Inventos en La Edad Media

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INVENTOS EN LA EDAD MEDIA

1. El reloj mecánico
Los dispositivos para medir el tiempo eran conocidos desde la
Antigüedad pero no fue hasta la Media cuando la tecnología
permitió que los relojes mecánicos pudieran medir con
exactitud el tiempo. El conocimiento no solo de que hora era,
sino en que minuto y segundo estábamos, cambiaría la forma
en que la gente organizaba sus días y sus horarios de trabajo,
especialmente en áreas urbanas.
5. Las cafeterías
La costumbre de beber café surgió hacia el siglo XV en la
península arábiga. Allí y en tierras otomanas se hicieron muy
populares las cafeterías. Estos establecimientos no llegarían a
Europa hasta principios de la Edad Moderna, cambiando no
solo el modo cómo la gente comía y bebía, sino creando
nuevas maneras de interacción social.

2. La imprenta
En China se desarrolló en el siglo XI la tecnología para poder
imprimir sobre materiales como el papel, pero fue en el siglo
XV, a caballo entre la Edad Media y la Moderna, cuando el
alemán Johannes Gutenberg y su imprenta inició una nueva
era en la producción de libros en cantidades importantes.

6. Las gafas
No estamos seguros de quién fue el inventor de las gafas de
cristal, un artefacto que se empezó a usar en Europa
Occidental a finales del siglo XIII. Esta gafas permitían corregir
los problemas de visión, tratándose de uno de los más útiles
inventos medievales.

3. La pólvora
La pólvora se inventó en China en algún momento entre el s.
IX y el XI, y no tardó mucho en ser utilizada en armas. Los
Mongoles difundieron sus conocimientos por Eurasia en el s.
XIII , lo que revolucionarían el arte de la guerra, dejando 7. Las bibliotecas públicas
obsoleta buena parte de la tecnología militar. La Biblioteca de Malatesta Novello en Cesena (Italia) está
considerada como la primera biblioteca pública del mundo.
Se abrió en 1452 en un edificio pertenecía a la comuna de la
ciudad; allí se permitía a los lectores el acceso libre a la
consulta de su colección de libros.

4. Los molinos de agua y viento


Los molinos fueron utilizados por el hombre desde los
tiempos del Neolítico pero fue en la temprana Edad Media
cuando se hicieron muy populares. En ese período medieval
se inventaron nuevas e ingeniosas formas de molinos,
permitiendo a la población utilizar la energía de elementos de 8. Los arbotantes
la naturaleza como el agua de los ríos o el viento. Una de las innovaciones arquitectónicas de la arquitectura
gótica del s. XII fueron los arbotantes, que permitían a las
iglesias tener unos techos mucho más altos, muros más
ligeros y ventanas más grandes. Esta novedad dentro de la
construcción sería una influencia en el diseño arquitectónico
en los tiempos modernos, permitiendo la construcción de
edificios más espaciosos y grandes.

9. El papel moneda
La primera vez que se tiene noticia del uso del papel moneda
es en el s. VII. Fue un gran e importante avance respecto a las
monedas hechas de metales preciosos, ya que era mucho
más fácil de transportar con el consiguiente beneficio para los
mercaderes. Sin embargo, el concepto de otorgar valor a una
hoja de papel marcada no se hizo popular. Los Mongoles en
el siglo XIII trataron de introducir el papel moneda en Oriente
Medio pero fue un fracaso. Los billetes de banco no
circularían por Europa hasta el s. XVII.

10. El cuadrante y el astrolabio


Estos aparatos eran conocidos desde la Antigüedad pero
durante la Edad Media los astrónomos árabes los
perfeccionaron y mejoraron. Eran capaces de medir la
distancia entre dos objetos y se convirtieron en instrumentos
muy útiles en astronomía, navegación y topografía. Más tarde
estos instrumentos fueron reemplazados por otros inventos
modernos, pero los conceptos que había detrás del
cuadrante y del astrolabio han seguido siendo importantes
para la ciencia y la tecnología.

También podría gustarte