Manual Sistema Saturno PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 60

SISTEMA SATURNO

GUIA DE USO DEL SISTEMA AMINISTRATIVO


LA SIGUIENTE ES UNA GUIA ILUSTRADA DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE USTED
PODRA ENCONTRAR EL SISTEMA SATURNO, EL CUAL LE GUIARA DE FORMA PRACTIVA
Y FACIL PARA EL MANEJO Y COMPRENCION DEL MISMO.

AQU USTED ENTEDERA COMO LOS DISTINTOS MODULO QUE ADQUIRIO SE


ENTRELAZAN CADA UNO EN UN TODO.
ESPERAMOS QUE SEA DE SU FACIL COMPRECION ESTA GUIA A CONTINUACION LOS
PASOS A SEGUIR:

Esta es la primera pantalla que a usted le aparecer al iniciar, el sistema SATURNO, su nombre de
empresa a parece al fondo, Lo que debe de ingresar aqu es al USUARIO: y una CLAVE:
Al principio de la induccin que se proporcin se le da un USUARIO GENERAL
El cual es ADMIN y una clave que es la MISMA, la cual usted puede cambiar cuando usted as lo crea
pertinente .
En la parte de abajo aparecen cuatro botones a continuacin se le detalla lo que realizan cada
Uno de ellos.

COMO LO INDICA USTED SUBE O REGRESA UN NIVEL

CREA NUEVOS USUARIOS Y ASI COMO DA LOS DERECHOS


NECESARIOS PARA QUE EL SUARIOS PUEDA ACCESAR A LAS OPCIONES QUE USTED
COMO ADMINISTRADOR OTORGO.

DA ACCESO AL SISTEMA ESTO ES AUTOMATICO, PERO SI


USTED SE EQUIVO DE CLAVE DEBE DE VOLVER A PRECIONAR AQU PARA SOLICITAR DE
NUEVO LOS DATOS QUE LE PIDE AL PRINCIPIO DEL INGRESO AL SISTEMA.

USTED COMO ADMINISTRADOR O COMO USUARIO


NORMAL PUEDE CAMBIOR SU CLAVE DE ACCESO AL SISTEMA.

ESTA VENTANA APARECERA CUANDO


USTED PRECIONA EL BOTON DE NUEVOS USUARIOS. A CONTINUACION EL DETALLE
DEL MISMO.
NUEVOS SUARIOS:
USTED PODRA CREAR LOS USUARIOS QUE NECESITE QUE INGRESEN A LA
APLICACIN , ASIGNANDOLE EL NOMBRE DE USUARIO (NO MAS DE 10 CARACTERES) ,
ASI COMO SU CLAVE DE INGRESO, EL NOMBRE COMPLETO DEL USUARIO, ASI COMO EL
NIVEL ASIGNADO PARA EL. LOS NIVELES POR PROPIA LOGICA SE DESCRIBEN ELLOS
MISMOS.
PERMISOS:
AQU USTED DESIGNARA LOS ACCESOS A LAS DISTINAS OPCIONES DEL
SISTEMA, YA QUE ANTERIORMENTE USTED CREO A UN USURIO Y SU CLAVE LE
APARECERA UN VENTANA COMO ESTA:

AQU COMO PUEDE OBSERVAR SOLO INGRESA UN CODIGO O USUARIO Y EL NUMERO DE


EMPRESA LA CUAL VA TRABAJAR EL USUARIO DESPUES APARECERAN LAS DISTINTAS
OPCIONES QUE USTED ASIGNARA CON SOLO IR PRECIONANDO CON LA TECLA
BACSPACE(RETROCESO) O CON EL PUNTERO DEL MOUSE.
BACKUP: NO ES MUY ACONSEJABLE HACERL SU BACKUP DESDE ESTA OPCION LA
SUGERENCIA ES QUE USTED MISMO LO HAGA PARA UN MEDIO EXTRAIBLE.
MANUALMENTE DEPENDIENDO DE LA IMPORTANCIA DE SU IMFORMACION PUEDE SER
DIARIO, MENSUAL, QUINCENAL, ETC

SU SISTEMA SATURNO SE COMPONE DE LAS SIGUIENTES OPCIONES:

EN EL SISTEMA SATURNO SIEMPRE SE TOPARA CON ESTA OPIONES


GENERALES PARA CADA MODULO.

ACTUALIZACION
ES LA PARTE DONDE USTED INGRESA SU CARGA INICIAL DEL SISTEMA.

INGRESO DE TRANSACCIONES
AQU ES DONDE SE INGRESAN LAS OPERACIONES PARA SER REGISTRADAS EL
SISTEMA QUE USTED ESTE TRABAJANDO

REPORTES
UNA INFINIDAD DE REPORTES, QUE SON TOMADOS DE LOS DATOS INGRESADOS
POR LOS USUARIOS, LA MAYORIA DE LOS MISMOS FUERON HECHOS TOMANDO EN
CUENTA LAS NECESIDADES QUE SE HAN IDO PRESENTANDO EN UNA INIFINDAD DE
EMPRESAS EN DONDE FUNCIONA EL MISMO.

CONTABILIDAD
ES EL MODULO CONTABLE QUE LLEVA EL CONTROL GENERAL . DE SUS REPORTE
CONTABLES, LIBROS DE DIRIO, POLIZAS, CENTRO DE COSTOS, ETC A CONTINUACION
DE QUE SE COMPONE:

1.

TIPOS DE POLIZAS.

PARA UN AMEJOR ORGANIZACIN DE SU CONTABILIDAD.


EJEMPLO: 01 POLIZA DE APERTURA
02 POLIZA DE INGRESOS ETC
2. CUENTAS CONTABLES
QU

AQU USTED CREA SU NOMENCLATURA CONTABLE DEPENDIENDO DE CMO LA


DESEA

3.

CENTROS DE COSTOS

AQU SE CREARAN LOS CENTRO DE COSTOS NECESARIOS SI USTED LOS ACTIVARA


EN EL UTILITARIO MAYOR QUE DESPUES IREMOS DESARROLANDO

4.

RESOLUCION LIBRO COMPRAS Y VENTAS

ESTA OPCION SE UTILIZA TANTO PARA LIBRO DE VENTAS COMO DE COMPRAS, POR SI
USTED AUTORIZA LOS LIBROS IMPRESOS PARA PRESENTACION DE IMPUESTOS.
5.
6.

1.

FABRICAS-FINCAS GRUPOS DE CENTOR DE COSTO


CREARA LAS DISTINTOS CENTROS DE COSTOS QUE ANTIVARA
ACTIVIDAD1 Y 2
SON ACTIVIDADES A CREAR, POR LO GENRAL FUE CREADO PARA LA
UTILIZACION DEL CONTROL FINCAS QUE ES UNA NOMENCLATURA MAS
ESPECIFICA.

