Discurso de Mario Bunge en Su Doctorado Honoris Causa
Discurso de Mario Bunge en Su Doctorado Honoris Causa
Discurso de Mario Bunge en Su Doctorado Honoris Causa
Mario Bunge
Cmo criar y como matar la gallina de los huevos de oro
Ante todo, agradezco al claustro de doctores salmantinos, as como al seor Rector y los
seores Vicerrectores, el haber aceptado la propuesta de mi querido amigo, el Profesor Miguel
ngel Quintanilla, de honrarme con un doctorado honoris causa.
La Universidad de Salamanca ha sido una de las luminarias europeas durante ocho siglos.
Suele olvidarse, injustamente, sus contribuciones a la cultura universal. Baste recordar que fue
aqu donde Francisco de Vitoria ech las bases del derecho internacional, instrumento
indispensable para la convivencia de los pueblos. Cada vez que se lo aplica, se rinde
homenaje tcito a la Universidad salmantina, y cada vez que se lo viola se atenta contra la
civilizacin moderna.
Me propongo defender dos tesis. La primera es que la investigacin cientfica es la gallina de
los huevos de oro. La segunda es que hay maneras de criarla, y otras tantas de matarla.
[1] La investigacin bsica es el motor de la cultura intelectual y la madre de la tcnica
La investigacin bsica consiste en la bsqueda de la verdad independientemente de su
posible uso prctico, l que acaso jams llegue. Es la investigacin que hacen los
matemticos, fsicos, qumicos, bilogos, cientficos sociales y humanistas. Es sabido que la
investigacin bsica alimenta a la tcnica sin ser tcnica, porque la tcnica disea medios para
cambiar el mundo en lugar de estudiarlo.
El distintivo de la American Association for the Advancement of Science es un par de crculos
concntricos. El crculo central es dorado y simboliza la ciencia bsica, mientras que el anillo
que lo rodea es azul y simboliza la tcnica. La idea es que la ciencia nutre a la tcnica. Esta
se
interese
en
polticas
culturales.
He
aqu
tres
de
ellas.
Primera: Es deseable fomentar la ciencia bsica, no slo para enriquecer la cultura, sino
tambin
para
nutrir
la
tcnica,
con
ella
la
economa
el
gobierno.
as
como
promover
la
construccin
de
puentes
entre
ellas.
pocos aos, en lugar de recortar los subsidios a la investigacin bsica, el gobierno resolvi
incrementarlos hasta alcanzar el 5% del PIB. El resultado est a la vista: la produccin
cientfica surcoreana sobrepasa hoy a la india, pese a que la ciencia india empez un siglo
antes que la coreana.
No es que el dinero genere ciencia, sino que sin l, la ciencia languidece. Quien quiera comer
huevos, que alimente a su gallina. Y quien quiera preservar una buena tradicin deber
enriquecerla, porque la permanencia slo se consigue a fuerza de cambios.
Mario Bunge
Salamanca, 15 de Mayo de 2003