Informe 3 Final
Informe 3 Final
Informe 3 Final
Quito, Ecuador
esantamaria71@hotmail.com
vallejohdavid@gmail.com
interday_94@hotmail.com
ESFERAS
ESPINTEROMETRICAS 50 %
se aplica para obtener la tensión de
impulso deseada y se lo realiza de la
Se obtiene que inicialmente el condensador siguiente manera
C1 (que representa al generador de Con las esferas ajustadas a una distancia
impulsos) es cargado con tensión continua superior a la del inicio de la descarga, el
Vo, de polaridad positiva o negativa, y luego generador es cargado con voltaje hasta
es súbitamente descargado en un circuito que se produzca una pequeña descarga.
conformado por el condensador C2 y las Luego, se disminuye la separación
resistencias R1 y R2. Este proceso de interelectródica con un accionamiento a
descarga se inicia en el instante en cual se distancia hasta provocar la ruptura del
establece entre las esferas del espinterómetro aire.
SG un arco eléctrico y la tensión se Debemos tomar en cuenta algo, lo que
transfiere a C2, que representa básicamente se busca en este método es que obtener
a un objeto bajo prueba en las esferas del extremo la mitad de las
esferas que se encuentran en la parte
central, es decir que en 1 minuto ocurran
la mitad de descargas o ruptura que en
o Explicar el funcionamiento de los las otras esferas.
métodos de medición utilizados y Las esferas de la primera etapa se
ajustan a una distancia correspondiente a
la tensión de descarga. Luego, se
aumenta pausadamente la tensión de T1=2/b*(Rg*Rd/Rd+Re)*(C1*Cs/cb+cs)
carga hasta que ocurra la ruptura. T2=1/a* (Re*Rd)*(Cb+Cs)
Debemos además estar al tanto que
mientras alejemos las esferas vamos a
necesitar mas voltaje para que se Datos del circuito:
produzca la descarga, al contrario que C1=1200[Pf]
mientras estén mas cerca necesitaremos Cs=6000[pf]
menos voltaje. Teniendo en cuesta esta Re=9500 [ohm]
consideración hay que subir el voltaje Rd=416 [ohm]
hasta un valor razonable y alejar las 2/b=2.96
esferas (1), cuando se produzca una
Donde reemplazando los valores dados para
descarga en las esferas (2) iremos
acercando poco a poco hasta obtener lo encontrar alpha1 y alpha 2:
que deseamos y procedemos a
contabilizar a groso modo para constatar
si cumplimos con nuestro objetivo.
reemplazando alpha 1 y 2
V(1.18)=0.83*Vg
En el procedimiento practico:
o A partir de los parámetros del circuito V=Vorc*K
determinar la forma de onda y el K=C2/C1+1=2.29
rendimiento de la instalación, utilizando
las fórmulas conseguidas mediante el - VOLTAJES OBTENIDOS Y
análisis matemático y las fórmulas RENDIMIENTO DEL CIRCUITO # 1
aproximadas. Analizar los resultados
comparando con los valores permitidos en
normas y con los datos tomados en la V [kV] Rendimiento
práctica. Vg [kV] Teórico Práctico Teórico Práctico
11 9,13 3572,4 0,83 0,32
Sea la ecuación obtenida de la funcion de 16 13,28 5496 0,83 0,34
transferencia del circuito 21 17,43 7465,4 0,83 0,36
V(s)= V0/K * 1/S^2+As+b. 26 21.58 9022.6 0.83 0.35
CIRCUITO #2
Primer circuito:
T1=2/b*Rd*(C1*Cs/Cb+Cs)
x=C1/Cs T2=1/a* (Re)*(Cb+Cs)
t1=Cs*Re
t2=C1*Rd Eficiencia= Cs/Cb+Cs
eficiencia= vp/vo
Reemplazando los valores en las ecuaciones 2
𝑇2 = . 4500. (6000 𝜇𝐹 + 100 𝑢𝐹)
se obtiene: 𝑎
= 2.003𝑥10 − 5