Informe de Admin I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Universidad Cristiana Evanglica Nuevo

Milenio

Clase: Administracin I
Tutor: Lic. Byron Ordoez
Presentado por:
Adan Orlando Rivas Lozano
Dariela Jissell Garca Cruz
Ligia Elizabeth Ortiz
Nstor Antonio Prez Baquedano
Angel Augusto Santos Valdez
Byron Samir Flores Velzquez

San Lorenzo, valle Octubre 31


del 2015
Introduccin
En estos ltimos aos la empresa Banco Azteca
de la ciudad de Mxico se ha expandido a
Latinoamrica para fortalecer su productividad y
demanda en el mundo de las finanzas.
Las personas que habitan en la ciudad de
Mxico tienen un banco donde avocarse con
seguridad y eficacia para s distribuir sus
remesas a travs de Latinoamrica y el mundo.

OBJETIVOS
Objetivo General
Demostrar la estructura administrativa de la
empresa Banco Azteca.

Objetivos Especficos
Investigar la misin, visin e historia de la
empresa.
Conocer los grados jerrquicos con los que
cuenta la empresa.
Mostrar el tipo de organizacin con los que
cuenta la empresa, si es tradicional o nueva.

MARCO
TEORICO

MISIN DE BANCO AZTECA


Ser una agrupacin financiera lder a travs de
ofrecer
servicios
financieros
altamente
competitivos que nos permitan satisfacer en
menor tiempo y costo las necesidades de
nuestros
clientes.
Desarrollar
procesos
innovadores y el uso de tecnologas de punta
paras lograr mayor eficiencia en todos los
canales de atencin al cliente. Generar el
constante crecimiento y desarrollo de nuestro
personal a travs de un mayor compromiso de
obtencin de resultados y una excelente calidad
de servicio. Logras la maximizacin y la
rentabilidad de nuestra capital para el sano
crecimiento a futuro. Contribuir decisivamente
al desarrollo de una mayor oferta de servicios
financieros en Mxico y Amrica Latina.

VISIN DE BANCO AZTECA

Llevar progresos y bienestar a las familias de


Mxico y Latinoamrica, proporcionndoles
bienes de consumo y servicios financieros
accesibles y de calidad para forjar una relacin
duradera y de confianza que nos garantice su
lealtad.

Historia
Banco Azteca es un banco joven que naci en
octubre del 2002, ante la oportunidad derivada
del bajo nivel de bancarizacin en Mxico. El
banco est orientado al sector de menores
ingresos, que representa un 70% de la poblacin
no atendida por los bancos tradicionales. Una
gran ventaja desde el inicio de operaciones, fue
la experiencia de ms de 50 aos de Grupo
Elektra en el otorgamiento de crdito a dicho
sector.
En 2002, la Secretara de Hacienda y Crdito
Pblico autoriz la operacin de una
institucin
de
banca
mltiple: Banco
Azteca.
En 2003, el banco recibi la aprobacin para
operar una administradora de cuentas de
ahorro para el retiro: Afore Azteca

Adems, Banco
Azteca inaugur
813
Sucursales en las Tiendas de Grupo Elektra, 8
Sucursales independientes y 96 mdulos en
otros Canales a Terceros.
En 2004, inici operaciones Seguros Azteca.
Banco Azteca comenz a otorgar prstamos a
pequeos agricultores.
En octubre de ese ao, Banco Azteca lanza el
programa Empresario Azteca y la Asociacin del
Empresario Azteca, para financiar y asesorar a
aquellas personas que desean iniciar o expandir
negocios pequeos.
En el 2005, se convierte en el primer banco
mexicano
con
sucursales
fuera
del
pas: Banco Azteca en Panam.
Tambin, lanza uno de sus principales productos
financieros: Tarjeta Azteca.
En
2007,
el
crecimiento
de Banco
Azteca en Latinoamrica es un suceso sin
precedentes, logrando una habilitacin para
operar en Honduras e incursionando en
nuevos mercados, como Argentina.

En 2008, la expansin no tiene lmites y


alcanza nuevas fronteras. Apenas en enero,
inician las operaciones en Per. Dos meses
despus, en marzo, Banco Azteca abre sus
puertas en el mercado ms grande de
Amrica Latina: Bras

Con qu tipo de organizacin cuenta


la empresa?
La empresa investigada cuenta con una
empresa mixta, debido a que mucho de los
factores se refiere a ambos tipos de
organizacin (tradicional o nueva).Se conlleva a
que es mixta segn los siguientes motivos:
Organizacin Tradicional
Enfocada en Empleos.
Inflexible
Relaciones Jerrquicas.
Orientada al mando.
Los Gerentes siempre toman decisiones.
Orientada hacia las reglas.
Trabajo
en
las
instalaciones
de
organizacin en horarios especficos.

la

Organizacin Nueva

El trabajo est definido en trminos de las


tareas por realizar.
Orientada hacia el equipo.
Fuerza de trabajo diversa.

Planes con los que trabaja la


empresa:
Los planes que realiza esta empresa son:
Plan estratgico: con este plan, la
organizacin
establece
los
objetivos
generales que debe cumplir.
Plan Operacional: Banco Azteca se dedica a
planificar semanalmente tanto los Gerentes
como los asesores de crdito- para el
incremento de crditos.
Plan Direccional: an que a la sucursal se
les pone una cuota de ms de un milln de
lempiras lo cual es imposible que lo logren
en una semana- ellos buscan estrategias no
para lograr dicha cantidad, sino, para que

las ventas de la semana no sean ms bajas


que la anterior.

Con qu tipo de Gerentes cuenta


la empresa?
Esta empresa cuenta con distintos tipos de
gerentes:
Jefe de Zona de Ventas
Regional Divisin Financiera
Regional de Crdito
Gerente de Banco
Jefe de Operaciones de C y C
Ejecutivo de Atencin y Servicio al Cliente
Ejecutivo de Prstamos

Cajero Principal
Cajero Universal/ Volante
Vendedor Especializado Captacin
Entrenador
Gerente de Crdito y Cobranza
Jefe de Crdito y Cobranza

Los departamentos con los que


cuenta esta empresa son los
siguientes:
Auditor Seor
Gerente de cumplimiento
Gerente de Riesgos
Gerente General
Asistente de la Gerencia General
Gerente de crdito y cobranza del pas
Gerente de Producto
Oficial de Atencin al Usuario Financiero
Gerente de Tesorera

Gerente de Administracin Financiera


Planeacin Financiera
Gerente de Administracin de Riesgos
Gerente de Recursos Humanos
Gerente de Legal
Gerente de Sistemas
Gerente de Seguridad de la Informacin
Gerente de Administracin de operaciones
Gerente de Mtodos y Procedimiento
Gerente de Cobranza de Crdito
Gerente de Sucursal

Orden Jerrquico
Jefe de Plaza

Gerente
Regional

Gerentes

Jefe de todas las

Jefe de los
Gerentes

Jefe de los socios

Socios
Asesores de
Crditos

Cliente

Conclusiones
Despus de haber analizado la estructura
organizativa de la empresa se puede decir
que es una empresa que estos cambios
continuos para la mejora de sta.
Su estructura jerrquica est bien diseada
ya que cuenta con lo que es un jefe de plaza
hasta los socios o asesores de crdito.
Esta empresa est vigente en Honduras
desde el ao 2007.

Recomendaciones

Siempre apostar por el desarrollo del talento


humano
Mantener una visin que busque los
estndares de calidad ms altos.
Mejorar los horarios de entrada y salida para
las personas que desempaan su trabajo.

ANEXOS

También podría gustarte