INGRESO DE POLIZAS CONTABLES

SE INGRESAN LAS POLIZA DE AJUSTES U OTRO TIPO DE POLIZAS CONTABLES


MANUALES, YA QUE LA MAYORIA DE INFORMACION PARA CONTABILIDAD
PROVIENE DE LOS DEMAS MODULOS QUE CONTIENE SATURNO. POR SEGURIDAD EL
SITSEMA AL SER CONFIGURADO AL PRINCIPO SE ACTIVAN QUE LAS POLIZAS
SIEMPRE ESTEN CUADRAS LA NOMENCLATURA CONTABLE TIENE UNA SEGURIDAD
POR ASI DECIRLO YA QUE LAS CUENTAS QUE SE TRABAJAN SON LAS QUE TIENEN EL
ULTIMO NIVEL LLENO EJEMPLO EN LA FIGURA DE ARRIBA, SI USTED OCUPA UNA
QUE ES ACUMULATIVA EL SISTEMA LE DIRA QUE NO PUEDE OPERAR CON ESE TIPO
DE CUENTAS.

2.

REGISTRO DE INTEGRACION DE CUENTAS

AQU USTED INTEGRA UNA CUENTA CONTABLE PARA SU CONTABILIDAD. CON SOLO
COLOCAR LA CUENTA E IR MARCANDO CUAL MOVIMIENTO DESEA IR INTEGRANDO.

3.

CAPTURA DE PREPUESTOS

AQU USTED CAPTURA SU PREPUESTO PARA CONTROL DEL MISMO, SI LLEVASE EL


MISMO DENTRO DE SU EMPRESA, PUEDE CREAR LOS QUE USTED NECESITE.

ESTO SON LA MAYORIA DE REPORTES QUE UNA EMPRESA UTILIZA, LA MAYORIA


SON DE OPCIONES MULTIPLES DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DE
VISUALIZACION DE INFORMACION DESEA UN PERSONA. TODOS SON TOMADOS DE
INFORMACION QUE LOS USUARIOS INGRESAN DESDE LOS MODULOS ALTERNOS DEL
SISTEMA, SI USTED DESEA APRENDER UN POCO MAS LE SUGERIMOS QUE LOS
VISUALICE UNO POR UNO.

ESTO SON LOS REPORTES DEL IVA COMO ANTERIORMENTE SE DESCRIBE SON DE
OPCIONES MULTIPLES.

BANCOS
ESTE ES EL SISTEMA QUE LO LLEVARA A RELIZAR LAS OPERACIONES DE
CONTROL DEL SISTEMA DE BANCO, ESTO VA ENLAZADO CON EL SITEMA CONTABLE
SUS OPCIONES QUE LLEVA EL SISTEMA SON:

ACTUALIZAICON:
DONDE EL USUARIO DEBERA DE COMENZAR LA REALIZAR LA CAPTURA DE
DATOS GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE DICHO MODULO
ACONTINUACION QUE OPCIONES TIENE DICHA OPCION:

BANCOS:

OPCION EN DONDE USTED DEBE DE CREAR EL NOMBRE DE LOS BANCOS QUE VA A


CREAR EJEMLPLO
CODIGO BANCO 01
NOMBRE BANCO EJEMPLO
02
BANCO EJEMPLO SUCURSAL
EL SISTEMA ENTIENDE QUE HASTA QUE USTED LE DE ENTER A LA ULTIMA OPCION
AUTOMATICAMENTE GRABA EL DADO.

CUENTAS BANCARIAS:

CREA LAS CUENTAS BANCARIAS QUE USTED VA A UTILIZAR EN EL SISTEMA


BANCARIO VEA FIGURA.
CODIGO: ES UN CODIGO CUALQUIERA QUE USTED VA UTILIZAR
MONEDA: EL TIPO DE MONEDA A UTILIZAR EN LA CUENTA
NOMBRE:NOMBRE CUENTA
BANCO: BANCO AL QUE PERTENECE LA CTA.
TIPO: QUE TIPO ES
CUENTA: LA CUENTA CONTABLE A LA CUAL ESTA ENLAZADA
FORMA: ES EL FORMATO DE IMPRESIN DEL CHEQUE
MOTIVOS DE EMISION DE CHEQUES:

EL USUARIO INGRESA LOS DISTINTOS MOTIVOS DE EMISION DE UN CHEQUE


EJEMPLO:

001 PAGO A PROVEEDORES


002 ANTICIPO A PROVEDORES
003 PAGO SUELDOS
ETC
PAGO A CUENTA PROVEEDORES: ESTA OPCION SIRVE PARA PODER IR VIENDO A LA
HORA DE EMITIR UN CHEQUE LAS FACTURAS QUE DEBEMOS A LOS PROVEEDORES

ANTICIPOS A PROVEEDORES: ES LOS ANTICIPOS HECHOS A LOS PROVEEDORES, LOS


CUALES SE REFLEJAN EN CUANDO USTED INGRESA UNA FACTURA DE DICHO
PROVEEDOR PARA SER LIQUIDA EN EL MOMENTO INDICADO

MOTIVOS DE ANULACION DE UN CHEQUE:

SON LOS MOTIVOS POR LOS QUE USTED ANULA UN CHEQUE, A LA HORA DE ANULAR
EL SISTEMA LE PREGUNTARA ESTE MOTIVO DE LO CONTRARIO NO SE LE PERMITIRA
SEGUIR EL PROCEDO DE ANULACION.

MANTENIMIENTO DE MONEDAS:

SON LAS DISTINTAS MONEDAS A SER CREADAS EN SU SITEMA DE BANCOS, PARA SU


DISTINTO CONTROL DE MULTIMONEDAS.

INGRESO DE TRANSACCIONES
ESTA OPCION ES DONDE USTED COMENZARA A RELIZAR LAS OPERACIONES DE
DOCUMENTOS QUE AFECTAN SU CONTROL BANCARIO EJEMPLO: CHEQUES,
DEPOSITOS, NOTAS DEBITO, NOTAS CREDITO, ETC. A CONTNUACION LAS OPCIONES
QUE POSEE:

DEPOSITOS:

DONDE USTED INGRESARA LOS DEPOSITOS QUE AFECTAN SU MOVIMIENTO


BANCARIO ASI COMO SU CONTABILIDAD COMO USTED PUEDE VISULAIZAR EN LA
FIGURA DE ARRIBA:
CUENTA: ES LA CUENTA BANCARIA A LA CUAL USTED AFECTA
NUMERO: NUMERO DE DOCUMENTO
FECHA: FECHA OPERACON:
MONTO: MONTO DE DINERO
TASA:
ES
LA
TASA
DE
LA
MONEDA
SI
ES
EN
MONEDA
EXTRANJERA(DOLARES,EURES,YENES, ETC)
TIPO POLIZA: ES LA POLIZA A LA CUAL USTED ANCLA EL DOCUMENTO PARA UNA
REFERENCIA A LA HORA DE IR A BUSCAR EN LOS LIBROS CONTABLES.

