Trastornos de La Personalidad Monografia
Trastornos de La Personalidad Monografia
Trastornos de La Personalidad Monografia
DEDICATORIA
A
nuestros
padres
porque
nos
INDICE
PORTADA
DEDICATORIA
I NT RO DUCCI O N
INDICE
TIPOS DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
1. Grupo A (raros o excntricos):..11
1.1 PERSONALIDAD PARANOIDE:.11
1.2 PERSONALIDAD ESQUIZOIDE:.11
1.3 PERSONALIDAD ESQUIZOTIPICA:..12
2. Grupo B (Dramticos, Emocionales y Errticos).13
2.1 PERSONALIDAD ANTISOCIAL:13
2.2 PERSONALIDAD LIMITE:...14
2.3 PERSONALIDAD NARCISISTA:14
3. Grupo C (Ansioso o temerosos):15
3.1 PERSONALIDAD EVITADORA:.16
3.2 PERSONALIDAD OBSESIVO-COMPULSIVA:16
3.3PERSONALIDAD DEPENDIENTE:.17
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
INTRODUCCION
Los trastornos de la personalidad son problemas tan frecuentes como graves
que afectan enormemente al individuo que los sufre y a su entorno. En esta
trabajo intentaremos, de una manera breve y divulgativa, explicar qu son los
trastornos de la personalidad y qu podemos hacer ante ellos. As como un
breve repaso de los tipos ms significativos de esta psicopatologa (narcisismo ,
personas dependientes obsesivo compulsivas, esquizoide etc...) y como
podramos diagnosticarlos segn el DSM-IV-TR. (manual de diagnstico y
estadstico de los trastornos mentales); CIE X; Trastorno de la personalidad en
la vida moderna y otros libros.
Es importante reconocer que hoy en dia el mundo se ha vuelto ms catico los
trastornos de la personalidad estan a la vanguardia; en esta breve investigacin
tiene el objetivo de dar ha conocer los trastornos de la personalidad en la vida
moderna; para poder contribuir con una salud mental complete y nos libremos de
este mal que aqueja a nuestra sociedad.
3
3
4
4
acentuada,
consistente
persistente,
de
la
apariencia,
el
5
5
6
6
intentos
amenazas
suicidas
recurrentes
comportamientos de acumulacin.
Inestabilidad afectiva debido a una notable reactividad del estado de animo.
Sentimientos crnicos de vacio.
2.3 PERSONALIDAD NARCISISTA:
Los narcisistas son personas que no aparecen demasiado por las consultas pero s
estn bastante presentes en la vida pblica, sobre todo en los medios de
comunicacin. Todos podremos pensar en artistas, cantantes, actores, intelectuales
o presentadores de televisin, por ejemplo, a los que se les ha subido el ego en
exceso. Una cosa es pensar que alguien despunta en algo concreto (por ejemplo,
un futbolista en la prctica del ftbol) y otra muy diferente es deducir de este hecho
que la persona ya es ms importante que otras. Esta es al verdadera esencia del
narcisismo: estar plenamente convencido de que uno mismo es ms vlido y
superior que otras personas, incluso de la mayora o de la totalidad. El narcisista no
ve a nadie por encima de s mismo, sin embargo ve a muchsimos por debajo, pero
no ya en el terreno en el que despunte, sino como persona en general.
Son individuos con una autoestima muy consolidada, muy slida, en contra de lo
que vulgarmente se dice. Esto no les hace mejores personas, porque a nivel
interpersonal su funcionamiento es penoso. Esto no tendra por qu ser as, porque
alguien puede pensar que es "el rey del mambo" pero no necesariamente ha de
7
7
(2)
ilimitados
(3)
cree que es especial y nico y que slo pueden comprenderle, o slo debera
8
8
a menudo tiene envidia de los dems o cree que los dems le tienen envidia
(9)
9
9
adulta., pero tambin puede tener inicio en la infancia. La mitad de los pacientes
tiene sntomas a los 25 aos y las tres cuartas partes a los 30. Se hall un inicio
ms precoz en los hombres.
El tratamiento del paciente que sufre de TOC es un gran desafo para los
profesionales del equipo de Salud Mental y sobre todo para el propio paciente
.Como dice Vallejo Ruiloba el captulo de los trastornos obsesivos constituye uno de
los ms abandonados y desconocidos de la patologa psiquitrica.
Los comportamientos obsesivos compulsivos suelen existir muchos aos antes del
que paciente llegue a la consulta .con un profesional .El inicio de los sntomas
generalmente es gradual pero a veces es brusco. Puede comenzar como
pensamientos intrusivos, como imgenes violentas que entran en la mente.
Tambin
puede
comenzar
con
rituales,
comportamientos
repetitivos
.Las
1
01
1
11
CONCLUSIONES:
1
21
BIBLIOGRFIA
3
03
3
13
3
23
33