Manual Revit Arquitectura
Manual Revit Arquitectura
Manual Revit Arquitectura
Pg. 1
Pg. 8
Pg. 29
Pg. 42
Pg. 48
Pg. 68
Pg. 93
Pg. 108
Pg. 141
Pg. 169
INTRODUCCIN
Autodesk REVIT Architecture es un programa basado en la tecnologa BIM (Building Information
Modeling), y permite a los profesionales del diseo y la construccin trasformar las ideas desde el concepto
hasta su terminacin con un enfoque coordinado y homogneo. Autodesk Revit Architecture le permite ir
diseando un proyecto a partir del modelo tridimensional, y al mismo tiempo ir generando automticamente
planos bidimensionales para la documentacin del proyecto; adems recopila toda la informacin relativa a los
elementos constructivos y los cmputos mtricos.
Autodesk Revit Architecture, junto a los otros programas de esta serie (Autodesk REVIT Structure y
Autodesk REVIT MEP), proporciona herramientas que facilitan la interaccin entre el diseo arquitectnico, la
ingeniera estructural y la ingeniera de instalaciones, al trabajar con total compatibilidad y detectar de forma
automtica cualquier interferencia entre elementos de distintas disciplinas.
Autodesk Revit Architecture tambin es compatible con otros productos de Autodesk como AutoCAD y
3ds MAX, lo que permite importar o exportar archivos desde y hacia estos programas.
Autodesk Revit Architecture es ideal para generar en muy corto tiempo la documentacin de un
anteproyecto de arquitectura para presentarlo ante sus clientes, y posteriormente desarrollar la informacin
tcnica y detallada para llevar el proyecto a su fase final.
Al crear una cuenta gratuita en Autodesk 360, usted podr almacenar sus proyectos de Autodesk Revit
Architecture en la nube y tendr acceso a ellos desde cualquier computador o dispositivo mvil con conexin a
internet.
Por ltimo, ya que Autodesk Revit Architecture est concebida como una herramienta de diseo
arquitectnico y no como una herramienta de dibujo, debemos tener en cuenta que representa metodologa
de
trabajo
diferente
a
otros
programas.
Pgina | 1
2015
Pgina | 2
2015
All encontraremos una serie de botones, barras y paletas de trabajo, empezando desde arriba a la Izquierda
describiremos
cada
uno
de
ellos.
Pgina | 3
2015
Men De La Aplicacin
En principio tenemos el men de la aplicacin, es el smbolo azul de Revit que se
encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla.
En el men de la aplicacin tenemos las herramientas principales de cualquier
programa de computador, entre ellas; crear archivos nuevos (New), abrir archivos
existentes (Open), Guardar (Save y Save As), Exportar, Imprimir, Etc.; en la parte
inferior del men de la aplicacin tenemos los botones Options, para personalizar
la interfaz y las opciones del usuario, y el botn Exit Revit para salir de la
aplicacin.
En la Barra de acceso rpido encontramos del lado izquierdo las herramientas para abrir y guardar proyectos,
as como las herramientas para deshacer y rehacer un comando ejecutado. En la parte central tenemos las
herramientas de consulta, medicin y acotado representadas por la regla y las cotas de dimensin y la
herramienta de texto. En la parte derecha tenemos herramientas que permiten navegar entre las vistas
abiertas de mi proyecto o cerrar las vistas que se encuentran en segundo plano.
Barra Infocenter
Desplazndonos a la derecha de la barra de acceso rpido encontramos la barra infocenter, que sirve como
men de ayuda en lnea. All usted puede buscar cualquier palabra o frase en el men de ayuda en lnea de
Autodesk. Adems haciendo click en el botn de Sign In usted puede acceder a su cuenta de Autodesk360 y
obtener todos los beneficios de la nube mientras trabaja con Revit Architecture.
Ribbon
Pgina | 4
2015
El Ribbon o cinta est compuesto por varias pestaas o fichas, que a su vez contienen la herramientas para
disear elementos constructivos en nuestro proyecto. Un ejemplo es la pestaa Architecture en donde
encontramos dentro del panel Build la mayora de los elementos cosntructivos para disear el proyecto.
1
El selector de tipo: permite seleccionar o
cambiar el tipo de elemento seleccionado.
2
Filtro de propiedades: permite identificar la
categora y la cantidad de elementos
seleccionados. Si hay seleccionada mas de una
categora de elementos se puede usar el menu
desplegable para seleccionar una en particular.
3
Editar tipo: permite modificar las
propiedades de un tipo de objetos seleccionado.
(esta modificacin afecta a todos los elementos
del mismo tipo).
4
Propiedades de la instancia: permite
modificar las propiedades particulares de un
elemento seleccionado. (esta modificacin afecta
slo
al
elemento
seleccionado).
Pgina | 5
2015
La barra de control de vistas permite cambiar la apariencia de la vista activa y de los objetos mostrados en
pantalla. A travs de la barra de controles visuales podemos configurar entre otras cosas: la escala, el estilo
visual, y las sombras de los objetos, adems de aislar y esconder objetos en la vista.
Pgina | 6
2015
La barra de Estado se encuentra en la parte inferior de la pantalla y nos provee de informacin y pistas
acerca de que hacer cuando tenemos un objecto seleccionado o cuando un comando est activo.
rea de Trabajo
En el rea de trabajo es donde diseamos e insertamos todos los componentes de nuestro proyecto.
Pgina | 7
2015
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS I
(PAREDES PUERTAS Y VENTANAS)
A continuacin vamos a crear elementos constructivos directamente en el ambiente de proyectos. En
la Pestaa Architecture, se encuentran todas las herramientas para colocar elementos constructivos en
nuestro proyecto.
Paredes:
Para generar paredes en nuestro proyecto debemos hacer click sobre la herramienta Wall. A travs de
la herramienta Wall observamos que podemos colocar 3 familias distintas de paredes.
Podemos crear paredes usando cualquiera de las herramientas de dibujo del Panel Draw.
Pgina | 8
2015
Pgina | 9
2015
Pgina | 10
2015
Herramientas de Edicin
En la pestaa Modify se encuentran las Herramientas de Edicin:
Primer click
Segundo click
Segundo click
Pgina | 11
2015
Opcion 1.
Para extender hay que
seleccionar primero la Pared lmite (hasta donde
queremos llegar), y despus la que queremos
extender:
Primer click
Segundo click
Primer click
Opcion 2.
Para cortar seleccionamos
primero el elemento que funciona como lmite de
corte y luego el segmento de pared que queremos
conservar.
Segundo click
Trim/ExtendMultipleElements
Permite extender varias Paredes hasta otra que
acta como elemento lmite (Boundary).
Primer click
Segundo click
Pgina | 12
2015
El comando Split
Pgina | 13
2015
El comando Align.
