La Administración Por Procesos PDF
La Administración Por Procesos PDF
La Administración Por Procesos PDF
PROCESOS
TEORAS ADMINISTRATIVAS Y
la ORGANIZACIN
Prcticamente
todas
las
teoras
administrativas hacen referencia a
cinco componentes principales de las
organizaciones
Las tareas que realiza la organizacin
La estructura orgnica que tiene
Las personas que trabajan en ella
El ambiente de trabajo
La tecnologa que utiliza
ENFASIS
En las tareas
En la estructura
TEORAS ADMINISTRATIVAS
Administracin cientfica
Teora clsica
Teora neoclsica
Organizacin formal
Principios generales de la
administracin.
Funciones del administrador.
Teora de la burocracia
Teora estructuralista
En las personas
Enfoque mltiple:
Organizacin formal e informal.
Anlisis intraorganizacional y
anlisis interorganizacional.
Organizacin informal
Motivacin, liderazgo, comunicaciones y
dinmica de grupo.
Estilos de administracin.
Teora de las decisiones.
Integracin de los objetivos
organizacionales e individuales.
Teora estructuralista
Teora neoestructuralista
Teora situacional
En el ambiente
En la tecnologa
ENFOQUES PRINCIPALES
Teora situacional o
contingencial.
Administracin de la
tecnologa(imperativo tecnolgico)
TEORAS
PRINCIPALES EXPONENTES
Administracin Cientfica
Teora clsica
Teora de la burocracia
Teora estructuralista
Teora de sistemas
Teora neoclsica
Desarrollo organizacional
Teora situacional
Nuevas perspectivas
POR QU LA GESTIN DE
PROCESOS?
Porque
las
empresas
y/o
las
organizaciones son tan eficientes como
lo son sus procesos
Corregir errores
Orientado al jefe
El proceso es el problema
Personas
Ayudar a que se hagan las cosas
Saber que lugar ocupa mi trabajo
dentro del proceso
Evaluar el proceso
Cambiar el proceso
Siempre se puede mejorar el
proceso
Eliminar barreras
Desarrollo de las personas
Todos estamos en esto
conjuntamente
Qu permiti que se cometiera
el error?
Reducir la variacin
Orientado al cliente
QU ES UN PROCESO?
Proceso es cualquier actividad o
grupo de actividades que emplea
insumos, les agrega valor y suministra
un producto o servicio a un cliente
interno o externo. En otras palabras,
por
proceso
queremos
decir
sencillamente una serie de actividades
que, tomada conjuntamente, producen
un resultado valioso para el cliente
TIPOS DE PROCESOS
Procesos gobernantes o de
direccin: se denominan a los
procesos gerenciales de Planificacin
y Control, entre estos tenemos por
ejemplo a los procesos de:
Planificacin Financiera
Desdoblamiento de la estrategia
TIPOS DE PROCESOS
Procesos
operativos,
de
produccin o institucionales: sirven
para obtener el producto o servicio que
se entrega al cliente mediante la
transformacin fsica de recursos,
ejemplo
Desarrollo de productos
Servicio al cliente
Formacin profesional
TIPOS DE PROCESOS
Procesos
de
apoyo
(staff),
habilitantes o de la empresa: tienen
como misin contribuir a mejorar la
eficacia de los procesos operativos.
Aqu se incluyen los procesos:
Administrativo
Financiero
De gestin de recursos humanos
De mantenimiento, etc
Macroproceso
Proceso
Subproceso
NIVEL 0
MACROPROCESO
NIVEL 1
A.1
A.2
A.3
PROCESOS
NIVEL 2
A.3.1
A.3.2
A.3.3
SUBPROCESOS
NIVEL 3
A.3.3.1
A.3.3.2
A.3.3.3
ACTIVIDADES
Actividad
Procedimiento
Forma especifica de llevar a cabo una
actividad dentro de una normativa
establecida. En muchos casos los
procedimientos
se
expresan
en
documentos que contienen el objeto y el
campo de aplicacin de una actividad; qu
debe hacerse y quin debe hacerlo;
cundo, dnde y cmo se debe llevar a
cabo;
qu
materiales,
equipos
y
documentos deben utilizarse; y cmo debe
controlarse y registrarse
Elementos de un Proceso
Entrada: "insumo" que responda al estndar
o criterio de aceptacin definido y que
proviene de un proveedor (interno o externo)
Recursos y estructuras: para transformar el
insumo de la entrada
Producto: "salida" que representa algo de
valor para el cliente interno o externo
Sistema de medidas y de control de su
funcionamiento
Lmites (condiciones de frontera) y
conexines con otros procesos claros y
definidos.
