0% encontró este documento útil (0 votos)
631 vistas1 página

Homeje 13sep Oficial

Este documento presenta el programa para un acto cívico conmemorativo de los Niños Héroes el 13 de septiembre de 2022 en una escuela secundaria en México. El programa incluye honores a la bandera mexicana, el himno nacional, una lectura histórica sobre la batalla de Chapultepec durante la guerra México-Estadounidense y los Niños Héroes, y una lista de los nombres de los Niños Héroes. El acto concluye agradeciendo la atención y participación de los asistentes

Cargado por

Mildreth Sanat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
631 vistas1 página

Homeje 13sep Oficial

Este documento presenta el programa para un acto cívico conmemorativo de los Niños Héroes el 13 de septiembre de 2022 en una escuela secundaria en México. El programa incluye honores a la bandera mexicana, el himno nacional, una lectura histórica sobre la batalla de Chapultepec durante la guerra México-Estadounidense y los Niños Héroes, y una lista de los nombres de los Niños Héroes. El acto concluye agradeciendo la atención y participación de los asistentes

Cargado por

Mildreth Sanat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Buenos días compañeros alumnos, maestros, personal de apoyo y autoridades que nos

acompañan, hoy martes 13 de septiembre del año 2022, con motivo de rendir homenaje a los
niños héroes que un día como hoy dieron sus vidas en la batalla de Chapultepec, para darnos
libertad, por lo que hemos preparado un programa que rige bajo el siguiente orden:

ACTO CIVICO

“Nos llenamos de gozo al contemplar la herencia que dejaron los héroes de la patria mexicana.”

1.- Honores a nuestra bandera nacional, entonando el toque de bandera bajo la dirección de la
banda de guerra.

“Son sus colores: verde, esperanza; blanco, pureza y rojo unión; a mi bandera dulce melodía hoy le
dedica mi corazón”

2.- Himno nacional mexicano, entonado por todos los presentes y dirigido por el maestro Omar
Rosas Ramírez.

3.- Como siguiente número lectura de reseña histórica.

La Guerra Mexicano-estadounidense, que inició desde 1846 hasta 1848. Tuvo una de sus batallas
más importante el 13 de septiembre de 1847.Después de que los estadounidenses habían
alcanzado el dominio de casi todo el valle de México, se lanzaron al ataque del castillo de
Chapultepec, En ese lugar se hallaba instalado el Colegio Militar. Las fuerzas mexicanas se batieron
heroicamente, figurando en primera fila los cadetes, todos ellos adolescentes. Juan Escutia, nacido
en Tepic (Nayarit), se lanzó al vacío envuelto en la bandera nacional. En la lucha murieron también
los cadetes Vicente Suárez, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y
Agustín Melgar, conocidos por el pueblo y por la historia de México con el nombre de Niños
Héroes. En su memoria se erigió un monumento en una glorieta del bosque de Chapultepec, en
donde descansan sus restos.

A continuación, pase de lista de los niños héroes a cargo del director de la escuela; Mtro. Omar
Atonal Salazar. Solicitamos repetir “murió por la patria” después de la mención de cada cadete.

Juan Escutia.

Vicente Suárez,

Juan de la Barrera,

Francisco Márquez,

Fernando Montes de Oca

Agustín Melgar

Como siguiente número recorrido de bandera y entonación del himno a Telesecundarias.

La escuela telesecundaria Ignacio Zaragoza agradece su atención y participación a este evento


cívico.

También podría gustarte