Permite alinear dos Paredes. La alineacin de
puede realizar a partir del eje o de las caras de los
elementos. Se selecciona primero el borde al cual
queremos alinear, y despus el borde a ser
alineado.
El comando Offset
Crea una Pared paralela a otra. Se puede hacer de
forma grfica, o indicando una distancia dada.
El comando Rotate
El comando Rotate, permite rotar elementos
alrededor de un eje. Primero se seleccionan los
elementos a ser rotados, luego activamos el
comando; y el programa coloca el centro de
rotacin, entonces podemos elegir el ngulo de
referencia con el que vamos a rotar.
Pgina | 14
2015
Mirror-Draw Axis
Permite hacer una copia simtrica de un objeto, a
partir de un eje de simetra existente.
Primero seleccionamos los elementos que
queremos copiar, luego activamos el comando; y
por ltimo especificamos el inicio y el fianl del eje
de simetra.
El comando Move
Permite mover uno o ms elementos a una distancia dada. Primero seleccionamos el elemento que queremos
copiar, luego activamos el comando; seleccionamos un punto base y luego el punto a donde queremos mover
el objeto.
El comando Copy
Permite hacer copias de uno o ms elementos, y colocarlos en una posicin dada. Primero seleccionamos el
elemento que queremos copiar, luego activamos el comando; seleccionamos un punto base y luego el punto a
donde queremos copiar el objeto.
Nota: Para hacer mltiples copias es necesario seleccionar la opcin mltiple en la barra de opciones
Pgina | 15
2015
Base Offset +
Base Offset -
Nota: La forma de la pared siempre debe estar definida por un contorno cerrado y no debe tener lneas que
se intersecten entre s.
Al terminar, seleccionamos
Podemos ver el resultado en 3D:
Pgina | 17
2015
Al terminar, seleccionamos
Podemos ver el resultado en 3D:
Nota: La forma de la abertura no debe tener intersecciones con los bordes de la Pared. En todo caso, el
contorno de la Pared siempre debe ser cerrado.
En el caso de una Pared curva, al seleccionarla se
activa la herramienta WallOpening
Pgina | 18
2015
aberturas
Este es el resultado:
Pgina | 19
2015
Pgina | 20
2015
Pgina | 21
2015
PUERTAS
Pgina | 22
2015
El programa nos lleva a la carpeta donde estn todas las Familias de la Librera del Sistema Mtrico. All
escogemos la carpeta Doors:
All escogemos la Familia de Puertas deseada. A la derecha podemos tener una pre visualizacin del
estilo de Puerta:
Pgina | 23
2015
Pgina | 24
2015
Pgina | 25
2015
VENTANAS
Las Ventanas en Autodesk REVIT Architecture se comportan de forma similar a las Puertas. Basta con
seleccionar la herramienta Window y colocar una Ventana en una Pared.
Al igual que las Puertas, se pueden personalizar las dimensiones de una Ventana, crear un nuevo tipo
de Ventana dentro de una Familia, y cargar una nueva Familia de Ventanas. Las Ventanas se pueden desplazar
dentro de una Pared, y la Pared se regenerar automticamente.
Pgina | 26
2015
Alineacin de Ventanas
En nuestro ejemplo, vamos a alinear las
ventanas en Planta para que queden equidistantes
a partir de su punto medio.
Pgina | 27
2015
Pgina | 28
2015
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS II
(PISOS Y TECHOS)
LOSAS DE PISO
En Autodesk Revit Architecture, podemos crear pisos de tres formas distintas:
Al hacer click en la herramienta Floors en el panel Build de la pestaa Architecture, encontramos 3
opciones distintas. Adems de una herramienta de complemento.
Al seleccionar Floor: Architectural Floor: Structural, se activa la pestaa Modify / Create Floor Boundary.
All, podemos crear la losa dibujando sus bordes con las herramientas de dibujo.
Pgina | 29
2015
Pgina | 30
2015
Nota: Al utilizar la herramienta Pick Walls para generar losas de piso, las paredes se vinculan
automticamente a la losa, por lo que si modificamos las paredes; la losa de piso tambin se modificar.
Pgina | 31
2015
Nota: Observe que las losas de piso se crean hacia abajo de la lnea del nivel, adems el grosor de la losa es
determinado por el tipo de piso, que se puede definir en el panel de propiedades.
Nota: este procedimiento para copiar elementos de un nivel a otro tambin se puede usar para cualquier
otro objeto o elemento constructivo; incluyendo paredes, puertas, ventanas, vigas y columnas, etc.
Pgina | 32
2015
Forma correcta
Pgina | 33
2015
TECHOS
Roof by Footprint: permite crear un techo a partir de la huella que se proyecta en planta.
Roof by Extrusion: genera un techo a partir de un perfil que extruido desde un plano vertical a una
determinada distancia.
Roof by Face: se usa para crear techo a partir de las caras no verticales de un elemento de masa.
Para colocar techos empezaremos con la herramienta Roof by Footprint, y crearemos un techo a partir de
paredes que han sido creadas anteriormente.
Desde una vista de planta, en la pestaa
Architecture en el panel build, desplegamos la
herramienta Roof, y seleccionamos Roof By
Footprint.
Al activar Roof by Footprint, se activa la pestaa
temporal Modify | Create Roof Footprint, all
podemos definir la geometra del techo con las
herramientas de dibujo, con Pick lines o pick Walls.
Adems en la barra de opciones podemos
configurar si queremos que el techo tenga
pendientes con la opcin Defines Slope o si
queremos crear un techo con aleros con la opcin
Overhang.
Nota: La opcin Defines Slope, est siempre activa por defecto, por lo que todos los techos que se creen sern
techo con pendientes.
Pgina | 34
2015
Si
deseamos
cambiar
las
pendientes,
seleccionamos el techo desde la vista Site, en
donde observamos la planta del techo. Al
seleccionar el techo se activa la pestaa Modify |
Roofs.
All utilizamos la herramienta Edit
Footprint.
Pgina | 35
2015
Para
empezar dibujaremos unas paredes
rectangulares en la planta baja, y seleccionamos la
herramienta Roof by Extrusion.
Pgina | 36
2015
Pgina | 37
2015
Nota: el perfil del techo debe ser una lnea continua, el perfil del techo no admite lneas separadas.
Pgina | 38
2015
Aberturas en techos
Para crear aberturas en los techos usamos el panel Opening en la pestaa Architecture.
By Face permite crear una abertura perpendicular a la cara seleccionada, y slo se puede usar en caras
planas.
Wall genera una abertura rectangular en una pared plana o curva.
Shaft permite crear una abertura a travs de varios pisos, por ejemplo, para ubicar una escalera. Esta
opcin nos permite asignarle propiedades a la abertura antes de ejecutarla.
Vertical sirve para crear una abertura perpendicular al plano de un Nivel.
