Informe de Interventoría Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

1. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

1. 1. GENERALIDADES
El Municipio de Armenia a travs de la secretaria de Infraestructura inicia el proceso de
contratacin bajo la modalidad de licitacin pblica, la cual mediante resolucin no 088
de 16 de mayo de 2009 , resuelve adjudicar el contrato que tiene por objeto
CONSTRUCCIN DE OBRAS CIVILES DE ESPACIO PUBLICO (MDULOS DE
COMERCIALIZACIN, ALCANTARILLADO, AMOBLAMIENTO URBANO, ETC.) al contratista
CONSORCIO M Y S representado por el ingeniero JORGE ELIECER SANTAMARA G por un
valor total de ( $799.790.991.00) y con un contrato de obras adicionales con un Valor de
$ 120.027.696 para un Valor total del contrato: ($ 919, 818,687).
1.2. LOCALIZACIN DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra localizado en el sector sur occidental del Municipio de Armenia,
en la comuna 5 y 6 antiguo Estadio San Jos.

1.3. ESTADO INICIAL DE LAS OBRAS


El proyecto se ubica en el antiguo estadio san Jos, del cual conserva la cancha de futbol y
camerinos desde el inicio de este y la cual contina prestndole servicio a la comunidad; el
objeto es la construccin de obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento urbano).
A continuacin se realiza la descripcin del estado actual:
Se encuentran construidos dos (2) mdulos de camerinos, los cuales estn
en mampostera, sin ningn tipo de acabado, las instalaciones elctricas
estn sobrepuestas, los mesones en granito estn fracturados.
la zona aledaa a la cancha de futbol por la avenida principal se encuentran
una serie de losas de piso fracturadas, otras zonas en maleza y escombros.
El andn sobre la va principal tiene un estado relativamente bueno.
En las zonas de parqueaderos se encuentran unas losas completamente
fracturadas.
Contrato adicional a la obra:
La va de la calle plaza minorista presenta buen estado y tiene capacidad
para 2 automviles.
El cerramiento de la plaza minorista se encuentra sobre el nivel bajo del
talud.
Sobre esta calle No tiene anden
En la va glorieta Cisneros a bodega minorista no tiene sardinel, ni anden.
La va de glorieta Cisneros al parque de la cultura deportiva presenta partes
fracturadas, al igual que el andn no est completo.
Presenta zonas en maleza y escombros.
1

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

2. ASPECTOS TCNICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL CONTRATO

2.1. ASPECTO TCNICO:


Para el desarrollo tcnico de la obra se requiere llevar a cabo los siguientes captulos:
Alumbrado e iluminacin:
Estn contempladas las redes secundarias de alimentacin de distribucin, la
iluminacin exterior de las canchas mltiples, de las canchas de arena del
gimnasio, parque infantil, zona de juegos y del sendero ecolgico. Las instalaciones
elctricas en el rea de camerinos, oficinas, baos, primeros auxilios de bateras de
baos y mdulos comerciales.
Acueducto y alcantarillado:
Red exterior hidrosanitaria, instalaciones hidrosanitaria de camerinos, oficinas,
baos, primeros auxilios de bateras de baos y mdulos comerciales. Cajas de
inspeccin, sumideros y subdrenaje en canchas de arena.
Reforzamiento estructural en las torres de iluminacin:
Se va a realizar una limpieza mecnica de toda la superficie, reparacin de todos
los elementos en mal estado adicin de elementos para su arriostramiento,
recubrimiento y acabado.
Construccin de:
Mdulos comerciales
Baos pblicos
Mdulos de oficinas
Baos oficinas
Mdulos Primeros auxilios
Adecuacin camerinos
Cerramiento en malla eslabonada en zona de oficinas
Pisos:
Losetas de concreto color
Andenes en concreto lavado
Andenes en concreto
Sendero en adoquines
Sardineles
Reductores de velocidad
Pavimento asfaltico en zona de parqueaderos
Pavimento asfaltico va pblica norte
Demoliciones:
Demoliciones ubicadas en diferentes zonas del proyecto.
Amoblamiento urbano:
Bolardos en concreto
Alcorque metlico
Bancas en concreto
Caneca pivotante
Asta para bandera
Sealizacin:
2

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Demarcaciones horizontales
Sealizaciones verticales
Contrato adicional a la obra:
Demoliciones: Desmonte de cerramiento existente de la plaza minorista y seccin
del separador existente tipo new jersey.
Reinstalacin: reinstalacin del cerramiento plaza minorista.
Instalacin: cerramiento en malla nueva en plaza minorista
Construccin: ampliacin de la va plaza minorista pavimentacin rgida, andenes
en concreto, sardineles prefabricados y fundidos en sitio, instalacin de
separadores discontinuos.
Reparaciones de secciones en la va en pavimento flexible.
Obras de drenajes: sumideros y tubera de drenaje.

2.2. INFORMACIN GENERAL DEL CONTRATO


Contrato de obra No: 004 del 2009
Objeto del contrato: Obras civiles de espacio pblico (mdulos de comercializacin,
alcantarillado, amoblamiento urbano, etc.)
Contratista: Consorcio MYS
Valor del contrato: $799.790.991
Valor del contrato adicional: $ 120.027.696
Valor total del contrato: $ 919, 818,687
Fecha de iniciacin: 16 de junio de 2009
Fecha de terminacin: 21 de octubre de 2009
Fecha terminacin de obra: 21 de octubre de 2009
Interventor: Ing. Ana Milena Aristzabal Serna
2.3. GARANTAS DEL CONTRATO
Con base a las plizas encontradas en el contrato fueron expedidas por compaa
aseguradora de fianzas S.A CONFIANZA:
Pliza de seguro de responsabilidad civil: tiene una vigencia de 08 de junio del
2009 hasta enero 07 de 2010.
Pliza nica de seguro de cumplimiento: tiene una vigencia de 08 de junio del 2009
hasta enero 07 de 2010.
Pliza de buen manejo de anticipo: tiene una vigencia de 08 de junio del 2009
hasta enero 07 de 2010.
Pliza de salarios y prestaciones sociales: tiene una vigencia de 08 de junio del
2009 hasta septiembre 07 de 2012.

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Pliza estabilidad de obra: tiene una vigencia de 08 de junio del 2009 hasta 08 de
junio de 2014.
Pliza modificacin por el tiempo de suspensin de la obra vigencia suspensin 03
de septiembre al 08 de septiembre del 2009:
Pliza de cumplimiento del contrato vigencia 09 de septiembre del 2009 al 20 de
enero del 2010.
Pliza de anticipo 09 de septiembre del 2009 al 20 de enero del 2010.
Pliza de pago de prestaciones sociales del 09 de septiembre al 20 de septiembre
del 2012.
Pliza estabilidad de la obra de 09 de septiembre del 2009 hasta 20 de septiembre
del 2014.
Pliza de cumplimiento de 08 de junio del 2009 hasta 20 de enero del 2010.
Pliza del contrato adicional:
Pliza de seguro de responsabilidad civil: tiene una vigencia de 09 de septiembre
de 2009 hasta enero 20 de 2010.
Pliza nica de seguro de cumplimiento: tiene una vigencia de 18 de septiembre de
2009 hasta febrero 20 de 2010.
Pliza de buen manejo de anticipo: tiene una vigencia de 18 de septiembre de
2009 hasta febrero 20 de 2010.
Pliza de salarios y prestaciones sociales: tiene una vigencia de 18 de septiembre
de 2009 hasta octubre 20 de 2012.
Pliza estabilidad de obra: tiene una vigencia de 18 de septiembre de 2009 hasta
18 de septiembre de 2014.
2.4. CONTROL DE PROGRAMACIN
De acuerdo a la programacin de obra entregada por el Ing. contratista, presenta retraso
en el captulo de:
La carpintera metlica de los mdulos comerciales, ya que se debe mandar a hacer
en taller.
La programacin de obra va con una (1) semanas retraso. Situacin que se ha generado
debido a la falta de entrega de planos definitivos y de la instalacin de la carpintera
metlica de los mdulos comerciales.
2.5. CONTROL ANTICIPO
Una vez iniciada la obra se realiza apertura de cuenta conjunta con la interventora en el
banco de Colombia de Calarc, el consorcio presenta a la interventora una relacin de
inversin de anticipo.
Valor del anticipo neto $359.906.036
Valor del anticipo gastado a 14 de julio de 2009 $ 111.601.222
4

