Historia El Hombre y La Naturaleza
Historia El Hombre y La Naturaleza
Historia El Hombre y La Naturaleza
El Homo Habilis, fue llamado as porque desarroll la habilidad para utilizar las piedras
afiladas para cortar la carne y tallos de races que eran parte de su dieta habitual.
Ms adelante el Homo Erectus desarrollara utensilios y herramientas de piedra (cuchillos,
hachas, raspadores). Tambin se caracteriz por el ser el primero en producir y utilizar el
fuego.
Los Neanderthales innovaron en tcnicas de superviviencia y cazaban en grupo y se
abrigaban del frio en cavernas.
El instinto de supervivencia del hombre prehistrico hizo que fuese encontrando en la
naturaleza herramientas y cobijo para su subsistencia. Progresivamente desarrollaron
lanzas, barcazas o herramientas precarias para mejorar la caza y la pesca.
La revolucin neoltica, fue el cambio social y tecnolgico que se di a partir del
entendimiento de los ritmos cclicos de la tierra, la domesticacin de los animales y
las plantas. Estos hitos fueron el preludio del nacimiento de la agricultura y la ganadera.Los
hombres y mujeres comenzaron a habitar en aldeas, la religin de cuo matriarcal, la
construccin de asequias y canales, la invencin del telar, la alfarera y el arado, el trabajo
de los metales, y la creacin de los primeros reinos. Todos estos son hitos que llevaron al ser
humano a alcanzar mejores cotas de bienestar.
Hacia fines de la Edad Antigua, Siglo IV o V, en la mayor parte del continente europeo tuvo
lugar una breve edad del hielo, que durara hasta finales de la Edad Media y principios de
la Edad Moderna. Las heladas y los crueles inviernos redujeron la produccin agrcola y
propiciaron la aparicin de epidemias y hambrunas que afectaron a millones de personas. No
se conoca la calefaccin de ambiente del modo en que se conoce en la actualidad. En este
perodo la relacin del hombre y la naturaleza fue de padecimiento para el primero porque
sus conocimientos le hacan imposible crear condiciones para enfrentar las inclemencias de
la climatologa.
Hacia el 3000 a.C. en Occidente los etruscos erigieron viviendas modestas en las que
incorporaron nociones de geomrtria, arquitectura y albailera similares a las que conocemos
hoy. En el mismo tiempo, en Egipto, o en la cultura precolombina en Amrica, la naturaleza
fue reconocida como una instancia superior al hombre y fue venerada erigiriendo
monumentos religiosos grandiosos como pirmides y obeliscos.