Secretos de Familia
Secretos de Familia
Secretos de Familia
SECRETOS DE Familia de
La escuela, territorio del padre, el lugar donde Gracielita es lder, es duea de su espacio
y su tiempo, y donde descubre aquella trama del mundo que se le oculta en la casa. Ya estoy avivada, creo.
Cada uno se define para siempre en un solo instante de su vida, un momento en que un
hombre se encuentra para siempre consigo mismo J. L Borges..
Llega el da del acto de fin de cursos, momento fundamental, en el que Gracielita dar un paso
hacia un nuevo mundo, el mundo de los adolescentes, ese mundo bisagra entre el nio y el
adulto, que provoca tanta angustia, tanto desconcierto. Un mundo al que el nio quiere y no
quiere ingresar.
En latn la palabra adolescentia, proviene del verbo adolesco, que no deriva de ad y doleo como
se sostuvo bastante tiempo, haciendo de esta palabra un sinnimo de doler, padecer, sino de
ad y oleo y su incoativo olesco. Este verbo expresa la idea de "el crepitar de los fuegos sagrados;
los que llevan y transmiten el fuego; el crecer, desarrollarse, desenvolverse la razn, el ardor".
Los romanos, le daban el significado: "el que porta el fuego de la vida nueva".
La pubertad y la adolescencia son los periodos de la vida que van preparando al nio para
enfrentarse a una serie de cambios fisiolgicos y psicolgicos, que lo irn introduciendo paso a
paso en el mundo adulto.
El discurso de la nia, es un discurso de cierre de una etapa, e inaugural de otra.
Graciela, vuelca en l a manera de videogramas de una pelcula, rudimentariamente
ensamblados, toda su vida hasta al momento, mezcla personajes y escenas reales, con la Otra
escena, la del deseo, la del fantasma.
Su discurso est cargado de irritacin, hostilidad y amor, desencanto, sexualidad, temor,
admiracin, ingenuidad y ternura, y esperanzada incertidumbre por el futuro, que va deslizando
cual suaves pinceladas sobre el incesante lienzo de la vida.
Ella sabe, presiente, que en ese lugar donde no sabe, est todo lo aprendido, todos los libros,
todas las palabras, todos los abrazos, todos los deseos de deseos que han cuajado en la
encrucijada de su ontogenia y filogenia, y que ya se le han hecho propios, han anidado en las
profundidades de su ser, donde han estado macerndose tranquilamente con las voces
familiares que sern su base para ir descubriendo el camino donde encontrar su propios
significantes.