Dormer se utiliza para crear una abertura para colocar un tragaluz en un Techo.
Las opciones para crear aberturas los techos especficamente, son By Face y Vertical. Lo ms recomendable es
crear las aberturas desde la vista Site, para ello hacemos lo siguiente.
En la vista Site, desde el panel Opening,
seleccionamos By Face o Vertical.
By Face
Vertical
Pgina | 39
2015
El resultado es el siguiente
Vertical
By Face
Pgina | 40
2015
Segundo Click
Ahora seleccionamos el borde del techo que
queremos extender, y enseguida la cara del
elemento hasta donde queremos extender.
Primer click
Pgina | 41
2015
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
En Autodesk Revit Architecture podemos colocar elementos estructurales en nuestro proyecto a
travs de la pestaa Structure. All podemos encontrar columnas, vigas y fundaciones.
Ejes estructurales
El primer paso para colocar elementos estructurales en Autodesk Revit Architecture, es crear ejes
estructurales a los que posteriormente se vincularn las vigas y las columnas.
Para colocar los ejes estructurales vamos a la
pestaa Structure, panel Datum, herramienta Grid.
Y con las herramientas de dibujo creamos los ejes
primero en un sentido y luego en el otro.
Pgina | 42
2015
Columnas
En Autodesk Revit Architecture hay dos tipos de columnas.
Architectural Columns: son columnas decorativas que no poseen funcin estructural, se encuentran en
la pestaa Architecture.
Structural Columns: son columnas que cumplen funcin estructural y se pueden colocar desde la
pestaa Architecture , desde la pestaa Structure.
Columnas Arquitectnicas
Empezaremos colocando columnas arquitectnicas en la retcula estructural que hemos creado en el paso
anterior.
Para colocar columnas arquitectnicas, vamos a la
vista de PB, y en la pestaa Achitecture,
desplegamos
la
herramienta
Column
y
seleccionamos Column: Architectural. Haciendo
click en cada uno de los nodos estructurales,
podemos ir colocando las columnas.
Pgina | 43
2015
Columnas Estructurales
Las columnas estructurales se colocan de la misma forma que las arquitectnicas, pero estas cumplen
funcin estructural y por lo tanto no se integran a las paredes. Adems usando la herramienta At Grids,
podemos ubicar las columnas estructurales en la interseccin de todos los ejes con un solo click.
Para colocar columnas estructurales, vamos a la
vista de PB, y en la pestaa Structure
seleccionamos la herramienta Column, luego
hacemos click en la herramienta At Grids,
seleccionamos todos los ejes de la retcula
estructural y hacemos click en finish.
Pgina | 44
2015
Vigas
Para colocar vigas estructurales en nuestro proyecto, primero debemos haber colocado columnas
estructurales. Las vigas se ubican justo por debajo de la vista en donde las generamos, es decir; si creamos las
vigas en el nivel 1, stas se colocarn de la lnea del nivel 1 hacia abajo.
Una vez creadas las columnas estructurales en la planta PB, entonces procedemos a crear las vigas:
Para crear las vigas, vamos a la vista del piso 1, en
la pestaa Structure, usamos la herramienta Beam,
las vigas que se encuentran cargadas en nuestro
proyecto, son vigas de acero de perfil IPN, si
queremos cargar vigas de concreto, vamos a Load
Family, y seleccionamos cualquier viga de concreto
de la carpeta Structural Framing. Seleccionaremos
la viga M_Concrete-Rectangular Beam de 300 x
600 mm.
Pgina | 45
2015
Pgina | 46
2015
Fundaciones
En Autodesk Revit Architecture podemos generar tres tipos distintos de fundaciones, si nos ubicamos
en la pestaa Structure, en el panel Foundation, encontramos los tres tipos:
En este caso crearemos fundaciones usando el tipo Isolated, para crear las fundaciones, primero vamos
a crear un nivel a unos 3,00 m por debajo de planta baja, en donde colocaremos las fundaciones. A este nivel lo
llamaremos Fundaciones como se muestra en la siguiente imagen.
Si abrimos el nuevo nivel fundaciones, notamos que la retcula estructural no se ve en esta vista. Para observar
la retcula estructural en la vista del nivel Fundaciones, debemos ir a cualquiera de las fachadas y extender el
borde inferior de uno de los ejes ms all de la interseccin con el nivel Fundaciones. Una vez que lo hagamos
en una de las fachadas, debemos repetir el proceso en otra fachada perpendicular a la primera.
Pgina | 47
2015
Una vez que podamos ver los ejes en el nivel Fundaciones, procedemos a crear las zapatas.
Desde el nivel Fundaciones, vamos a la pestaa Structure, en el panel Foundation, seleccionamos Isolated.
Pgina | 48
2015
Al crear un Curtain Wall, ste aparece sin divisiones. El proceso para crear un Curtain Wall es el siguiente:
CurtainGrid
Al seleccionar esta herramienta, se despliega una pestaa temporal llamada Place CurtainGrid que nos da tres
opciones:
AllSegments nos permite colocar grficamente las divisiones horizontales y verticales del Curtain Wall a todo lo
largo y ancho de ste.
Pgina | 49
2015
All ExceptPicked permite colocar una divisin en todos los paneles, excepto en el sealado.
Despus de crear el Curtain Wall, procedemos a colocarle los marcos metlicos, usando la herramienta
(Marcos o Montantes). Al seleccionarla, se activa una pestaa temporal llamada Modify /Place
Mullion:
Primero, debemos escoger, en el Panel de Propiedades, el tipo de marco que deseamos colocar:
Pgina | 50
2015
Nos permite colocar un marco en una lnea seleccionada de la retcula del Curtain Wall.
Coloca el mismo estilo de marco en todas las divisiones del Curtain Wall.
Este es un ejemplo:
Pgina | 51
2015
Pgina | 52
2015
Este es el resultado:
Una vez creado, se pueden modificar los elementos del Curtain Wall. Acercando el cursor del Mouse a
cualquiera de los elementos, y usando el Tabulador del teclado (TAB), podemos seleccionar cualquier elemento
que deseamos modificar. Por ejemplo:
Pgina | 53
2015
Pgina | 54
2015
Eliminaremos los segmentos de divisin de la retcula para crear un panel donde colocaremos la
Puerta, usando Add/RemoveSegments:
Usando el Tabulador, seleccionamos el nuevo panel, y luego cambiamos el tipo de elemento a una
Puerta de Curtain Wall. En el panel de Propiedades, seleccionemos EditType.
Cuando aparece el Cuadro de Propiedades, seleccionamos Load:
Esto nos lleva a la Librera de Elementos Constructivos. All seleccionamos Doors y elegimos un tipo de
Puerta para Curtain Wall:
Pgina | 55
2015
Este es el resultado:
Pgina | 56
2015
Los CurtainWalls se pueden mover usando los Flips, y tambin se pueden vincular a un Nivel o una Losa de piso
mediante la opcin Attach.Tambin es posible crear un Curtain Wall usando una pared curva.
