Este documento discute las opciones estratégicas de marca para nuevos productos. Las empresas pueden desarrollar elementos de marca nuevos, aplicar elementos existentes, o combinar ambos. Existen cuatro estrategias principales: extensión de línea, multi-marcas, extensión de marca, y nuevas marcas. También analiza las ventajas e inconvenientes de usar nombres individuales, el mismo nombre para todos los productos, o nombres independientes por línea combinados con el nombre de la empresa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
287 vistas3 páginas
Este documento discute las opciones estratégicas de marca para nuevos productos. Las empresas pueden desarrollar elementos de marca nuevos, aplicar elementos existentes, o combinar ambos. Existen cuatro estrategias principales: extensión de línea, multi-marcas, extensión de marca, y nuevas marcas. También analiza las ventajas e inconvenientes de usar nombres individuales, el mismo nombre para todos los productos, o nombres independientes por línea combinados con el nombre de la empresa.
Este documento discute las opciones estratégicas de marca para nuevos productos. Las empresas pueden desarrollar elementos de marca nuevos, aplicar elementos existentes, o combinar ambos. Existen cuatro estrategias principales: extensión de línea, multi-marcas, extensión de marca, y nuevas marcas. También analiza las ventajas e inconvenientes de usar nombres individuales, el mismo nombre para todos los productos, o nombres independientes por línea combinados con el nombre de la empresa.
Este documento discute las opciones estratégicas de marca para nuevos productos. Las empresas pueden desarrollar elementos de marca nuevos, aplicar elementos existentes, o combinar ambos. Existen cuatro estrategias principales: extensión de línea, multi-marcas, extensión de marca, y nuevas marcas. También analiza las ventajas e inconvenientes de usar nombres individuales, el mismo nombre para todos los productos, o nombres independientes por línea combinados con el nombre de la empresa.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Decisiones de Estrategia de Marca
Expresa el nmero y la naturaleza de los elementos de marcas comunes y
distintivos que se aplican en diferentes productos Las decisiones en torno a la marca de nuevos productos tienen especial importancia. Cuando una empresa lanza un producto nuevo tiene tres opciones: 1. Desarrollar elementos de marca nuevos para el producto 2. Aplicar algunos de sus elementos de marcas existentes. 3. Combinar elementos de marca nuevos y existentes. Si analizamos la estrategia de marca en base a dos dimensiones: Marca y Categora de Producto, tenemos 4 estrategias posibles en el lanzamiento de nuevos productos:
1- Extensin de Lnea: Es cuando en cada lanzamiento dentro de
la categora actual ponemos la marca actual utilizada en la categora. En este caso las empresas lanzan nuevas versiones (SKU) del producto dentro de la categora con la misma marca. Por ejemplo cuando se incorpora un nuevo sabor o tamao de yogurt Toni a la lnea de productos
2- Multi marcas: Es cuando en nuevos lanzamiento dentro de la
categora actual utilizamos nuevas marca en la categora. Es el caso de las empresas que dentro de una misma categora de producto, lanzan varias marcas individuales, generalmente destinadas a distinto target y con diferente posicionamiento. Por ejemplo Unilever en la categora jabn en polvo para lavar ropa con sus marcas: Skip, Ala y Drive.
3- Extensin de Marca:
Es cuando lanzamos productos en una
categora nueva utilizando una marca actual. Es el caso de empresas que utilizan la marca de familia para varias categoras donde compiten. Por ejemplo la marca Maggi ingresando a mltiples categoras: salsas, sofritos, pastas, caldos, etc.
4- Nuevas Marcas: Es cuando lanzamos productos en una
categora nueva utilizando una marca nueva. Es cuando la empresa lanza diferentes marcas para las distintas categoras donde participa. Por ejemplo la empresa Kimberly Clark con diferentes marcas en diferentes categoras: Huggies (paales), Klennex (pauelos descartables), Scott (papel de cocina), Plenitud (toallitas femeninas), etc.
Decisiones de estrategias de marca; CON O SIN
MARCA? NOMBRES INDIVIDUALES: Una gran ventaja de esta estrategia es que la empresa no vincula su reputacin al producto. Si este no ofrece los resultados esperados o tiene una baja calidad, el nombre de la empresa no se ver empaado.
Delta denomino a sus aerolneas de tarifas bajas song, en parte para
proteger el capital de su marca DELTA AIRLINES
MISMA DENOMINACION PARA TODOS LOS PRODUCTOS: Un nombre
general tambin tiene sus ventajas. En primer lugar, los costos de desarrollo son inferiores puesto que no hay que realizar un estudio de nombres ni invertir en publicidad para generar reconocimiento de marca.
Para Cambells resulta muy sencillo introducir sopas nuevas con su
nombre de marca y logra un reconocimiento instantneo
Nombre Independiente por lnea de productos: Si una empresa fabrica
muchos productos diferentes, no es recomendable utilizar un nombre general para todo.
Swift and Company desarrollo nombres de familia independientes
para sus jamones (Premium) y sus fertilizantes (Vilgoro)
NOMBRE DE LA EMPRESA COMBINADO CON NOMBRES DE
PRODUCTO INDIVIDUALES: Este tipo de estrategia de submarca es la que utilizan Kellogg (Rice Krispies de Kelloggs- Corn Flakes de Kelloggs.