Lugares Turisticos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

1

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

INSTITUTO DE EDUCACIN
SUPERIOR PEDAGGICO PBLICO

HERMILIO VALDIZN

LUGARES TURSTICOS
REA: CIENCIAS SOCIALES II
SEMESTRE: II
DOCENTE: DIONISIO COZ, Tailor
PRESENTA:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

VALERIO RAMOS, Rider


ZEVALLOS ROJAS, Abelardo
CAJALEON MURGA, Josu
CAJALEON SOTO, Wilber
HILARIO CAQUI, Tiofila
CALDERN ARANCIAGA, Ana Noim
MOYA HUERTA, Vilia Estrely
AGUIRRE LIBERATO, Yosminder

RIPN, DOS DE MAYO, HUNUCO


, PER, 2014
NDICE

pg. 1

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

ndice
Planteamiento

3-4

Provincia de Dos de Mayo

5-6

La Unin

7-10

Ripn

11

Pachas

12-15

Chuquis

16-17

Maras

18-21

Yanas

21-26

Sillapata

27-29

Quivilla

30-31

Shunqui

32-35

Conclusiones

36-37

Anexo

38-42

Bibliografa

43

PLANTEAMIENTO

pg. 2

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Revalorar las zonas arqueolgicas de la provincia de Dos de


Mayo
LOS LUGARES TURSTICOS DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO, escribo
sobre este tema porque es muy importante reconocer nuestra diversidad
cultural que tenemos en nuestra provincia de Dos de Mayo, y de todos sus
distritos que gozan de lugares tursticos ejemplos, como Hunuco Pampa,
Sahuay, Jatun Jirca en el distrito de Yanas y a si iremos conociendo de los
diferentes distritos y sus lugares tursticos.
El pueblo del Chinchaysuyo, te invita a visitarlo y

conocer el patrimonio

histrico, de su mbito territorial.


Por ello, la presente pretende brindar informacin relevante y valiosa para
aquellos, que quieran amar su tierra, para mostrar identidad y compromiso,
promocionando posteriormente el legado histrico que los antepasados le
brindaron. Caminando firmemente con visin para el futuro.

OBJETIVOS

conocer los
principales lugares tursticos de la provincia de Dos de Mayo.

pg. 3

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

reconocer los lugares


tursticos de cada distrito y cul es su importancia. dentro del distrito, de
la provincia, de la regin y del pas.

valorar

nuestro

legado ancestral.

dar a conocer a los


turistas las atracciones de la provincia de Dos de Mayo, y as ellos
puedan recorrer toda la provincia.

pg. 4

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

valorar

la

importancia de nuestros lugares tursticos de toda la provincia, y hacer


que toda la poblacin de la provincia sepa cules son y que ellos lo
cuiden.

se

tiene

que

consentizar a los pobladores de que cuiden los lugares tursticos.

promover
publicaciones en los medios de comunicacin.

pg. 5

las

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

hacer conocer a la
poblacin la importancia de cada uno de estos lugares tursticos.

pg. 6

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

PROVINCIA DE DOS DE MAYO


Dos de Mayo, es una de las once provincias que conforman Departamento de
Hunuco. Limita por el Norte con la Provincia de Huamales; por el Sur con las
provincias de Lauricocha, Yarowilca y Hunuco; por el Este con las provincias
de Leoncio Prado, Hunuco y Yarowilca, y por el Oeste con la provincia de
Bolognesi, departamento de ncash.
Localizado en el Oeste del departamento de Hunuco, la provincia de Dos de
Mayo constituye una sntesis de lo variado que es nuestro pas. En sus 1447.68
km2, se localizan lugares con altitudes que van desde los 2960 m.s.n.m. en el
distrito de Quivilla, hasta los 4100 m.s.n.m. en la parte alta del distrito de
Pachas.
La provincia de Dos de Mayo cuenta con 9 distritos, siendo La Unin su capital
que se encuentra ubicado en la margen derecha del ro Vizcarra, con una
extensin de 187.28 Km; y a una altitud de 3226 m.s.n.m.
Al crearse la provincia de Dos de Mayo en el ao de 1870, el "Pueblo de
Aguamiro" (ahora La Unin) fue elegido como capital. Aos ms tarde, con Ley
del 5 de febrero de 1875, se determin que los pueblos de Aguamiro y Ripn,
separadas nicamente por el ro Ishpac. Ahora Vizcarra, constituyan uno slo
con el nombre de "Villa de La Unin".
El ro ms importante es el Vizcarra y su nombre fue dado por el Concejo
Municipal de Aguamiro, el 1 de diciembre de 1870, los nombres Ispac, shpag,
Huallanca o, antigua Chuquibamba, ahora Vizcarra, se dio en homenaje al
Prefecto de Hunuco, Coronel Pedro C. Vizcarra, bajo cuyo mando se inaugur
la provincia de Dos de Mayo, un 30 de noviembre de 1870.