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Valor del anticipo gastado a 15 de Agosto de 2009 $268.870.276


Valor del anticipo gastado a 16 de Septiembre de 2009 $ 307.328.964
Anexo relacin de anticipo, copias de relacin de inversin de anticipo y relacin de
gastos.
2.6. CONTROL DE PERSONAL
Al contratista se le exige el reporte de la inscripcin de la seguridad social de cada
trabajador, mediante un formato anexando fotocopias de cada vinculacin. La
interventora diariamente hace un control de que el personal que se encuentre laborando
tenga su respectiva seguridad social.
Se anexa relacin semanal de personal laborando con sus correspondientes soportes de
pago a la seguridad social.
2.7. EQUIPO UTILIZADO EN LA OBRA
Los equipos utilizados en la obra son:
Herramienta menor
Planta elctrica
Taladro
Vibro compactador tipo canguro
Vibro compactador tipo rana
Vibrador para concreto a gasolina
Volquetas
Concretadoras
Maquinaria pesada retroexcavadora pequea
Formaleta sardinel
Compresor
Maquinaria para vas:
Carro tanque de imprimacin
Finisher
Rodillo compactador
Sellador de neumtico
Todos estos equipos estn vinculados a la obra mediante empresa de alquiler de equipos y
parte de propiedad del contratista, los cuales los trabajadores y mantenimiento corren
por cuenta de los proveedores de equipo alquilado.
La herramienta menor se encuentra en buenas condiciones de propiedad del contratista.
2.8. PERSONAL PROFESIONAL ADMINISTRATIVO DE LA OBRA
De acuerdo a las condiciones inciales de la obra se dispone del siguiente personal:
Ingeniero Director de obra: Ing. Jorge Eliecer Santamara G.
5

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Ingeniero Residente de obra 1: Henry Santamara G.


Ingeniero Residente de obra 2: Ing. Albeiro Moncada
Inspector de Obra: Tec. Luis Alfredo Tapias
Maestro de Obra: Jorge Nstor Pez
Contra-Maestro: Luis Carlos Llantn
Almacenista: Carlos Andrs valencia
Las cuadrillas de los trabajadores son personal idneo para llevar a cabo las actividades
que se han realizado.
2.9. CONTROL DE CALIDAD
El Ing. contratista presenta a la interventora el informe del plan de calidad de cada una de
las actividades desarrolladas en la obra.
La interventora ha solicitado al contratista realizar muestras del concreto en cada uno de
las actividades de fundicin de este para garantizar la resistencia del concreto que se est
implementando en la obra y el cual es producido en sitio.
Anexo copia de resultados de cilindros, ensayo de rotura de concretos y morteros
hidrulicos de sardineles, andenes, zapatas, vigas de cimentacin, columnas, vigas sobre
muros, de mdulos comerciales, baos pblicos, oficinas, baos oficinas y primeros
auxilios y protocolos de los materiales que se implementaron las actividades ejecutadas
en la obra.
Anexo informe plan de calidad de la obra donde incluye los protocolos de los materiales.
2.10 AVANCE DE OBRA
Se han realizado las siguientes actividades en la obra:
Actividades realizadas en la obra de junio 16 a julio 16 de 2009:
Valla:
La interventora a travs de la gerencia del proyecto entrego los diseos de la valla
de la obra y tambin determinaron el sitio de ubicacin, el costo de esta actividad
est incluido en los costos administrativos.
Campamento :
Se construyo un (1) campamento ubicado al lado de los camerinos existentes. El
cual se divido en dos espacios uno es utilizado como bodega de materiales y
herramienta menor, uno de los dos camerinos est siendo utilizado como zona de
oficina tanto para el contratista como para la interventora.
Cerramiento provisional de obra:
Esta actividad est incluida dentro de los gastos administrativos, la cual se realizo
con guaduas cada 2 metros y lona de cerramiento.
Localizacin y replanteo a mano:
La interventora a travs de la comisin topogrfica de la secretaria de
infraestructura materializo niveles y lneas de paramentos para que el contratista
realizara la localizacin y replanteo: crcamo, plazoleta principal, mdulos
comerciales, baos pblicos, mdulos de oficinas, baos y primeros auxilios.
6

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Excavacin:
Esta actividad se ha realizado manualmente para cimentacin mdulos
comerciales, nivelacin plazoleta, crcamo, nivelacin baos pblicos, cimentacin
oficinas baos y primeros auxilios, para la tubera sanitaria y cajas de inspeccin de
mdulos comerciales y baos pblicos; se realizo la excavacin en la zona nor-este
de la plazoleta, para llegar a los niveles del andn.
Nivelacin y compactacin:
Se ha realizado la conformacin de andenes ubicado en la zona de canchas
sintticas y andenes laterales plaza minorista.
Sub base granular compactada:
El riego de la sub base se ha realizado con el material requerido debidamente
compactado con rana en capas de 10 cm y controlado con niveletas e hilos, en la
zona de la plazoleta y zona de andenes.
Acero de refuerzo figurado:
Se comienza con figuracin de la cimentacin de mdulos comerciales, flejes de
columnas de mdulos comerciales, oficinas, baos y primeros auxilios, zapatas de
los mdulos comerciales, flejes de la viga de cimentacin de mdulos comerciales.
Perforaciones y anclajes:
Esta actividad se realizo para anclar el hierro del sardinel ya que el pavimento es
rgido y no ameritaba realizar un sardinel de 60cm. Las perforaciones se realizaron
con taladro percutor utilizando broca de tusteno de dimetro de y los anclajes
con profundidad de 5cm anclando al pavimento rgido con aditivo sikadur 31.
Llenos con material de sitio:
Se hace llenos con material de sitio debidamente compactado con rana. En capas
de 10 cm en zona de plazoleta y mdulos comerciales; lleno de tubera sanitaria.
Demoliciones:
Se han realizado demoliciones de contra piso y morteros manualmente y retiro de
material sobrante.
Sardineles:
Se realizo fundicin de sardinel de 20cm x 15 cm, con refuerzo en U cada 35cm con
hierro de 3/8 y dos varillas longitudinales de 3/8, el concreto utilizado es
3000PSI, el cual se realizo con mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones.
Instalacin tubera sanitaria:
Se ha realizado instalacin de tubera sanitaria de 4, enlaces con los 6 mdulos
comerciales.
Cajas de inspeccin:
Se construyeron 6 cajas de inspeccin correspondiente a cada mdulo comercial
de 40cmx40cm y 3 cajas de inspeccin de 1.0mt x1.0mt en baos pblicos, en
concreto.
Mampostera:
Se construyo un murete en ladrillo tolete continuando la gradera hasta rematar el
nivel de la plazoleta, se hicieron unos machones de ladrillo cada 2 metros, para
garantizar la estabilidad del murete. Se revoco 1 de los 2 camerinos existente para
iniciar su adecuacin.
Refuerzo de estructura zapatas y columnas de los mdulos comerciales:

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Se instalo el hierro de las zapatas, utilizando unas panelas garantizando que el


hierro de las zapatas tenga el debido recubrimiento; instalacin de el castillo de las
columnas que llegan a cada una de las zapatas.
Crcamo:
Se instala la malla electro soldada, se funde placa utilizando concreto de 3000 PSI
producido en obra utilizando mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones.
Andenes:
Se realizo fundicin de andenes de .08 cm, el concreto utilizado es de 3000PSI, el
cual se realizo con mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones, con dilatacin
con platina cada 2 metros debidamente acolillado y escobiado de esta fundicin se
realizaron los ensayos de resistencia del concreto.
Actividades realizadas en la obra de julio 17 a agosto 16 de 2009:
Mdulos comerciales cimentacin fundicin de zapatas, viga de cimentacin,
llenos en material de sitio y contrapiso, en estructura fundicin de columnas y
vigas areas, mampostera muro a la vista matizado en junta perdida
Oficinas, baos oficinas y primeros auxilios cimentacin fundicin de zapatas, vigas
y viguetas, sobrecimiento, lleno con materia de sitio, contrapiso, estructura
fundicin de columnas, vigas y viguetas sobre muro, mampostera muro en ladrillo
farol.
Baos pblicos cimentacin fundicin de zapatas, vigas y viguetas, contrapiso,
estructura fundicin de columnas, vigas y viguetas sobre muro, mampostera muro
en ladrillo farol.
Redes internas y externas hidrosanitarias en mdulos comerciales, oficinas, baos
de oficinas, primeros auxilios y baos pblicos.
Red exterior de acueducto y alcantarillado.
Terminacin de Sumidero de reja corrida crcamo.
Limpieza mecnica y estructura metlica de las torres de iluminacin.
Acometida elctrica, tubera para tomacorrientes, salidas de iluminacin, Tableros
y contadores en mdulos comerciales.
Iluminacin exterior en cancha mltiple 1 y 2, postes en concreto y acometida de
armario torre 2.
Adecuacin de 1 de los 2 camerinos existentes.
Piso en concreto lavado e instalacin del adoqun y fundicin sardinel del sendero
en adoqun.
sardineles y conformacin de andenes.
Los pisos de los camerinos, losetas ya fueron negociadas y estn en la bodega del
almacn de la obra.
Los materiales elctricos se encuentran en la obra.
Actividades realizadas en la obra de agosto 17 a septiembre 16 de 2009:
Mdulos comerciales; acabado de piso en cermica, fundicin y acabado de
mesones, instalacin de lavaplatos, instalacin de estructura y cubierta.
Oficinas, baos oficinas y primeros auxilios; revoque y estuco en paredes, acabado
de piso en cermica, enchape de paredes, instalacin de carpintera metlica,
8

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

instalacin de estructura y cubierta; muro cuchilla en ladrillo farol y alfajas,


fundicin de mesones.
Baos pblicos; revoque y estuco en paredes, acabado de piso en cermica,
enchape de paredes, instalacin de carpintera metlica, instalacin de estructura
y cubierta; muro cuchilla en ladrillo farol y alfajas, fundicin de mesones.
Redes internas y externas hidrosanitarias en primeros auxilios y camerinos,
instalacin de medidores volumtricos en mdulos comerciales, baos pblicos y
baos oficinas.
Red exterior de acueducto y alcantarillado para baos oficinas, camerinos y
primeros auxilios.
Cajas de inspeccin internas y externas de baos pblicos y baos oficinas.
Recubrimiento, acabado en las torres de iluminacin y refuerzo en bases en
concreto.
Iluminacin exterior en cancha de arena 3 y 4, iluminacin gimnasio y parque
infantil y zona de juegos, postes en concreto, acometida de armario torre 5 y
proyectores.
Instalacin de tablero de distribucin en oficinas y mdulos comerciales.
Adecuacin de los camerinos existentes.
Piso en concreto lavado e instalacin del adoqun y fundicin sardinel del sendero
en adoqun.
Pisos en loseta de color gris, rojo y estoperol.
Instalacin de bancas en concreto.
Instalacin de alcorques metlicos.
Sardineles y conformacin de andenes.
Parqueaderos y circulaciones en oficinas; se realiza demolicin de pavimento
rgido, localizacin, excavacin, nivelacin y sub-base.
Actividades realizadas en la obra de septiembre 17 a octubre 21 de 2009:
Mdulos comerciales; instalacin de carpintera metlica ventanera, celosas y
puertas, bocapuerta en grano lavado, pintura en soportes de mesones, instalacin
de contador monofsico.
Oficinas, baos oficinas, y primeros auxilios; instalacin de carpintera metlica,
puerta en madera corrediza y guardaescoba en madera en oficinas, y en cermica,
ventanera, reja de seguridad, celosas y puertas, pintura en el interior vinilo y
graniplas en fachada, instalacin de aparatos sanitarios, divisiones metlicas para
sanitarios, orinales, espejos y flanche en cubierta, bocapuerta en grano lavado,
pintura tipo exterior e interior.
Baos pblicos; instalacin de carpintera metlica, celosas y puertas, pintura en el
interior vinilo y graniplas en fachada, instalacin de aparatos sanitarios, divisiones
metlicas para sanitarios, orinales y espejos, poseta de aseo.
Cajas de inspeccin externas en sector de oficinas.
Instalacin de tanques de almacenamiento.
Instalaciones elctricas: instalacin de armario de medida, proteccin y control;
sistema puesta a tierra en torre 2 y 5.
Alambrado para instalaciones elctricas en mdulos comerciales, baos pblicos,
oficinas, baos oficinas, camerinos y primeros auxilios, instalacin de
9

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

tomacorriente, interruptores dobles, salida de telfono en oficina, tablero de


distribucin de 8 circuitos en oficina.
Instalacin de lmparas con balasta en oficinas, baos oficinas, camerinos,
primeros auxilios, mdulos comerciales y baos pblicos.
Instalacin de luminarias de sodio en mdulos comerciales.
Adecuacin de los camerinos existentes.
Piso en concreto lavado en sectores de recreacin, instalacin de adoqun
Pisos en loseta de color gris y estoperol.
Subbase en suelo cemento para instalacin de loseta gris olas.
Instalacin de bancas en concreto y basureros pivotantes.
Sardineles y conformacin de andenes.
Perforaciones para anclajes de hierro para sardineles y para refuerzo de subbase
en suelo cemento.
Parqueaderos y circulaciones en oficinas; imprimacin para carpeta asfltica,
mezcla asfltica, asfalto en sendero y sardineles.
Llenos y perfilacin de terreno para Conformacin de zonas para instalacin de
grama tipo prado trenza.
Instalacin de grama tipo prado trenza en zonas verdes.
Instalacin de malla eslabonada y puerta en malla en oficinas, canchas mltiples
Piso en triturado en sector posterior de oficinas.
Demoliciones de andenes y sardineles existentes en mal estado alrededor del
parque de la cultura deportiva.
Sealizacin horizontal en sector de parqueaderos oficinas.
Acabado fachaleta en mdulos comerciales.
Topellantas en parqueaderos oficinas.
Contrato Adicional:
Actividades realizadas en la obra de septiembre 21 a octubre 21 de 2009:
Se realizo desmonte del cerramiento de la plaza minorista y reinstalacin del
cerramiento.
Excavaciones: con la maquinaria de la secretaria de infraestructura, se realizo cajeo
para la estructura del pavimento rgido; Excavaciones a mano para perfilacin del
talud de la plaza minorista; excavacin para conformacin del andn para acceso a
plaza minorista y perfilacin del talud para zona verdes.
Demoliciones: se realizo demoliciones de andenes, pavimentos y separador tipo
new jersey existente.
Llenos en tierra con material de sitio en sector de talud central minorista y para
conformacin de zonas verdes.
Riego de sub-base para pavimentacin de la va plaza minorista y para fundicin de
andenes.
Pavimentacin de la ampliacin de la va sobre la calla de la plaza minorista.
Instalacin de Voladores para pavimento.
Andenes en concreto para la va de glorieta Cisneros a bodega plaza minorista y
acceso plaza minorista.
Anden con subbase en suelo cemento va glorieta Cisneros a parque de la cultura.
Sardineles prefabricados en va de glorieta Cisneros a bodega plaza minorista.
10

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Sardineles fundidos en sitio de 15x15 ,15x40 y 10x12 en concreto de 3000psi.


