100000M04T ElementosDeMaquinasYFundamentosDeDiseno
100000M04T ElementosDeMaquinasYFundamentosDeDiseno
100000M04T ElementosDeMaquinasYFundamentosDeDiseno
1. DATOS GENERALES
1.2. Créditos: 4
1.3. Enseñanza de curso: Presencial
1.4. Horas semanales: 4
2. FUNDAMENTACIÓN
El curso de Elementos de Máquina y Fundamentos de Diseño permitirá que los estudiantes desarrollen las
habilidades para comprender, analizar, explicar y diseñar mecanismos y máquinas. Asimismo, contribuirá a la
formación de profesionales con pensamiento tecnológico y con capacidad para resolver problemas de selección
de materiales, prevención de fallas y diseño de mecanismos y máquinas.
3. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico práctico, y aborda los siguientes ejes temáticos: la estructura, análisis y
síntesis de mecanismos. Además se estudia los sistemas de transmisión de potencia, sistemas de sujeción,
tolerancias y ajustes para el diseño de mecanismos y máquinas.
Temario:
Grado de movilidad.
Síntesis gráfica de mecanismos.
Análisis de posición de mecanismos
Análisis de velocidad de mecanismos.
Temario:
Transmisión por cadenas.
Transmisión por fajas.
Cálculo y diseño de ejes
Cálculo y selección de rodamientos y cojinetes
Temario:
Sistemas de sujeción fijos.
Sistemas de sujeción desmontables parte 1.
Sistemas de sujeción desmontables parte 2.
Tolerancias y tipos de ajuste.
Diseño de un sistema de transmisión mecánica
6. METODOLOGÍA
El curso se desarrollará a través de actividades teórico-prácticas y una metodología activa de enseñanza –
aprendizaje, que comprende acciones individuales (solución de problemas, participación en clase, etc.) que
promueven el aprendizaje autónomo; y, grupales, como el desarrollo de un proyecto final, que promueve el
aprendizaje colaborativo y el aprendizaje basado en evidencias. El desarrollo de las actividades se
complementará mediante los recursos que se encuentran en la plataforma educativa, a través del cual se
fortalecerá el aprendizaje para la era digital.
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:
Donde:
8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
René Zumba Rivera - Autor. Ingeniería mecánica: diseño de sistemas y tecnologías. Ediciones Abya-
Yala. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=36963
Bibliografía Complementaria:
Amé, Ricardo Mario - Autor. Mecánica aplicada al diseño de los elementos de máquinas: temas básicos
de resistencia de materiales aplicables al diseño de árboles y ejes. Editorial Nobuko.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37390
López Martínez, Javier - Autor. Cálculo y diseño de máquinas: problemas resueltos I. Editorial
Universidad de Almería. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=35979
9. COMPETENCIAS
10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema
evaluaciones
Grado de movilidad.
Actividad
motivadora.
Desarrollo de
1 1 ejercicios sobre el
grado de movilidad
y su aplicación en
los mecanismos.
Engranajes rectos.
Actividad práctica.
Cálculo de las
5 5
dimensiones de un
engranaje recto.
Engranajes helicoidales.
Actividad Práctica.
Cálculo de las
6 6 dimensiones de un
engranaje
helicoidal.
Unidad 2
Sistemas de transmisión
de potencia por Engranajes cónicos.
engranajes Actividad práctica.
Cálculo de las
7 7
dimensiones de un
engranaje cónico.