pg. 7

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Ubicacin de la provincia de Dos de Mayo

Distrito de La Unin

Distrito de

Ripn
Vista panormica de la provincia del Distrito de La
Unin, capital de la Provincia de Dos de Mayo.

pg. 8

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

En la imagen podemos observar tanto al Distrito de


Ripn (derecha) y al Distrito de La Unin (izquierda),
separados nicamente por el rio Vizcarra

LUGARES DE INTERS TURSTICO


DISTRITO DE LA UNIN

HUNUCO PAMPA
Situado a 3 736 msnm, es un Complejo arqueolgico Inca localizada a 7km. al
sur de La Unin y est conformado por construcciones del Periodo Inca,
geogrficamente asentado en una planicie de 21 km. donde podemos observar
diferentes construcciones como el Ushno, casa del Inca, Baos del inca,
portada del Inca y otros construcciones.

Entrada a Sitio

Vista panormica del

Arqueolgica de

Distrito de La Unin

Huancopampa.

pg. 9

10

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Portada del sol. En Huancopampa encontramos tres portadas de


diferentes tamaos grande, mediano y pequeo

PUENTE CCERES
Es una construccin compuesta de piedras, huevo batido, arena y cal. Fue
inaugurada en la poca de la guerra del pacfico por el Mariscal Andrs Avelino
Cceres.

EL MIRADOR

pg. 10

11

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Construido a base de piedras rectangulares,

ubicado en el cerro San

Cristbal.

LA PLAZA DE ARMAS
Actualmente es una remodelacin de lo anterior, cuenta con tres
Puentes, estatua del inca y la portada del sol.

LOS TURCOS

Los Turcos uno de las danzas ancestrales de la provincia de La Unin,


pues los Turcos nos representa como un pueblo guerrero y unin de
toda su poblacin.

AGUAS TERMALES DE TAURIPAMPA


pg. 11

12

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Se encuentra ubicada a un 1 km. Al sur de la ciudad La Unin, capital de la


provincia de Dos de Mayo, en la margen derecha del Ro Vizcarra. Cuenta con
instalacin subterrnea o simplemente denominada socavn. Las aguas termominero-medicinales || de alta temperatura son curativas y recomendables para
tratamientos de enfermedades reumticas, artritis, etc.

Interna

externa

Vista panormica de aguas Termales de Tauripampa


FIESTA DEL SOL EN HUNUCO PAMPA
| Fiesta ceremonial y ritual en reverencia al Sol que se realiza, en la ciudad
dela inca Hunuco Pampa el 27 de julio de todos los aos con participacin de
ms de 500 actores.

Observando al Inca y la Colla el 28 de julio celebrado en el


Huancopampa
Delante de la construccin de Usnho

pg. 12

13

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

El inca su general llamando al ejercito

El Chasqui llegando a
Huancopampa luego de un
largo recorrido

DISTRITO DE RIPN
pg. 13

14

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Ubicado a 137 Km. de la ciudad de Hunuco en la margen izquierda del Ro


Vizcarra

220

msnm. Presenta

un clima templado,

fro y muy fro.

AGUAS TERMALES

DE CONOC: Se

encuentra ubicada a

2km.

Oeste de la ciudad de

La Unin en la

margen izquierda del

Ro

Posee

bsicas.

instalaciones

al

Nor

Vizcarra.
Las

aguas termo-minero-

medicinales

Conoc

recomendables

son

de

para tratamiento de las afecciones reumticas, y fue construido en su gobierno


de Manuel Odra.

