Molusco Contagioso
Molusco Contagioso
Molusco Contagioso
estudios
epidemiolgicos
realizados
sugieren
que
la
Cadena Epidemiolgica
Agente etiolgico: virus perteneciente al gnero de los Molluscipoxvirus.
Eslabn A/Reservorio: Hombre
Eslabn B/Mecanismo de Transmisin: En los nios, el vector principal
para su transmisin son las piscinas, siendo la atopia y la prdida de
integridad de la piel factores de riesgo a considerar.
En adultos, es ms frecuente el contacto directo, particularmente el
contacto sexual. La autoinoculacin (rascado hace que el virus se
extienda en lnea o formando grupos) y la contaminacin por medio de
otros fmites tambin deben considerarse.
Eslabn C/Susceptible: Seres humanos en general, aunque es ms
frecuente en nios.
Historia Natural de la Enfermedad
a) Periodo prepatognico: En condiciones de salud, se presenta un
equilibrio dinmico entre los componentes de la triada ecolgica, es
decir el agente (virus del molusco contagioso), el ambiente y el individuo
susceptible.
b) Periodo patognico: No obstante, tal equilibrio se rompe por diversos
factores, los cuales pueden ser propios del individuo (edad, hbitos y
costumbre, estado nutricional, respuesta inmunitaria), del ambiente
(factores socioeconmicos, existencia de reservorios) o del mismo
agente (patogenicidad, virulencia), iniciando el periodo patognico.
-
Etapa
Preclnica:
En
un
primer
momento,
se
producen
la
cara
interna
del
muslo
de
el
abdomen
orden
general
es
o
emplear
electro
desecacin.
Posteriormente,
se
realiza