100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas2 páginas

Reseña Historica

En 1847, durante la guerra entre México y Estados Unidos, seis cadetes mexicanos entre 13 y 17 años defendieron heroicamente el Castillo de Chapultepec de las fuerzas estadounidenses a pesar de estar en desventaja numérica. Aunque fueron derrotados, los "Niños Héroes" dieron sus vidas valientemente por México. Desde entonces, cada 13 de septiembre México celebra el episodio conocido como "La Heroica Defensa del Castillo de Chapultepec" y rinde homenaje a los Niños Héroes y a todos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas2 páginas

Reseña Historica

En 1847, durante la guerra entre México y Estados Unidos, seis cadetes mexicanos entre 13 y 17 años defendieron heroicamente el Castillo de Chapultepec de las fuerzas estadounidenses a pesar de estar en desventaja numérica. Aunque fueron derrotados, los "Niños Héroes" dieron sus vidas valientemente por México. Desde entonces, cada 13 de septiembre México celebra el episodio conocido como "La Heroica Defensa del Castillo de Chapultepec" y rinde homenaje a los Niños Héroes y a todos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RESEA HISTRICA 13 DE SEPTIEMBRE

LA HEROICA DEFENSA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC


En el Castillo de Chapultepec que en 1847 era entonces el Colegio
Militar, los soldados y jvenes cadetes dirigidos por Nicols Bravo,
hroe de la Independencia, respondieron a los ataques del Ejrcito
Americano que !haba invadido Mxico! pues quera apoderarse de
parte del territorio nacional. Y aunque finalmente fueron derrotados,
actuaron como verdaderos hombres, valientes mexicanos dispuestos a
dar la vida por su pas.
Cuentan que cuando todo haba acabado un oficial norteamericano
observando el rostro de los cadetes muertos, dijo lleno de sorpresa
algo como: "Pero si son apenas unos nios!", a partir de esta
expresin se les llama "Los nios hroes".
Se llama Nios Hroes a 6 cadetes mexicanos, todos ellos tenan
edades de entre 13 y 17 aos; que resultaron muertos en la Batalla de
Chapultepec los das 12 y 13 de septiembre de 1847 durante la Guerra
Mexicana-Estadounidense en la que participaron 46 cadetes. De los
cadetes muertos, cinco eran cadetes estudiantes y un cadete recin
graduado del Colegio Militar. Unos das antes de la batalla, el General
Mariano Monterde, Director del Colegio Militar les pidi a los Cadetes
que se fueran a sus casas, pues el Colegio se utilizara como baluarte
de defensa. Algunos alumnos le solicitaron permiso para permanecer
acuartelados y defender al pas de los invasores.
Esos nios hroes son: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco
Mrquez, Agustn Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente
Surez.
Despus de ser ocupada la Ciudad de Mxico, el 2 de febrero de 1848,
en la sacrista de la Baslica de Guadalupe fue firmado el acuerdo con
el que se daba fin a la guerra. En este acuerdo llamado Tratado de
Guadalupe Hidalgo, Mxico perdi gran parte de su territorio,
reconoca al Ro Bravo como el lmite entre los dos pases y se les daba
a los Estados Unidos norteamericanos los territorios de Nuevo Mxico y

Alta California. Por su parte, el gobierno norteamericano se


comprometa a pagar las reclamaciones de sus ciudadanos contra
Mxico, a no exigir compensaciones por los gastos de guerra y a pagar
por esos territorios.
Es desde entonces que en Mxico celebramos el episodio conocido
como "La Heroica defensa del Castillo de Chapultepec" por parte de los
Nios Hroes. As el 13 de Septiembre son recordados todos los hroes
que dieron su vida para salvar a la patria durante la guerra contra
Estados Unidos.
En la Ciudad de Mxico se realiza un desfile con la armada y en el
Castillo de Chapultepec se hace una ceremonia con caones para
recordar a los "Nios Hroes". En las dems partes del pas se
conmemora con ceremonias cvicas.

También podría gustarte