Piscina de Conoc

pg. 14

15

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

DISTRITO DE PACHAS
Se encuentra ubicada a 129km. de la ciudad de Hunuco a la margen izquierda
del Ro Vizcarra y Maran a una altitud de 3 450 msnm. Su clima es fro y muy
fro.

SITIO

ARQUEOLGICO

DE

NUNASH:

Este

sitio

arqueolgico

corresponde al periodo Intermedio Tardo que consiste en una estructura


arquitectnica distribuida irregularmente en toda la cima y ladera del cerro.

pg. 15

16

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

(NUNASH)
El Centro Arqueolgico pre inca de Nunash ubicado en el Distrito de Pachas
Mesetas. El ro ms importante es el Vizcarra que desemboca hacia el joven ro
Maran, que drena en direccin norte de la provincia Fue creado por ley
10103 el 26 de diciembre de 1934; su nombre deriva de la palabra pacha Araa
otros aseguran que significa barriga. En la lista de virrey Enrique de 1583 se le
llamo San Lorenzo de Chachas.
LOCALIZACIN: Se encuentra ubicado a Nor Este de distrito de La unin.
LIMITES
Por el Norte con el distrito de Huamales
Por el sur

con el distrito de Shunqui y Huallanca

Por el Este con el rio Vizcarra y Yanas


Por el Oeste con la Provincia de Huamales
ALTITUD
Se encuentra a una altura de 3418 msnm
SUPERFICIE
Tiene una superficie de 483,57 km2
RELIEVE
Su suelo es accidentado y variado.
HIDROGRAFA
Cuenta con riachuelos manantiales y gran rio Vizcarra que utilizan para
regado.
CLIMA
Frio hmedo.

pg. 16

17

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

ACTIVIDADES PREDOMINANTES
La agricultura la ganadera tejidos y forestacin su principal centro econmico
se basa en la produccin de hortalizas y diversas.
COSTUMBRES
El 10 de agosto se celebra la fiesta patronal de San Lorenzo; con baile
costumbrista de los negritos, la corrida de toros y otro
la fiestas patrias con la participacin con el pueblo entero con desfile
cvico corrida de toros y venta de platos tpicos
PLATOS TPICOS

Picante de cuy
Pachamanca
Locro de gallina
Patasca y

LUGARES TURSTICOS
Cuenta con los restos Pre Incas de Nunash, Bellavista, Pichgas, Punko , las
enormes rocas de Cunyag, con el Agugero de Asgua

Como vemos es una de las ruinas pero tiene un problema


prcticamente lo hicieron un sembro de chacra, sin tener sin ningn
cuidado ni valor como vemos esta sembros de papa.

pg. 17

18

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Estas zonas tursticas estn abandonadas cada bes ms tiene


derrumbes con ms frecuencias e inmensas ms que todo en tiempo
de invierno. Tienen pequeas puertas y tambin es pequea el
interior de la casa, estos hombres eran pequeos y por lo tanto asa
sus pequeas construcciones. En Nunash ya era una poblacin por las
ruinas que se muestra ya tenan una buena cantidad de personas
vivientes en este lugar.

DISTRITO DE CHUQUIS
Se encuentra localizada a 107 km. de la ciudad de Hunuco en la margen
derecha del Ro Maran a una altitud de 3 355 m.s.n.m. presenta un clima
templado, fro y muy fro en la parte alta.
El Distrito de Chuquis es uno de los 9 distritos de la Provincia de Dos de Mayo,
que se encuentra ubicada en el Departamento de Hunuco, perteneciente a la
Regin Hunuco, Per. Se ha encontrado en el distrito de Chuquis. Yacimiento
arqueolgico de la poca preincaica. Se aprecia muy fcilmente desde la
carretera Hunuco-Dos de Mayo aproximadamente a 7 km y para llegar a Tingo

pg. 18

19

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Chico, lugar de desvo para La Unin y Tanta mayo. Aqu se puede observar
con gran admiracin estacas de madera enclavadas en las partes ms
inaccesibles de las rocas, que nos estn diciendo objetivamente que los indios
de aquellas remotas edades, conocan el secreto de ablandar las piedras a
discrecin, cuyas frmulas se han llevado consigo a sus tumbas. La Fecha de
Creacin se dio en los aos 18/09/1951 con una LEY declarada 11616 y con
una altura de 3355 m.s.n.m., Latitud 0940'25", Longitud: 7692'09", Superficie:
151.25 km2.en el distrito de Chuquis fue un lugar donde he encontrado muchas
arquitecturas que me llamo mucha la atencin me enseo mucho valorar la
cultura que tiene nuestra provincia de dos de mayo Hunuco.

