Plan de Trabajo de Municipio 2012
Plan de Trabajo de Municipio 2012
Plan de Trabajo de Municipio 2012
I.
Datos Informativos
I.E.
: 171-1 Juan Velasco Alvarado.
Director
: Mag. Ibis Paredes Loyola.
Subdirector
: Katty Palomino N.
Responsables
: William Carbajal Arriz
Danilo Flores
II.
III.
IV.
V.
VI.
OBJETIVOS ESPECIFICO:
V.1. Organizar y vigilar el cumplimiento del plan de trabajo del municipio
escolar.
V.2.
Coordinar y
apoyar las actividades que permitan la mejora del
funcionamiento del Municipio escolar.
V.3. Conformar las comisiones de trabajo correspondiente a cada Regidura.
V.4. Promover en cada aula la participacin de las y los estudiantes.
V.5. Organizar y realizar las actividades propias del plan de trabajo en
coordinacin con los docentes.
V.6. Incentivar la participacin de las y los estudiantes en los problemas de la
IE, proponiendo alternativas de solucin.
V.7.
Mejorar la limpieza y el medio ambiente dentro del programa escuelas
limpias y saludables.
ORGANIZACIN:
De la comisin
Estructura orgnica
- rgano de Direccin: Mag. Ibis Paredes Loyola.
- rgano Consultivo;
Prof. Katty Palomino N.
Estructura del Municipio:
ALCALDESA: Lesly Maybe Trujillo
Alva
TNTE. ALCALDE: Andrea M.
Quiroz
Regidor de
Salud y
Ambiente
Regidor
de
Emprendimiento y
actividades
productivas
Regidor de
comunicacin y
tecnologa de la
informacin.
Regidor de
Derechos del
Nio (a) y
Adolescente
Regidor de
educacin,
Cultura,
recreacin y
Estudiante
s
COORDINADORES
DOCENTES
VII.
PROBLEMTICA:
VIII.
problemas que se
ACTIVIDAD
01
02
03
04
05
06
07
08
09
RECU
RSOS
ECON
OMIC
OS
2.00
RES
PON
RES
PON
SAB
LES
cronograma
E F M A M J
Todo
s
Todo
s
Coor
dina
cin.
50.0
0
120.
00
250.
00
430.
00
20.0
0
O N
x
x
X x
x
Todo
s
Coor
dina
cin.
Todo
s
Todo
s
Todo
s
Dire
ctivo
s
x
x
x x
x x
10
Informe final del trabajo
RESUMEN
IX.
X.
Coor
dina
cin.
432.
00
RDR.
William Carbajal
Danilo Flores
ACTIVIDAD
OBJETIVO
META
ESTRATEGIAS
*Hbitos
de
higiene
y
limpieza
de
los
estudiantes.
Reunin de
regidores
Analizar el
avance de las
actividades
propuestas.
*Deterioro de
la
infraestructur
a
y
mobiliarios.
Participacin
en el
presupuesto
participativo
de la
Municipalida
d.
Fomentar el
uso de las
habilidades
sociales.
Se renen mediante la
ONG Paz Y
ESPERANZA en el
consejo de la
Municipalidad.
*Impuntualida
d
de
los
estudiantes.
*Poca practica
de valores.
*Escasos
cuidado de las
reas verdes.
Participa en las
formaciones
generales
Ayudar en
fomentar la
disciplina, la
presentacin
personal y el
trabajo en las
fechas cvicas.
Encuentros de
experiencias
municipios
escolares.
Exponer su trabajo
y compartir su
experiencia.
La alcaldesa participa en
eventos que la RED o UGEL lo
requiera.
Eleccin de
municipio 2013.
Convocar a las
elecciones.
LUGAR
Municip
alidad
SJL.
CRONOGRAMA
MJ J
A S ON
x x
X X
RECURSO
S
ACTIVIDAD
Regidura de
emprendimient
o y actividades
productivas.
META
ESTRATEGIAS
LU
GA
R
Encuentro
deportivo
interno.
Confraternizar
entre los
estudiantes del
nivel secundario.
Participacin
de todos los
grados.
I.E
Juegos de
primavera.
Organizar
campeonatos
deportivos de las
disciplinas de
futbol, vley de
varones y damas.
Incentivar las
prcticas de otras
disciplinas
deportivas en el
da de Educacin
Fsica.
Crear el hbito de
reciclar en los
estudiantes.
Participacin
de las 28
aulas.
I.E
I.E
Cuida tu salud.
Promover el
consumo de
alimentos
nutritivos
980
estudiantes.
Primeros
auxilios
Promover el uso
del botiqun en las
aulas.
Fomentar el
cuidado y uso
adecuado de los
mobiliarios.
Mini
Olimpiadas
Regidura de
salud y
ambiente.
OBJETIVO
Reciclaje.
Campaa de
mantenimiento
y limpieza de
mobiliario
28 aulas
28 semanas
al ao.
28 aulas.
2 campaas
CRONOGRAMA
A M
RECURSO
S
RESPONSABLE
S
A s o N
autofinanciado
autofinanciado
Autofinanciad
o
Autofinanciado
.
autofinanciado
x
x
Fernando Barrios.
(T)
William Carbajal
Arriz (t)
Elena Villaizan (t)
x
William Carbajal
Arriz (t)
Elena Villaizan (t)
Regidura de
derechos del
nio, nias y
adolescentes.
Regidura de
comunicacin y
tecnologas de
la informacin.
Feria de idea
de negocios.
Promover el
emprendimiento.
Feria
vocacional
Organizar una
feria vocacional
Valorar la
identidad
personal.
Campaa del
buen trato
Campaa de
informacin y
sensibilizacin
sobre la
prevencin del
embarazo
precoz.
Disminuir el
ndice de
embarazo que se
presenta en la IE
y/o comunidad.
Capaciatcion
sobre derechos
y deberes del
nio, nia y
adolescente.
Informar sobre el
tema,
relacionndolo
con los del
cuaderno de
control.
Fomentar la
comunicacin
virtual y compartir
nuestros trabajos.
Creacin de
blog del
municipio.
Fomentar el uso
de los medios de
comunicacin
escrita y visual.
Feria de
experiencia
Vocacional
Mejorar la imagen
de la IE mediante
la experiencia de
los ex estudiantes.
Campaa
Fomentar el uso
adecuado del
Implementar
los peridicos
murales del
colegio y cada
aula.
1 feria
1 feria
IE
William Carbajal
Arriz
x
Profesores de
defensora.
ONG PAZ y
ESPRENZA.
William Carbajal
Arriz
sobre el
cyberbulling
internet.