Este documento describe conceptos clave relacionados con engranes helicoidales. Define términos como paso circular, módulo, adendo, dedendo y número virtual de dientes. Explica que los engranes helicoidales tienen dos pasos circulares, normal y transversal, relacionados por un ángulo de hélice. También describe cómo se generan los dientes de los engranes trazando evolventes sobre circunferencias de base tangentes a líneas de presión que forman un ángulo con la tangente común en el punto de paso.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas5 páginas
Este documento describe conceptos clave relacionados con engranes helicoidales. Define términos como paso circular, módulo, adendo, dedendo y número virtual de dientes. Explica que los engranes helicoidales tienen dos pasos circulares, normal y transversal, relacionados por un ángulo de hélice. También describe cómo se generan los dientes de los engranes trazando evolventes sobre circunferencias de base tangentes a líneas de presión que forman un ángulo con la tangente común en el punto de paso.
Este documento describe conceptos clave relacionados con engranes helicoidales. Define términos como paso circular, módulo, adendo, dedendo y número virtual de dientes. Explica que los engranes helicoidales tienen dos pasos circulares, normal y transversal, relacionados por un ángulo de hélice. También describe cómo se generan los dientes de los engranes trazando evolventes sobre circunferencias de base tangentes a líneas de presión que forman un ángulo con la tangente común en el punto de paso.
Este documento describe conceptos clave relacionados con engranes helicoidales. Define términos como paso circular, módulo, adendo, dedendo y número virtual de dientes. Explica que los engranes helicoidales tienen dos pasos circulares, normal y transversal, relacionados por un ángulo de hélice. También describe cómo se generan los dientes de los engranes trazando evolventes sobre circunferencias de base tangentes a líneas de presión que forman un ángulo con la tangente común en el punto de paso.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
1.
NOMENCLATURA
Paso circular .- es la distancia medida sobre la circunferencia de paso entre
determinado punto de un diente y el correspondiente de uno inmediato, es decir la suma del grueso del diente y el ancho del espacio ente dos consecutivos.
En los engranes helicoidales, por su naturaleza (dientes en hlice), va a tener
dos pasos,
Pn = paso circular normal
Pt = paso circular transversal Relacionados por la siguiente ecuacin
Ntese que cuando = 0 entonces Pn =Pt
Donde es el ngulo de hlice
Circunferencia de paso .- es un circulo terico en el que generalmente se
basan todos los clculos; su dimetro es el dimetro de paso. Supongamos que un plano oblicuo a b corta al engrane segn en un arco, este arco tiene radio de curvatura R, si = 0 entonces R = D/2 ; si crece hasta llegar a 90 entonces R = ; por lo tanto se entiende que cuando crece R tambin lo hace
En los engranajes helicoidales el radio de paso es R.
Modulo (m).- es la relacin del dimetro de paso al numero de dientes
m=d/Z d = dimetro de paso Z = numero de dientes En engranes helicoidales se diferencia entre: Modulo transversal Modulo normal Adendo (ha).- distancia radial entre el tope del diente y la circunferencia de paso Dedendo (hf).- es la distancia entre el el fondo del espacio y la circunferencia de paso Altura total .- es la suma del dependo y del adendo Circunferencia de holgura .- Es la circunferencia tangente a la de adendo del otro engrane, la holgura es la diferencia entre el adendo de un engrane y el dedendo del otro conectado Juego .- es el espacio entre dos dientes consecutivos y el grueso del diente del otro engrane Numero virtual de dientes (Zv) .- Si se observa en la direccin de los dientes, un engrane del mismo paso y con el mismo R tendr un mayor numero de dientes segn aumente R es decir conforme se incremente . Se puede demostrar que: Para la generacin de un engrane se trazan dos crculos cuyos dimetros son los dimetros de paso. En un par de engranes conectados las circunferencias de paso son tangentes entre si, esto quiere decir que los centros estn ubicados a una distancia R1 + R2 El punto P es el punto de paso, por este punto se traza una recta ab que es tangente a los dos crculos, luego se traza una recta cd por el punto P, a un ngulo con respecto a la tangente comuna b ; la recta cd recibe tres nombre: Lnea de presin , generatriz, lnea de accin e indica la direccin en que acta la fuerza. El ngulo se llama ngulo de presin y suele tener un valor de 20 o 25 ; para engranes helicoidales el ngulo de presin n en la direccin normal es diferente a t en la direccin transversal, estos ngulos estn relacionados por la ecuacin A continuacin, sobre cada engrane se traza una circunferencia tangente a la lnea de presin. Estas sern las circunferencias de base. Como son tangentes a dicha lnea, y al ngulo de presin determina su tamao. El radio de la circunferencia de base es
A continuacin se traza una evolvente sobre cada circunferencia de base. Este
evolvente se usara para un lado del diente de engrane. Las circunferencias de adendo y dedendo se trazan con los valores dados anteriormente.
Interferencia.- el contacto comienza cuando la punta del diente conducido toca
el flanco del diente conductor, ello ocurre antes de que la parte de evolvente del diente conductor entre en accin,. En otras palabras ello ocurre por debajo de la circunferencia de base del engrane 2 en la parte distinta de la evolvente del flanco; el efecto real es que la punta o cara de evolvente del engrane impulsado tiende a penetrar en el flanco del diente impulsado o a interferir con este. Se presenta una vez mas el mismo efecto a medida que los dientes dejan de estar en contacto. El efecto es que la punta del diente impulsor tiende a penetrar en el flanco del diente impulsado, o a interferir con el. La interferencia tambin puede reducirse mediante un mayor ngulo de presin. Con esto s obtiene una menos circunferencia de base, de manera que la mayor parte del perfil de los dientes es evolvente. La demanda de piones menores con menos dientes favorece as el uso de un ngulo de presin de 25,aun cuando las fuerzas de friccin y las cargas de aplastamiento aumenten de magnitud y disminuya la relacin de contacto. 3. La fuerza resultante que acta sobre el engranaje es considerada como aplicada sobre la cara del diente de la siguiente manera
Las fuerzas actuantes se descomponen sobre las direcciones radial,
tangencial y axial para su mejor entendimiento. La carga transmitida a los engranajes es en la direccin tangencial o de rotacin, por lo tanto es de mayor facilidad considerar las dems fuerzas en funcin de la componente tangencial