SITIOS ARQUEOLGICOS

pg. 19

20

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Estaca machai es una construccion


antigua que biene desde el preinca de los
hombres antiguos .esta construccion lo
hicieron para las guerras para puedan
espiar asus rrivales i atacar.

En el distrito de Chuquis Estaca Machay es uno de sus zonas


arqueolgicas tambin construidas con barro de arcilla y piedra, est
en un lugar inaccesible en un muro muy peligroso arriba del rio de
Chuquis. Con toda esta visita vimos en qu condiciones se encuentra
pg. 20

21

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

en este momento prcticamente est en borde de la desaparicin con


derrumbes casi la mitad est destruida.

ESTACA MACHAY
Se encuentra en la margen derecha del Ro Maran a 101 km. de la ciudad de
Hunuco. Son construcciones preincaicas levantadas sobre la base de piedras
calizas rojas y planas en la cima de una enorme roca.

MOMIAS DE JUCLASH
Ubicado en el centro poblado de Casha - Distrito de Chuquis, cuyo restos
humanos son pertenecientes a la poca pre inca, descendientes directos de los
Yarowilcas.

pg. 21

22

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

DISTRITO DE MARAS
Es uno del ms basto e impresionante distrito, de mltiples e innumerables
recursos renovables y no renovables de la reverenciable provincia de Dos de
Mayo, regin Hunuco.

Nos encontramos en distrito de Maras entrevistando a la seora


Elena Mallqui Tarazona, nos mencionaba los lugares tursticos de ese
distrito.

Valerio Ramos Rider, Moya Huerta Vilia y Cajaleon Soto, Josu en el


distrito de Maras

pg. 22

23

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Plaza de armas del

distrito de Maras de

se observa a tres mujeres (lavando, hilando y tejiendo)


Incuhs que se encuentra en la subida al distrito de Maras, cuenta con diversas
construcciones

como la torre o Usnho, cercos hechos a base de piedra,

levantado encima de una colina.

El Usnho o Incuhs es uno de las

Uno de las construcciones del

construcciones preincas

Incuhs

pg. 23

24

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Dialogando

con

el

seor

Euberto Paucar Tiburcio que nos

Vista panormica del centro

contaba la historia de Incuhs. Y

arqueolgico de Incuhs.

nos cont que nadie lo cuida ni


lo

protegen,

ni

los

mismos

pobladores ni los de ministerio


de cultura.

UBICACIN
Potencialmente se encuentra situado en la zona nor-este de la provincia de
Dos de Mayo. Altimtricamente oscilan entre 2650 a 4650 msnm (alto andina)
1299 a 2650 msnm (amaznico o selva alta) la capital el pueblo de Maras (a
3530 metros de altitud, localizado entre dos quebradas que afluyen al rio
huashoay, tributario del caudaloso Maran)

LIMITES
Por el Norte, con los distritos de Quivilla (prov. De Dos de Mayo) y Jacas
Grande (provincia de Huamalies); por el sur, con los distritos de Chuquis
(provincia de Dos de Mayo), Aparicio Pomares y Chavinillo (provincia
Yarowilca), por el este con el distrito de Monzn (provincia de Huamalies) y
Santa Mara de valle (provincia de Hunuco), por el oeste (W), con los distritos
de Pachas y Quivilla (provincia de Dos de Mayo)

EXTENSIN
El espacio aproximado del distrito es 608.05 km2 (segn documento oficial
INEI 2008-2012)

