Informe 3
Informe 3
Informe 3
I.
o
INFORME
Segn
normas,
establecer
las
caractersticas y tolerancias respectivas
que debe presentar los voltajes de impulso
generados para que sean considerados
como VOLTAJES DE IMPULSO DE
PRUEBA.
Un impulso atmosfrico normalizado es un
impulso con una duracin de 1.2ms y una
MEDICION DE LA TENSION DE
IMPULSO MEDIANTE EL DIVISOR DE
TENSION Y EL OSCILOSCOPIO
El divisor de tensin, al conectarse en el
terminal de alta tensin del sistema de
prueba, reduce el voltaje a un valor accesible
para la medicin con el osciloscopio
(algunas centenas de voltios) y la
interconexin se hace va cable coaxial El
divisor consta de dos impedancias en serie
Z1y Z2(con Z1>>Z2) donde la tensin de
impulso a ser medida es aplicada entre los
terminales exteriores de la configuracin y
el osciloscopio es conectado entre el
terminal intermedio y el externo inferior
ESFERAS
ESPINTEROMETRICAS 50 %
se aplica para obtener la tensin de
impulso deseada y se lo realiza de la
siguiente manera
Con las esferas ajustadas a una distancia
superior a la del inicio de la descarga, el
generador es cargado con voltaje hasta
que se produzca una pequea descarga.
Luego, se disminuye la separacin
interelectrdica con un accionamiento a
distancia hasta provocar la ruptura del
aire.
Debemos tomar en cuenta algo, lo que
se busca en este mtodo es que obtener
en las esferas del extremo la mitad de las
esferas que se encuentran en la parte
central, es decir que en 1 minuto ocurran
la mitad de descargas o ruptura que en
las otras esferas.
Las esferas de la primera etapa se
ajustan a una distancia correspondiente a
26
21.58
Primer circuito:
x=C1/Cs
t1=Cs*Re
t2=C1*Rd
eficiencia= vp/vo
T1=2/b*(Rg*Rd/Rd+Re)*(C1*Cs/cb+cs)
T2=1/a* (Re*Rd)*(Cb+Cs)
Datos del circuito:
C1=1200[Pf]
Cs=6000[pf]
Re=9500 [ohm]
Rd=416 [ohm]
2/b=2.96
Donde reemplazando los valores dados para
encontrar alpha1
y alpha 2:
9022.6
0.83
0.35
reemplazando alpha 1 y 2
V(1.18)=0.83*Vg
En el procedimiento practico:
V=Vorc*K
K=C2/C1+1=2.29
-
VOLTAJES
OBTENIDOS
Y
RENDIMIENTO DEL CIRCUITO # 1
CIRCUITO #2
T1=2/b*Rd*(C1*Cs/Cb+Cs)
T2=1/a* (Re)*(Cb+Cs)
Eficiencia= Cs/Cb+Cs
u. s
T 2 2.003 x 105 200
El voltaje ser:
V(1.23[Us])=0.78*Vg
V=Vorc*2.29
T 1=
C 1.C 2
C 1+C 2
Como C1>>C2
T 1R1C2
Segn la norma CEI Pub. 60 1962, la
onda de impulso normalizada que simula un
sobrevoltaje de origen atmosfrico es una
onda completa de 1.2/50 u.s Con T1 dentro
de una tolerancia de +/- 30%. Determinando
como la capacitancia mxima de prueba a
o
1.2 us
1.2 us
0.7 C 2
=1.3
R1
R1
Cs=6000 pF
Cs=100 pF
=1.31E14
Rd=4150
2019 pF C 2 3750 pF
Comprobrando
1
2
Si sabemos que 0.73 2.96
a
b
2
Cb . Cs
T 1= . Rd .
b
Cb+Cs
2
T 2= . .(Cb+ Cs)
a
II.
CONCLUSIONES
Erick Tipanguano
2
6000 pF .100 pF
T 1= .4150.
=1.208 x 106
b
6000 pF +100 pF
2
T 2= .4500 . ( 6000 F+100 uF )=2.003 x 105
a
Dayn Quinteros
David Vallejo
o La medicin y generacin de impulsos de
tensin permite conocer cuales son las
caractersticas y el comportamiento de
fenmenos que pueden afectar al sistema de
potencia o una instalacin.
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS
[1]http://www.inducor.com.ar/articulostecnicos/
marco-referencial-generadores-de-impulsos.pdf
[2] Tecnologa de alto voltaje Repositorio digital
EPN.PDF.