Informe de Admin I
Informe de Admin I
Informe de Admin I
Milenio
Clase: Administracin I
Tutor: Lic. Byron Ordoez
Presentado por:
Adan Orlando Rivas Lozano
Dariela Jissell Garca Cruz
Ligia Elizabeth Ortiz
Nstor Antonio Prez Baquedano
Angel Augusto Santos Valdez
Byron Samir Flores Velzquez
OBJETIVOS
Objetivo General
Demostrar la estructura administrativa de la
empresa Banco Azteca.
Objetivos Especficos
Investigar la misin, visin e historia de la
empresa.
Conocer los grados jerrquicos con los que
cuenta la empresa.
Mostrar el tipo de organizacin con los que
cuenta la empresa, si es tradicional o nueva.
MARCO
TEORICO
Historia
Banco Azteca es un banco joven que naci en
octubre del 2002, ante la oportunidad derivada
del bajo nivel de bancarizacin en Mxico. El
banco est orientado al sector de menores
ingresos, que representa un 70% de la poblacin
no atendida por los bancos tradicionales. Una
gran ventaja desde el inicio de operaciones, fue
la experiencia de ms de 50 aos de Grupo
Elektra en el otorgamiento de crdito a dicho
sector.
En 2002, la Secretara de Hacienda y Crdito
Pblico autoriz la operacin de una
institucin
de
banca
mltiple: Banco
Azteca.
En 2003, el banco recibi la aprobacin para
operar una administradora de cuentas de
ahorro para el retiro: Afore Azteca
Adems, Banco
Azteca inaugur
813
Sucursales en las Tiendas de Grupo Elektra, 8
Sucursales independientes y 96 mdulos en
otros Canales a Terceros.
En 2004, inici operaciones Seguros Azteca.
Banco Azteca comenz a otorgar prstamos a
pequeos agricultores.
En octubre de ese ao, Banco Azteca lanza el
programa Empresario Azteca y la Asociacin del
Empresario Azteca, para financiar y asesorar a
aquellas personas que desean iniciar o expandir
negocios pequeos.
En el 2005, se convierte en el primer banco
mexicano
con
sucursales
fuera
del
pas: Banco Azteca en Panam.
Tambin, lanza uno de sus principales productos
financieros: Tarjeta Azteca.
En
2007,
el
crecimiento
de Banco
Azteca en Latinoamrica es un suceso sin
precedentes, logrando una habilitacin para
operar en Honduras e incursionando en
nuevos mercados, como Argentina.
la
Organizacin Nueva
Cajero Principal
Cajero Universal/ Volante
Vendedor Especializado Captacin
Entrenador
Gerente de Crdito y Cobranza
Jefe de Crdito y Cobranza
Orden Jerrquico
Jefe de Plaza
Gerente
Regional
Gerentes
Jefe de los
Gerentes
Socios
Asesores de
Crditos
Cliente
Conclusiones
Despus de haber analizado la estructura
organizativa de la empresa se puede decir
que es una empresa que estos cambios
continuos para la mejora de sta.
Su estructura jerrquica est bien diseada
ya que cuenta con lo que es un jefe de plaza
hasta los socios o asesores de crdito.
Esta empresa est vigente en Honduras
desde el ao 2007.
Recomendaciones
ANEXOS