100% encontró este documento útil (1 voto)
318 vistas4 páginas

Sexto Entrevista

Este documento presenta una entrevista realizada al escritor Saúl Schkolnick. En la entrevista, Schkolnick habla sobre su proceso creativo al escribir, sus obras y autores favoritos, sus aficiones como coleccionar objetos, y su deseo de continuar escribiendo en el futuro.

Cargado por

Tania Muni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
318 vistas4 páginas

Sexto Entrevista

Este documento presenta una entrevista realizada al escritor Saúl Schkolnick. En la entrevista, Schkolnick habla sobre su proceso creativo al escribir, sus obras y autores favoritos, sus aficiones como coleccionar objetos, y su deseo de continuar escribiendo en el futuro.

Cargado por

Tania Muni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

COLEGIO ESPAOL

MARA REINA

RED IBEROAMERICANA DE
COLEGIOS ESPAOLES.- RICE

GUA DE COMPRENSIN LECTORA LA ENTREVISTA


Nombre:__________________________________________Curso:_________Fecha:_______________

esInstrucciones

sObjetivo

Asignatura: Lenguaje y comunicacin.


Docente: Prof. Tania Munizaga
Ulloa.
OA 06 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos
histricos, libros y artculos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del
mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e implcita; haciendo
inferencias a partir de la informacin del texto y de sus experiencias y conocimientos;
relacionando la informacin de imgenes, grficos, tablas, mapas o diagramas, con el
texto en el cual estn insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado;
comparando informacin entre dos textos del mismo tema; formulando una opinin sobre
algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con informacin del texto o sus
conocimientos previos.
-

I.

La presente gua posee 2 tems: preguntas abiertas y creacin.


Contesta con lpiz grafito o mina.
A medida que vayas leyendo, destaca la informacin que te parezca relevante.
Consulta a la profesora si tienes dudas.

Lee.
Entrevista a Sal Schkolnick
(por Luca Gevert)

Soy feliz con lo que estoy haciendo.


Escritor, pap y abuelo barbn. Tambin arquitecto, licenciado en filosofa y
especializado en el estudio de las ciencias, cuenta que haba una vez un seor
que usaba una gran barba, era muy serio y bastante grun. Tuvo tres hijas
pequeas muy dulces y amorosas a quienes, todas las noches, les contaba un
cuento para que se durmieran. A ellas les gustaba mucho y siempre queran que
se los contara igual; pero el caballero de barbas, serio y grun, se equivocaba y a
las dulces nias les daba una enorme rabieta y l grua enojado. El barbudo seor
pens que sera mejor escribir los cuentos, as no se equivocara, las dulces nias
no lloraran y l no gruira. Y dicho y hecho, escribi los cuentos. Pero sucedi
que estos pasaron de una a otra persona, hasta que a alguien se le ocurri hacer
un libro; y entonces, oh, maravilla! apareci un libro que se llam Cuentos de por
qu. Y as surgi el escritor, amante de unicornios, elefantes, caballos, sapos,
zorros y nios.
Qu es para usted escribir?
Es una profesin; algo a lo cual uno se dedica y de lo cual uno vive.
Por cul de sus obras siente algo especial?
Antai y todo lo indgena nuestro me toca mucho, los admiro. Tambin La leyenda
del octavo da, un libro ms desconocido y para adultos.
Otros libros para adultos?
Adems de esa leyenda, Futuros inciertos, cuentos de ciencia ficcin an no
publicados.
Al escribir, entra en el alma del nio o escribe lo que le gusta?
Escribo pensando en lo que a m me resulta atractivo y me entretiene. Y eso, no
porque piense que tenga alma de nio. Yo rechazo eso; sino porque soy un adulto
1

COLEGIO ESPAOL
MARA REINA

RED IBEROAMERICANA DE
COLEGIOS ESPAOLES.- RICE

que no ha perdido la capacidad de juego y de asombro, y eso me coloca en


igualdad de posicin con el nio.
A qu juega y cmo lo pasa?
Lo paso bien. Juego a escribir. Juego a viajar por el espacio, a meterme dentro de
los objetos, a hacer las diabluras con los personajes. Juego a ser historiador, a
hacer poesas
Cmo fue su acercamiento a los libros?
Estimularon la lectura en m desde muy nio y me regalaron muchos libros, lo que
me llev a leer y a tener a los 20 aos, una buena biblioteca de ficcin y de
informacin.
Dentro de lo que lea, qu le gustaba ms?
Julio Verne, Alejandro Dumas y Jack London.
Cules son sus gustos y aficiones?
Me gusta coleccionar cosas: estampillas, barquitos, unicornios, elefantes y
caballos. Me gusta comer y ser flaco. Me gusta la msica clsica y los barrocos
Y las otras artes?
Me gusta todo eso, pero no soy un visitante de galeras especficamente. Soy muy
sentimental, lloro con los finales felices o tristes de las pelculas. Me gusta mirar
edificios; me gusta conversar de cosas interesantes
Cmo se proyecta hacia el futuro?
Con la necesidad de vivir hasta los 90 aos, consciente y activo. Escribiendo
siempre.
Cmo es para sus hijos el hecho de que usted sea escritor?
Para mis hijas mayores no es nada especial. Para Demian es entretenido, pero l
tiene serias dudas. Me pregunta por qu mejor no hago casas. No es muy fcil
responderle.
Qu ms quisiera que se supiera de usted?
Que estoy contento, soy feliz con lo que estoy haciendo y viviendo.
II.

Responde:

[Extraer informacin explcita]


1. Cul es la razn por la cual Antai es la obra favorita de Sal Schkolnick?
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. Qu libro escrito y mencionado por Sal Schkolnick an no ha sido publicado?
____________________________________________________________________________
3. Qu otras cosas, aparte de escribir, le gusta hacer al entrevistado?
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2

COLEGIO ESPAOL
MARA REINA

RED IBEROAMERICANA DE
COLEGIOS ESPAOLES.- RICE

[Extraer informacin implcita]


4. Qu funcin cumple la periodista en la entrevista que acabas de escuchar?
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
5. Qu significa la expresin alma de nio utilizada tanto por la periodista y
como por el entrevistado?
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
6. Cmo vive el proceso de escritura Sal Schkolnick?
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
[Opinar fundamentadamente]
7. Te parecen pertinentes las preguntas hechas por la periodista a Sal
Schkolnick? Qu pregunta encuentras que est de ms? Cul otra agregaras t?
Justifica tu respuesta.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
______________________________________________________________
8. Crees que cualquiera puede ser escritor o escritora? Qu caractersticas debe
tener esa persona que se dedica a escribir? Explica con tus palabras.
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
9. A qu otro escritor te gustara entrevistar? Por qu? Qu preguntas le haras?
Escribe al menos dos.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
______________________________________________________________

COLEGIO ESPAOL
MARA REINA

RED IBEROAMERICANA DE
COLEGIOS ESPAOLES.- RICE

[Crear]
10. Imagina que habr un lanzamiento de un libro de Sal Schkolnick y te han
pedido que lo presentes ante los invitados de manera breve. Con lo que acabas de
escuchar, qu diras sobre l? Escribe la presentacin qu haras para este autor
ante una gran audiencia en el lanzamiento de su nuevo libro.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
______________________________________________________
A

C D

E
12345-

También podría gustarte