Iluminación en El Teatro Bajo Presupuesto
Iluminación en El Teatro Bajo Presupuesto
Iluminación en El Teatro Bajo Presupuesto
Iluminacin teatral
02 de diciembre de 2015
ndice
1. Introduccin
2. Elementos de la representacin teatral
3. Iluminacin teatral
Introduccin
Recursos humanos:
Actores: Son considerados el elemento principal de una obra de teatro, son quienes
se encargan de dar vida a los personajes despus de un estudio riguroso de los
mismos para lograr as captar bien sus caractersticas.
Director: Es el coordinador de todos los elementos en la obra, desde
interpretaciones, ensayos y se encarga de que el texto se transforme en teatro.
Escengrafo: Lleva a cabo el diseo y las indicaciones con respecto a la decoracin
del escenario. Debe lograr que se cree el ambiente y la ilusin que requiere cada
puesta en escena cuidando siempre la libertad de movimiento y espacio de los
actores.
Tramoyista: Responsable del aspecto tcnico de la escenografa, manejando
muebles, maquinaria, etctera.
Consueta: Es el apuntador que orienta a los actores cuando llegan a olvidar el texto
o no siguen correctamente los movimientos sobre el escenario.
Diseador: Disea vestimenta de los actores de acuerdo con cada personaje.
Director musical: Su labor es la eleccin de msica acorde al sentido de la obra que
proyectar en momentos indicados.
Elementos materiales:
Utilera: Conjunto de objetos que aparecen en escena, son accesorios utilizados por
los personajes durante la representacin y tienen un valor importante dentro de ella,
as como tambin pueden ser parte de la escenografa y vestuario.
Musicalizacin: Permite la dinamizacin del ritmo de la obra, sea ambiental o como
parte de las escenas.
Iluminacin: Permite elaborar una atmsfera dentro de la cual se desenvuelve el
trabajo del actor, la mayora de los teatros cuentan con un sistema de luces que
permiten ambientar y dar realce al escenario, escenografa, objetos y al actor junto
con su vestuario y maquillaje.
Iluminacin teatral
En el antiguo Teatro Griego las representaciones se hacan de da para que el
pblico pudiera disfrutar de la obra, despus se utilizaron antorchas, velas y
posteriormente lmparas de gas. A partir de 1970 se comenzaron a utilizar tableros
de control computarizados, el desarrollo de la iluminacin teatral se basa en el
control de las propiedades de la luz: intensidad, color, forma, distribucin y
movimiento (Snchez, M. 2013).
Blanco, J. en el 2011 nos dice que la funcin prctica de la luz es la de hacer
visible el espacio, en el teatro se emplea la luz tanto en su funcin prctica como
simblica, funciona en razn de su intensidad, su color, su distribucin y su
movimiento, posibilidades que ofrecen las modernas tecnologas. Una de sus
funciones es ambientar la puesta en escena dando a entender al pblico el contexto
en que se encuentra cada escena, por ejemplo, la luz de da y noche, clima, etc.,
tambin puede tener otros significados como aludir a algn lugar, al tiempo,
personajes, acciones, etc. Estos efectos se logran gracias a las diversas tcnicas de
iluminacin y de todos los aparatos tcnicos, tambin pueden concentrar la atencin
a las partes del decorado, gestos o movimientos de los actores.
los que cuentan y la iluminacin es de las partes ms importantes para una funcin
teatral y adems de que es una de las ms costosas.
En base a mi experiencia puedo decir que hay muchas maneras de resolver
el tema de la iluminacin tomando en cuenta varios aspectos como lo es la obra
teatral a representar, porque de esto depende analizar los tipos de reflectores que
no son indispensables utilizar, tambin se debe tomar en cuenta el espacio y la
distancia que se tendr del reflector al escenario, otra de las cosas es tomar en
cuenta cuantas personas forman parte del elenco y cul es el reflector que ms
funciona para cada caso. Despus de haber analizado todo lo anterior se procede a
conseguir la iluminacin que ms le funcione a las necesidades de la produccin sin
exceder el presupuesto con el que se cuenta desde un principio.
Hay varias opciones para encontrar la iluminacin adecuada, una de ellas
comprando lmparas de leds que suelen ser econmicas y prcticas al momento de
instalar y trasladarlas de un lado a otro, adems de que dan luz de varios colores y
son muy potentes a varios metros de distancia. Los reflectores de led ms
econmicos solo dan luz de un color y su precio est alrededor de $395, son muy
accesibles y funcionan muy bien en una obra de teatro representada en cualquier
espacio, este tipo de iluminacin suele ser de los ms comunes utilizados en este
tipo de compaas teatrales porque adems de resistentes cumple perfectamente
bien con todas las expectativas que un montaje requiere.
Y si mencionamos que hay producciones en las que verdaderamente no
existe un presupuesto claro que adems es escaso, existen otro tipo de alternativas
en las cuales el ingenio y creatividad por parte de todo el equipo de la compaa
ganan ventaja y el dinero no es obstculo para hacer que una representacin teatral
as luzca completamente profesional y esto pueden lograrlo con un material
reciclado o pueden comprarlo en cualquier tlapalera igualmente, por muy bajo
costo. Los materiales se reducen a cualquier lata, bote o caja de cartn y un
conector para foco y as es que resuelven la luz para su representacin. Estas ideas
hacen que no se lmite la calidad del espectculo y sea del gusto de todo pblico.
Conclusin
Referencias
Snchez, M.. (2013). Iluminacin teatral. Conceptos bsicos.. Noviembre 25, 2015,
de ABC Danzar Sitio web: http://abcdanzar.blogspot.mx/2013/03/iluminacion-teatralconceptos-basicos.html
Muoz, F.. (2010). El significado de la luz en el teatro. Noviembre 25, 2015, de artes
escnicas IES FLORIDABLANCA MURCIA Sitio web:
https://arteescenicas.wordpress.com/2010/04/14/el-significado-de-la-luz-en-el-teatro/