CHEQUES:

CREACION DE CHEQUES PARA LOS DISTINTOS PAGOS QUE USTED REALIZA:


CUENTA: CUENTA DEL BANCO A SER OPERADA
CHEQUE: ES EL NUMERO DEL DOCUMENTO SOLO LA PRIMERA VEZ USTED DEBE DE
INDICARLE AL SISTEMA CON EL DOCUMENTO QUE INICIA DESPUES ES AUTOMATICA
EL NUMERO SIGUIENTE.
MOTIVO: PORQUE EMITE UN CHEQUE
PROVEEDORE: EL PROVEEDOR QUE ES PAGADO EL CHEQUE
PAGUESE A: A QUIEN ES PAGADO EL CHEQUE, ESTE NOMBRE PUEDE SER CAMBIADO
SI USTED AL CREAR AL PROVEEDOR LO INDICA.
MONTO: ES EL VALOR DEL CHEQUE
TASA DE CAMBIO: EL VALOR DE CAMBIO DEL DIA SI ES MULTIMONEDA
TIPO POLIZA: ES LA POLIZA A LA CUAL USTED ANCLA EL DOCUMENTO PARA UNA
EL SIGUIENTE CUADRO QUE DEBE DE LLENAR ES EL QUE LE INDICA SI USTED ESTA
PAGADO UNA FACTURA DEL PROVEEDOR SI EL MOTIVO INDICA QUE ES PAGO A
PROVEEDORE.
EL ULTIMO CUADRO ES EL CONTABLE EN DONDE USTED INDICA A DONDE
DIRECCIONAR LO CONTABLE.
UN COMENTARIO QUE ES OBLIGATORIO LLENAR.
HECHO POR: QUIEN LO HIZO
REVISADO POR: QUIEN LO REVIZO
AUTORIZADO POR: QUIEN AUTORIZO.

PROGRAMACION DE PAGOS:

ESTA OPCION SE UTILIZA COMO SU NOMBRE LO INDICA PARA HACER UNA


PROGRAMACION DE PAGOS A VARIOS PROVEEDORES CON LLENAR LOS DATOS
REQUERIDOS OBLIGATORIOS USTED PODRA HACER USO DE ESTA.
NUMERO: ES UNNUMERO INTERNO
FECHA: FECHA DE OPERACIN
CUENTA BANCARIA: ES LA CUENTA A LA CUAL AFECTO
FECHA DE LOS CHEQUES: FECHA DE EMISION DE CHEQUES
CENTRO DE COSTO: SI USTED MANEJA LOS CENTROS DE COSTO EN LA
CONTABILIDAD EN OBLIGATORIO
PROVEEDOR: SI ES UN PROVEEDOR SI SON VARIOS DEJE EN BLANCO PARA QUE
SALGAN TODOS LOS PROVEEDORES.
TIPO POLIZA: ES LA POLIZA A LA CUAL USTED ANCLA EL DOCUMENTO PARA UNA
MOTIVO PARA LOS PAGOS: EL MOTIVO DE PAGO
MOTIVO PARA LOS ANTICIPOS: NOMBRE DE LOS ANTICIPOS
NUMERO DEL PRIMIMER CHEUQUE: ES EL NUMEROS CON QUE INICIA
TASA DE CAMBIO: SI ES MULTIMONEDA
COMO ORDER: ES LA FORMA EN QUE USTED DESEA VER LA INFORMACION DE LOS
SALDOS DE LOS PROVEEDORES.
EL CUADRO DE EN MEDIO APARECE LOS DATOS DE LAS FACTURAS QUE DEBEMOS
SOLO DEBEMOS DE ESCOGER LOS DOCUMENTOS PARA SER PAGADOS.
EL CUADRO FINAL ES EL DE ANTICIPOS SI USTED ESTA DANDO ANTICIPOS A SUS
PROVEEDORES NO ES UN CUADRO OBLIGATORIO. DEBERA DE COLOCAR DE
INGRESAR EL CODIGO DEL PROVEEDOR; AL CUAL LE HARA EL PAGO PUEDE
CAMBIAR EL NOMBRE DEL PROVEEDOR, SI USTED LO DESEA.
DESCRIPCION DEL ANTICIPO: UN COMENTARIO SI USTED LO DESEA
MONTO: ES EL MONTO DE SER PAGADO.
OBSERVACION: SI USTED DESEA ALGUNA NOTA ESPECIAL
NOTAS DE DEBITO Y CREDITO:

EJECUTAS LAS NOTAS DE DEBITO O CREDITO DEPENDIENTO DE LO USTED DESEA


OPERAR, SON LAS MISMAS PANTALLAS CON DISTINTAS FUNCIONAMIENTO DENTRO
DEL SISTEMA

CONCILIACION BANCARIA:

EL USUARIO CONCILIA LOS DOCUMENTOS QUE EL DESEA CON SOLO MARCARLOS


EN EL CUADRO QUE LE APARECERA Y POR ULTIMO DARLE UN CLICK AL BOTON
QUE DICE CONCILAR CTA. SI USTED DESEA IMPRIMIR LA CONCILIACION DEBE DE IR
A REPORTES D BANCOS.

TASA DE CAMBIO:

ES DONDE USTED LLEVA EL HISTORIO DE LAS TASAS DE LAS MENONEDAS, SI EL


USUARIO MANEJA CUENTAS QUE NO SEAN DE SU MONEDA DE SU PAIS.
REPORTES:

SON LOS DISTINTOS REPORTES QUE USTED PUEDA OBTENER DE SU INFORMACION


DEL SISTEMA DE BANCO. QUEDA A SU CRITERIO LAS DISTINTAS OPCIONES QUE
USTED EXPLORARA EN LOS MISMOS.

INVENTARIOS
DESDE ESTE MODULO USTED PODRA REALIZAR LAS OPERACIONES DE CARGAS,
DESCARGA, TRASLADOS Y OTRO MOVIMIENTOS QUE AFECTEN SUS INVETARIOS
A CONTINUACION SUS OPCIONES:

ACTULIZACION:SON LAS DISTINTAS OPCIONES DE CARGA DE ARCHIVOS MAESTROS


SU OPCIONES SON LAS SIGUIENTES:

BODEGAS:

USTED DEBERA DE CREAR LA(S) BODEGA(S) QUE DESEA OPERAR EN EL SISTEMA DE


INVENTARIOS.
CODIGO: CODIGO QUE USTED ASIGNE
NOMBRE: EL NOMBRE DE SU BODEGA.
LISTA DE PRECIOS:

SON LAS DISTINTAS LISTAS DE PRECIOS DE VENTAS QUE USTED OPERA DENTRO DE
SU SISTEMA DE FACTURACION. SOLO ASIGNE UN CODIGO Y LUEGO INGRESE LOS
ARTICULOS CON SU RESPECTIVO PRECIO. EN CODIGO 00 DE LISTA ES UNA LISTA
MAESTRA LA CUAL EN SU SISTEMA DEBE DE SER POR DEFAULT CREADA.