Cielos Rasos
Vamos a colocar unos Cielos Rasos en un ambiente como el que se muestra en la figura. Este ha sido creado en
el Nivel 1 (Level 1):
Para crear los Cielos Rasos, tenemos que ubicarnos en el Ceiling Plan del Nivel 1:
Pgina | 57
2015
El Ceiling Plan nos muestra las paredes del Nivel 1, a la altura de los Cielos Rasos, por encima de las Puertas y
Ventanas:
AutomaticCeiling: Permite crear el Cielo Raso de forma automtica, haciendo clic dentro del espacio
donde deseamos colocar el Cielo Raso:
Pgina | 58
2015
Por defecto, el programa coloca un Cielo Raso liso, pero podemos cambiar el tipo de Cielo Raso en el Panel de
Propiedades:
Pgina | 59
2015
Sketch Ceiling: Permite crear los Cielos Rasos de forma manual. Podemos dibujar libremente la forma
del contorno del Cielo Raso:
En una vista de Elevacin, se puede cambiar la altura del Cielo Raso usando la herramienta Move. Tambin se
puede cambiar la altura del Cielo Raso en el Panel de Propiedades.
Pgina | 60
2015
Se puede utilizar la herramienta Align para alinear la retcula del Cielo Raso:
Pgina | 61
2015
Tambin se puede generar una abertura en un Cielo Raso. Para ello, vamos a la pestaa Home Opening
ByFace:
Seleccionamos el Cielo Raso donde queremos hacer la abertura y se despliega una pestaa temporal llamada
CreateOpeningBoundary:
Dibujamos la abertura:
. Este es el resultado:
Pgina | 62
2015
Component
Supongamos que queremos agregar un Martillo, con una forma particular, en la abertura del Cielo Raso que
hemos creado. Para ello vamos a crear un Componente. Un Componente es un elemento que podemos disear
con una forma libre.
Pgina | 63
2015
En esta pestaa podemos elegir el mtodo para crear el Componente. Seleccionaremos Sweep.
Con
El primer borde que elijamos se denota con una lnea segmentada de color verde. Eso significa que en
ese plano dibujaremos posteriormente la seccin del Martillo.
Terminamos con
.
. Al seleccionarlo, escogemos una vista para disear el
Pgina | 64
2015
Terminamos con
Podemos apreciar el resultado en la vista 3D:
Podemos tambin ubicar unas lmparas en el Cielo Raso que hemos diseado. Para ello, utilizaremos de nuevo
la herramienta Component, pero esta vez, en vez de disear el Componente, utilizaremos uno suministrado
por el programa.
Pgina | 65
2015
Elegimos una, y la insertamos en el Cielo Raso. Estas lmparas tienen la propiedad de ubicarse a la
altura del Cielo Raso, cualquiera que sea.
Pgina | 66
2015
Pgina | 67
2015
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS IV
Escaleras
En Autodesk REVIT Architecture existen dos formas para crear Escaleras. Al desplegar el comando Stair se
muestran dos opciones:
Stair by Sketch
Esta herramienta nos permite disear una Escalera libremente. Al ejecutarla, se despliega una pestaa
temporal llamada Modify / CreateStairs Sketch en la que se nos ofrecen las siguientes opciones:
Run
Boundary / Riser(estas dos trabajan
juntas)
Run
Esta es la manera ms sencilla de generar Escaleras.
Al activar esta opcin, es recomendable configurar las propiedades de la Escalera en el Panel de Propiedades.
All podemos elegir el ancho de los tramos y la medida de las huellas. Para este ejemplo, elegiremos una huella
de 27 cm.
Pgina | 68
2015
Comenzamos dibujando el primer tramo de Escalera. Notaremos que el programa nos advierte de cuntas
huellas nos faltan:
Pgina | 69
2015
Modificando la Escalera
Una vez creada, podemos modificar la Escalera de varias formas:
Pgina | 70
2015
All seleccionamos
Podemos cambiar, por ejemplo, la forma del descanso, usando las herramientas de dibujo:
Terminamos con
El resultado es ste:
Pgina | 71
2015
Nota: Al cambiar el tipo de Escalera, es posible que Autodesk REVIT Architecture nos muestre
un cuadro de advertencia para ajustar el nmero de huellas o contrahuellas. Es importante
prestar atencin a estos mensajes.
Podemos cambiar el sentido de la Escalera. Al presionar la flecha que indica la direccin en que sube la
Escalera (UP) se activa una pequea flecha en el otro tramo. Basta con seleccionarla y la Escalera
cambiar de sentido.
Tambin podemos cambiar el tipo de Baranda. Seleccionamos la Baranda que deseamos cambiar y
vamos al Panel de Propiedades:
Pgina | 72
2015
Pgina | 73
2015
Ahora, supongamos que queremos eliminar las contrahuellas. Buscamos en el rengln Risers
RiserType y lo cambiamos por None:
A travs del cuadro de Propiedades del Tipo (TypeProperties) podemos cambiar otras propiedades del
tipo de Escalera, como por ejemplo: los materiales, las propiedades de las huellas (Treads),
contrahuellas (Risers) y elementos de apoyo (Stringers).
Pgina | 74
2015
Boundary / Riser
En Autodesk REVIT Architecture es posible crear una Escalera de forma manual, definiendo segn nuestra
creatividad los bordes de la Escalera y los escalones.
Pgina | 75
2015
Pgina | 76
2015
ConSplit
cortamos los bordes de la Escalera en los puntos donde queremos generar el descanso:
Pgina | 77
2015
Terminamos con
Este es el resultado:
Pgina | 78
2015
Pgina | 79
2015
En las Propiedades de la Escalera, buscamos el rengln Multistory Top Level y le asignamos el Nivel 5:
Este es el resultado:
Ahora vamos a la vista del Nivel 2. Vamos a generar la abertura en las losas por donde pasar la
Escalera.
Pgina | 80
2015
Con Pick Lines generamos el contorno de la abertura. Podemos usar Trim para cerrar
el contorno:
Terminamos con
Vayamos ahora a la vista Elevation South:
Pgina | 81
2015
Al crear una torre de Escaleras, todas las Escaleras quedan amarradas. Tambin es posible agrupar las
Escaleras y la abertura.
Arts Instituto de Computacin Grfica 2100, C.A.
Pgina | 82
2015
Elegimos CreateGroup
Pgina | 83
2015
Pgina | 84
2015
StairbyComponent
Esta herramienta nos permite disear Escaleras con formas prediseadas. Al ejecutar esta herramienta, se
muestran las siguientes opciones:
Las Escaleras diseadas con StairbyComponent nos permiten algunas herramientas avanzadas de edicin.
