Augusto Boal
Augusto Boal
Augusto Boal
Augusto Boal (Ro de Janeiro, 16 de marzo de 1931 ibdem, 2 de mayo de 2009) fue un dramaturgo, escritor
y director de teatro brasileo, conocido por el desarrollo
del Teatro del Oprimido, mtodo y formulacin terica de
un teatro pedaggico que hace posible la transformacin
social.[1] Fue nominado para el Premio Nobel de la Paz
2008.[1]
1
1.1
Bethnia, Gal Costa, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Tomz y Piti), Tiempo de guerra y Sergio Ricardo puesto en
cuestin. De 1968 son To Patinhas e a Plula y Luna pequea y la caminata peligrosa dedicada a la lucha del Che
Guevara en Bolivia. En 1969, en plena dictadura, escribe
Bolvar, labrador del mar.
Biografa
1.3 Exilio
Primeros aos
1.2
En 1978 Boal es invitado por la Sorbonne para dar clases de Teatro del Oprimido. Se traslada a Pars donde
funda el Centre detude et difusin des techniques actives
dexpression dedicado al estudio y difusin del Teatro del
Oprimido. En 1979 Boal funda el Centre du Theatre de
lopprime.
3 RECONOCIMIENTOS
1.4
En 1986 vuelve a Brasil[2] para dirigir la Fbrica de Teatro Popular, a propuesta del Estado de Ro de Janeiro,
cuyo objeto era tornar accesible a todos el lenguaje teatral, como mtodo pedaggico y forma de conocimiento
y transformacin de la realidad social. Pero este proyecto
queda truncado con el cambio de gobierno. Surge, entonces, el C.T.O. (Centro de Teatro do Oprimido do Rio
de Janeiro) con el objetivo de realizar estudios tericoprcticos del Teatro do Oprimido. La discusin sobre la
ciudadana, la cultura y sus varias formas de opresin son
expresadas a travs del lenguaje teatral.
En 1990 con el espectculo Somos 31 millones y ahora?
se consolida denitivamente el CTO-Rio. Desde entonces, Boal y su grupo trabajaron junto a organizaciones
que luchan por la libertad, igualdad y los derechos humanos. Ese mismo ao edita Mthode Boal de Thtre et de
thrapie larc-en-ciel du desir donde muestra las nuevas
tcnicas introspectivas de teatro-imagen.
O Arco-Iris do Desejo Mtodo Boal de Teatro e Terapia Rio de Janeiro: Civilizao Brasileira, 1990
Obras
Arena conta Tiradentes So Paulo: Sagarana,1967
3 Reconocimientos
En marzo de 2009 recibi el reconocimiento de Embajador Mundial del Teatro de la UNESCO
3
1965 Premio SACY, So Paulo, Brasil
1959-1965 Varios premios de la Asociacin de
Crticos de Teatro en Ro de Janeiro.
1965 - Prmio MOLIRE por el espetculo A Mandrgora de Maquiavelo - Brasil
1967 - Prmio MOLIRE por la creacin de Sistema Curinga - Brasil
1971 -OBIE AWARD por el mejor espectculo Broadway. Feria latinoamericana de opinin.
1981 - Premio Ocial de las artes y las letras Ministerio de Cultura. Francia
1981 Prmio OLLANTAY, de Creacin y Investigacin Teatral, CELCIT. Venezuela
1994 - Prmio CULTURAL AWARD por ciudad
de Gvle. Suecia
1994 - Medalla PABLO PICASSO. UNESCO
4 Vase tambin
Paulo Freire
5 Referencias
[1] Teatro del Oprimido. El legado de Augusto Boal. Corneta. 14 de mayo de 2009.
[2] Boal, Augusto (1931 - 2009) (en portugus). Enciclopdia Ita Cultural.
[3] Mensaje del da Mundial del Teatro 2009 por Augusto
Boal. Artez Blai.
[4] Paul, Carlos. Falleci Augusto Boal; el escenario como
catalizador social, su doctrina. La Jornada.
6 Enlaces externos
7.1
Texto
7.2
Imgenes
Archivo:Augusto_Boal.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/22/Augusto_Boal.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: originally posted to Flickr as Augusto Boal Artista original: AnnMari
Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used
to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,
created by Reidab.
7.3