RECURSOS TURISTICOS
En esta parte de arte sucita, notamos algunas reliquias arqueolgicas y
recursos paisajsticos con que cuenta el memorable distrito de Marias. Son
construccin pre incas de vestigios pre incas: Gorgor, Maynas, Cutahs, Pura,
Patay Rondos

igualmente enumeramos

en los paisajitos: la encantadora

catarata de Guitarra Cocha; el Heteroclito Ticte Janca; el prodigioso Janca

pg. 24

25

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Punta; el singular arte rupestre de Letrayoq en Ichic Marias; las apacibles


lagunas cercanas a los pueblos de : Tantacoto, Ututo, Ticte .
Localizada a 120 km. de la ciudad de Hunuco en la margen derecha del Ro
Maran a una altitud de 3 500 msnm. Su clima es fro y muy fro.

SITIO ARQUEOLGICO DE MARAS


Viviendas preincaicas construidas en una pequea cima ubicada en la margen
izquierda del riachuelo de Huashpay

Mi colega Josu, en la subida a Maras

pg. 25

26

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Mi colega Rider junto a la piedra, con forma de la cabeza


de un lagarto.

DISTRITO DE YANAS

Se encuentra ubicada a 121 km. de la ciudad de Hunuco en I margen


izquierda del Ro Maran a 3400 msnm. Su clima es templado fro y muy fro.

pg. 26

27

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Vista panormica de la municipalidad

Danza de

rucos una manifestacin cultural y


Artstica del distrito de Yanas

distrital de Yanas

Aniversario de la creacin poltica de Yanas (12 de setiembre) esta


danza de los rucos se refiere el baile de los viejos sus caracterstica
son de cabello largo y enredados con vestimenta de colores con
msica mui anmica, esta danza lo practican desde mui antiguo es
una danza tradicional de Yanas.

HISTORIA
Yanas significa consorte y trabajador y runa shimi, el plural de Yanas viene a
ser yanaconas los Yanas eran los esclavos de los negros. En el imperio incaico
adems de realizar trabajos forzados de esto derivara yanaconas seas los
trabajadores u oficiales del inca. Finalmente yaconas viene a ser arrendatario
de tierras de cultivo de la costa en el ao de 1616 Velas Espinoza consigna
Yanas. El pueblo de Yanas fue fundado el 20 de junio de 1920 por el sacerdote
espaol Jos Mara Cadamio.
Se design como patrn del pueblo de Yanas a que San Francisco de Ass y
como patrona a la Virgen de la natividad.

pg. 27

28

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

CREACION
La plasmacin del distrito fue por la ley regional 526 de setiembre de 1921, en
el gobierno de Augusto B. Legua
TORRE DE YANAS
La torre y la iglesia fueron creadas en el ao 1899
MIRADOR DE YANAS
El mirador del distrito de Yanas fue creada en ao 2010 por el alcalde Ganinga
PLAZA DE YANAS
Fue construida en aos anteriores y fue reconstruida en el ao 1994 por el
Alcalde Rubn Altamirano
PRIMEROS POBLADORES
Son la familia Altamirano, Garay, Solrzano,
PERSONAS DESTACADAS
Samuel Solrzano y Vctor Garay
POBLACIN
Cuenta con 3127 habitantes (1569 masculino y 1558 femeninos)

POBLACION ELECTORAL
Tiene 2227 ciudadanos (segn estadsticas oficial del 2008 10 INI)
CUENTO YANASINO PELEA ENTRE YANA Y JATUN
Batallas.

Pens

que

enfrentar

por

la

fuerza

al

curaca Yana no

era

conveniente, prefiri emplear la astucia; por ello organiz una comitiva con
cuantiosos regalos de oro y plata, ms diversos animales de la fauna
costea, pidindole que les diera posada por unos das ya que eran viajeros
que iban a lejanas comarcas. El curaca Yana que advirti la intencin de
Jatun le dijo:- Si los regalos son de buena fe, acepto como mi husped al
gran guerrero Jatun, pero si detrs de estos obsequios se esconde una

