Practica 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Subsecretara de Educacin Superior

Direccin General de Educacin Superior Tecnolgica


Instituto Tecnolgico de Lzaro Crdenas

MICROCONTROLAD
ORES
REPORTE DE PRCTICAS
NOMBRE DEL ALUMNO: RAMOS IBARRA
MARCO ANTONIO

PRACTICA No. 1
Programa en Ensamblador que configura el
puerto D del PIC18F4550 como salida
GRUPO: 62S
FECHA: 6 DE ABRIL DEL 2016

Av. Melchor Ocampo # 2555, Col. Cuarto Sector, C.P. 60950, Cd. Lzaro
Crdenas, Michoacn,
Telfono (753) 53 7 19 77, 53 2 10 40, 53 7 53 91, 53 7 53 92 Direccin Ext.
109 , Fax. 108
e-mail: direccion@itlac.mx Internet: www.itlazarocardenas.edu.mx.

PRACTICA # 1

PUERTO D SALIDA

OBJETIVO
El objetivo de esta prctica es implementar, sintetizar, depurar y bajar a la tarjeta, el programa
de Puerto D como salida en lenguaje ensamblador.

DESARROLLO
El presente reporte de prctica muestra como configurar el puerto D como salida del
microcontrolador PIC18F4550 en lenguaje ensamblador, Primeramente, se debe ejecutar el
programa MPLAB IDE v8.92. Al abrir el programa dar clic en Project y despus dar clic en
Project Wizard justo como se muestra en la Figura 1.1.

Figura 1.1. Creacin de nuevo proyecto en MPLAB IDE v8.92

A continuacin, aparecer una ventana de Bienvenida, en esta ventana dar clic en Siguiente
como se muestra en la Figura 1.2.

Figura 1.2. Ventana de

Bienvenida.

A continuacin, en la

siguiente

seleccionar

dispositivo con el que

el

ventana

se va a trabajar, en

este

caso

se

seleccionara

el

PIC18F4550

al

terminar

de

seleccionar dar clic en

Siguiente como se muestra en la Figura 1.3

MARCO ANTONIO RAMOS IBARRA

PRACTICA # 1

PUERTO D SALIDA

Figura 1.3. Seleccin del dispositivo

A continuacin, aparecer una nueva ventana, en esta ventana en la parte de Active


Toolsuite, seleccionar la opcin de Microchip MPASM Toolsuite, dejar todo lo dems
como se encuentra y dar clic en Siguiente como se muestra en la Figura 1.4

Figura 1.4. Seleccin de herramienta de lenguaje

A continuacin aparecer una nueva ventana dar clic en Browse y seleccionar la ruta donde
se guardara el proyecto, es recomendable crear una carpeta primero dar un nombre a la misma
y guardar el proyecto en esa carpeta ya que el programa no genera uno, si no varios archivos y
de esta forma es ms factible encontrar el proyecto creado, al terminar dar clic en Siguiente
como se muestra en la Figura 1.5.

MARCO ANTONIO RAMOS IBARRA

PRACTICA # 1

PUERTO D SALIDA

Figura 1.5. Seleccin del tipo de fuente del proyecto

En la siguiente ventana se presenta un resumen de los parmetros del proyecto, en esta


ventana dar clic en Finalizar como se muestra en la Figura 1.6.

Figura 1.6. Configuracin de los puertos del proyecto

Una vez creado el proyecto dar clic en File y despus en New, se abrir una nueva
ventana el cual en ella se escribir el cdigo en ensamblador, dicho cdigo se muestra en la
Figura 1.7.

MARCO ANTONIO RAMOS IBARRA

PRACTICA # 1

PUERTO D SALIDA

Figura 1.7. Cdigo en lenguaje ensamblador

Al terminar de escribir el cdigo en ensamblador dar clic en File y dar clic en Save All
como se muestra en la Figura 1.8

Figura 1.8. Aadir Archivos al proyecto


Se abrir una nueva ventana, en ella localizar la carpeta donde se cre el proyecto al iniciar, una vez
localizada dar un nombre al archivo con extensin .ASM y dar clic en Guardar, al dar clic en
guardar el cdigo cambiara de color como se muestra en la Figura 1.9.

MARCO ANTONIO RAMOS IBARRA

PRACTICA # 1

PUERTO D SALIDA

Figura 1.9. Cdigo en ensamblador

Para aadir el cdigo al proyecto, en la ventana localizada en la parte izquierda de la pantalla


seleccionar Source Files y dar clic en Add Files se abrir una nueva ventana, en ella
localizar el proyecto guardado anteriormente y dar clic en abrir como se muestra en la
Figura 1.10.

Figura 1.10. Agregacin del proyecto

Para compilar el proyecto, hacer clic en el icono de la parte superior de la pantalla el cual tiene
el nombre de Build All, al hacer clic en l se comenzara a compilar el proyecto, saldr una
ventana emergente pequea la cual preguntara si se desea guardar el proyecto como localo
reubicable hacer clic en Relocatable y los resultados aparecern en la ventana de Output

MARCO ANTONIO RAMOS IBARRA

PRACTICA # 1

PUERTO D SALIDA

localizada en la parte derecha de la pantalla. Si el cdigo no contiene errores el resultado ser


como el mostrado en la Figura 1.11.

Figura 1.11. Compilacin del proyecto

Para bajar el proyecto a la tarjeta de trabajo, abrir el programa Siow y ejecutarlo como
administrador, se abrir una ventana en esta ventana con la tarjeta previamente conectada al
PC dar clic en File y despus dar clic en Download Software se abrir una nueva ventana
en la cual se localizara la ruta del proyecto y seleccionar el archivo con extensin .HEX y
dar clic en Abrir como se muestra en la Figura 1.12.

MARCO ANTONIO RAMOS IBARRA

PRACTICA # 1

PUERTO D SALIDA

Figura 1.12. Descarga del proyecto a la tarjeta

CONCLUCION
Se comprob de manera satisfactoria el funcionamiento del programa Puerto D Salida
utilizando el software MPLAB IDE v8.92con cdigo en lenguaje ensamblador despejando
las dudas de cmo usar cdigos bsicos para programar en este tipo de lenguaje, as como
descargar el proyecto a la tarjeta del PIC18F4550 comprobando el correcto funcionamiento
del programa en lenguaje ensamblador.

MARCO ANTONIO RAMOS IBARRA

También podría gustarte