Mostraremos esto con un ejemplo.
Pgina | 85
2015
Cada tramo de la Escalera, y el descanso, se pueden editar usando las pequeas flechas azules (grips).
Por ejemplo, se puede modificar la forma del descanso y los tramos, para lograr algo como esto:
Pgina | 86
2015
Otras herramientas
Permite crear un descanso para vincular dos tramos de Escaleras.
Permite colocar elementos de soporte a lo largo de un tramo de Escalera.
Barandas
Este comando nos permite disear Barandas, bien sea en una Escalera, o en un recorrido cualquiera. Al
seleccionarlo se muestran dos opciones:
Sketch Path se utiliza para disear Barandas, por ejemplo, en un recorrido horizontal.
Pgina | 87
2015
Place on Host sirve para colocar una Baranda en un Elemento Husped, como por ejemplo, una Escalera
monoltica.
Pgina | 88
2015
Edicin de Barandas
Es posible modificar el diseo y las propiedades de las Barandas. El procedimiento sera el siguiente:
En el rengln Rail Structure presionaremos el botn Edit para modificar la estructura de los Rieles.
Aparecer este cuadro:
Pgina | 89
2015
All podemos apreciar los Rieles existentes, su altura con respecto a la cota 0.00, su separacin con
respecto al eje de la Baranda, los tipos de perfiles de cada Riel, y sus materiales. Cada una de estas
propiedades se puede modificar.
Con los botones Insert, DuplicateyDeletese puede insertar, duplicar o eliminar Rieles, para obtener el
diseo deseado.
En el rengln BalusterPlacement presionaremos el botn Edit para modificar la distribucin de las
Balustras:
Pgina | 90
2015
Cada Baranda tiene sus caractersticas particulares de acuerdo al diseo. Es recomendable probar a modificar
las diferentes propiedades de los distintos tipos de Barandas.
Rampas
El proceso para disear una Rampa es similar al de las Escaleras. Al ejecutar el comando, se presentan las
siguientes opciones:
Es muy importante tener en cuenta, al momento de generar una Rampa, el valor de la Pendiente. Por defecto,
el programa fija una Pendiente de 1/12 (es decir, la Rampa recorre 12 unidades horizontalmente para subir una
unidad). Si la altura total que la Rampa va a salvar es mayor que 1, el programa subdividir la Rampa en
tramos. Por ejemplo, si la Rampa necesita salvar 3 metros de altura, y la Pendiente es de 1/12, el programa
generar una rampa de tres tramos, de 12 metros de longitud cada uno.
Pgina | 91
2015
Pgina | 92
2015
SUPERFICIES TOPOGRFICAS
Para crear superficies topogrficas en Autodesk RevitArchitecture utilizaremos las herramientas de la pestaa
Massing&Site:
Toposurface
Este es el comando que usaremos para definir los puntos de una superficie topogrfica. Generaremos una
superficie topogrfica para un proyecto modelo:
Para comenzar a definir la superficie topogrfica, tenemos que ubicarnos en la vista Site.
Pgina | 93
2015
Ingresamos al comando Toposurface. Se activar una pestaa temporal llamada Modify /EditSurface:
En el panel Tools encontramos las herramientas para crear las superficies topogrficas:
En este ejemplo utilizaremos Place Point. Definiremos los puntos del contorno del terreno de esta
forma:
Pgina | 94
2015
En este ejemplo, hemos asignado una elevacin de 3.00 m a los dos vrtices superiores del terreno, y
una elevacin de 0 mm a los dos vrtices inferiores.
Pgina | 95
2015
Podemos ver las cotas de las curvas de nivel de la superficie que hemos creado. Para ello:
Seleccionamos la flecha que aparece al lado del nombre del panel ModelSite
Cambiaremos el valor de Incrementa 0.50. Esto har que las curvas de nivel se vean en un intervalo de
cada 0.50 m.
Pgina | 96
2015
En la casilla At Intervals of: cambiamos el valor a 1-00, para que las curvas de nivel a ese intervalo se
vean resaltadas. Luego presionamos Apply OK.
Pgina | 97
2015
Si queremos que las cotas se vean ms grandes, simplemente podemos cambiar la Escala del dibujo:
Si posteriormente queremos editar la superficie topogrfica, nos ubicamos de nuevo en la vista Site,
seleccionamos la superficie e ingresamos
Pgina | 98
2015
BuildingPad
Este comando sirve para crear una plataforma (o terraza) horizontal donde implantar la edificacin. Lo
seleccionamos y definimos el contorno de la plataforma:
Pgina | 99
2015
Pgina | 100
2015
Property Line
Esta herramienta sirve para definir el contorno de una parcela. Se dibuja en la vista Site.
Elegiremos esta ltima opcin (Sketching). Se activa la pestaa temporal Modify / CreateProperty Line Sketch:
Pgina | 101
2015
. Este es el resultado:
Pgina | 102
2015
La seleccionamos.
Subregion
Pgina | 103
2015
Este comando sirve para demarcar un rea dentro de una superficie topogrfica, p.ej., una calle, un
estacionamiento, un lago, etc. Tiene que ser un rea cerrada y no se puede salir de la topografa.
Pgina | 104
2015
Se ver as:
Pgina | 105
2015
Componentes
Autodesk Revit Architecture nos ofrece unos componentes para complementar nuestro diseo del terreno.
Estos son:
SiteComponent nos brinda una gran cantidad de rboles que podemos ubicar en el Proyecto.
Pgina | 106
2015
Estos rboles son archivos RPC, diseados por la casa Archvision(www.archvision.com). Estos archivos estn
basados en mltiples fotografas de objetos reales. Al ejecutar un Render, aparecern como objetos
tridimensionales reales. Adems, ellos se adaptarn a la altura del terreno donde sean ubicados.
Parking Component nos permite ubicar puestos de Estacionamiento.
Esta es la apariencia de estos elementos en la Planta de Conjunto:
Otros Componentes
Si ejecutamos el comando Component Place a Component, podemos buscar en la Carpeta Entourage
algunos elementos de ambientacin para nuestro Proyecto, como por ejemplo:
Un Vehculo
Figuras Humanas
Pgina | 107
2015
DOCUMENTACION Parte I
En Autodesk RevitArchitecture la documentacin de un Proyecto consiste en:
Pgina | 108
2015
Pgina | 109
2015
Duplicado de Vistas
Antes de proceder al Etiquetado de reas, debemos hacer un duplicado de la vista. En Autodesk
RevitArchitecture se pueden hacer duplicados (copias) de cualquier vista, con el fin de conservar la vista
original, y as poder realizar tareas especficas utilizando las vistas duplicadas.