ARTICULOS:

AQU SE CREA LOS ITEMS O ARTICULOS QUE USTED DESEA CONTROLAR PARA SU
DESARROLLO DE LAS TRANSACCIONES FUTURAS, VENTAS, COMPRAS, ETC.
CODIGO: ES EL QUE USTED VA CREAR PARA LLEVAR EL CONTROL DE SU ARTICULO,
PUEDE SER ALFANUMERIO , CODIGO DE BARRA, O CODIGO QUE USTED MISMO
ASIGNE.
DESCRIPCION: NOMBRE CON EL QUE IDENTIFICA AL ARTICULO PARA SU
IDENTIFICACION
EL ARTICULO ESTA INACTIVO: ES CUANDO POR ALGUNA RAZON USTED EN SU
DEBIDO MOMENTO YA NO VA HACER USO DEL MISMO, PERO YA RECIBIO ALGUNA
OPERACIN POR LO TANTO LE SISTEMA NO PUEDE ELINARLO, SI NO SOLO LA BAJA.
PERMITE NEGATIVO: SI USTED DESEA QUE SU ARTICULO MANEJE NINGUNA
VERIFICACION DE EXISTENCIAS.
IDENTIFICA UN SERVICIO: SI USTED FACTURA SERVICIOS DENTRO DE SU CONTROL
DE INVENTARIOS.
NO ESTA AFECTO AL IVA: SIN POR ALGUNA RAZAON NO ES AFECTO AL IMPUESTO.
SE PUEDE CAMBIAR LA DESCRIPCION EN LA FACTURA: CUANDO USTED A LA HORA
DE FACTURAR DESEA CAMBIAR POR ALGUNA RAZON EL NOMBRE QUE APARECERE
CUANDO INGRESA EL CODIGO DEL ARTICULO. EN LA FACTURACION.
PARTES COMPONENTES: ES CUANDO EL ARTICULO QUE USTED ESTA CREANDO
TIENE PARTES QUE COMPONEN AL MISMO EJEMPLO:

PARA UNA HAMBURGUESA, USTED CREA A LA VENTA UNA HAMBURGUESA,


REALMENTE EL ARTICULO HAMBURGUESA SE COMPONE DE UN PAN, CARNE,
PIMIENTON,2 RODAJAS DE TOMATES, ETC.

HAMBURGUESA:

1 PAN
1 PEDAZO DE CARNE
2 RODAJAS DE CEBOLLA
2 RODAJAS DE TOMATE ETC.

EXISTENCIA INICIAL: CUANDO USTED ESTA CREANDO EL ARTICULO EL SISTEMA LE


PERMITE CREAR LA EXISTENCIA QUE LLEVA SI USTED ASI LO DESEA, DE OTRA
FORMA PUEDE OVIARLO.
PRECIOS DE VENTA: SON LOS PRECIOS QUE USTED VA A DAR A SUS CLIENTES,
ANTES TUBO QUE HABER CREADO LAS LISTA DE VENTAS.
DEPARTAMENTALIZACION: ES LA ORGANIZACIN QUE USTED DESEA PARA UN
MEJOR MANEJO DE SUS INVENTARIOS, ANTES TUBO QUE HABER CREADO LAS
AGRUPACIONES NECESARIAS QUE USTED VAYA A NECESITAR
IMPUESTO AL CONSUMO: SOLO SI SU NECEGOCIO SEA LA CREACION DE BEBIDAS
CODIGO ADICIONALES: SON REFERENCIAS ESPECIALES DEL PRODUCTO
COMISIONES: SON LAS DISTINTAS COMISIONES QUE PAGA POR EL PRODUCTOS
CONTABILIDAD: SON LOS CODIGOS CONTABLES A LOS CUALES ESTAN ANCLADOS
LOS ARTICULOS. PARA QUE AFECTEN SU CONTABILIDAD A LA HORA DE IR A
INGRESAR PRODUCTO POR MEDIO DE UNA COMPRA.
TOME EN CUENTA QUE ALGUNOS CAMPOS DEL ARTICULO SON OBLIGATORIOS, SI
USTED NO LLENA LOS MISMO LA FORMA DE INGRESO NO LO DEJARA QUE GRABE EL
PRODUCTO. TOMELO EN CUENTA.
DEFINICION DE PARTES COMPONENTES:

AQU ES DONDE USTED,DEBE DE CREAR LOS COMPONENTES QUE COMPONEN UN


ARTICULO EJEMPLO DE LA HAMBURGUESA

MOTIVOS DE MOVIMIENTOS:

SE CREAN LOS DISTINTOS MOVIMIENTOS QUE USTED VA A APLICAR EN SUS


DISTINTAS OPERACIONES EN EL CONTROL DE SU INVENTARIO.
TIPO DOCUMENTO: ES UN CODIGO QUE CREA USTED
DESCRIPCION: UNA BREVE DESCRIPCION DEL TIPO DE MOVIENTO
INCIDENCIA: QUE INCIDENCIA TIENE DICHO MOVIMIENTO DENTRO DE LOS
INVENTARIOS A SER OPERADOS.
CATALOGO DEPARTAMENTALIZACION:

SON LAS DISTINTAS AGRUPACIONES QUE USTED VA A CREAR PARA UN MEJOR


MANEJO DE SU INVENTARIOS, ESTAS OPCIONES SON OPCIONALES .
CATALOGO DE MARCAS Y ARTICULOS GENERICOS:

SIMILAR A LA OPCION ANTERIOR PARA ORDENAR SUS INVENTARIOS DE UNA


FORMA MAS AGIL.
INGRESO DE TRANSACCIONES:

ES DOND USTED PODRA REALIZAR LAS OPERACIONES QUE AFECTARAN A SUS


INVENTARIOS. ACONTINUACION LAS OPCIONES QUE CONFORMAN LA MISMA:
ENTRADAS X COMPRA:

AQU USTED INGRESARA LA INFORMACION DE LOS ARTICULOS QUE VA INGRESAR A


SUS INVENTARIOS, ESTA PANTALLA TAMBIEN AFECTA A CUENTA CORRIENTE DE
PROVEEDORES, LIBRO DE COMPRAS Y SU C ONTABILIDAD COMO USTED PODRA
OBSERVAR.
MOTIVO: ES EL MOTIVO DEL MOVIMIENTO A REALIZAR
DOCUMENTO: ES EL NUMERO DOCUMENTO QUE INGRESA
FECHA: FECHA INGRESOS
BODEGA: ES LA BODEGA A SER AFECTADA
TIPO POLIZA: ESA LA AGRUPACION CONTABLE A LA CUAL AFECTA EN SU
CONTABILIDAD PARA UN ORDEN MEJOR A LA HORA DE BUSCAR INFORMACION.
EL INGRESO DE SU ARTICULO SE LE SOLICITA UN CODIGO(EL CUAL TUBO QUE
HABER SIDO INGRESADO PREVIAMENTE) SU CANTIDAD EL COSTO DEL PRODUCTO.
TIPO DOCUMENTO PROVEEDOR: ES EL TIPO DOCUMENTO QUE DIO EL PROVEEDOR
FECHA: FECHA DEL DOCUMENTO APORTADO POR EL PROVEEDOR
DOCUMENTO PROVEEDOR: ES EL NUMERO DE FACTURA O DOCUMENTO
DIAS CREDITO: DIAS QUE DA DE CREDITO EL PROVEEDOR PARA QUE DICHO
DOCUMENTO SEA ALMACENADO EN LA CUENTA CORRIETE DEL PROVEEDOR Y
LUEGO SER PAGADO EN EL SISTEMA DE BANCOS-CHEQUES.

