Diseño de La Sonrisa
Diseño de La Sonrisa
Diseño de La Sonrisa
DEFINICION
El diseo de sonrisa es la suma de actividades, para armonizar los dientes y
la cara con el fin de lograr un aspecto muy agradable. El diseo de sonrisa
es uno de los procedimientos ms solicitados en odontologa. Unos dientes
ordenados, blancos y armnicos son reflejo de bienestar, salud y seguridad.
Al mejorar la apariencia y posicin de los dientes se pueden corregir
imperfecciones y mejorar el funcionamiento de la masticacin, esttica y
armona facial y dental.
ANTECEDENTES
La esttica proviene del griego percepcin por lo cual podemos dividirla
en una belleza (objetiva) y una subjetiva (agradable), esto quiere decir que
podemos analizar la esttica de una persona mediante trazados o
proporciones matemticas, pero siempre existe un factor subjetivo que
depende en este caso del odontlogo que realiza el tratamiento esttico
La odontologa esttica como en otras reas, se basa en leyes y tcnicas,
utilizando adems del enfoque intuitivo, principios lgicos en la bsqueda
de la sonrisa estticamente satisfactoria y agradable (Kina & Bruguera
2011)
Debemos utilizar estos parmetros como una gua mas no como una ley
para los procedimientos restauradores o protsicos, ya que podramos caer
en la paradoja de disear sistemticamente sonrisas y no de armonizar la
sonrisa tomando en cuenta las caractersticas propias y especficas de cada
individuo, para ofrecer tratamientos individualizados que satisfagan tanto al
paciente como al profesional (Fradeani 2006; Kina & Bruguera 2011)
PARMETROS CLNICOS PARA EL DISEO DE LA SONRISA:
MOVIMIENTO DEL LABIO:
Los labios deben moverse constantemente en un plano horizontal, y por
tanto, ser paralelos a la linea interpupilar, la cual recordamos que
representa el plano referencial facial. Los labios pueden experimentar
alteraciones sustanciales en su tonicidad, lo que afectar su movimiento. No
es raro encontrar pacientes con ptosis labial subordinada a problemas
neurolgicos, o a veces, a un mecanismos compensatorio que permite que
oculten restauraciones poco atractivas. Los labios si son paralelos al plano
horizontal, la lnea interpupilar es el parmetro ms til para determinar el
plano oclusal de los incisivos asi como el contorno gingival.
EXPOSICION DEL DIENTE EN REPOSO:
Cuando los dientes estn en mxima intercuspidacin los labios se tocan
ligeramente y el tercio incisal de los incisivos maxilares se cubre por la
superficie mojada del labio inferior. Cuando la mandibula est en posicin de
reposo, los dientes no entran en contacto, los labios estn levemente
separados y una porcin del tercio incisal de los incisivos maxilares est
visible; esto vara de 1 a 5 mm, dependiendo de la altura de los labios, de la
edad y del sexo de paciente.
Con la mandibula en posicin de reposo, el tercio incisal de los incisivos
maxilares se expone en sujetos jvenes hasta aproximadamente 2 a 4mm.
TIPOS DE SONRISA:
Sonrisa inicial o de monalisa: es donde actan los msculos zigomticos
mayores llevando las comisuras hacia afuera y hacia arriba seguida por
una elevacin gradual del labio superior en forma de arco
Sonrisa social o posada o forzada: es voluntaria, esttica y
perfectamente reproducible. En la mayora de los estudios se refieren a
la sonrisa posada porque es reproducible y puede usarse, por
consiguiente, como una posicin de referencia.
Sonrisa Espontnea o no Posada: es involuntaria, natural y manejado
por las emociones de alegra y regocijo. En esta sonrisa todos los
msculos de expresin facial estn involucrados lo que origina una
profundizacin pronunciada de los pliegues nasolabiales.
LINEA DE LA SONRISA:
Se mide y se clasifica segn la cantidad de exposicin dental, en relacin
con la altura del labio superior, los incisivos centrales superiores y tejidos
gingivales. Se identifican 3 tipos de lneas de sonrisa:
Lnea de la sonrisa baja: se observa el 75% o menos de las estructuras
dentales superiores durante la sonrisa
Lnea de la sonrisa media: el movimiento labial muestra del 75% al
100% de los dientes anteriores, as como las papilas gingivales
interproximales
Lnea de la sonrisa alta: se observa la totalidad de la corona clnica de
los dientes y la enca queda a la vista durante la sonrisa
CORREDOR BUCAL:
Cuando los labios se distienden durante la sonrisa y los dientes del arco
superior e inferior desocluyen, se forman unos espacios negativos o
tringulos negros. El primero se localiza en el sector anterior y propicia que
se destaquen los dientes anteriores. El segundo se localiza en el sector
posterior entre la superficie vestibular de los dientes superiores posteriores
y la comisura.
Esto nos ayudar apreciar lo siguiente:
Ancho de la sonrisa y del arco maxilar
Tono de los msculos faciales
Posicin de las superficies vestibulares de premolares superiores
Prominencia de los caninos en especial en su ngulo distovestibular
INCLINACION DEL PLANO OCLUSAL:
PROPORCION AUREA:
Denominada tambin como regla dorada o proporcin divina, es una
frmula matemtica que nos ayuda a mantener unas proporciones
estticas. Propuesta por Lombardi en 1973 y despus fue desarrollada por
Levin en 1978.
La proporcin de oro dice que la relacin entre la anchura del incisivo lateral
y la del incisivo central debe de ser 1:1,618, mientras que la proporcin
ptima entre la anchura del incisivo lateral y del canino es de 1:0,618.
Segn estas reglas, el incisivo central debe por tanto aparecer un 60% ms
ancho que el incisivo lateral, y ste, al contrario, debe ser aproximadamente
un 60% mayor que la parte del canino que es visible en la visin frontal.