Diseno de Elementos de Maquinas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE ESTUDIO

DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS 0130 7º 08


Asignatura Clave Semestre Créditos

Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecatrónica


División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Asignatura: Horas: Total (horas):


Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0
Optativa Prácticas 0.0 16 Semanas 64.0
Aprobado: Fecha:
Consejo Técnico de la Facultad 25 de febrero, 4 y 17 de marzo, y 16 de junio de 2005
Modalidad: Curso Consejo Académico del Área de las Ciencias 8 de agosto de 2005
Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Seriación obligatoria antecedente: Mecánica de Sólidos

Seriación obligatoria consecuente: Ninguna

Objetivo(s) del curso:


El alumno desarrollará las habilidades y conocimientos para identificar los diferentes elementos de máquinas, sus
formas de operar, su modelado y la selección del criterio de diseño mas adecuado en función de su operación.
Desarrollará la capacidad de diseñar elementos de máquinas específicos para condiciones dadas y en su defecto,
seleccionar elementos comerciales, utilizando información de fabricantes y técnicas de modelado en general.

Temario
NÚM. NOMBRE HORAS
1. Criterios de falla 16.0
2. Ejes de transmisión de potencia 8.0
3. Diseño de engranes 14.0
4. Diseño de resortes y muelles 6.0
5. Cálculo y selección de rodamientos 8.0
6. Diseño de transmisiones con elementos flexibles 12.0
64.0

Total 64.0
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS (2 / 4)

1 Criterios de falla

Objetivo: El alumno comprenderá los mecanismos de falla y será capaz de relacionarlos con situaciones de
carga que se presentan en los elementos de máquinas

Contenido:
1.1 Criterios de falla estática (Esfuerzo Normal máximo, Esfuerzo Cortante máximo, Energía de la
Distorsión)
1.2 Criterios de falla dinámica (Fatiga, Desgaste, Impacto)

2 Ejes de transmisión de potencia

Objetivo: El alumno aprenderá a modelar, utilizar y seleccionar los criterios de cálculo más adecuados para
el diseño de ejes de transmisión de potencia

Contenido:
2.1 Modelado de ejes con cargas en el espacio
2.2 Diseño por fatiga
2.3 Diseño por criterios ASME
2.4 Diseño considerando vibraciones
2.5 Ejes de geometría variables
2.6 Ejes flexibles.

3 Diseño de engranes

Objetivo: El alumno aprenderá a modelar, utilizar y seleccionar los criterios de cálculo más adecuados para
el diseño de trenes de transmisión rígidos

Contenido:
3.1 Aspectos Geométricos, análisis cinemática y dinámico de los diferentes tipos de engranes.
3.2 Relaciones de transmisión de potencia, vectores de velocidad
3.3 Tipos de engranes y trenes de transmisión
3.4 Diseño de engranes rectos , Factor de Lewis, Factor AGMA, efectos de la carga dinámica, cálculo
por desgaste y cálculos por fatiga
3.5 Engranes helicoidales, Factor de Lewis, Factor AGMA, efectos de la carga dinámica, cálculo por
desgaste y cálculo por fatiga
3.6 Engranes cónicos, rectos y helicoidales, transmisiones cruzadas
3.7 Diseño de transmisiones con tornillo sinfín-corona
3.8 Diseño de reductores de velocidad, consideraciones generales y prácticas.

4 Diseño de resortes y muelles

Objetivo: El alumno aprenderá a modelar, utilizar y seleccionar los criterios de cálculo más adecuados
para el diseño y selección de resortes y muelles
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS (3 / 4)

Contenido:
4.1 Tipos de resortes, modelado y consideraciones prácticas
4.2 Resortes helicoidales, a compresión, tensión y torsión
4.3 Resortes de disco y resortes de fuerza constantes
4.4 Resortes planos, de carga constante
4.5 Muelles

5 Cálculo y selección de rodamientos

Objetivo: El alumno aprenderá a seleccionar los criterios de cálculo más adecuados para el diseño de
rodamientos.

Contenido:
5.1 Tipos de rodamientos, por contacto, rodadura, hidrodinámicos y casos especiales
5.2 Carga estática y dinámica en rodamientos. Cargas en el espacio
5.3 Criterios para la selección de rodamientos comerciales.
5.4 Rodamientos hidrodinámicos
5.5 Cálculo de la carga y definición del lubricante
5.6 Materiales y acabados.

6 Diseño de transmisiones con elementos flexibles

Objetivo: El alumno aprenderá a modelar, seleccionar y utilizar los criterios de diseño más adecuados para
el diseño de transmisiones con elementos flexibles.

Contenido:
6.1 Tema 1 Diseño de transmisiones con bandas y poleas
6.2 Tipos de Bandas: Diagrama de cuerpo libre y fuerzas involucradas en una transmisión con poleas y
bandas, selección d elementos comerciales, normas de uso
6.3 Transmisiones con catarinas y cadena. Tipos de cadena, diagramas de cuerpo libre, y aplicaciones.
Uso de los diferentes tipos de cadena, selección de elementos comerciales.

Bibliografía básica:

Todos los temas

SHIGLEY
Diseño en Ingeniería Mecánica
6a. edición
Mc Graw Hill, 2003
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS (4 / 4)
NORTON
Diseño de Máquinas
Pearsons, 2002

AGUIRRE ESPONDA, Guillermo


Diseño de Elementos de Máquinas
Editorial Trillas, 1992

Bibliografía complementaria:

MOTT
Diseño en Ingeniería Mecánica
Pearsons, 1999

Sugerencias didácticas:
Exposición oral X Lecturas obligatorias X
Exposición audiovisual X Trabajos de investigación X
Ejercicios dentro de clase X Prácticas de taller o laboratorio
Ejercicios fuera del aula X Prácticas de campo
Seminarios Otras

Forma de evaluar:
Exámenes parciales X Participación en clase X
Exámenes finales X Asistencias a prácticas X
Trabajos y tareas fuera del aula X Otras X

Perfil profesiográfico de quienes pueden impartir la asignatura

Formación académica: Estudios universitarios o técnicos en la especialidad de ingeniería mecánica.

Experiencia profesional: Experiencia en Diseño de maquinaria y equipo industrial.

También podría gustarte