pg. 28

29

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo


traicin, encomiendo a mi padre Yanhas, que lee los pensamientos, a fin de
que los castigue para toda la eternidad. La comitiva retorn llevando la
respuesta del curaca. Jatun al advertir que sus intenciones podran ser
descubiertas decidi atacar por traicin. Al distinguir a Yana que se ergua
entre sus hombres, orden el ataque. En ese mismo instante cay un rayo a
plena luz del da sobre las huestes de Jatun y lo transform en un
gigantesco morro. El curaca, al igual que a Golga, le bautiz con el nombre
de Jatun Jirka. Aos ms tarde, los hombres del curaca Yana advirtieron que
se aproximaba a sus tierras un guerrero de piel roja y cabello rubio, fornido
y ya entrado en aos. Todos pensaron por un momento que podra ser un
Dios, y le dejaron avanzar. Yana, con la experiencia de Golga y Jatun, invoc
a su padre a fin de que castigase a todo aquel que intentase someter a la
esclavitud a su pueblo. Mientras tanto, Puka, que as se llamaba el guerrero,
cubierto de polvo por el largo viaje, cansado y sumamente sediento se
arrodill para beber las aguas de Puquio Gayn, en ese momento qued
transformado en un cerro. El curaca le puso el nombre de Puka Jirka. Hoy,
estos guerreros convertidos en cerros, rodean el paisaje sugestivo del
pueblo de Yanas.

pg. 29

30

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

En el distrito de Yanas la zona arqueolgica es ms poblado como


vemos est construida de piedra y barro tiene iglesias y torres son de
la poca pre Inca donde Vivian los guerreros y hombres fuertes de esa
poca.

SITIO ARQUEOLGICO DE SAHUAY


Se ubica en la parte alta del Distrito de Yanas, son construcciones preincaicas
de mucha importancia perteneciente a la poca pre inca ubicada en la margen
derecha del Ro Vizcarra, tambin cuenta con diferentes lugares tursticos
como Jatun Jirca, Rumishongo que este se encuentra situado en el centro
poblado de agua de dulce de Cochayn, etc.

Vista panormica Jatn Jirca

Sitio arqueolgica de Sahuay

Un lugar turstico del distrito de

uno de los lugares tursticas

Yanas.

ms importante del distrito de


Yanas.

pg. 30

31

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Donde podemos observar las


construcciones ms importantes del centro arqueolgico de Sahuay y
una vasija encontrada en este centro arqueolgico.

DISTRITO DE SILLAPATA

pg. 31

32

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Se encuentra a 127km. de la ciudad de Hunuco a la margen derecha del Ro


Vizcarra.
Fue creado el 18 de septiembre de 1851, se fue ubicando al norte de la capital
de la provincia. A una altitud de 3800 m.s.n.m. Su clima es templado, fro y muy
fro.

LMITES.
Por el este

- con el distrito de Obas

Por el oeste - con el rio Vizcarra el distrito de Shunqui


Por el sur

- con el distrito de La Unin

Por el norte - con el distrito de Yanas


RESTOS ARQUEOLGICOS
En este distrito llamado huarihuayin encontramos los restos arqueolgicos
entre estos tenemos:

Horno Punta
Huarush
Guechgas
Yarpaj
Tactach
Patarin
Huaman Marka
Tuntich Machay

SITIO ARQUEOLGICO DE GUESHGAS - YARPAJ


Son construcciones preincaicas que muestran una perfecta conservacin, la
cual se asemeja al Castillo Egipcio.

pg. 32

33

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

EL CASTILLO
Estos restos pre-incas son construcciones pequeas a base de piedras y barro;
que como domainos debemos conocerlas de cerca de las historias.

Esta zona actualmente

pertenece

la

familia Naupay de centro poblado de Ocrospata es su terreno donde


ellos estn sembrando, segn su versin de la familia Naupay este
lugar era de los hombres pre incas era uno delos pueblos que
pertenece al distrito de choras donde se encuentra el principal pueblo
ms grande de todos ellos segn ellos es all donde se encontrara el

pg. 33

34

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

mando principal de todas las zonas arqueolgicas de la provincia de


dos de mayo.