Reparacin en secciones de va glorieta Cisneros a bodega de la plaza minorista y
glorieta Cisneros a parque de la cultura en pavimento flexible.
Restauracin y reubicacin de monumento de la cruz, con cimentacin de zapata y
pedestal en concreto 21 Mpa.
Perforacin de talud e instalacin de prado trenza en zona de andn acceso
minorista.
Perforaciones para anclaje de hierro para sardineles y refuerzo para subbase en
suelo cemento.
Separador discontinuo en va calle plaza minorista y obras de drenaje.
Que corresponden aproximadamente al 100 % de ejecucin.
2.11. ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA
ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OBRA DE JUNIO 16 A JULIO 16 DE 2009:
Valla:
La interventora a travs de la gerencia del proyecto entrego los diseos de la valla
de la obra y tambin determinaron el sitio de ubicacin, el costo de esta actividad
est incluido en los costos administrativos.
Campamento :
Se construyo un (1) campamento ubicado al lado de los camerinos existentes. El
cual se divido en dos espacios uno es utilizado como bodega de materiales y
herramienta menor, uno de los dos camerinos est siendo utilizado como zona de
oficina tanto para el contratista como para la interventora.
Cerramiento provisional de obra:
Esta actividad est incluida dentro de los gastos administrativos, la cual se realizo
con guaduas cada 2 metros y lona de cerramiento.
Localizacin y replanteo a mano:
La interventora a travs de la comisin topogrfica de la secretaria de
infraestructura materializo niveles y lneas de paramentos para que el contratista
realizara la localizacin y replanteo: crcamo, plazoleta principal, mdulos
comerciales, baos pblicos, mdulos de oficinas, baos y primeros auxilios.
Excavacin:
Esta actividad se ha realizado manualmente para cimentacin mdulos
comerciales, nivelacin plazoleta, crcamo, nivelacin baos pblicos, cimentacin
oficinas baos y primeros auxilios, para la tubera sanitaria y cajas de inspeccin de
mdulos comerciales y baos pblicos; se realizo la excavacin en la zona nor-este
de la plazoleta, para llegar a los niveles del andn.
Nivelacin y compactacin:
Se ha realizado la conformacin de andenes ubicado en la zona de canchas
sintticas y andenes laterales plaza minorista.
Sub base granular compactada:
El riego de la sub base se ha realizado con el material requerido debidamente
compactado con rana en capas de 10 cm y controlado con niveletas e hilos, en la
zona de la plazoleta y zona de andenes.
11

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Acero de refuerzo figurado:


Se comienza con figuracin de la cimentacin de mdulos comerciales, flejes de
columnas de mdulos comerciales, oficinas, baos y primeros auxilios, zapatas de
los mdulos comerciales, flejes de la viga de cimentacin de mdulos comerciales.
Perforaciones y anclajes:
Esta actividad se realizo para anclar el hierro del sardinel ya que el pavimento es
rgido y no ameritaba realizar un sardinel de 60cm. Las perforaciones se realizaron
con taladro percutor utilizando broca de tusteno de dimetro de y los anclajes
con profundidad de 5cm anclando al pavimento rgido con aditivo sikadur 31.
Llenos con material de sitio:
Se hace llenos con material de sitio debidamente compactado con rana. En capas
de 10 cm en zona de plazoleta y mdulos comerciales; lleno de tubera sanitaria.
Demoliciones:
Se han realizado demoliciones de contra piso y morteros manualmente y retiro de
material sobrante.
Sardineles:
Se realizo fundicin de sardinel de 20cm x 15 cm, con refuerzo en U cada 35cm con
hierro de 3/8 y dos varillas longitudinales de 3/8, el concreto utilizado es
3000PSI, el cual se realizo con mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones.
Instalacin tubera sanitaria:
Se ha realizado instalacin de tubera sanitaria de 4, enlaces con los 6 mdulos
comerciales.
Cajas de inspeccin:
Se construyeron 6 cajas de inspeccin correspondiente a cada mdulo comercial
de 40cmx40cm y 3 cajas de inspeccin de 1.0mt x1.0mt en baos pblicos, en
concreto.
Mampostera:
Se construyo un murete en ladrillo tolete continuando la gradera hasta rematar el
nivel de la plazoleta, se hicieron unos machones de ladrillo cada 2 metros, para
garantizar la estabilidad del murete. Se revoco 1 de los 2 camerinos existente para
iniciar su adecuacin.
Refuerzo de estructura zapatas y columnas de los mdulos comerciales:
Se instalo el hierro de las zapatas, utilizando unas panelas garantizando que el
hierro de las zapatas tenga el debido recubrimiento; instalacin de el castillo de las
columnas que llegan a cada una de las zapatas.
Crcamo:
Se instala la malla electro soldada, se funde placa utilizando concreto de 3000 PSI
producido en obra utilizando mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones.
Andenes:
Se realizo fundicin de andenes de .08 cm, el concreto utilizado es de 3000PSI, el
cual se realizo con mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones, con dilatacin
con platina cada 2 metros debidamente acolillado y escobiado de esta fundicin se
realizaron los ensayos de resistencia del concreto.

12

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OBRA DE JULIO 17 A AGOSTO 16 DE 2009:


Excavacin:
Se realizo la excavacin en la zona nor-este, para llegar a los niveles del sardinel y
del sendero en adoqun y perfilacin del terreno para la conformacin de la zona
verde.
Llenos con material de sitio:
Se hace llenos con material de sitio; lleno de tubera hidrosanitaria, red exterior de
acueducto y alcantarillado, lleno en sobrecimiento para nivelacin de contrapiso
en modulo de oficinas.
Demoliciones:
Se han realizado demoliciones de contrapiso, enchape de pared, mesn, morteros
manualmente y retiro de material sobrante.
Instalaciones elctricas:
Se realiza instalacin de tubera para acometida elctrica de redes de principales
hasta tableros de distribucin de mdulos comerciales, tubera para
tomacorrientes, salidas de iluminacin, en mdulos comerciales, oficinas, baos
oficinas y primeros auxilios; e instalacin de Tableros de distribucin y contadores
en mdulos comerciales.
Instalacin tubera hidrosanitaria :
Se ha realizado instalacin de tubera sanitaria de 2 y 4, instalacin de tubera
hidrulica de presin de y en zona de baos de oficinas, primeros auxilios,
baos pblicos y camerinos.
Red exterior de acueducto y alcantarillado:
Se ha realizado instalacin de tubera red exterior de acueducto de presin de 1
en zona de plazoleta de mdulos comerciales y de alcantarillado de 10, conectada
con el desarenador del crcamo y baos pblicos.
Reforzamiento estructural de las torres de iluminacin:
Se realizo limpieza mecnica SP3 en las 6 torres, se instalaron los perfiles
laminados, la malla extruida y se repararon los elementos en mal estado de cada
una como reforzamiento estructural, se comienza con la aplicacin del imprimante
alquidico en las torres de la zona sur.
Cajas de inspeccin:
Se construyeron 3 cajas de inspeccin correspondiente a zona de baos pblicos
de 60cmx60cm y 2 de 80cmx80cmen baos pblicos, en concreto.
Acero de refuerzo figurado:
Se comienza con figuracin de vigas areas de los mdulos comerciales varilla de
5/8, flejes de 3/8, baos pblicos cimentacin, estructura columnas y vigas sobre
muros con varilla de 5/8 flejes de 3/8, viga de cimentacin varilla de 5/8 flejes
de 3/8;en oficinas, baos oficinas, primeros auxilios y baos pblicos figuracin
flejes de columnetas varilla de 3/8, flejes de y flejes viguetas de cimentacin de
varilla de 5/8, flejes de 3/8.
Refuerzo de estructura mdulos comerciales, oficinas, baos oficinas, primeros
auxilios y baos pblicos:
Se instalo el hierro de las zapatas, utilizando unas panelas garantizando que el
hierro de las zapatas tenga el debido recubrimiento; instalacin de el castillo de las
columnas que llegan a cada una de las zapatas, hierro para las vigas areas de los
13