NO INCLUIR EN EL LIBRO DE COMPRAS: SI USTED LO MARCA ESTA TRANSACCION


NO APARECERA EN SU LIBRO DE COMPRAS
EL ULTIMO CUADRO LO QUE SOLICITA EN LA INFORMACION DE LA POLIZA
CONTABLE PARA SER AFECTADA LA MISMA
OBSERVACION: CUALQUIER COMENTARIO QUE USTED DESEA INCLUIR
OTRAS ENTRADAS:

DESDE ESTA PANTALLA USTED INGRESARA DATOS PARA IR INGREMENTANDO SU


INVENTARIO, AQU SOLO SERA AFECTADO SUS INVENTARIO NADA DE
CONTABILIDAD, CUENTA X PAGAR,ETC.
MOTIVO: POR EL QUE SE DA EL INGRESO
DOCUMENTO: NO DE DOCUMENTO QUE LO AMPARA
FECHA: DE OPERACIN
ENTRA A: LA BODEGA A SER AFECTADA
PROVEEDOR: EL CUAL DA EL PRODUCTO
EN EL CUADRO SE LE SOLICITARA UN CODIGO DE ARTICULO, SU CANTIDAD ASI
COMO EL COSTO.
OBSERVACION: CUALQUIER COMENTARIO QUE USTED DESEA INCLUIR.
SALIDAS DE INVENTARIO:

USTED PODRA REALIZAR SALIDAS DE MERCADERIA DESDE ESTA PANTALLA, TOME


EN CUENTA QUE SOLO AFECTARA SUS INVENTARIOS.
MOTIVO: POR EL QUE SE DA EL INGRESO
DOCUMENTO: NO DE DOCUMENTO QUE LO AMPARA
FECHA: DE OPERACIN
DESTINO: A DONDE VA EL PRODUCTO
SOLICITANTE: NOMBRE DEL SOLICITANTE
TRANPORTADO POR: QUIEN SE LO VA A LLEVAR
SALE DE: DE QUE BODEGA SALE EL PRODUCTO
EN EL CUADRO SE LE SOLICITARA UN CODIGO DE ARTICULO, SU CANTIDAD.
OBSERVACION: CUALQUIER COMENTARIO QUE USTED DESEA INCLUIR.

AQU USTED HARA TRASLADOS ENTRE BODEGAS UNA SALIDA PARA UNA Y UNA
ENTRADA PARA LA OTRA
MOTIVO: POR EL QUE SE DA EL INGRESO
DOCUMENTO: NO DE DOCUMENTO QUE LO AMPARA
FECHA: DE OPERACIN
DESTINO: A DONDE VA EL PRODUCTO
SOLICITANTE: NOMBRE DEL SOLICITANTE
TRANPORTADO POR: QUIEN SE LO VA A LLEVAR
SALE DE: DE QUE BODEGA SALE EL PRODUCTO
ENTRA A: A DONDE INGRESE EL PRODUCTO
EN EL CUADRO SE LE SOLICITARA UN CODIGO DE ARTICULO, SU CANTIDAD.
OBSERVACION: CUALQUIER COMENTARIO QUE USTED DESEA INCLUIR.

CAPTURA DE INVENTARIO FISICO:

EN ESTA PANTALLA USTED INGRESA SU INVENTARIO FISICO, SI ASI USTED LO


DECIDE, PARA CAPTURAR LOS DATOS DE TODOS SUS ARTICULOS PARA SU
EXISTENCIA INICIAL, TOME EN CUENTA QUE CUANDO USTED CREA UN ARTICULO
USTED TAMBIEN PUEDE INGRESAR LA EXISTENCIA INICIAL.
IMPORTANTE:
AQU USTED SOLO ESTA INGRESANDO LOS DATOS DE SU INVENTARIO, SIN
AFECTARLO TODAVIA, HASTA QUE GENERE EL MISMO. EN LA SIGUIENTE OPCION
QUE SE LE DETALLA A CONTINUACION.

DOCUMENTO: NO DE DOCUMENTO QUE LO AMPARA


FECHA: DE OPERACIN
BODEGA: BODE QUE AFECTARA
OBSERVACION: CUALQUIER COMENTARIO QUE USTED DESEA INCLUIR.

GENERACION DEL AJUSTE POR INGRESO DE INVENTARIO FISICO:

EN ESTA OPCION USTED APLICARA SU CAPTURA DE INVENTARIO ES IMPORTANTE


QUE SI SU TOMA USTED LA HIZO CON FECHA XX-XX-XXXX, LAS MISMA DEBE DE
SER PARA ESTE OPCION.
FECHA: ES LA FECHA DE APLICACIN DE SU INVENTARIO FISICO, DEBE DE SER
IGUAL AL DE LA CAPTURA DEL FISICO.

BODEGA: ES LA BODEGA A SER AFECTADA


SOLO AJUSTAR EL FALTANATE: SOLO LO QUE HACDE FALTA
SELECTIVO(SI NO AJUSTE TOTAL): ESTA OPCION, SI USTED LA MARCA SOLO
APLICARA LOS ARTICULOS QUE FUERON INGRESAS EN SU CAPTURA FISICA
SOLO AJUSTAR EL SOBRANTE: SOLO EL SOBRANTE DE LOS ARTICULOS
AJUSTAR: ESTE BOTON APLICARA SU AJUSTE
IMPRIR AJUSTE: COMO APLICO EL SISTEMA SU AJUSTE REPORTE
ELIMINAR EL AJUSTE: SI USTED POR CUALQUIER PROBLEMA QUE HAYA TENIDO
TODAVIDA PUED REVERTIR EL AJUSTE HECHO.
SALIR: ES UNA SALIDA DE PANTALLA
REPORTES.

AQU USTED ENCONTRA REPORTES CON DISTINTAS OPCIONES Y CRITERIOS LOS


CUALES SERAN DE UNA GRAN UTILIDAD.

FACTURACION
AQU USTED INGRESA LAS OPERACIONES DE VENTAS DE SUS ARTIULOS, CUANTA
CON VARIAS OPCIONES LAS CUALES SE DESARROLLARAN A CONTINUACION:

VENDEDORES:

AQU SE CREAN LOS VENDEDORES O CAJEROS QUE AFECTARAN A LA HORA DE


FACTURAR.
CODIGO: UN CODIGO
DESCRIPCION: NOBRE DEL MISMO
SUPERVISOR SI SUPERVISA A OTROS
COMISION VENDEDOR: PORCENTAJE
COMISION SUPERVISOR: PORCENTAJE
COMISION GERENTE: PORCENTARJE
LA COMISION NO ES NECESARIO INGRESARLA SI USTED NO DA NINGUN TIPO DE
COMISION.
DATOS DE CLIENTES SOLO CONTADO:

AQU ES DONDE SE MODIFICAN LOS DATOS DE LAS PERSONAS QUE DAN SU NIT.
POR ESO ES QUE ES POR CONTADO.