DISTRITO DE QUIVILLA
Ubicado a 110km.de la ciudad Hunuco en la margen derecha del ro Maran
a una altitud de 3 000 msnm. Su clima es templado por encontrarse en el valle
del Maran.
PUENTE COLGANTE
Construido a base de madera con fierro torzalazo, cuya va une al Casero de
Quiullapampa con la capital del distrito, Quivilla.

pg. 34

35

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Vista panoramica de los puentes colgantes en el caserio de


quillapampa

Iglesia del distrito de Quivilla y la Plaza de armas del distrito de


Quivilla

La piscicultura de truchas como una actividad comercial

pg. 35

36

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Uno de los lugares turismos del distrito de Quivilla

Entrevistando a unos pobladores del distrito de Quivilla. Donde nos


mencionaba los lugares tursticos del distrito de Quivilla

DISTRITO DE SHUNOUI
CREACIN POLITICA
El distrito de Shunqui fue creado por Ley N 8070, del 27 marzo 1935,
por el Presidente de la Repblica del Per Oscar R. BENAVIDES.
Con fecha 18 de mayo del 2000, la asociacin de la Municipalidad Provincial
de Dos de Mayo

conformado por 9 Municipalidades Distritales

pg. 36

con sus

37

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

respectivos alcaldes en la Municipalidad Provincial

en donde bajo acta

acuerdan respaldar la iniciativa del consejo provincial para efectivizar


delimitacin de los distritos de: Shunqui, Chuquis, Maras, Pachas, Quivilla,
Sillapata y Yanas.
Se encuentra ubicado en la provincia de Dos de Mayo a 3200 m.s.n.m. con una
extincin superficial de 93.16 KM2. Al Margen Derecho Del Ro Vizcarra a 130
KM. De la ciudad de Hunuco a 5 horas aproximadamente y se encuentra en la
Regin natural de la sierra.
Se encuentra ubicada a 133km. de la ciudad de Hunuco en la
margen izquierda del Ro Vizcarra a una altitud de 3 400 m.s.n.m. Su clima es
templado, fro y muy fro.
ORIGEN DEL NOMBRE DEL DISTRITO
SHUNQUI
Deriva de la existencia de la pirmide SHUQUI HUANCA, constituida por el
pre inca que se encontraban en las inmediaciones de la actual iglesia, se
sostiene que tena 12 ventanas y fue destruido por los mismo pobladores
shunquinos. Sus piedras fueron utilizadas para construir el campanario y la
iglesia catlica existente en la actualidad.
Anteriormente los

Yarowilcas le llamaban SHUQUI y lo aumentaron

llamarlo SHUNQUI.
Son las siguientes zonas Arqueolgicas.

Santo Machay (puquio)


vista posterior de los restos Tanash
Cerro de Huagalpan
Quebrada de Ragran
restos Fsiles de la torre colonial arqueolgico (Huagalpan)
Cerro de Fantash (Shunqui)
Huagalpan cuna de los pre incas

pg. 37

para

38

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

FISTAS PATRONALES
9 De Noviembre (Patronal)
27 de marzo aniversario del pueblo
DANZAS FOLKLORICAS Y FESTIVIDADES:
La danza costumbrista en el Distrito de Shunqui es:
El Ruco
El Capitn acompaado con el mayordomo.
Pallas con la orquesta.
PLATOS TIPICOS:
Entre los platos tpicos del distrito son:
El Picante de cuy
Mazamorra de quinua con tocos
Toro picante
LIMITES
Por el norte

con el distrito de Quivilla

Por el sur

distritos de Ripn.

Por el este

distrito de Sillapata.

Por el oeste

Distrito de Pachas

CAMUNIDADES
INDIGENAS
INDUSTRIA Y TEXTILERIA
En la textilera como tejido de Frazadas, bayetas, y como tambin la
carpintera.

pg. 38

39

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

EXTINCION TERRITORIAL
El Distrito De Shunqui se haya en la provincia de Dos de Mayo Fisiografa de
la cierra en la cuna del Maran y en la sub cuna del rio Vizcarra sub cuna
donde se ubica la totalidad del distrito de Shunqui se encuentra en una ladera
estructurado que se localiza desde la orilla del rio Vizcarra a 3900 M S N M .De
la falda occidental del cerro Mamajirca y el cerro Pucarragra dicho territorio
quede distribuido en la zona de la