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

mdulos comerciales, viguetas, viga de cimentacin y vigas sobre muro de oficinas,


baos oficinas y baos pblicos.
Fundiciones:
Se realizo fundicin de cimentacin zapatas y viga de cimentacin, estructura
columnas y vigas areas en mdulos comerciales, cimentacin zapatas, viguetas, y
vigas de cimentacin, estructura columnas y columnetas en mdulos de oficinas,
baos oficinas, primeros auxilios y baos pblicos, utilizando concreto de 3000 PSI
producido en obra utilizando mezcladora y mezcla 1:2:3 de estas fundiciones se
realizaron los ensayos de resistencia del concreto.
Sobrecimiento:
Se realizo sobrecimiento en modulo de oficinas y baos oficinas de e= 0,18 cm en
ladrillo tolete, debido al estado en que se encuentra el suelo en esta zona del
proyecto.
Placa de contrapiso:
Se funde contrapiso en mdulos comerciales, mdulos de oficinas, baos oficinas y
primeros auxilios.
Mampostera:
Se realiza levantamiento de muro en mdulos comerciales en ladrillo a la vista
matizado a junta perdida y dovelas de 3/8, en mdulos oficinas, baos oficinas,
primeros auxilios y baos pblicos se utilizo muro en ladrillo farol, y revoque de 1
camerino.
Crcamo:
Se instala la malla electro soldada, se funde placa y pared utilizando concreto de
3000 PSI producido en obra utilizando mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando
cajones, quedando este terminando.
Pisos:
Se funde piso en concreto lavado con triturado de 1/2, producido en obra
utilizando una mezcla 1:2:3; se funde sardinel 15x25 para confinar sendero en
adoqun y se comienza con la instalacin del adoqun en concreto rectangular.
Andenes:
Se realizo fundicin de andenes de .05 cm, el concreto utilizado es de 3000PSI, el
cual se realizo con mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones, con dilatacin
con platina cada 2 metros debidamente acolillado y escobiado de esta fundicin se
realizaron los ensayos de resistencia del concreto.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OBRA DE AGOSTO 17 A SEPTIEMBRE 16 DE 2009:
Excavacin:
Se realizo la excavacin en la zona sur en parqueaderos oficinas para la
conformacin de la estructura del pavimento flexible y perfilacin para definir
escaleras de acceso plazoleta nor-oeste y vinculacin con canchas mltiples; se
excavo manualmente para pilote y dado para conformar asta de bandera.
Llenos con material de sitio:
Se hace llenos con material de sitio; lleno en excavacin para instalacin de
acometida tubera hidrosanitaria, red exterior de acueducto y alcantarillado.

14

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Demoliciones:
Se han realizado demoliciones de pavimento rgido con maquinaria en zona sur, en
parqueaderos oficinas, se inician demoliciones de andenes fracturados y en
desnivel alrededor del parque de la cultura deportiva.
Instalacin tubera hidrosanitaria :
Se ha realizado instalacin de tubera sanitaria de 4 y aguas lluvias de 3, en zona
de camerinos y aguas lluvias de 3 en parte piso en concreto lavado nor- oeste
para evacuacin del agua hacia la va, se instalaron los medidores volumtricos en
mdulos comerciales de y en baos oficinas y pblicos de .
Red exterior de acueducto y alcantarillado:
Se ha realizado instalacin de tubera red exterior de acueducto de presin PVC de
1 1/2 RDE 21 hacia zona de camerinos, primeros auxilios y baos oficinas.
Se realiza subdrenes en canchas de arena 1 y 2, con tubera principal novafort de
2 y 2 , tubera novafort de 4,6 y 8, se fundieron 5 cajas de inspeccin 1 caja
de D=1.60M.
Reforzamiento estructural de las torres de iluminacin:
Se ha terminado esta actividad con el Recubrimiento con imprimante alquidico,
Recubrimiento con esmalte alqudico en las torres de Iluminacin y refuerzo en las
bases de cada torre con un 4 pedestales en concreto por torre.
Alumbrado e iluminacin:
En las canchas mltiples 1 y 2 canchas de arena 3 y 4, parque infantil y zona de
juegos, Se realiza las acometidas de iluminacin, se hincaron 4 postes en concreto,
proyectores, soportes de fijacin, proteccin en armario 2 y 5.
Se instalaron las redes secundarias de alimentacin de transformadores 1 y 2 a
torre 2 y 5, desde los armarios 2 y 5 acometidas para cada una de las 6 torres de
iluminacin.
Inician con instalacin de proyectores de sodio en las 6 torres de iluminacin.
Cajas de inspeccin:
Se construyeron 1 caja de inspeccin correspondiente a zona de baos oficinas de
60cm x 60cm exterior, 2 de 40cm x 40cm en zona posterior de oficinas, 1 de 1.0mt
x .80cm en zona de baos oficinas exterior; 1 de 60cm x 60 cm caja de vlvulas
fundidas en concreto.
Acero de refuerzo figurado:
Se realiza figuracin de hierro para columnetas con varilla de 3/8, flejes de en
muro cuchilla de primeros auxilios, camerinos, baos oficinas y baos pblicos,
para alfajas de ventanera, alfaja de muro cuchilla y cinta de amarre varilla de
3/8, flejes de en primeros auxilios, camerinos, baos oficinas y baos pblicos,
figuracin de hierro para pilote y dado para el asta de bandera.
Mampostera:
Se realiza levantamiento de muro cuchilla en ladrillo farol N5, Revoque 1:3 en
paredes internas, fachada y muro cuchilla en primeros auxilios, camerinos, baos
oficinas, oficinas y baos pblicos y fundicin de columnetas, cinta de amarre y
alfajas.
Cubierta:
Se realiza la Instalacin de estructura metlica para la cubierta y la teja
arquitectnica trapezoidal blanco almendra en mdulos comerciales, primeros
auxilios, baos oficinas, oficinas y baos pblicos.
15

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

En camerinos se realiza recorrido de cubierta, cambio de tejas en mal estado e


instalacin de la estructura para la canal metlica y canal metlica.
Acabados:
Se realiza la fundicin y acabado de mesn en mdulos comerciales, camerinos,
baos oficinas y baos pblicos, instalacin de piso en cermica Antique beige y
enchape de paredes en mdulos comerciales, baos oficinas, oficinas, baos
pblicos, primeros auxilios, camerinos e instalacin de lavaplatos en mdulos
comerciales.
Pisos:
Se funde piso en concreto lavado con triturado de 1/2, producido en obra
utilizando una mezcla 1:2:3; se instala piso en loseta de color gris, rojo y estoperol
tipo alfa en zona norte, plazoleta de mdulos comerciales y baos pblicos.
En Sendero en adoqun; se instala piso adoqun en concreto rectangular en zona de
sendero norte.
Escaleras:
Se funden en concreto lavado con triturado de 1/2, producido en obra utilizando
una mezcla 1:2:3 con malla electro soldada de 4mm; en zona de acceso a plazoleta
de nor-oeste, cambio de nivel de mdulos comerciales a nivel de baos pblicos y
vinculacin con canchas mltiples 1 y 2, con viga de cimentacin de 15cmx20cm.
Sardineles y muros a la vista:
Se funde sardinel 15x25 para confinar sendero en adoqun y sardinel de 15x30 para
confinamiento de piso en grama en zona norte y vinculacin con canchas mltiples
1 y 2; se funde muros a la vista con altura menos de .40 cm para confinar piso en
loseta a color, concreto lavado, adoqun y ubicacin de alcorques metlicos.
Rayuela:
Se realizaron 2 rayuelas siendo estas demarcadas en ladrillo matizado a la vista, y
fundidas en su interior en concreto liso, ubicadas en la plazoleta nor-este.
Va pblica norte:
Se realiza sellado de juntas en todas las secciones transversales y longitudinales en
la va norte principal con materia de alquitrn.
Amoblamiento urbano:
Se realiza instalacin de bancas en concreto de 1.50 M en zona norte, alcorques
metlicos de 1.50 x 1.50 m, se realizo fundicin para pilote, dado en concreto, y se
instalo el poste metlico para bandera de altura de 12m.
Andenes:
Se realizo fundicin de andenes de .05 cm, el concreto utilizado es de 3000PSI, el
cual se realizo con mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones, con dilatacin
con platina cada 2 metros debidamente acolillado y escobiado de esta fundicin se
realizaron los ensayos de resistencia del concreto, al interior del proyecto zona
posterior de los mdulos comerciales y se inician con la reposicin de andenes
alrededor del parque de la cultura deportiva, que se encuentra fracturados, en mal
estado y en desnivel.
Pavimento asfaltico en parqueaderos y circulaciones en oficinas:
Se realiza localizacin para la pavimentacin asfltica de los parqueaderos, se
nivela manualmente y aplicacin de sub-base granular compactada.
Localizacin del sendero y anden para la zona de primeros auxilios, camerinos,
baos oficinas y oficinas.
16

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OBRA DE SEPTIEMBRE 17 A OCTUBRE 21 DE 2009:


Excavacin:
Se realizo la excavacin en la zona sur conformacin de la estructura del
pavimento rgido en losa que se encontraba fracturada sobre la va del barrio
Quindo, para fundicin de concreto lavado en sector de canchas mltiples y juegos
infantiles, para conformacin de andenes y paso peatonal.
Llenos con material de sitio:
Se hace llenos con material de sitio; para nivelacin de terreno para piso en sector
posterior de oficinas y zonas de instalacin de piso en grama, debidamente
compactado con rana.
Sub base granular compactada:
El riego de la sub base se ha realizado con el material requerido debidamente
compactado con rana en capas de 10 cm y controlado con niveletas e hilos, zona
sur y zona de andenes, para la estructura del pavimento rgido de la losa fracturada
en una capa de 30cm, para el pavimento flexible se hizo capas de sub-base de
.30cm y base de .15cm.
Demoliciones:
Se han realizado demoliciones de pavimento rgido con compresor en zona sur, en
losa fracturada sobre la va del barrio Quindo, andenes fracturados y en desnivel
alrededor del parque de la cultura deportiva, sardineles existentes para
conformacin de anden en loseta y acceso a parqueados oficinas, demoliciones de
placas en concreto encontradas al realizar excavaciones.
Perforaciones y anclajes:
Esta actividad se realizo para anclar el hierro del sardinel ya que el pavimento es
rgido y no ameritaba realizar un sardinel de 60cm. Las perforaciones se realizaron
con taladro percutor utilizando broca de tusteno de dimetro de y los anclajes
con profundidad de 5cm anclando al pavimento rgido con aditivo sikadur 31.
Alumbrado e iluminacin:
Instalacin de proyectores de sodio MH 1500 w en las 6 torres de iluminacin; se
realiza orientacin de estas mismas una vez hecha la localizacin en la cancha de
futbol por el topgrafo de la secretaria de infraestructura y la orientacin a las
lmparas por el tcnico electricista, se realizaron pruebas de iluminacin de cada
una de las torres, instalacin de armarios de medida, proteccin, control y sistema
puesta a tierra para armario en torre 2 y 5.
Instalaciones elctricas:
se realizo alambrado para instalaciones elctricas en zona de oficinas, baos
oficinas, camerinos y primeros auxilios; instalacin de interruptores dobles,
tomacorrientes dobles, salidas de iluminacin, salida de telfono, instalacin de
tablero de distribucin de 8 circuitos ubicado en oficinas, instalacin de contador
monofsico en cada modulo comercial.
Instalacin de salidas de iluminacin tipo lmparas fluorescentes con balasta
2x32w y tubos t-8 en oficinas, camerinos, primeros auxilio y mdulos comerciales
tipo plafn en baos pblicos, baos oficinas y mdulos comerciales.
Iluminacin exterior en mdulos comerciales:
Instalacin de luminarias de sodio horizontales 70w, se instalaron 4 unidades.
17

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Instalacin de tanques de almacenamiento de agua potable en camerinos


existentes.
Mampostera:
Se realiza acabado de fachaleta ladrillo a la vista matizado en mdulos comerciales.
Flanche:
Se instala flanche cinta bituminosa autoadhesiva calibre 26 en oficinas, baos
oficinas, camerinos, primeros auxilios y baos pblicos.
Acabados:
Oficinas, baos oficinas, primeros auxilios; instalacin de guarda escoba en madera
y cermica h=10cm en primeros auxilios, boca puerta en grano gris lavado,
instalacin de puerta en madera corrediza para comunicacin de las oficinas.
Baos pblicos y baos oficinas: instalacin de sanitarios, orinales de push blancos,
sanitarios para discapacitados, lavamanos blancos, divisiones metlicas para
sanitarios-orinales, puertas metlicas color beige con pasador e instalacin de
espejos y 1 poseta de aseo en granito pulido en baos pblicos.
Camerinos existentes: guarda escoba en cermica h=10cm, pintura gris basalto en
soportes de bancas en concreto repulida de granito en bancas, charquera para
duchas, instalacin de lavamanos, pintura sobre lamina de las puertas metlicas de
los sanitarios, instalacin de orinales con push, divisiones metlicas de orinales,
poseta de aseo en granito pulido, pintura blanca en cubierta, pintura de perlines y
canal metlica negro, vidrio en acrlico y reja de seguridad para claraboya,
estructura metlica para tanques de almacenamiento de agua potable. Se
realizaron varias obras adicionales: desmonte de marco de puertas existentes,
realce de cmaras, nivelacin de cmaras de inspeccin internas, cartera en
fachada, limpieza de cmaras principal y secundaria.
Primeros auxilios: instalacin de lavamanos color blanco de tipo colgar.
Pintura tipo interior vinilo blanco y graniplas en fachada blanco, en oficinas, baos
oficinas, camerinos, primeros auxilios y baos pblicos.
Carpintera metlica:
Se realizo la instalacin de persiana metlica mvil y fija color negro de 4x8 calibre
20, puerta metlica color negro; baos pblicos, baos oficinas, oficinas, camerinos
existentes y primeros auxilios se instalaron persianas metlicas fijas de 4x8 color
negro calibre 20, ventana metlica de 4x8 calibre 20, reja de seguridad de tubo
cuadrado 1color negro y puertas metlicas color negro calibre 20.
Pisos:
Se funde piso en concreto lavado con triturado de 1/2, producido en obra
utilizando una mezcla 1:2:3; se instala piso en loseta de color gris, tipo alfa en zona
sur, se instala parte de la loseta gris con subbase en suelo cemento en anden
oficinas, estoperol en pasos peatonales, bases de .80x1.80 para instalacin de
bancas en concreto y basureros de .60x1.0 en sector norte, gimnasio, juegos
infantiles y anden para acceso a graderas de la cancha de futbol.
Cerramiento en malla eslabonada:
Se funde muro en concreto para instalacin de postes metlicos H=2m,
cerramiento en malla eslabonada, y puerta en malla eslabonada a=1m, piso en
triturado en sector parte posterior de oficinas, cerramiento en malla eslabonada,
tubo, y fundicin de pisa malla en sector de cancha mltiple.

18

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Instalacin de adoqun:
Se instala adoqun en concreto rectangular en zona de acceso a cancha de futbol
zona sur.
Sardineles:
Se funde sardinel en concreto de 3000psi 15x25 para confinar una seccin de
sendero en asfalto y sardinel de 15x15 para confinamiento de anden en loseta en
el sector de oficinas. Con refuerzo en U cada 35cm con hierro de 3/8 y dos varillas
longitudinales de 3/8, de 15x60 para confinar la carpeta asfltica de la zona de
parqueaderos, el concreto utilizado es 3000PSI, el cual se realizo con mezcladora y
mezcla 1:2:3, utilizando cajones.
Amoblamiento urbano:
Se realiza instalacin de bancas en concreto de 1.50 M en zona norte, gimnasio,
juegos infantiles y basureros pivotante en acero inoxidable en zona norte y
gimnasio.
Andenes:
Se realizo fundicin de andenes de .08 cm, el concreto utilizado es de 3000PSI, el
cual se realizo con mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones, con dilatacin
Con platina cada 2 metros debidamente acolillado y escobiado de esta fundicin se
realizaron los ensayos de resistencia del concreto, se funde en los sectores de
reposicin de andenes alrededor del parque de la cultura deportiva, que se
encuentra fracturado, en mal estado y en desnivel.
Pavimento asfaltico en parqueaderos y circulaciones en oficinas:
Se realiza imprimante y mezcla asfltica de .06cm en todo el sector de
parqueaderos oficinas, y una seccin del sendero ecolgico.
Pavimento rgido: se realiza fundicin de pavimento rgido de 4000psi, en sector de
reposicin de losa fracturado en va barrio Quindo.
Nivelacin y conformacin del terreno de zonas para instalacin de grama prado
trenza, adecuacin para sectores de zonas verdes en sector norte y sur del parque.
Instalacin de piso en grama para conformacin de zonas verdes en sector norte y
sur del proyecto tipo prado trenza.
Instalacin de topellantas prefabricados .15x.80x50 en sector de parqueaderos en
oficinas.
Sealizacin horizontal lnea de carril blanca, lneas de estacionamiento, en sector
de parqueaderos oficinas, zona sur.
CONTRATO ADICIONAL:
ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OBRA DE SEPTIEMBRE 21 A OCTUBRE 21 DE 2009:
Se realizo desmonte del cerramiento existente de la plaza minorista:
Demolicin de muro en concreto .8cmx20, retiro de postes metlicos y malla.
Reinstalacin del cerramiento:
Se reinstala este cerramiento en la parte superior del talud de la plaza minorista,
se fundi muro en concreto con malla electrosoldada utilizando en una parte del
tramo 60ml los tubos metlicos y la malla del cerramiento existente y la siguiente
con malla, tubos y ngulos nuevos.