ESTA OPCION FUE HECHA PARA AQUELLAS APLLICACIONES QUE CUENTA CON UN
PUNTO DE VENTA, SI EN SU CASO NO ES FUNCIONAL. NO LA TOME EN CUENTA.

UNIDADES DE DISTRIBUCION:

ESTA OPCION SIRVE SI USTED DISTRIBULLE ALGUN PRODUCTO, QUE VENDA POR
UNA UNIDAD DE MEDIDA QUE NO SEA LA UNIDAD, EJEMPLO DOCENTA, QUINCENA,
CARTON, CAJA ETC. NO ES NECESARIO COLOCAR DATOS AQU YA QUE A LA HORA
DE FACTURAR EL SISTEMA REBAJA LOS ARTICULOS POR UNIDAD.
MOTIVOS DE ANULACION DE FACTURAS:

SON LOS DISTINTOS MOTIVO DE PORQUE USTED VA ANULAR UNA FACTURA, PUEDE
CREAR LOS QUE USTED NECESITE DENTRO DE SUS CONTROLES.

ESTA OPCION DETERMINA LAS DISTINAS RUTAS QUE UTILIZARA PARA FACTURAR
SI USTED SOLO UTILIZA, UNA VIA DE VENTA DEBE DE CREARLA ESTE CAMPO DEBE
DE SER LLENADO POR OBLIGATORIEDAD.

SON LAS DISTINTAS OPERACIONES(FACTURACION) QUE AFECTAN SUS


INVENTARIOS, AQU ENCONTRARA DISTINTAS FORMAS DE EMITIR UNA FACTURA,
TRABAJE EN LA QUE MAS SE ACOMODE A SUS NECESIDADES.
FACTURAS CONTABILIZACION MANUAL:

ESTA OPCION COMO USTED PODRA VER EL DESARROLLO DE LA FACTURA ES MUY


SECILLO, SOLO CON EL AGREGADO QUE USTED DESARROLLA LO CONTABLE, POR
LOGICA LA PERSONA DEBE DE SABER UN POCO DE CONTABILIDAD YA QUE ESTE
PANTALLA SI AFECTA SUS LIBROS CONTABLES.
FACTURACON X CODIGO DE CLIENTE:

ESTA FACTURACION ES MAS SENCILLA, PERO A LA VEZ CON LAS MISMAS


CARACTERISTICAS DE LA ANTERIOR, EN LA MISMA USTED DEBE DE CREARA UNA
FICHA DE CLIENTE, POR LO TANTO AFAECTA A SUS CUENAS X COBRAR SI ES
CREDITO, SU CONTABILIDAD Y POR SUPUESTO SUS INVENTARIOS.

FACTUARCION X NIT:

ESTA FACTURACION, ES PARA LOS NEGOCIOS QUE SOLO VENDEN EFECTIVO O LOS
PUNTOS DE VENTAS, LA CARACTERISTICA PRINCIPAL, ES QUE PIDE UN NIT, CON LAS
MISMAS FUNCIONES QUE LA ANTERIOR.
FACTURACION TIKETS:

ESTA PANTALLA ES PARA AFECTAR SUS LIBROS CONTABLES POR UN RANGO DE


FACTURAS QUE SON INGRESADAS, NO TIENE QUE VER, CON UNA FACTURA NORMAL
DE DESCARGADE INVENTARIOS.
CONSULTA DE PRECIOS:

COMO SU NOMBRE LO INDICA ES UNA CONSULTA RAPIDA DE SUS ARTCULOS CON


SUS RESPECTIVOS PRECIO DE VENTA Y EXISTENCIA.
CONSULTA DE EXISTENCIAS Y PRECIOS:

ESTA ES UNA TABLA DE CONSULTA RAPIDA DE SUS PRODUCTOS CON EXISTENCIAS


Y PRECIO DE VENTA.

SON LOS DISTINTOS REPORTES QUE MANEJA EL SISTEMA DE FACTURACION.

ESTA SON OPCIONES ESPECIALES DEL SISTEMA DE FACTURACION A CONTINUACION


SE DETALLA COMO FUNCIONAN:
CORRECCION DEL NUMERO DE LA FACTURA:

ESTA FUNCION ES PARA QUE SI ALGUNA VEZ(CASI NUNCA) TUVIERA PROBLEMA


CON EL CORRELATIVO DE ALGUNA FACTURA O USTED, DESEA TRASLADAR UNA
FACTURA A OTRA SERIE Y NUMERO DE FACTURA.
RE-GENERAR LAS POLIZAS DE VENTAS:

ESTA OPCION LO QUE APLICA ES UNA POLIZA QUE USTED MISMO CREA EN
UTILITARIOS GENERALES DEL SISTEMA, YA QUE CADA FACTURA PARA EL SISTEMA
ES UNA POLIZA INDIVIDUAL, ELLA MISMA RECALCULA TODOS LOS DATOS DE LA
POLIZA DE VENTAS.
CORRELATIVO DE SERIES DE FACTURAS:

ESTA OPCION EXCLUSIVAMENTE FUE CREADA PARA LOS PUNTOS DE VENTAS, EN


CASO DE UN SISTEMA ESTANDAR NO ES NECESARIO.

CUENTA X COBRAR
ES EL MODULO QUE CONTROLA SUS CUENTAS A SER COBRADAS, FICHAS DEL
CLIENTE,ETC. SE COMPONE DE :

ACTULIZACION:

CARTERA DE CREDITO:

SON LOS TIPOS DE CARTERAS QUE USTED VA A CREAR EN SUS CUENTAS X COBRAR
CLIENTES:

AQU USTED INGRESA LA FICHA DEL CLIENTE PARA EL CONTROL DE SUS DATOS, DE
VENTAS QUE LE REALIZA AL MISMO, SI USTED LLENA LA MAYORIA DE DATOS QUE
SE LE SOLICTA ES MEJOR PARA SUS CONTROLES.
CAMPOS QUE SON OBLIGATORIOS LLENAR SON:
VENDEDOR, RUTA, LISTA DE PRECIOS, BODEGA, CARTERA, ZONA.
ZONAS:

SON LAS DISTINTAS ZONAS QUE VA CREAR,ESTA OPCION SE AMARA CON LA FICHA
DEL CLIENTE.

ESTAS OPCIONES ES DONDE USTED VA A DESCARGA LA CXC, DE LOS DISTINTOS


CLIENTES QUE OPERE EN SU SISTEMA.
A CONTINUACION LE DETALLAMOS CADA OPCION DE LA QUE SE COMPONE:
OPERACIN DE PAGOS:

ESTA OPCION ES EL PAGO QUE EL CLIENTE EFECTUA A FAVOR DE SU CXC.


EN ELLA APARECEN TODOS LOS DOCUMENTO QUE ESTAN PENDIENTES DE PAGO A
FAVOR DE LA EMPRESA, USTED DE BE DE INDICARLE QUE MONTO ESTA PAGANDO
EL CLIENTE Y APLICARLO A LAS DISTINTOS DOCUMENTOS QUE ABONA TOTAL O
PARCIALMENTE.

