Bernoulli Sin Perdidas
Bernoulli Sin Perdidas
Bernoulli Sin Perdidas
de Bernoulli - 2015
Factores de conversin: convertir las siguientes unidades (Ver tabla al final)
DE:
3.0 gal/min
459 gal/min
84,3 gal/min
125 lt/min
459 gal/min
23.5 cm3/s
0,296 cm3/s
0,105 m3/s
3,58 x 10-3 m3/s
20 gal/min
1,25 pie3/s
A:
m3/s
m3/s
m3/s
m3/s
lt/min
m3/s
m3/s
lt/min
lt/min
pie3/s
gal/min
1- Calcule el dimetro de un conducto que debe llevar un lquido 75 pies3/s con velocidad de
10 pie/s.
2- Si la velocidad de un liquido es de 1,65 pies/s en un conducto de 12 pulg de dimetro, cul
ser su velocidad si el conducto se reduce a 3 pulg de dimetro?
3- Un tubo lleva 0,072 m3/s de agua. El tubo se ramifica en dos de 50 mm y 100 mm de dimetros
respectivamente, si la velocidad en el tubo de 50 mm es de 12 m/s, cual es la velocidad en el
tubo de 100 mm.
4- En el punto A de una tubera que mueve agua, el dimetro es D = 1 m, la presin es pA = 98 kPa
y la velocidad VA = 1 m/s. En el punto B, 2 metros ms alto que A, el dimetro es d = 0,5 m y la
presin pB = 20 kPa. Determinar la direccin del flujo.
6- Un Tubo de Pitot est montada en el ala de una avioneta. Cuando la avioneta est a una altura en
que la densidad del aire es de 1,2 g/litro, el manmetro diferencial acoplado al Tubo de Pitot
indica un desnivel entre sus dos ramas de 15 cm de alcohol (alcohol = 0,81 g/cm3). Cul es la
velocidad del avin.
1
7- Un depsito abierto de grandes dimensiones y paredes verticales, contiene agua hasta una altura
H por encima de su fondo. Se practica un orificio en la pared del depsito, a una profundidad
h por debajo del nivel libre del agua. El chorro del agua sale horizontalmente y luego de
describir una trayectoria parablica llega al suelo a una distancia x del pi del depsito.
a) Cul es el alcance x del chorro
b) Ser posible abrir un segundo orificio a distinta profundidad, de modo que el chorro que
salga de l, tenga el mismo alcance x
c) A que profundidad se deber perforar un tercer orificio para que el alcance del chorro sea
mximo. Cul es el valor de ste alcance.
8- Un depsito abierto de grandes dimensiones que desagua agua a travs de una tubera de 10 cm
de dimetro, recibe un aporte de agua de 50 litros/s. El dimetro del depsito en mucho mayor
que el de la tubera de descarga. Despus de abrir la llave de la tubera, se alcanza el estado
estacionario en el que el nivel del agua permanece constante. Determinar cul es ste nivel.
9- Un depsito cilndrico abierto de eje vertical y seccin S1 = 2 m2 est lleno de agua hasta una altura
H = 3 m por encima de su fondo. Determinar el tiempo necesario para que se vace el depsito a
travs de un orificio de seccin S2 = 10 cm2 practicado en el fondo del recipiente
4 cm
Gas
carbnico
5 cm
Agua
11- Un depsito cilndrico de dimetro D contiene lquido hasta una altura inicial h0. En el
instante
t = 0 se quita de su fondo un pequeo tapn de dimetro d. Determinar:
a) Una ecuacin diferencial para la altura de la superficie libre h(t) durante la descarga
b) Una expresin para el tiempo t0 necesario para vaciar el depsito.
12- Use la ecuacin de Bernoulli para obtener
una frmula de la distancia X, en funcin
de h y H, a la que el chorro del depsito
de la figura llega al suelo. Determinar luego
para que cociente h/H es mximo X.
Calcular para las tres trayectorias
correspondientes:
h/H = 0,4 ;
0,5 y 0,6.
15- Nuestra manguera de 1,5 cm de dimetro es muy corta. Su boquilla con salida horizontal se
encuentra a 1 m del suelo, tiene 0,9 cm de dimetro y se encuentra a 4 m del jardn. Si se
desprecian las prdidas, cul ser la mnima diferencia de presin entre el grifo y la boquilla
para alcanzar el jardn.
R: 34 162 Pa
18- Un flujo de agua se mueve por un conducto cilndrico vertical a 163 m3/h. El dimetro de
entrada es de 12 cm. Si se considera un flujo sin rozamiento y la presin en la entrada es de
400 kPa, a qu altura la presin del fluido ser de 100 kPa.
27- Un depsito abierto, de grandes dimensiones, que desagua a travs de una tubera de 10cm de
dimetro, recibe un aporte de agua de 50 litros/s. El dimetro del depsito es mucho mayor que
la tubera de desage. Despus de abrir la llave de la tubera, se alcanza el estado estacionario
en el que el nivel de agua permanece constante. Cul es este nivel?.
Sol.: 8.27 m
0,0156 D 2 m 3
0,14 D 4
m3
s
para cualquier D
10
11
12
Para convertir
Longitud
pulgada
pulgada
pie (ft)
yarda (yd)
rea
pie cuadrado (sq ft)
pulgada cuadrada (sq in)
pulgada cuadrada (sq in)
yarda cuadrada (sq yd)
Volumen
pulgada cbica (cu in)
pie cbico (cu ft)
yarda cbica (cu yd)
galn (gal) Canad *
galn (gal) Canad *
galn (gal) Estados Unidos *
galn (gal) Estados Unidos *
Multiplicar por
centmetro (cm)
metro (m)
metro (m)
metro (m)
2,54
0,0254
0,3047
0,9144
0,09290
645,2
0,0006452
0,8361
0,00001639
0,02832
0,7646
4,546
0,004546
3,785
0,003785
kilogramo/metro (kg/m)
13
0,001488
kilogramo/metro (kg/m)
1,488
newton/metro (N/m)
14,593
kilogramo/metro cbico
(kg/m3)
kilogramo/metro cbico
(kg/m3)
0,5933
newton metro
0,1130
newton metro
1356
tc = (tf -32)/1,8
tk = (tf + 459,7/1,8
joule (j)
1056
joule (j)
3.600.000
watt (w)
745,7
16,387
metro/segundo (m/s)
416,231
14
16,02