En este caso, haremos un duplicado de la vista de Planta Baja de nuestro proyecto, para realizar en ella el
Etiquetado de reas.
En el Navegador de Proyectos, ubicamos el cursor sobre el nombre de la vista Nivel PB, y presionando el botn
derecho del mouse, aparecer un men con las opciones de duplicado:
Pgina | 110
2015
En este caso elegiremos la opcin Duplicate. Al hacerlo, se generar una copia de la vista:
Colocndonos con el cursor sobre la nueva vista creada, y presionando el botn derecho del mouse, le
cambiaremos el nombre a la nueva vista, y la llamaremos Plano de Areas Nivel PB:
Pgina | 111
2015
Room&Area
En la pestaa Architecture encontramos el Panel Room&Area:
El programa nos ofrece la posibilidad de computar reas y/o volmenes de ambientes. Para el clculo de reas,
tenemos la posibilidad de calcularla desde la cara interna de las paredes, o desde el centro. Dejaremos las
opciones por defecto.
Pgina | 112
2015
En el Panel de Propiedades se nos presentan tres opciones para delimitar los espacios:
o
o
o
En este caso utilizaremos RoomTagWithArea. Hacemos clic dentro de todos los ambientes para
seleccionarlos:
Haciendo doble clic sobre la palabra Room podemos asignarle un nombre a cada ambiente:
Pgina | 113
Arts Instituto de Computacin Grfica 2100, C.A.
2015
Pgina | 114
2015
Ahora supongamos que deseamos incluir los Closets de las habitaciones dentro del rea total de las mismas.
Por ejemplo, seleccionemos una de las Paredes que contienen las Puertas de los Closets:
En el Panel de Propiedades, vemos que una de las Propiedades de esa Pared es RoomBounding. Al
estar activada, significa que esa Pared acta como un elemento delimitador del espacio de la
habitacin.
Desactivaremos esta casilla para quitar esa propiedad.
Al hacerlo, notars que el rea del Closet ahora se suma al rea total de la Habitacin:
Pgina | 115
2015
Pgina | 116
2015
Ahora podemos seleccionar los tramos de Pared que contienen las Puertas de los Closets, y desmarcar
la casilla RoomBounding:
Ahora vamos a definir un rea que no est delimitada por Paredes. Por ejemplo, queremos separar la Sala de
Estar de la Cocina, del Pasillo de las Habitaciones y del rea de Servicio. Para ello utilizamos el comando
RoomSeparator
Arts Instituto de Computacin Grfica 2100, C.A.
Pgina | 117
2015
Basta con trazar lneas de separacin entre los ambientes deseados. Por ejemplo:
Pgina | 118
2015
Leyendas
Con Autodesk RevitArchitecture podemos generar leyendas e identificar los distintos ambientes de nuestro
Proyecto usando colores.
Pgina | 119
2015
En el rango Color podemos escoger distintos mtodos de seleccin de reas. Dejaremos la opcin
NAME:
Pgina | 120
2015
En el Navegador de Proyecto, hacemos clic con botn derecho sobre Nivel Planta Baja y seleccionamos
Duplicate ViewDuplicate. Se genera una copia del Nivel seleccionado:
Pgina | 121
2015
Podemos cambiar los nombres a los Niveles, haciendo clic con el botn derecho del Mouse sobre su
nombre y seleccionado Rename. A la nueva planta la llamaremos Planta Acotada Nivel Planta Baja:
Acotando la Planta
Seleccionamos Aligned
Al hacerlos se activa una lnea de opciones:
Pgina | 122
2015
Podemos elegir si deseamos acotar las paredes desde sus ejes o a partir de sus caras:
Elegiremos
para acotar paredes completas de forma asociada.
Al seleccionar Options se abre el siguiente cuadro. Elegiremos las opciones que se muestran a
continuacin:
Vamos a crear un nuevo tipo de cotas. Para ello, vamos a las Propiedades del tipo actual y
seleccionamos EditTypeDuplicatey creamos el nuevo tipo:
En el rengln UnitsFormat nos aseguramos de que las unidades sean metros y le asignamos una
precisin de dos decimales:
Pgina | 123
2015
Si queremos reubicar alguna cota, seleccionamos la lnea de cota y se activa la pestaa temporal
Modify /Dimensions:
Por ejemplo, podemos reubicar una cota moviendo el pequeo punto azul (Grip) debajo del nmero:
Pgina | 124
2015
Con el punto inferior al inicio de cada lnea de extensin, podemos cambiar la longitud de la lnea:
Con
ejemplo:
podemos agregar o quitar una lnea de extensin para acotar otro elemento. Por
Pgina | 125
2015
Pgina | 126
2015
Linearse utiliza para acotar de forma horizontal o vertical, cualquier elemento arquitectnico.
Angular se usa para acotar ngulos.
Radial y Diameter se usan para acotar radios y dimetros de elementos circulares.
ArcLength se utiliza para acotar la longitud de un arco de crculo.
Pgina | 127
2015
Pgina | 128
2015
Pgina | 129
2015
Ajustamos el formato de las unidades. Las podemos expresar en Porcentaje o en Grados Decimales:
En el Panel de Propiedades se puede escribir un Prefijo que vaya antes del valor numrico de la
pendiente, por ejemplo:
Pgina | 130
2015
Textos
La herramienta para crear textos se encuentra en la pestaa Annotate, en el panel Text:
Podemos crear un nuevo tipo de texto, y cambiar la fuente, su tamao y dems propiedades. Tambin
podemos cambiar la justificacin del texto, y usar flechas para Notas. Por ejemplo:
Normalmente las Cotas y los Textos vienen con mscara (Background). Esta propiedad se puede cambiar a
Transparent.
Pgina | 131
2015
En el Panel de Propiedades, buscamos el rengln Comments, y escribimos: NIVEL PB. De esta manera,
habremos identificado todas las Paredes con su nivel respectivo.
Repetimos este procedimiento en todos los Niveles, hasta el ltimo Nivel.
Pgina | 132
2015
En la pestaa Fields aparecen todos los campos disponibles para nuestra Tabla. Es importante resaltar
que los campos variarn de acuerdo al elemento que se est computando.
Pgina | 133
2015
Para ajustar el orden en que aparecern los campos en la tabla, usamos los botones Move Up y Move
Down:
Pgina | 134
2015
Activando la casilla Footer podemos elegir que aparezca una nota al pie de cada Nivel de Paredes.
Elegiremos la opcin Title, Count and Totals.
Marcando la casilla Blank Line lograremos que cada grupo de Niveles vaya separado por un espacio en
blanco. Esto nos ayudar a tener una Tabla mejor organizada.
Pasamos a la pestaa Formatting. Aqu podemos configurar los encabezados de cada campo de la
Tabla. Les pondremos a cada uno su nombre en espaol. Podemos elegir la orientacin y la alineacin
de los encabezados. Y en el caso de los campos que representan valores numricos (Longitud, rea y
Volumen) podemos activar una casilla para que aparezcan en la Tabla las sumas totales de dichos
valores.