NOTAS DE DEBITO ,CREDITO Y ANTICIPOS:

AQU USTED APLICA UN MONTO A FAVOR O ENCONTRA HACIA EL CLIENTE,


AFECTANDO SU CXC.
ESTAS OPCIONES SON SIMILARES EN SU ASPECTO, PERO CON DISTINTO RESULTADO
AL AFECTAR DICHA CXC DEL CLIENTE QUE USTED ESCOGE.
TRANSACCINES CONTABILIZACION MANUAL

ESTAS OPCIONES SON SIMILARES A LA AUTOMTICA, SON EL AGREGADO QUE USTED


AQU PUEDE REALIZAR , SU POLIZA INDIVIDUAL X DOCUMENTO QUE INGRESA.
OPERACIN DE PAGOS:

COMO USTED MISMO OBSERVA LA FIGURA DE ARRIBA, LO DIFERENTE DE LA


AUTOMATICA, ES QUE USTED MISMO DEBE DE CREAR SU POLIZA X DOCUMENTO.
SIMILAR SITUACION PASO CON LAS NOTAS DE CREDITO, DEBITO Y ANTICIPOS. POR
LO TANTO EN ESTE MANUAL LO HEMOS OBIADO.
NOTAS DE CREDITO DETALLADAS:

EN ESTE PROCESO USTED ESTA AFECTANDO LAS CUENTAS X COBRAR DE UN


CLIENTE CON UN SALDO A FAVOR DEL CLIENTE, Y ADEMAS HACE EL INGRESO DEL
PRODUCTO A SU INVENTARIOS Y ADEMA AFECTA SU CONTABILIDAD.
ESTE PROCESO REGULARMENTE SE APLICA PORQUE, LOS CLIENTES REGRESAN
PRODUCTO DE ALGUNA FACTURA, Y PARA NO ANULAR DICHO DOCUMENTO MEJOR
SE APLICA ESTA NOTA CREDITO, AFECTANDO SUS INVENTARIOS Y CONTABILIDAD

REPORTES:

CUENTA X PAGAR
AQU USTED ENCONTRAR LA INFORMACION DE CUANTO DEBE A SUS RESPECTIVOS
PROVEEDORES, CONTRASEAS , LIQUIDACINES DE CAJAS CHICAS ,ETC. SE
COMPONE DE:

ACTUALLIZACION:

MANTENIMIENTO DE CARTERAS:

CREA SUS DISTINTAS CARTERAS PARA UN MEJOR ORDEN A LA HORA DE CREAR A


SUS PROVEEDORES.
PROVEEDORES:

USTED CREA LA FICHA DE PROVEEDORES ENTRE MAS DATOS LLENE, MEJOR


MANEJO TENDRA DE LA INFORMACION.

ES LA OPERATORIA DE SU CUENTA X PAGAR. A CONTINUACION EL DETALLE DE SUS


OPCIONES:
INGRESO DE CONTRASEAS DE PAGO:

USTED CREA LOS INGRESOS DE SUS FACTURAS DE COMPRA QUE NO AFECTEN SUS
INVENTARIOS, PERO QUE TENGAN QUE AFECTAR SU LIBRO DE COMPRA ASI COMO
SU CONTABLIDAD, ESTA ES LA OPCION PARA ESE DIPO DE DOCUMENTOS.
NOTAS DE CREDITO:

SON DOCUMENTOS DE ABONO A LA CUENTA DE PROVEEDORES

LIQUIDACION DE DOCUMENTOS VARIOS:

EN ESTA OPCIONE USTED PODRA INGRESAR UN LIGAJO DE FACTURAS O


DOCUMENTOS, PARA QUE SEAN AFECTADOS EN LIBRO DE COMPRAS SI ASI LO
DESEA, SU CONTABLIDAD, ETC.
REPORTES:

USTED PUEDE OBTENER SU INFORAMACION NECESARIA.

PLANILLA
ES EL MODULO DE PLANILLAS ESTANDAR, EN DONDE USTED CREA LOS
DESCUENTOS, FICHA DE EMPLEADOS , GENERACION DE LAS MISMAS, PERIODOS,
ETC. A CONTINUACION EL DETALLE DE LO QUE SE COMPONE:

ACTUALIZACION:

DEPARTAMENTOS DE TRABAJO:

SE CREAN LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS QUE EXISTEN DENTRO DE SU EMPRESA.


DEPARTAMENTOS DE LA REPUBLICA:

SON LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA. SI DESEA CREA TODOS O SOLO


COLOQUE UNO PARA QUE SEA GENERAL.
MUNICIPIOS:

LOS MUNICIPIOS QUE COMPONEN LOS DEPARTAMENTOS. SI DESEA LOS CREA


TODOS O SOLO UNO GENERAL.
PUESTOS:

SON LOS PUESTOS DE QUE SE COMPONE SU ORGANIZACIN DENTRO DE LA


EMPRESA.

SECCIONES DE TRABAJO:

SON LAS DISTINTAS SECCIONES QUE SE COMPONEN DE UNA EMPRESA.


001 ADMINISTRACION
002 PLANTA
ETC.
TIPOS DE DESCUENTO:

SON TODOS LOS DESCUENTOS QUE AFECTAN SU PLANILLA EL DESCUENTOS DEL


IGSS POR DEFAULT ES CODIGO 0000, TOMELO EN CUENTA, DICHO DESCUENTO NO
APARECE DENTRO DE ESTA OPCION. PERO SI ES TOMADO EN CUENTA.
FICHA DEL EMPLEADO:

SON LOS DATOS DEL EMPLEADO, PREVIAMENTE DEBIO INGRESAR LOS DEMAS
CAMPOS, QUE COMPONEN ESTA FICHA, DE LO CONTRARIO NO PODRA GRABAR
ESTOS DATOS.

ESTA OPCION ES LA QUE HACE LA GENERACION DE SU PLANILLA, A CONTINUACION


LA DESCRIPCION DE LAS DISTINTAS OPCIONES:
GENERACION DE PLANILLA:

AQU SE LE SOLICITA QUE PLANILLA VA A GENERAR Y EL PERIODO DE LA MISMA,


SOLO APARECERAN LOS PERIODOS QUE TODAVIA ESTAN ACTIVOS, LUEGO SOLO
PRECIONE EL BOTON DE GENERA PLANILLA Y YA COMPLETO EL PROCESO.
TOME ENCUENTA QUE LOS EMPLEADOS QUE ESTAN DENTRO DE QUINCENA, MES,
ETC. VAN A APARECER DENTRO DE LA MISMA.
TAMBIEN ES NECESARIO HACERLE SABER QUE USTED PUEDE GENERAR, LAS VECES
QUE USTED NECESITE, YA QUE NO TIENE QUE VER CON LOS HISTORICOS.
HORAS EXTRAS:

SON LAS HORAS EXTRAS QUE SE INCLUIRAN DENTRO DE LA PLANILLA QUE SE VA A


GENERAR. TOME EN CUENTA QUE DICHAS HORAS DEBEN DE SER INGRESADAS
ANTES DE QUE GENERE LA PLANILLA.
PRESTAMOS Y DESCUENTOS:

SON LOS DISTINOS DESCUENTOS Y/O PRESTAMOS QUE SE VAYAN A REALIZAR A LOS
TRABAJADORES DE SU PLANILLA, TOME EN CUENTA QUE DICHOS DESCUENTOS Y/O
PRETAMOS DEBEN DE SER INGRESADOS ANTES DE GENERAR LA PLANILLA.
PARA LOS PRESTAMOS: EL SISTEMA LLEVA EL CONTROL HASTA QUE EL MISMO
HAYA SIDO CANCELADO TOME EN CUENTA QUE USTED ES QUIEN INDICA EL MONTO
A SER DESCONTADO.

