Laboratorio Viscosidad Saybolt
Laboratorio Viscosidad Saybolt
Laboratorio Viscosidad Saybolt
INFORME
ENSAYO DE VISCOSIDAD SAYBOLT (ASTM D 244)
1. OBJETIVO
Obtener la medida emprica de la viscosidad Saybolt de productos de productos
del petrleo a partir de temperaturas especificadas entre 20 y 100C
.
2. GENERALIDADES
Viscosidad Saybolt Universal
El tiempo de flujo en segundos de 60 ml de mezcla que fluye a travs de un orificio
Universal, calibrado bajo condiciones especificadas.
Pgina 1
LABORATORIO DE PAVIMENTOS
Tabla1: Termmetros ASTM para viscosidad SAYBOLT
3. EQUIPO Y MATERIALES
Tubo succionador
Soporte del termmetro
Embudo filtro
Frasco recibidor
Cronmetro
Graduado en dcimas de segundo y con una exactitud de 0.1 seg cuando
se ensaya sobre un intervalo de 60 min. Los cronmetros elctricos son
aceptables, si son operados sobre un circuito de frecuencia controlada
Termmetro
Termmetros para bao
Termmetros de viscosidad o cualquier otro medio equivalente.
Pgina 2
LABORATORIO DE PAVIMENTOS
Pgina 3
LABORATORIO DE PAVIMENTOS
Pgina 4
LABORATORIO DE PAVIMENTOS
3.1.
Use el orificio Furol para materiales residuales con tiempo de flujo mayor
que 25 seg. El tiempo de flujo Furol es aproximadamente una dcima
parte del tiempo de flujo Universal.
Pgina 5
LABORATORIO DE PAVIMENTOS
3.2.
Donde:
V = Viscosidad Saybolt certificada
T = Tiempo del flujo en segundos a 38 oC
4. PROCEDIMIENTO
Pgina 6
LABORATORIO DE PAVIMENTOS
Inserte un tapn de corcho, que tenga un cordel unido para quitarlo con
facilidad, dentro de la cmara de aire, en el fondo del viscosmetro. El
corcho debe encajar estrechamente, lo suficiente para prevenir el escape
de aire; una evidencia es la ausencia del lquido por ensayar sobre el
corcho cuando se retira.
de derrame.
Revuelva la mezcla hasta que la temperatura permanezca constante dentro
de 0,1C de la temperatura de ensayo, revolviendo continuamente durante
1 min. Revuelva con el termmetro del viscosmetro puesto en un soporte.
Use un movimiento circular de 30 a 50 rpm en el plano horizontal.
Pgina 7
LABORATORIO DE PAVIMENTOS
Nota: La viscosidad de aceites refinados del petrleo, aceites lubricantes negros, residuos
combustibles y productos cerosos similares, puede ser afectada por la historia trmica
previa. Los siguientes procedimientos de precalentamiento deben seguirse para obtener
resultados uniformes para viscosidad bajo los 95C. Para obtener una muestra
representativa, caliente la muestra en el recipiente original, cercano a los 50C, revolviendo
y agitndola.
Sondee la parte inferior del recipiente con una varilla, para tener la certeza
que todo el material ceroso est en solucin. Vierta 100 ml dentro de un
Erlenmeyer de 125 ml. Taponee sueltamente con un tapn de corcho o
goma; sumerja el frasco en el bao con agua en ebullicin por 30 min.
Mezcle bien, quite la muestra del bao y tamice a travs de una malla 0,075
mm directamente dentro del viscosmetro.
Complete el ensayo de viscosidad dentro de 1 h despus del
precalentamiento.
Nota 6: Nunca ajuste la temperatura por inmersin de cuerpos calientes o fros dentro de la
muestra. En tal caso el tratamiento termal puede afectar a la muestra y a la precisin del
ensayo.
Pgina 8
LABORATORIO DE PAVIMENTOS
7. RESULTADOS
Informe los valores SUs o SFs bajo 200 aproximando a 0,1 seg. Informe los
valores SUs o SFs sobre 200 aproximando al segundo.
Nota 7: La abreviatura preferida para los Segundos Saybolt Universales es SUs y para los
Segundos Saybolt Furol es SFs.
Pgina 9
LABORATORIO DE PAVIMENTOS
Pgina 10