Mateo 6.1-34
Mateo 6.1-34
Mateo 6.1-34
Descargar audio
Programacin diaria
Mateo 6
Tema: los motivos internos que rigen los actos externos de justicia, tales
como el dar limosnas, la oracin, el ayuno y la obtencin de riquezas.
La relacin de los sbditos del reino de los cielos con Dios
que est en los cielos. Por eso, cuando des limosna, no toques trompeta
delante de ti, como hacen los hipcritas en las sinagogas y en las calles,
para ser alabados por los hombres. En verdad os digo que ya han recibido
su recompensa."
El Seor estaba dirigiendo Sus comentarios a los sbditos del reino, pero
aqu se encuentra un principio importante para ti, y para m. Y lo estaba
expresando con punzante irona. El saba cmo utilizar la estocada del
sarcasmo. Cuando los Fariseos queran entregar algo a los pobres,
acostumbraban a situarse en la esquina de una calle concurrida de
Jerusaln y entonces hacan sonar una trompeta. Aunque su propsito era
reunir a los necesitados para recibir los regalos, al mismo tiempo daban a
otros una buena oportunidad de ser testigos de sus buenas obras. Ves
alguna similitud con lo forma en que algunos cristianos actan en el da de
hoy? Nuestro Seor dijo que cuando los Fariseos obraban de esta manera,
ya tenan su recompensa. Y cul era sta? Bueno, pensemos en lo que
ellos buscaban. Jess dijo que ellos lo hacan para recibir los honores de los
dems. Al sonar la trompeta todos acudan a presenciar su generosidad y
precisamente sta era su recompensa. Sus limosnas no eran un asunto
privado entre ellos y Dios.
Cabe preguntar lo siguiente. Por qu motivo das t? El dar a otros es un
Tema entre t y Dios y en el mismo momento en que hay un tercero
implicado, no se te reconoce ningn mrito en los cielos, porque no significa
nada para Dios. Continuemos en los versculos 3 y 4.
"Pero t, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace
tu derecha, para que tu limosna sea en secreto; y tu Padre, que ve en lo
secreto, te recompensar."
Aqu se nos dice que el acto ha de ser tan secreto que la persona,
prcticamente, olvide lo que ha dado. De esta forma muestra su justicia
ante Dios y no ante los hombres, por lo cual el Seor la recompensar en
pblico.
En el prrafo siguiente se nos habla sobre
El Seor utiliz un lenguaje fuerte, verdad? Oraban para ser vistos por los
dems y lo conseguan. Pero sus oraciones no llegaban ms all de los
techos de aquellos edificios. El versculo 6 contina diciendo:
"Pero t, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la
puerta, ora a tu Padre que est en secreto, y tu Padre, que ve en lo
secreto, te recompensar."
El concepto aqu expresado es revolucionario. Has observado que el Seor
us el trmino Padre? El estaba hablando sobre los ciudadanos del reino.
Pero en la actualidad, cmo te conviertes t en un hijo de Dios? El
Evangelio de Juan 1:12, nos da la respuesta:
"Pero a todos los que le recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos
de Dios, es decir, a los que creen en su nombre."
Y el Seor le dijo a Nicodemo: "Tienes que nacer de nuevo". Hasta ese
mismo instante no puedes llamar a Dios tu Padre. En el Antiguo Testamento
no encontrars la palabra Padre utilizada para la relacin del hombre con
Dios. La nacin de Israel en conjunto fue llamada por Dios: "Israel, mi hijo",
pero ningn individuo fue as llamado. En este pasaje, el Seor Jess estaba
hablando de una nueva relacin.
En cuanto al Tema de la oracin, se nos dice que debe ser secreta y sincera.
Muchos santos desconocidos sern pblicamente conocidos en el futuro
tribunal de Cristo, como personas que oraron verdaderamente a Dios.
Prosigamos con los versculos 7 y 8:
"Y al orar, no usis repeticiones sin sentido, como los gentiles, porque ellos
se imaginan que sern odos por su palabrera. Por tanto, no os hagis
semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe lo que necesitis antes que
vosotros le pidis."
La oracin debe caracterizarse por su sencillez, y por su brevedad:
1. Sinceridad -- Mateo 6:6 nos hablaba de entrar en el cuarto y cerrar la
puerta. Tu oracin es un asunto que concierne nicamente a ti y a Dios.
2. Sencillez -- Mateo 6:7 adverta sobre no repetir intilmente las palabras.
Expresa directamente los aspectos esenciales y dile al Seor lo que tienes
en tu mente. Recuerda que, aunque tu Padre ya sabe todo lo que
necesitamos, quiere que acudamos a l para pedirlo.
moneda de curso legal en los cielos. Al acumular ese tesoro en los cielos,
tus pensamientos estarn ms orientados hacia la morada de Dios y menos
atrapados por el deseo insaciable de obtener riquezas, convirtindolas en un
dolo que puede desplazar a Dios de tu vida.
El captulo finaliza con el Tema de