PLANILLA: ES EL REPORTE DE SU PLANILLA GENERADA:


RECIBOS: SON LOS RECIBOS DE LA PLANILLA GENERADA
CONSULTA DE PLANILLAS HISTORICAS

ESTE REPORTE LE DARA INFORMACION DE PLANILLAS HISTORICAS

MODIFICACION DE PLANILLA YA GENERADA:

CUANDO USTED GENERO UNA PLANILLA PUEDE SER MODIFICADA, LLAMANDO AL


CODIGO DE EMPLEADO Y CAMB IAR LOS DATOS QUE NECESITEN SER MODIFICADOS.
GENERACION DE BONO 14 Y AGUINALDO:

AQU SE HACE ELL CALCULO DE BONO 14 Y/O AGUINALDO.


MODIFICACIN DE BONO 14 INDIVIDUAL

DESPUES DE QUE SE GENERO EL BONO 14 PUEDE SER MODIFICADO X EL USUARIOS


SI ASI LO DESEA LO MISMO PASA CON EL AGUINALDO EN LA OPCIONE DE
MODIFICAICON DE AGUINALDO.
CREACION DE PERIODOS:

ESTA OPCIONE CREA LOS PERIODOS O FECHAS DE CREACION DE PLANILLAS PUEDE


SER MENSUAL O QUINCENAL.
TOME NOTA: ESTA OPCIONES DEBE DE SER CORRIDA ANTES DE EJECUTAR ALGUNA
PLANILLA SOLO UNA VEZ DURANTE EL INICIO DE OPERACIN DEL SISTEMA DE
PLANILLAS.
GUARDAR PLANILLA:

ESTA OPCION SE EJECUTA DESPUES DE QUE USTED, YA HAYA EJECUTADO LA


IMPRESIN DE PLANILA Y RECIBOS Y TODO ESTE CORRECTO. SE CORRE SOLO UNA
VEZ PARA QUE ALMACENE LOS HISTORICOS.

UTILITARIO
ESTE MODUCLO ES EL QUE CONFIGURA LAS PARTES ESENCIALES DEL SISTEMA.
ESTA OPCIONES SOLO HACE UNA VEZ PARA DICHAS CONFIGURACIONES QUE USTED
MISMO REALIZA. A CONTINUACION LAS OPCIONES QUE CONTINE:

PARAMENTROS DEL SISTEMA:

PARAMETROS CONTABILIDAD/BANCOS/CUENTA POR PAGAR:

ESTA OPCION CONFIGURA EL TIPO DE NOMENCLATURA QUE USTED VAYA A CREAR


CON LOS DIGITOS EN CADA NIVEL QUE USTED LE INDICA, EJEMPLO:
1
ACTIVO
1-01
ACTIVO CIRCULANTE
1-01
BANCOS
1-01-01
EXTRANJEROS
1-01-01-001
SHST
1-01-01-002
BANCO CANADA
1-01-02
NACIONALES
1-01-02-001
GYT
1-01-02-002
UNO
QUE LE INDICA ESTO:
X-XX-XX-XXX
QUE EL PRIMIR NIVEL ES DE UN DIGITO LA CUENTA ESTO, DENTRO DEL SISTEMA ES
ESTNDAR.
QUE EL SEGUNDO NIVEL INDICA QUE TIENE DOS DIGITOS PARA SE OPERADOS
QUE EL TERCER NIVEL INDICA LO MISMO 2 DIGITOS PARA SER OPERADOS
Y EL ULTIMO NIVEL TIENE TRES DIGITOS A SER OPERADOS .
TOME ENCUENTA QUE CUANDO USTED EMPIEZA A OPERAR SU CONTABILIDAD LAS
CUENTAS QUE LLENAN EL ULTIMO NIVEL SON LAS CUENTAS DE OPERACIN Y LA
QUE ANTECEN A ELLAS SON CUENTAS MADRES.
PARAMETROS INVENTARIOS/FACTURACIN/CUENTAS X COBRAR:

EN ESTA OPCIONES USTE CONFIGURA LOS PARAMETROS DE FACTURACION,


INVENTARIOS FORMATOS, Y CUENTAS X COBRAR.
CAMBIAR LA DEFINICION DE PERIODO FISCAL:
ESTA OPCION USTED CONFIGURA EL PERIODO FISCAL, DE SU CONTABILIDAD EL
QUE REGIRA DURANTE SU ACTIVIDAD CONTABLE, LA CUAL EL SISTEMA TOMARA
EN CUENTA CUANDO REALICE SU CIERRE INTERNO CONTABLE.

ESTE ES EL METODO DE VALUACION DE SUS INVENTARIOS, PARA LOS DISTINTOS


REPORTES DE VALUACION, ESTE CAMPO ES IMPORTANTE QUE LO LLENE.

TASA DEL IVA:

AQU USTED VA A CREAR LAS TASAS DE IVA, SI EN UN FUTURO SON ELEVADAS, LO


UNICO QUE DEBE DE REALIZAR ES CREAR UN CODIGO NUEVO Y LLENAR LOS
CAMPOS QUE SE LE SOLICITA EN LA PANTALLA.
POLIZA DE VENTAS DE LA FACTURACION A LA CONTABILIDAD:

ESTA ES LA POLIZA AUTOMATICA QUE SE CREA A LA HORA DE USTED EMITIR CADA


FACTURA, SI ESTA FORMA NO ESTA LLENA POR LOGICA NO SE EJECUTARA DICHA
POLIZA, ESTO QUEDA A CRITERIO DEL ADMINISTRADOR DE LA CONTABILIDAD SI
VA A DESARROLLAR DICHA POLIZA.

CON ESTA GUIA ESPERAMOS QUE SEA DE UTILIDAD, PARA EL DESARROLLO DE SUS
CONTROLES QUE SEAN APLICADOS EN NUESTOR SISTEMA SATURNO. NO TODAS
LAS APLICACIONES QUE APARECEN EN ESTE MANUAL, PUEDA QUE USTED LAS
TENGA EN LA APLICACIN QUE USTED ADQUIRIO, PORQUE EL SISTEMA A SIDO
MODIFICADO PARA DISTINTOS TIPOS DE EMPRESAS.

CUALQUIER DUDA QUE PUDIERA SURGIR FAVOR DE COMUNICARSE CON:

VICTOR CHEGUEN
ASESOR DE INFORMATICA
TEL: 5396-6771

También podría gustarte