Bases Filosóficas Del Modelo Sistémico
Bases Filosóficas Del Modelo Sistémico
Bases Filosóficas Del Modelo Sistémico
Modelo sistmico
El modelo sistmico
comprende al individuo en su
contexto y expresa que la
relacin entre las personas y su
entorno est sujeta a una
dinmica circular de influencias
recprocas.
Para el pensamiento
constructivista, la realidad es
una construccin hasta cierto
punto inventada por quien la
observa. Nunca se podr llegar
a conocer la realidad tal como
es pues siempre, al conocer
algo, ordenamos los datos
obtenidos de la realidad
(aunque sean percepciones
bsicas) en un marco terico o
mental. De tal modo, ese
objeto o realidad que
entendemos "literal" no es tal,
no tenemos un "reflejo
especular" de lo que est "ah
afuera de nosotros", sino algo
que hemos "construido" en
base a nuestras percepciones
y datos empricos.
Conceptualizacin de la
familia como un sistema
abierto, con sus
propiedades sistmicas.
Principios bsicos
Totalidad: El cambio en un
miembro afecta a los otros.
Lmites: Entre los subsistemas
con permeabilidad variable
(difusos, claros, rgidos).
Jerarqua.
Retroalimentacin: La conducta
de cada uno influye sobre los
dems mediante feedback
positivo (favorecedor) o negativo
(corrector).
Equifinalidad: Se puede llegar a
una misma pauta de interaccin a
travs de caminos diversos.
Tendencia a estados
constantes: La necesidad de
economizar favorece la aparicin
de redundancias
comunicacionales, que con el
tiempo dan lugar a reglas
interaccionales que pueden llegar
a convertirse en parmetros del
sistema.
1. Es imposible no
comunicar.
2. En toda
comunicacin cabe
distinguir entre
aspectos de
contenido (nivel
digital) y aspectos
relacionales (nivel
analgico).
3. La incongruencia
entre los dos niveles
de la comunicacin
da lugar a mensajes
paradjicos.
4. La definicin de
una interaccin est
condicionada por las
puntuaciones que
introduce el
participante.