Caracteristicas Botanicas Del Maracuya
Caracteristicas Botanicas Del Maracuya
Caracteristicas Botanicas Del Maracuya
La pasiflora es una planta que se cultiva en suelos profundos, es por eso que
las semillas a usar deben ser cuidadosamente seleccionadas, para su alta
productividad, como es en el caso de la maracuy amarilla. Generalmente
estas semillas se ponen a germinar en bolsas plsticas y luego son llevadas al
campo cuando hayan crecido y tengan una altura aproximada de 25 cm.
(Mendoza, 2010).
2. ORIGEN.
La maracuy es una planta tropical originaria de la regin Amaznica del Brasil,
pas que posee alrededor de 200 especies del gnero Passiflora. Los frutos
presentan un sabor particular intenso y una alta acidez, muy apreciado en los
pases norteamericanos, europeos y asiticos que lo demandan con gran
inters.
3. CLASIFICACIN TAXONMICA
Divisin:
Espermatofita
Subdivisin:
Angiosperma
Clase:
Dicotilednea
Subclase:
Arquiclmidea
Orden:
Passiflorales
Suborden:
Flacourtinae
Familia:
Passifloraceae
Gnero:
Passiflora
Especie:
Edulis
Variedades:
Purprea y Flavicarpa
La planta
La pasionaria es una planta trepadora; puede alcanzar los 9 metros de longitud
en condiciones climticas favorables, aunque su perodo de vida no supera por
lo general la dcada. Su tallo es rgido y leoso; presenta hojas alternas de
gran tamao, perennes, lisas y de color verde oscuro. Una misma planta puede
presentar hojas no lobuladas cuando se empieza a desarrollar, y luego hojas
trilobuladas, por el fenmeno de heterofilia2 foliar. Las races, como es habitual
en las trepadoras, son superficiales.
La planta es el alimento de las larvas de la mariposa Acraea acara3
Es una planta perenne, que se adhiere a los soportes o tutores por medio de
zarcillos que salen de las axilas de las hojas. Estos zarcillos son filamentos de
40cm, hojas profundamente trilobuladas, alternas, con mrgenes finamente
dentados, miden de 7 a 20cm de largo y son de color verde intenso.
Las hojas, tallos y zarcillos son redondos y de forma espiral, alcanzando
longitudes de 30-40cm.
Los tallos jvenes son ligeramente angulados y cilndricos en etapa adulta de
color verde claro a verde oscuro.
Las flores son perfectas y de gran vistosidad, de 5 cm de ancho; nacen
solitarias a lo largo de los brotes nuevos, casi auto-fecundables.
El sistema radicular es totalmente ramificado, sin raz pivotante y superficial,
distribuido en un 90% en los primeros 15-45cm de profundidad. Por tal razn,
no se deben realizar labores culturales que remuevan el suelo y puedan daar
el sistema radicular y la produccin en s.
La flor
Se presenta individualmente; puede alcanzar los cinco centmetros de dimetro
en las variedades silvestres, y hasta el doble en las seleccionadas por su valor
ornamental. Es normalmente blanca, con tintes rosceos o rojizos, en P. edulis;
otras especies presentan colores que van desde el rojo intenso hasta el azul
plido. Son solitarias y axilares, fragantes y vistosas. Estn provistas de 5
ptalos y una corona de filamentos radiante de color prpura en la base y
blanca en el pice, posee 5 estambres y 3 estigmas.
Hojas
Son de color verde lustroso con pecolos glabros acanalados en la parte
superior; posee dos nectarios redondos en la base del fololo, la lmina foliar es
Zarcillos
Son redondos y en forma de espiral, con una especie de gancho en su parte
terminal, alcanzan longitudes de 30-40 cm., salen de las axilas de las hojas
junto a las flores, se fijan al tacto con cualquier superficie.
Tallo
La base del tallo es leosa y a medida que se acerca al pice va perdiendo
esa consistencia, es circular, en otras especies como P. Alata y P.
Races
El sistema radicular es totalmente ramificado, sin raz pivotante, es superficial,
distribuidas en un 90% en los primeros 15-45cm. de profundidad, por lo que es
importante no realizar labores culturales que remuevan el suelo y que puedan
daar el sistema radicular, favoreciendo la entrada de patgenos.
El 68% del total de races se encuentran a una distancia de 60cm del tronco,
factor a considerar al momento de la fertilizacin.
Las flores
Son perfectas (hermafroditas) y auto incompatibles, es decir que no se auto
fecundan, solitarias, axilares, sostenidas por grandes 3 brcteas verdes que se
asemejan a hojas, las flores estn formadas por spalos de color blanco
verdoso, 5 ptalos blancos y una corona formada por un abanico de filamentos
que irradian hacia fuera cuya base es de un color prpura, estos filamentos
tienen la funcin de atraer a los insectos polinizadores.
El androceo
La parte masculina est formada por 5 estambres con anteras grandes, donde
se encuentran los granos de polen que son amarillos, pesados y pegajosos, las
anteras maduran antes que los estigmas, a eso se le llama dicogama
protndrica, el polen tiene una fertilidad del 70%.
El gineceo
La parte femenina est formado por un ovario tricarpelar, unilocular y
multiovulado, con estigmas tripartidos o cuadripartidos sostenido por un estilo,
el grado de curvatura del estilo al momento de la antesis da origen a tres tipos
de flores de acuerdo a la curvatura, estos tres tipos son: flor con estilo sin
curvatura, flor con estilo parcialmente curvo y flor con estilo totalmente corvo.
La floracin
Las plantas inician su periodo de floracin desde los 5 a 6 meses despus del
trasplante definitivo al sitio definitivo de siembra, se pueden obtener hasta tres
ciclos de floracin por ao.
Fenmeno de Autoincompatibilidad
En la variedad amarilla del maracuy se presenta el fenmeno de Auto
incompatibilidad. En las flores de este maracuy los estilos estn erectos
cuando se inicia la apertura de la flor, y durante la antesis (cuando se abre la
antera para soltar el polen) se curvan y se colocan horizontalmente a igual
nivel, por debajo o encima de las anteras lo que facilita su fecundacin, para
volver despus a la posicin original antes de que cierre la flor. Las flores
permanecen viables slo el da que abren. En todas las plantas hay flores
cuyos estilos no se doblan y que no fructifican aun con la polinizacin artificial.
La polinizacin
Por su auto incompatibilidad la polinizacin del maracuy es cruzada, el
transporte del polen de una planta a otra debe efectuarse por medio de los
insectos, siendo la polinizacin entomfila la ms eficiente, debido al tamao,
vistosidad, aroma, color y con abundante nctar y polen que las hace muy
atractivas para los insectos polinizadores.
Polinizacin natural
El fruto
Es una baya globosa u ovoide de color entre rojo intenso a amarillo cuando
est maduro, las semillas con arilo carnoso muy aromticas, miden de 6 a 7 cm
de dimetro y entre 6 y 12 cm de longitud. El fruto consta de 3 partes.
Riego
IMPORTANCIA
-