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS
DE APOYO
DESARROLLO TECNOLGICO
EN
RG
MA
ACTIVIDADES
LOGISTICA
INTERNA
LOGISTICA
OPERACIONES
EXTERNA
MERCADOTECNIA
Y
VENTAS
ACTIVIDADES PRIMARIAS
SERVICIO
MA
RG
EN
ABASTECIMIENTO
A N L IS IS D E V A L O R A G R E G A D O
A C T IV ID A D E S
SI
C O N T R IB U Y E N
PARA LAS
E X IG E N C IA S D E
L O S C L IE N T E S ?
N E C E S A R IA S
P A R A P R O D U C IR
RESU LTAD O
N O
C O N T R IB U Y E N
PARA LAS
F U N C IO N E S
IN S T IT U C IO N A L E S ?
N O
SI
SI
VA LO R A G R EG A D O
P A R A E L C L IE N T E ?
N O
V ALO R AG REG AD O
PA RA LA
IN S T IT U C IO N ?
NO - V ALO R
A G R EG A DO
R E G IS T R O D E L O S P E D ID O S
R E G IST R A R D A T O S R E C IB ID O S
T IP O D E M E T O D O
F IR M A D E D O C U M E N T O S O F IC IA L E S
IN V E S T IG A R D A T O S
A C T U A L IZ A R D A T O S F U N C IO N A R IO S
M O V IM IE N T O S
R E G IS T R A R U N R E C L A M O
P R E P A R A R IN F O R M E S F IN A N C IE R O S
A LM A C EN A R
A C T IV ID A D E S Q U E
N E C E S IT A N S E R
EJEC U TA D A S PA R A
A T E N D E R L A S E X IG E N C IA S
D E L O S C L IE N T E S
A C T IV ID A D E S Q U E N O C O N T R IB U Y E N P A R A
A T E N D E R L A S E X IG E N C IA S D E L O S C L IE N T E S . E S T A S
A C T IV ID A D E S P O D R IA N S E R E L IM IN A D A S S IN
C O M P R O M E T E R L A F U N C IO N A L ID A D D E U N
P R O D U C T O O S E R V IC IO
Qu evaluar?
Los Objetivos
Las Estrategias
Cmo evaluar?
Utilizando una metodologa sistemtica que
parte de una unidad de anlisis (objetivos),
desglosndose luego en variables; las cuales
se caracterizarn mediante uno o ms
indicadores sujetos a medicin.
Unidad de anlisis: Es el elemento mnimo
de estudio, observable o medible, en relacin
con otros de su misma tipo, por lo tanto; la
unidad de anlisis sugerida sern los
objetivos establecidos en los diferentes
eslabones de la planeacin.
Las Variables:
Los
Indicadores:
Son subaspectos o
subdimensiones de las variables representadas;
susceptibles de observacin y medicin. En forma
general se clasifican en dos: De eficacia o de
logro, de eficiencia o de gestin.
Se debe formular las siguientes preguntas
Al finalizar el perodo, que resultado concreto
queremos entregar?
Cmo sabremos que ya hemos logrado el
objetivo?
Componentes de un indicador
NOMBRE O
DESCRIPTOR
DEFINICION
UNIDAD DE
MEDIDA
UNIDAD
OPERACIONAL
Porcentaje
Formula matemtica
# de alumnos que abandonan /
# de alumnos matriculados