Pgina | 135
2015
En la nueva pestaa Modify Schedule/Quantities encontramos una gran cantidad de herramientas que
nos permiten hacer cambios en el diseo de la Tabla. Por ejemplo:
Pgina | 136
2015
Cualquier cambio que se haga en el diseo del Proyecto, automticamente se reflejar en las Tablas de
Cmputos Mtricos.
Si queremos editar cualquiera de los renglones de la Tabla, lo podemos hacer a travs del Panel de
Propiedades:
Pgina | 137
2015
Manteniendo abierta la Tabla, vamos al Botn Principal, y all seleccionamos Export Reports
Schedule:
Esto nos llevar a guardar el archivo en nuestra Computadora, bajo un formato *.txt compatible con
Microsoft Excel.
Pgina | 138
2015
Pgina | 139
2015
Pgina | 140
2015
DOCUMENTACION Parte II
Generacin de Vistas
Ya hemos aprendido que las Vistas de un Proyecto se organizan en el Navegador de Proyecto. A partir de esas
Vistas generaremos los Planos.
Propiedades de una Vista
Al abrir una Vista cualquiera, podemos obtener sus propiedades en el Panel de Propiedades:
Pestaa View
En la pestaa View encontraremos las herramientas para la generacin de Vistas y Planos.
Pgina | 141
2015
Podemos editar la etiqueta del Callout seleccionndola y moviendo sus elementos usando los controles que se
activan:
Pgina | 142
2015
ObjectStyles
El Cuadro ObjectStyles nos permite cambiar la expresin (grosores de lnea, tipos de lnea, colores, etc.) de los
objetos de Modelado (ModelObjects) y los objetos de Anotacin (AnnotationObjects) en Autodesk Revit
Architecture.
Vamos a cambiar la apariencia de la lnea del Callout yendo a la pestaa Manage ObjectStyles.
Al hacerlo se abre el siguiente cuadro:
Este es el resultado:
Pgina | 143
2015
Los Callouts se ubican automticamente en el Navegador de Proyecto, y se generan en una escala mayor a la
escala de la Vista. Podemos cambiar esta escala en el cuadro de Propiedades.
Pgina | 144
2015
Elevaciones
Aparte de las Elevaciones que estn establecidas por defecto en el Navegador de Proyecto Norte, Sur, Este y
Oeste Autodesk RevitArchitecture nos permite generar nuevas elevaciones en cualquier sector de nuestro
Proyecto.
Por ejemplo, supongamos que deseamos obtener las elevaciones internas de un ambiente cualquiera. En la
pestaa View encontramos el comando Elevation
. Al seleccionarlo, se activa un Visor que
podemos colocar en el lugar deseado. Al hacer clic sobre dicho Visor, se nos ofrecen cuatro posibilidades de
Vistas:
La Elevacin generada de esta manera se organiza automticamente dentro del Navegador de Proyecto:
Pgina | 145
2015
Seleccionando el contorno de la Elevacin, aparecern unos botones que nos permitirn controlar el tamao
de la Vista deseada:
Pgina | 146
2015
Secciones
En Autodesk Revit Architecture es muy fcil generar Secciones o Cortes de nuestro Proyecto. Para ello
Pgina | 147
2015
Este es el resultado:
Se puede cambiar el sentido de una Seccin, presionando las flechas que aparecen al lado de la flecha
sealizadora del Corte:
Pgina | 148
2015
Tambin es posible generar cortes quebrados. Para mostrar un ejemplo, vamos a crear un nuevo Corte:
Pgina | 149
2015
Perspectivas
Pgina | 150
2015
Para obtener Vistas en perspectiva es necesario ubicar Cmaras dentro del Proyecto. Esto se logra con el
comando Camera ubicado en la pestaa View:
Para colocar una Cmara, es recomendable hacerlo en una Vista en Planta. Al ejecutarlo, ubicamos la Cmara
en el lugar deseado y movemos el objetivo hacia donde queremos ver:
Pgina | 151
2015
Los bordes de la Vista se pueden modificar, seleccionando el recuadro y moviendo los controles:
Pgina | 152
2015
Para ajustar la Perspectiva, se puede mover la posicin de la Cmara y/o el Objetivo, de la siguiente manera:
Al seleccionar el borde de la Vista en Perspectiva, se puede apreciar la Cmara en la Vista lateral, y all
se pueden mover, tanto la Cmara como el Objetivo (target). Los cambios se aprecian
inmediatamente en la Vista en Perspectiva.
Pgina | 153
2015
Para colocarle un fondo a la Vista, presionamos el botn de los Estilos Visuales (en la Barra de Modos
de Visualizacin), y escogemos la opcin GraphicDisplayOptions:
Pgina | 154
2015
Pgina | 155
2015
Para configurar la forma en cmo incide la luz del Sol, vayamos a SunSettings:
Pgina | 156
2015
Primero, dentro del rengln Solar Study, seleccionaremos la opcin Lighting. En el cuadro Presets
podemos escoger entre las opciones:
o Sunlightfrom Top Right (luz solar desde arriba a la derecha)
o Sunlightfrom Top Left (luz solar desde arriba a la izquierda)
Pgina | 157
2015
Vayamos al rengln Settings, y en la lnea Location podemos escoger una ubicacin geogrfica
presionando el botn:
Si ests conectado a tu cuenta de Autodesk 360, puedes usar el servicio de Mapas de Autodesk. Usa el
botn Search para buscar una ubicacin geogrfica especfica.
Despus de escoger la ubicacin, debes escoger una fecha y una hora del da. Tambin debes definir el
Nivel del Terreno donde caern las sombras:
Pgina | 158
2015
Renders
A partir de las diferentes Vistas podemos obtener imgenes fotorrealistas (Renders) de nuestro Proyecto.
Para renderizar una Vista:
Pgina | 159
2015
Lo primero que podemos elegir es si queremos renderizar la Vista completa o slo una Regin.
En Quality Setting ajustamos el nivel de calidad del renderizado. Mientras ms alto, ms lento ser el
proceso y mayor la calidad.
Tambin podemos seleccionar la resolucin de la imagen. Screen nos da una resolucin de baja
calidad. Con Printer podemos lograr mejores resultados, especialmente con una resolucin entre 300 y
600 DPI.
En el rengln Lighting seleccionamos el Esquema de Iluminacin.
En Background elegimos el fondo de la imagen.
Guardamos la imagen en el Proyecto con Saveto Project. Si queremos guardar las imgenes en otra
ubicacin, usamos el botn Export.
Las imgenes guardadas se ubican en la categora Renderings en el Navegador de Proyecto.
