Sistemas Ópticos
Sistemas Ópticos
Sistemas Ópticos
Laboratorio de ptica
Sistemas
pticos
Autor:
RESUMEN
1 1 1
+ =
So Si f
(1),
Donde So es la distancia objeto, Si es la distancia imagen y f la distancia focal. En
consecuencia, la amplificacin transversal, definida como la razn existente entre las
dimensiones transversales de la imagen y el objeto, resulta ser:
y S
Mt i = i
(2),
y o So
En donde yi es el tamao transversal de la imagen y y o es el tamao transversal del objeto, por
otro lado todas las cantidades involucradas son nmeros positivos pero existe una convencin
de signos para estas cantidades tomando en cuenta a los rayos provenientes de la izquierda, esta
convencin se resume a la siguiente tabla.
PA= i
(3),
La lupa es un instrumento subjetivo, es decir, el ojo observa directamente la imagen que nos
proporciona el instrumento. La lupa est formada por una lente convergente destinada a la
observacin de los detalles en objetos prximos, y nos permite ver aumentadas las dimensiones
aparentes de objetos pequeos y prximo, la lupa se basa en el hecho de que si colocamos un
objeto entre el foco objeto (F) y la lente convergente, obtenemos una imagen derecha, virtual y
mayor, que se observa directamente por el ojo, como se muestra en la figura 3.
'
'
z 1 k + z 1
P= ' ' = ' p
k'
f k
f
(5),
Llevndolo a nuestro sistema ptico
PA=
S
.25
1 i
L
f
( )
(6),
Microscopio Compuesto
El microscopio compuesto da mayor aumento angular que la lupa de objetos cercanos. El
arreglo se muestra en la figura 4.
MP=M M Aoc
(8),
La potencia de aumento se ha estandarizado para la fabricacin de microscopios con la
distancia del segundo foco del objetivo al primer foco del ocular sea de 160mm. Dicha
distancia se denomina longitud de tubo y se indica con una L, si la imagen final est en el
infinito y el punto prximo estndar establecido es 254 mm, la ecuacin anterior se puede
expresar como:
MP=(
(9),
METODO EXPERIMENTAL
160 254
)(
)
fo
f oc