quebrada

de

Jupayhuaro,

Collarcancha

,Shoclla,el margen derecho de la quebrada y el margen izquierdo de quebradas


Acushragra Sanjun tambin se localiza en el margen derecho del rio Vizcarra .
CLIMA
Tiene una clima fra barrial caracterizndose por tener una temperatura medio
anual de 12 c con precipitacin pluvial y en la noche la temperatura media baja
8cpropia de la regin quechua en la que se all el distrito
Hidrografa... El mbito del distrito de Shunqui se ubica en la cuenca (Rio
Vizcarra) por lo mismo comprende la cuenca del Maran (Alto Maran)

pg. 39

40

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Son infraestructuras construidas con barros y piedras de nuestros


antepasados de pre inca donde este momento se muestran
completamente casi perfectos. Pero el mal cuidado de los ciudadanos
cercanos cada vez ms esta daca yendo como vemos en las
imgenes se est destruyendo.

Del distrito de Shunqui est a 2 kilmetros la zona arqueolgica tiene


por el nombre de Usnho que ya est casi desaparecido en un lugar
muy verificable.

CONCLUSIN

pg. 40

41

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

1. La provincia de Dos de Mayo es uno de las provincias de la regin


Hunuco con mayor sntesis de variedad turstica Localizado en el Oeste
del departamento de Hunuco y de nuestro pas. En sus 1447.68 km 2, se
localizan lugares con altitudes que van desde los 2960 m.s.n.m. en el
distrito de Quivilla, hasta los 4100 m.s.n.m. en la parte alta del distrito de
Pachas.
2. La provincia de Dos de Mayo cuenta con 9 distritos, siendo distritos como
Yanas, Pachas, Ripn, Maras, Chuquis, Quivilla, Sillapata y Shunqui.
siendo La Unin su capital que se encuentra ubicado en la margen
derecha del ro Vizcarra, con una extensin de 187.28 Km; y a una altitud
de 3226 m.s.n.m.
3. distrito de La Unin: capital de la provincia de Dos de Mayo, sus
principales lugares tursticos son Hunuco Pampa, aguas termales de
Tauripampa y fiesta del sol en Hunuco Pampa.
4. distrito de Ripn: su lugar turstico Aguas Termales de Conoc situado a
margen izquierda de rio Vizcarra.
5. distrito de pachas: lugar turstico sitio arqueolgico de Nunash,
correspondiente al periodo intermedio tardo.
6. distrito de Chuquis: lugar turstico Estaca Machay, ubicado en el margen
izquierdo del Rio Maran y Momias de Junglash ubicado en el centro
poblado de Casha.
7. distrito de Maras: recursos tursticos, Gorgor, Maynas, Cutahs, Pura,
Patay Ronds. cataratas, guitarra cocha, el heterclito Ticte Janca.
Lagunas cerca Tantacoto, Ututo y Ticte.
8. distrito de Yanas: lugares tursticos sitio Arqueolgico de Sahuay, Jatun
Jirca y Rumishongo.
9. distrito de Sillapata: lugar turstico sitio arqueolgico de GueshgasYarpaj.
10. distrito de Quivilla: lugares tursticos el Puente Colgante.
11. distrito de Shunqui: ubicado en el margen izquierda de rio Vizcara.

pg. 41

42

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

ANEXO

Baos termales de Tauripampa

Sitio arqueolgico de
Hunuco Pampa

pg. 42

43

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Municipalidad distrital de Maras

Sitio arqueolgica Sahuay en el


distrito

Subiendo hacia el distrito de Maras, donde en la flora pudimos observar


eucaliptos, y otras plantas silvestres que hay en el distrito de Maras.

pg. 43

44

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Vista panormica del rio Vizcarra. Haciendo su recorrido

Vista panormica del Sitio arqueolgica de Incush

pg. 44

45

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

Las tres mujeres llamadas maras


en la plaza de Armas Distrito de
Maras (Hilando, Tejiendo y Lavando

pg. 45

46

Lugares tursticos de la Provincia de Dos de Mayo

pg. 46

BIBLIOGRAFA

los lugares tursticos de la provincia de Dos de Mayo


visitado a algunos lugares tursticos
ministerio de cultura (lugares tursticos de la provincia de Dos de

Mayo.
municipalidad provincial de Dos de Mayo rea cultura y turismo

También podría gustarte