercado: Implica saber quines son los clientes actuales y
potenciales, cules son los competidores, quin es el lder del mercado, cules
son los precios promedios, qu ofertas (descuentos, bonificaciones u otros) son
las que tienen mayor impacto o estn en vigencia, etc...
Experiencia laboral
6 meses como vendedor de mostrador
Cocinero
Personal especializado dentro de rea de cocina a preparar las manzanas
cubierta para llegar al fin de vender manzanas
Principales responsabilidades
Ser creativo al hacer las manzanas usar su imaginacin porque esa ser
nuestra ventaja competitiva.
Relaciones del puesto con otras reas
Tiene relacin con el vendedor
Habilidades y actitudes
Tener ganas de trabajar
Proactivo
Ser creativo
Tener mucha imaginacin
Ser responsable
Are de conocimiento
Debe saber las normas de higiene
Saber a qu empresa trabaja
Saber quines trabajan con el
Experiencia laboral
De 4 a 6 meses en el rea de repostera
Entrevista preliminar
Prueba de conocimiento
Prueba psicolgica
Entrevista final
4. Seleccin y contratacin
5. Induccin y contratacin
6. Capacitacin
Programa de capacitacin
Capacitacin
la deteccin de necesidades de capacitacin y los procesos de planificacin,
ejecucin y evaluacin del Plan Anual de Capacitacin del Servicio, con el
objeto de desarrollar competencias que permitan a los funcionarios/as mejorar
su desempeo
Administracin de salario
Para Remunerar a cada empleado de acuerdo con el valor del cargo que
ocupa.
Recompensarlo adecuadamente por su desempeo y dedicacin.
Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos.
Ampliar la flexibilidad de la organizacin, dndole los medios adecuados
para la movilidad del personal y racionalizacin las posibilidades de
desarrollo y de carrera.
Lograr que los empleados acepten los sistemas de remuneracin
adoptados por la empresa.
Mantener equilibrio entre los intereses financieros de la organizacin y
su poltica de relaciones con los empleados. A el ptimo funcionamiento
de la institucin, con participacin de los funcionarios.
Remunerar a cada empleado de acuerdo con el valor del cargo que
ocupa.
Recompensarlo adecuadamente por su desempeo y dedicacin.
Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos.
Ampliar la flexibilidad de la organizacin, dndole los medios adecuados
para la movilidad del personal y racionalizacin las posibilidades de
desarrollo y de carrera.
Lograr que los empleados acepten los sistemas de remuneracin
adoptados por la empresa.
Poltica salarial
Adecuada: Debe separarse estndares mnimos del gobierno y del sindicato.
Equitativa: A cada quien debe pagrsele proporcionalmente a su esfuerzo, sus
habilidades y su entrenamiento.
Balanceada: Salarios, beneficios y otras recompensas deben proporcionar un
paquete razonable.
Eficacia en cuanto a costos: Los salarios no pueden ser excesivos y deben estar
de acuerdo a lo que empresa puede pagar.
Segura: Los salarios deben ser suficientes para brindar seguridad a los
empleados y ayudarles a satisfacer sus necesidades bsicas.
Estimulante: Los salarios deben motivar eficazmente el trabajo productivo.
Aceptable para los empleados: Los empleados deben comprender el sistema de
salarios y sentir que es razonable para ellos y para la empresa.
Nmero de socios.
Cuanta del capital social.
Obligaciones fiscales.
Rgimen de la Seguridad Social.
Responsabilidad frente a terceros.
Tramitacin administrativa.
Finanzas.
Informacin para la elaboracin de proyecciones financieras.