19

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Demoliciones y cortes:
Se realizo corte y demoliciones de pavimento rgido, para instalacin de tubera de
drenes de 12 y secciones donde se construyeron los sumideros y demoliciones de
andenes existentes ubicados sobre la va principal norte; se realizo la demolicin
de una seccin del separador tipo new jersey existente con compresor.
Excavaciones: con la maquinaria de la secretaria de infraestructura, se realizo cajeo
para la estructura del pavimento rgido de .50cm y perfilacin del talud de la plaza
minorista; Excavaciones a mano para repulir el talud de la plaza minorista;
excavacin manual para conformacin del andn para acceso a plaza minorista
ubicado sobre la va norte principal y perfilacin del talud donde se encuentra este
anden para conformar zona verdes e instalacin del prado trenza, excavacin para
instalacin de sardinel prefabricado en va Cisneros a bodega minorista.
Llenos en tierra con material de sitio en sector de talud central minorista para
nivelacin del terreno para fundir anden y conformacin de zonas verdes en sector
de remate va glorieta Cisneros a parque de la cultura deportiva.
Riego de sub-base granular compactada:
El riego de la sub base se ha realizado con el material requerido debidamente
compactado con rana en capas de 30, 15 cm, controlado con niveletas e hilos, para
la pavimentacin de la va plaza minorista y para fundicin de andenes de .08cm.
Pavimento rgido:
Pavimentacin para la ampliacin de la va sobre la calla de la plaza minorista en
concreto de MR41 4000psi, fundicin de concreto premezclado se realizaron
muestras de esta material.
Instalacin de voladores para pavimento:
Se realizo figuracin de grafil de 4mm y barra de 7/8 para voladores en pavimento
rgido.
Andenes:
Se realizo fundicin de andenes de .08 cm, el concreto utilizado es de 3000PSI, el
cual se realizo con mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones, con dilatacin
Con platina cada 2 metros debidamente acolillado y escobiado de esta fundicin se
realizaron los ensayos de resistencia del concreto, ubicados en la va de glorieta
Cisneros a bodega plaza minorista, talud de la plaza minorista, acceso a plaza
minorista y va glorieta Cisneros a parque de la cultura.
Andenes con subbase en suelo cemento:
Se fundi anden con subbase en suelo cemento e=.7cm con refuerzo en hierro de
, ubicado en la va glorieta Cisneros a parque de la cultura.
Sardineles:
Se realizo la instalacin de sardineles prefabricados de 0.15x.50x.80 en va de
glorieta Cisneros a bodega plaza minorista y fundidos en sitio en concreto de
3000psi de 15x15 ,15x40 para confinar andenes en concreto y 10x12 para confinar
anden ubicado en el acceso a la plaza minorista con refuerzo en U cada 35cm con
hierro de 3/8 y dos varillas longitudinales de 3/8, el concreto utilizado es
3000PSI, el cual se realizo con mezcladora y mezcla 1:2:3, utilizando cajones.
Reparacin en secciones de va glorieta Cisneros a bodega de la plaza minorista y
glorieta Cisneros a parque de la cultura en pavimento flexible, con mezcla asfltica
de 6cms y sub-base granular compactada de 15cms y seccin de la demolicin del
separador existente tipo new jersey.
20

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Restauracin y reubicacin de monumento de la cruz, se realizo cimentacin de


zapata y pedestal con doble parrilla doble y ganchos de 1/2 fundida en concreto
21 Mpa, el hierro utilizado fue de 1/2, se restauracin sus partes que se
encontraban en mal estado como fracturaciones y grietas, se masillo, se pinto de
color blanco y se conservo su placa de fundacin ubicada en el pedestal.
Nivelacin y conformacin:
Perfilacin de talud para instalacin de prado trenza en zona de andn acceso a
plaza minorista.
Perforaciones:
Se perforo para anclar el hierro del sardinel ya que el pavimento es rgido. Las
perforaciones se realizaron con taladro percutor utilizando broca de tusteno de
dimetro de y los anclajes con profundidad de 5cm anclando al pavimento
rgido con aditivo sikadur 31 y para refuerzo para subbase en suelo cemento.
Separador discontinuo:
Se utilizara separador tipo discontinuo en la va de la calle plaza minorista, tipo
prefabricado de .15x.50x.80 con pintura reflectiva como indica la norma para este
tipo de actividades.
Obras de drenaje:
Se instalo tubera de 12 novafort para desage de la va sobra la calle de la plaza
minorista, y se construyeron 2 sumideros en concreto con desarenador, malla
electrosoldada de 4mm y tapa metlica 1.61x1.0 c/u.

21

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

3. ESTADO DEL TIEMPO

Durante el proceso de la obra el clima que predomino fue seco, las horas de lluvia no
tuvieron incidencia en el avance de la obra; este control se llevo en el formato de la
bitcora de la obra.
Se presenta la relacin de los das y las horas de lluvias desde el 16 de junio de 2009 a 21
de octubre de 2009.
FECHA
SECO CLIDO
Junio 24-09
Julio 22-09
Agosto 20-09
Octubre 02-09

HMEDO
X
X
X
X

MAANA-TARDE
Tarde
Tarde
Tarde
Tarde

NDE HORAS
30 minutos
2 horas
1 hora
2 horas

Se hace un consolidado de las horas de lluvia para un total de 6 horas.

22

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

4. ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA INTERVENTORA

La interventora ha designado una Arquitecta residente tiempo completo y una directora


de Interventora.
La exigencia la instalacin de la valla respectiva teniendo en cuenta al diseo
suministrado por la secretaria de infraestructura, debidamente soportada por
estructura metlica, en el sitio acordado por la interventora.
Control permanente del personal de la obra que tenga su respectiva seguridad social
e implementos de seguridad, mediante formato diseado por la interventoria y
entregado al Ing. Director de obra para ser diligenciado semanalmente con sus
respectivos soportes y a su vez la interventora controla diariamente que todo el
personal de obra tenga seguridad social.
La interventoria solicito la realizacin de comit de obra todos los martes a las 8:00
am con asistencia del director de obra, residente de obra, gerencia del proyecto y la
interventoria, el viernes a las 8:30am comit de seguimiento de la semana con la
asistencia del director de obra, residente de obra y la interventoria, anexo copias de
estas.
Cumplimiento de cada una de clausulas del contrato (pliego de condiciones,
especificaciones tcnicas, anlisis de precios unitarios, presupuestos).
En todas las actividades que se desarrollen se le exige al contratista el
cumplimiento a cabalidad de todas las sugerencias y diseos entregados por la
secretaria de infraestructura a travs de la gerencia del proyecto.
Estudiar y recomendar los cambios que se consideren convenientes y necesarios,
en acuerdo con la gerencia del proyecto.
Solicitar a los diseadores visitas a la obra para resolver inconvenientes que se
generen en el transcurso de la ejecucin de la obra.
Aprobar o rechazar los materiales y sus procesos de elaboracin, mediante ensayos
de laboratorios a que d lugar.
Informar al contratista mediante oficio del avance de la obra y cumplimiento del
cronograma de trabajo.
Informar al Ing. Contratista La utilizacin de sealizacin respectiva en los sitios de
las obras, la cual se ha llevado a cabo.

