Pfm5 Poblacion Aled
Pfm5 Poblacion Aled
1.
GENERALIDADES
Ttulo
Curso
Cursos que
se integran
Competencia
s
Duracin
Metodologa
2.
Pgina 1 de 21
3.
ETAPAS
PRIMERA ETAPA:
3.1 Bsqueda de informacin y organizacin.
I.
Pgina 2 de 21
c)
En el Plan Nacional de Poblacin 2010 - 2014, se fij La meta al 2014 fij que el
50% de gobiernos regionales han implementado programas y proyectos
orientados al fortalecimiento de capacidades laborales de la poblacin joven.
Investigue y elabore un listado de los Gobiernos Regionales que han
implementado programas y proyectos, indicando la cantidad de la poblacin
joven beneficiada.
Pgina 3 de 21
Pgina 4 de 21
Pgina 6 de 21
Pgina 7 de 21
Pgina 8 de 21
d)
Pgina 10 de 21
porque
a
sus
clientes les explica
cmo
deben
alimentar a sus
animales
con
productos
balanceados
y
adems les brinda
servicios
adicionales
de
prevencin,
inseminacin
artificial y cuidado
de
animales.
Genner considera
que el xito es,
llegar a palpar lo que soaste y sentirlo parte de tu ser. Piensa que va en el camino
correcto hacia el xito y piensa que avanza lento pero que es gracias a su propio
esfuerzo. Su gran debilidad es ser muy preocupado por los dems, comenta que no
tiene recelos en dar dinero a sus amigos cuando tienen algn problema, si tuviera
mayor control y organizacin creo que hubiera logrado mayores cosas, afirma. Tiene
admiracin por la empresa WONG ya que se inici como un negocio pequeo y ha
logrado crecer e innovar. Su visin es la de contar con una finca de 9 hectreas donde
pueda tener cmodamente a sus animales, para ello est ahorrando y buscado invertir
en negocios temporales que le generen grandes mrgenes de ganancia y de esta
manera reunir el capital suficiente. Desea llegar a criar pollos de toda edad que le
permitan tener ventas todo el ao y llegar a un nivel de ventas de 1,000 soles diarios.
Cree que a su corta edad ha atravesado muchas dificultades, perder dinero, realizar
experimentos de cruce de animales, pero que le ha sido de gran ayuda porque estas
vivencias y experiencias le han permitido crecer como persona y como profesional.
Kelvin Lpez
Nombre de la empresa: AUTENTIC Direccin: Apurmac 1015, Cajamarca
Producto / Servicio: COMERCIO DE ROPA
Tiene 26 aos y es dueo de una tienda de ropa deportiva en Cajamarca, pero viene
de Sorochuco, que queda a 4 horas de esta ciudad camino a Celendn. Lleg a
Cajamarca a los 13 aos, despus de haber estudiado en Tarapoto. Su familia radica
en varias ciudades del pas: Trujillo, Tarapoto, Lima, Cajamarca, y siempre estn
buscando oportunidades de trabajo por todos lados. Sali del colegio a los 17 aos y
se dedic a prepararse para la universidad. Al poco tiempo, postul para la carrera de
Derecho pero no ingres. Por eso, se dedic a ayudar a su familia en su negocio y a
estudiar varias carreras cortas. Sigui cursos de administracin de negocios, de
marketing y otros cursos relacionados a los negocios. Cuando su hermano tena una
ferretera l se ocupaba de despachar, coordinar y trabajar en caja. Haca de todo para
sacarla adelante y cuando se enter que estaban dando unos cursos para jvenes
Kelvin Lpez Nombre de la empresa: AUTENTIC Direccin: Apurmac 1015,
Cajamarca Telfono: (076) 807054 Producto / Servicio: COMERCIO DE ROPA 58
HICIERON REALIDAD SU NEGOCIO empresarios, se inscribi. As, empezaron a
gustarle los negocios. Aprendi cmo segmentar su mercado, cmo dirigirse a su pblico y cmo conducir un negocio. Entonces, cuando su hermano le fue
encomendando cada vez ms labores, l fue ponindose a cargo de todo el negocio y
del local. Poco a poco le fue dejando todo y l pas a pagar el alquiler y a vender la
mercadera que su hermano tena. En un momento dado, l ya estaba capacitado para
estar al frente del negocio. Ya se senta capaz de desenvolverse por s solo y de tomar
decisiones importantes en todo lo relacionado al negocio que, de una u otra forma,
Pgina 11 de 21
Pgina 12 de 21
Pgina 13 de 21
EDAD(Aos
)
15-19
20-24
PEA
Jvenes
1244202
1959902
2020069
5224174
SOLO
ESTUDIA
42%
13%
TRABAJA
22%
59%
%
41%
70%
78%
63%
ESTUDIA
Y
TRABAJA
21%
18%
NO PEA
Jvenes
1649292
839958
569763
3059014
NO
ESTUDIA
NI
TRABAJA
15%
17%
%
57%
30%
22%
37%
TOTAL
100%
100%
Pgina 14 de 21
25-29
3%
EDAD(Aos)
69%
9%
19%
100%
ZONA
URBANA
RURAL
15-19
20-24
45%
71%
66%
80%
25-29
83%
88%
Pgina 15 de 21
dP
P
=r 1
P
dt
K
dP
= rdt
P
1
K
dP
P(1
P
)
K
1= A 1
A
+
P
P
K
P
+ BP
K
1= A 1
0
+ B( 0)
K
1= A
Evaluar para P=1
1= A 1
B=
1
+ B(1)
K
1
K
P dP+ K
l n| p|+
dP
=rt+C
P
1
K
1
dP
=rt +
k
P
1
k
u=1
du=
P
K
1
dP
K
Kdu=dP
Reemplazando en la integral
1 Kdu
K u
1
du
. K =ln|u|
K
u
ln |P|ln |u|=rt +C
Pgina 16 de 21
| KP |=rt +C
ln |P|ln 1
| |
P
( e ) ln
P
1
K
P
1
P
K
=( e ) rt +C
=e rt+ C
e
( C) Es una constante C
P
=e rt .
P
1
K
P
1
P
K
=C . e
rt
P=C . e rt 1
P
K
P=C . e rt C . ert .
rt
P+C . e .
P
K
P
rt
=C . e
K
rt
P(1+
C .e
)=C . e rt
K
rt
C.e
P=
rt
C .e
1+
K
P=
P=
C . ert
K +C . ert
K
C . ert . K
K +C . e rt
P(t)=
C . e rt . K
rt
K +C .e
Pgina 17 de 21
P(0)=0 entonces:
Se tiene que cumplir que P(0)=0 para que sea una transformacin lineal
reemplazando 0 en t entonces:
Pgina 18 de 21
Siendo Po un nmero real, P(t) no es una transformacin lineal por que la respuesta es
diferente de 0
SEGUNDA ETAPA:
3.2 Estudio de casos
CASO 1. La curva logstica de Robertson.
Lambert Adolphe Jacques Qutelet (1796 1874) fue un astrnomo y naturalista
belga, tambin matemtico, socilogo y estadstico. En 1825 propuso que la velocidad
de crecimiento queda frenada por la limitacin de recursos alimenticios, siendo esta
ltima proporcional al cuadrado de dicha velocidad. Este postulado hizo que Verhulst
(1804 - 1849) reformulara su modelo de crecimiento poblacional. Aparece as la curva
logstica de Robertson.
Pgina 19 de 21
Tercera Etapa:
3.3 Responsabilidad social y contaminacin ambiental.
Pgina 20 de 21
Pgina 21 de 21