Habilidades Sociales - Justificacion y Obj

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TALLER DE HABILIDADES SOCIALES

PARA NIOS DE 3 A 5 AOS

Las habilidades sociales son el conjunto de conductas emitidas por un


individuo en un contexto interpersonal, que expresa sus sentimientos,
actitudes, deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado a la situacin,
respetando las conductas de los dems y respetando esas mismas conductas
en los dems y que generalmente resuelve los problemas inmediatos de la
situacin mientras minimiza la probabilidad de futuros problemas.
Las adquisiciones de dichas competencias constituyen un aspecto
fundamental en el desarrollo infantil, ya que el nio que sea capaz de
expresarse sus emociones y compartir sus experiencias, le permitirn
iniciarse en el proceso de independencia y autonoma, tanto en el terreno
personal como en el autocuidado, lo cual facilita su crecimiento en las reas
cognitivas y afectivas.
Existe una relacin directa entre las habilidades sociales y el rendimiento
acadmico, ya que para que el aprendizaje escolar llegue a ser
suficientemente significativo, requiere en el nio y la nia una actitud
autnoma, de confianza en s mismo y de inters por el entorno que le rodea.
De igual modo las relaciones que los nios establezcan con el grupo de
iguales son una parte muy importante en el proceso de sociabilizacin, ya
que no solo les permitirn, expresar y compartir experiencias, si no que a su
vez ser una instancia para aprender normas y reglas sociales de interaccin
con los dems, dndole ocasin de hacer uso de su juicio para evaluar las
actitudes y comportamientos que se puedan tener en diferentes ocasiones.
Estas habilidades no son innatas, requieren de un proceso de aprendizaje,
que comienza en la familia y es reforzado en la escuela y grupos de
convivencia, con el cual el nio va interactuar. Se sabe que los nios que no
han logrado aprender estas habilidades, tiene dificultades para establecer
relacionales sociales y mantenerlas, lo cual puede causar ansiedad y
sentimientos negativos sobre su propio valor como personas y su calidad de
vida. Cabe recalcar que estos nios no escogen ser rechazados ni aislados
por su comportamiento, si no que requieren de un aprendizaje o
reforzamiento de las habilidades bsicas de interaccin con nuevas

Caridad Plasencia
Bachiller en Psicologa

herramientas para fortalecer sus cualidades personales, y permitir que se


relacionen a travs de ellas.
El objetivo principal del taller es desarrollar las competencias necesarias
para lograr un desarrollo personal y social adecuado para el nio,
posibilitando un conocimiento de sus cualidades personales, tomar
consciencia de ellas y ponerlas en prctica con los dems, permitindole
tener una mejor interaccin entre l y el medio que lo rodea.
Estrategias

Dinmicas grupales
Tcnicas Expositivas
Material concreto (cartillas de secuencias)
Representacin de situaciones (tteres, teatrn)
Multimedia (Videos, Imgenes)
Fichas de Trabajo

Materiales
Para el aula:

Colores
Temperas
Plumones
Hojas Bond A4
Block Arcoris
Limpia tipo
Papelgrafos

Para el nio:
Folder Pioneer
Fotografas personales y grupales (sesin 2)
Duracin: 12 sesiones de 1 hora y 15 minutos.
Horario: 10 a 11:30
Sesiones

Caridad Plasencia
Bachiller en Psicologa

Tema
Objetivo

1era Sesin
Te felicito amigo!
Explorar las cualidades

personales

caractersticas

propias, ayudando a tener un mayor conocimiento de la


identidad personal y el reconocimiento frente a los dems.

2da Sesin
Tema
Objetivo

Mi lbum de fotos
Expresar situaciones en la familia, el aula y el grupo de
iguales en las que se sientas a gusto, fomentando
sentimientos positivos sobre s mismos.

Tema
Objetivo

Tema
Objetivo

3ra Sesin
Conociendo y expresando mis emociones
Conocer las principales emociones como: alegra, tristeza e
ira.
Diferenciar acertadamente las emociones y saber utilizar
las palabras adecuadas para utilizarlas.

4ta Sesin
Resolucin de Conflictos
Dialogar sobre la importancia de saber resolver conflictos

adecuadamente para crear y mantener buenas relaciones


interpersonales.
Ensear estrategias para la resolucin de conflicto.
Debatir acerca de las ventajas y desventajas de la

resolucin de conflictos
Practicar la resolucin de conflictos dentro del grupo,
mediante situaciones sociales simuladas.

Caridad Plasencia
Bachiller en Psicologa

Tema
Objetivo

5ta Sesin
Comunicacin verbal y no verbal
Hablar sobre la importancia de la comunicacin, los
factores que la componen y su rol en la interaccin
Establecer normas bsicas de comunicacin verbal y no
verbal para relacionarse positivamente con los dems.
Poder dar y recibir cumplidos.
Reflexionar la importancia de hacer preguntas, pedir ayuda
y todo lo que respecta a la opinin personal o permita que
se expresen.

Tema
Objetivo

6ta Sesin
Como lidiar con el enojo. Tcnicas de autocontrol y relajacin
Aprender estrategias para controlar las emociones

Tema
Objetivo

Tema
Objetivo

negativas y expresarlas de manera adecuada.


Desarrollar maneras contractivas de manejar el enojo

7ma Sesin
Toma de Decisiones
Reconocer la importancia de la toma de decisiones en
acciones y actividades de la vida diaria.
Conocer y respetar la decisin personal y la de otros.

8va Sesin
Las reglas del juego
Mejorar la capacidad de los participantes para trabajar en

equipo.
Comprender la utilidad de las normas para regular la
convivencia

Caridad Plasencia
Bachiller en Psicologa

También podría gustarte