Pgina | 160
2015
ste ofrece una serie de opciones para ajustar los efectos de iluminacin:
Pgina | 161
2015
Section Box
En Autodesk RevitArchitecture podemos generar cortes tridimensionales de nuestro Proyecto, usando la
herramienta Section Box.
Pgina | 162
2015
En el Panel de Propiedades, buscamos entre las propiedades de la Vista, la casilla Section Box y la
activamos.
Pgina | 163
2015
Al seleccionar la caja, aparecen sobre sus caras unas flechas de control que, al moverlas, nos permiten
elegir un plano para seccionar al modelo:
TemporaryHide/Isolate
Arts Instituto de Computacin Grfica 2100, C.A.
Pgina | 164
2015
En Autodesk RevitArchitecturees posible generar una Vista en la que se muestren slo ciertos elementos
seleccionados.
Por ejemplo, digamos que deseamos generar una Vista tridimensional donde slo se vea la Estructura del
Edificio.
o
o
o
o
Pgina | 165
2015
El borde de color Cyan alrededor de la ventana es para recordarnos que estamos en una Vista
temporal.
Esta Vista se puede guardar como un duplicado.
Para restaurar la Vista original, presionamos otra vez el botn TemporaryHide/Isolatey seleccionamos
la opcinResetTemporaryHide/Isolate.
Despieces
Ahora en Autodesk RevitArchitecture podemos realizar Vistas de Despiece de un Proyecto arquitectnico.
Vamos a estudiar esto a travs de un ejemplo:
Primero, haremos un duplicado de la Vista 3D. Llamaremos a esta nueva Vista: Despiece.
Pgina | 166
2015
Pgina | 167
2015
se
Pgina | 168
2015
DOCUMENTACION III
Elaboracin de Planos
A partir de todas las Vistas que hemos generado hasta ahora, obtendremos ahora los Planos del Proyecto.
Crops (Recortes)
Una vez que hemos obtenido todas las Vistas de nuestro Proyecto, necesitamos delimitarlas o encuadrarlas
dentro de una ventana, llamada Recorte (Crop). Esto se hace para definir exactamente la porcin de cada Vista
que queremos que aparezca en un Plano.
Para ilustrar esto, vamos a abrir la Vista Nivel PB de nuestro Proyecto. En la Barra de Modos de Visualizacin,
encontraremos dos botones:
Los Recortes funcionan slo para cada Vista en particular donde son generados.
Una vez que hemos definido el Recorte, debemos apagarlo con el botn
posteriormente en el Plano.
Pgina | 169
2015
El formato por defecto es el A1 mtrico. Presionando el botn Load podemos cargar un nuevo formato,
buscando en la carpeta Titleblocks:
Pgina | 170
2015
Pgina | 171
2015
En este cuadro, ingresaremos todos los datos del Proyecto, que aparecern en todos los planos, como:
Fecha
Status del Proyecto
Nombre del Cliente
Direccin
Nombre
Nmero
Datos de la Hoja
Para editar los datos de la Hoja, haremos un duplicado de ella usando el Cuadro de Propiedades, que
llamaremos FORMATO A0.Al editar sus propiedades, podemos cambiar los datos de la Hoja:
Pgina | 172
2015
Pgina | 173
2015
Pgina | 174
2015
Creando un Plano
Para crear un Plano:
Debemos tener listos los Recortes (Crops)en lasVistas deseadas. En este caso usaremos la VistaPlanta
Acotada Nivel PB.
Simplemente arrastramos la Vista deseada desde el Navegador de Proyectos hacia la lmina. No
importa que en un principio la ubicacin del dibujo no sea exacta:
Pgina | 175
2015
Al hacerlo, podemos ajustar el Croppara seleccionar la parte deseada del dibujo (si es necesario), y
luego apagarlocon
.
Hecho esto, haciendo clic con el botn derecho del Mouse sobre la Vista, seleccionamos Deactivate
View. Ajustamos la posicin de la Vista dentro de la lmina.
Automticamente se genera el Ttulo del dibujo, con una escala predeterminada. Este Ttulo podemos
moverlo para darle la ubicacin deseada. Al tocar la Vista, se activa el extremo de la lnea de Ttulo:
Pgina | 176
2015
Activando la Vista, podemos cambiar la Escala del dibujo si lo deseamos. Esta se actualizar
automticamente. Tambin podemos cambiar la Escala del dibujo directamente en la Vista
correspondiente.
Si colocamos dos Vistas en la misma lmina, con diferente Escala, en el rtulo aparecer Escala: As
Indicated.
Hemos agregado otras vistas:
Pgina | 177
2015
En el Navegador de Proyecto, haciendo clic derecho sobre la palabra Sheets, podemos crear otro
Plano:
Esto nos lleva a seleccionar el Formato. Usaremos el mismo formato que ya habamos creado:
Pgina | 178
2015
Pgina | 179
2015
Si abrimos de nuevo el Plano de plantas, notars que en las flechas de los Cortes aparece ahora la
ubicacin de los mismos:
Pgina | 180
2015
Imprimiendo un Plano
Para imprimir un Plano, ingresamos en el Botn Principal del programa la siguiente ruta:
Pgina | 181
2015
Imprimiremos los planos del Proyecto en formato PDF. Para ello, debes tener una Impresora Virtual
PDF instalada en tu Computadora. Si no la tienes, recomendamos las siguientes:
o PDF Creator (versin gratuita)
o Primo PDF (versin gratuita)
o Adobe PDF (versin de pago)
o Nitro PDF (versin de pago)
Para imprimir todos los planos de un Proyecto en un solo archivo, seleccionamos la opcin Combine
multiple selected views/sheets into a single file.
Para imprimir todos los planos de un Proyecto en archivos separados, debemos seleccionar la opcin
Create separated files.
Luego, en Print Range elegimos Selected views/sheets y escogemos los Planos que queremos
imprimir.
Pgina | 182
2015
Pgina | 183
2015
Si buscas en tu Computadora la Carpeta donde exportaste, notars que hay varios archivos:
El primer archivo corresponde a un Layout, con el Formato que diseamos en Autodesk Revit
Architecture. Vers que los Recortes (Crops) se convirtieron en Viewports, y los dibujos aparecen
como Referencias Externas.
Los dems archivos son los dibujos en el Espacio Modelo, cada uno por separado.
Notars que Autodesk Revit Architecturecre automticamente nuevos Layers, con colores y grosores
de lnea previamente asignados.
Adems, todos los elementos de Autodesk Revit Architecturese convierten ahora en elementos de
AutoCAD.
El plano se puede intervenir completamente usando AutoCAD. Cualquier cambio hecho en los dibujos
en el Espacio Modelo se reflejar en el archivo con la lmina en el Espacio Papel.
Pgina | 184
2015
de
Autodesk.
Pgina | 185
2015