23

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

Coordinar con la comisin topogrfica de la secretaria de infraestructura la


localizacin y replanteo del proyecto por parte de la interventora.
Coordinacin con la gerencia del proyecto para la entrega de diseos de las obras a
construir.
Entrega al contratista de planos de diseos urbansticos, arquitectnicos y
estructurales del proyecto, mdulos de comercio, baos pblicos, oficinas, baos y
primeros auxilios.
Acompaamiento permanente en la obra para dar las mejores soluciones.
El control de calidad se ha llevado solicitando la toma de los ensayos y pruebas de
laboratorio necesarias para dar cumplimiento a las especificaciones y calidad de la
obra.
Chequeo del refuerzo de las zapatas y columnas y su respectiva localizacin.
Registro de bitcora; La interventoria realizo formato de bitcora de obra en donde
se hace registro diario de lluvias, de personal laborando en la obra, la cual se realiza
diariamente consignando actividades realizadas, solicitudes por parte del
contratista y soluciones dadas por la interventoria. Anexo copia de la bitcora.
Registro de visitas; Se lleva un formato para ser diligenciado por los diseadores
que se les ha solicitado por intermedio de la interventora consultas, seguimiento
de la misma. Se anexa copia del registro de visitas.
Registro de cantidades de obra; se lleva un formato diario de medicin de
cantidades de obra ejecutadas para ser consolidadas en las actas parciales. anexo
copia registro cantidades de obra.
Registro fotogrfico; se hace un seguimiento diario de fotografas de las actividades
ejecutadas. Anexo registro fotogrfico.

24

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

5. ACTAS REALIZADAS EN LA OBRA

5.1 Actas de obra


5.1.1 Acta de obra N1:
La interventora ha realizado el acta de obra N 1 donde se presenta el presupuesto de
obra contratado, la relacin del desarrollo de las actividades como obra ejecutada al
100%, y la obra acumulada; desde la fecha de inicio hasta la fecha del 15 de agosto de
2009.
Valor acta parcial N 1:
Costo Directo
A.I.U.

30%
Costo Total

615.223.840.00

$ 233.874.560.26

184.567.152.00

$ 70.162.368.08

799.790.991.00

$ 304.036.928.34

Se presenta esta acta como anexo, Acta de obra N.1


Anexa memorias de clculo de cantidades de obra ejecutadas.
5.1.2 Acta de obra N2
Esta acta se realizo con fecha desde el 16 de agosto al 08 de octubre de 2009, incluida las
actividades del contrato adicional.
Valor acta parcial N 2:
Costo Directo Contrato inicial mas adicin
A.I.U.

30%
Costo Total

707,552,837.00

303,845,483.03

212,265,851.10

91,153,644.91

919,818,688.10

394,999,127.94

Se presenta esta acta como anexo, Acta de obra N.2


Anexa memorias de clculo de cantidades de obra ejecutadas.
5.1.3 Acta de liquidacin de obra
Esta acta se realizo con fecha del 21 octubre de 2009, incluida las actividades del contrato
adicional.
Valor acta de liquidacin de obra:
Costo Directo Contrato inicial mas adicin
A.I.U.

30%
Costo Total

707,552,837.00

212,265,851.10

919,818,688.10

$
50,948,196.62
$
220,775,518.69

Se presenta esta acta como anexo, Acta de liquidacin de obra.


Anexa memorias de clculo de cantidades de obra ejecutadas.

25

169,827,322.07

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

5.2 Acta pactacin de precios:


La Interventora realizo 3 actas de pactacin de precios de las actividades adicionales que
no se encontraban contratadas ni presupuestadas; estando en acuerdo con el contratista,
siendo esta legalizada y firmada por la Ing. Secretaria de infraestructura, la interventora y
el contratista.
Se anexan las 3 actas de pactacin de precios; acta N1, N2 Y N3.

5.3 Acta de suspensin y reiniciacin N 0-004-2009


Se suscribi el acta de suspensin y reiniciacin N001 de 2009 En el presente contrato de
obra N 004-2009 Construccin de obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento urbano etc.) en desarrollo del convenio
municipio - accin social, para la ejecucin del proyecto parque de la cultura deportiva
estadio san Jos). El motivo de suspensin es una de las actividades a ejecutar son el
suministro e instalacin de pisos, con el cual se tuvo retraso en la entrega de estos ya que
son pisos que son de ms de 1 mes de fabricacin, y la actividad de subdrenes de las
canchas de arena los cuales se deben conectar al alcantarillado existente y el retraso fue
debido a la dependencia del contrato de recreacin que se encuentra en ejecucin de
esta.
Una vez superados todos los inconvenientes se suscribe el acta de reiniciacin N01 de
2009. Se anexa copia de acta de suspensin y reiniciacin.

5.4 Acta de entrega y recibido de la obra:


Se realiza acta para hacer entrega y recibido de la obra por parte de la interventora y por
parte del contratista, estando las dos partes en mutuo acuerdo.

26

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

6. DETALLES ARQUITECTNICOS, ESTRUCTURALES Y MODIFICACIONES DEL PROYECTO


PARQUE DE LA CULTURA DEPORTIVA

En el proceso de ejecucin del proyecto se han ido realizando modificaciones a nivel


arquitectnico, estructural, acabados, carpintera metlica, rea de cubierta y su
estructura en mdulos comerciales y en la zona de parqueaderos de las oficinas en
cuestin de diseo de espacios. Se anexa copia de estos planos con sus respectivas
modificaciones y aprobacin por parte de la interventora.
Plano de mdulos de oficinas, baos oficinas, camerinos y primeros auxilios; planta
estructural y modificacin arquitectnica; en cuanto a la reduccin de espacio de
las oficinas y la ampliacin del andn exterior de todo este modulo.
Plano estructural de columnas, cimentacin y de cubierta de mdulos comerciales.
Plano arquitectnico de baos pblicos.
Detalles de carpintera metlica en mdulos de oficinas, baos oficinas, camerinos,
primeros auxilios y baos pblicos.
Detalles de carpintera metlica de mdulos comerciales.
Detalle del sumidero en concreto con desarenador.
Plano de ubicacin de las bancas en concreto, para el sector de juegos infantiles.

27

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO O1
CONTROL PROGRAMACIN DE LA OBRA

28

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 02
RELACIN DE INVERSIN ANTICIPO Y RELACIN DE GASTOS

29

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 03
RELACIN SEMANAL DE SEGURIDAD SOCIAL

30

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 04
RESULTADO DE ENSAYO DE ROTURAS DE CONCRETOS Y MORTEROS HIDRULICOS

31

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXOS 05
COPIA DE BITCORA

32

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXOS 06
REGISTRO DE VISITAS DE OBRA

33

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXOS 07
REGISTRO DE CANTIDADES DE OBRA

34

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 08
ACTAS DE COMITS DE OBRA

35

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 09
ACTAS REALIZADAS EN LA OBRA
DE OBRA N1Y N2
ACTAS PACTACIN DE PRECIOS
ACTA DE SUSPENSIN Y REINICIACIN
ACTA LIQUIDACIN DE OBRA
ACTA DE ENTREGA Y RECIBIDO DE LA OBRA

36

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 10
DETALLES ARQUITECTNICOS, ESTRUCTURALES Y MODIFICACIONES
Plano de mdulos de oficinas, baos oficinas, camerinos y primeros auxilios;
planta estructural y modificacin arquitectnica; en cuanto a la reduccin de
espacio de las oficinas y la ampliacin del andn exterior de todo este
modulo.
Plano estructural de columnas, cimentacin y de cubierta de mdulos comerciales.
Plano arquitectnico de baos pblicos.
Detalles de carpintera metlica en mdulos de oficinas, baos oficinas, camerinos,
primeros auxilios y baos pblicos.
Detalles de carpintera metlica de mdulos comerciales.
Detalle del sumidero en concreto con desarenador.
Plano de ubicacin de las bancas en concreto.
37

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 11
PLIZA MODIFICATORIA
PLIZA DEL CONTRATO DE LAS OBRAS ADICIONALES

38

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 12
INFORME PLAN DE CALIDAD

39

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 13
CERTIFICADO DE PARAFISCALES Y SENA

40

INFORME DE INTERVENTORA FINAL

INTERVENTORA

CONTRATO DE OBRA N 004-2009


Obras civiles de espacio pblico (mdulos de
comercializacin, alcantarillado, amoblamiento
urbano, etc.)

ING.ANA MILENA
ARISTIZABAL SERNA

ANEXO 14
REGISTRO FOTOGRFICO

41

También podría gustarte