Kawaii
Kawaii
Kawaii
Objetivo central
Escrito por mayeeortiz1504 19-11-2015 en link. Comentarios (0)
Qu intentamos con sta investigacin?
Nosotras queremos analizar sobre estas tribus porque es interesante como se
genera una tribu con diferentes gustos y vamos a mostrar que cualquiera puede
hacer su propia tribu en base a sus ideales y creencias aunque sta misma sea
juzgada por la sociedad ya que algunos comportamientos dentro de stas
tribus tiene ciertas repercusiones dentro de la sociedad como lo veremos ms
adelante...
KAWAII (contextos)
Social: Las kawaii socializan mucho, casi con cualquier persona, pues eso les
importa mucho. El estereotipo de la mujer en Japn hablando de la tribu
urbana kawaii es que parezca una nia pequea, te debe gustar mucho el rosa,
fingir o de verdad que te gustan los gatos, sumndole a esto la presin de tener
que ser mega perfeccionista y detallista con tus cosas y con todo lo que haces
pues as ganaras "fama" o popularidad dentro de ste circulo social
Familiar: Debes estar dispuesta a ser siempre muy amable con los dems y
mucho ms con tu familia, aparentar o fingir que siempre estas contenta y que
eres una persona muy linda aunque la realidad sea otra, se meten tanto en su
personaje que terminan cambiando por completo su manera de ser y por lo
tanto cambia su entorno tanto social como familiar.
GAMER... es el trmino que se suele usar para nombrar a los aficionados a los
videojuegos. Esta aficin a los juegos de videoconsola y ordenador ha existido
desde que se cre el primer videojuego, aunque ha costado varias dcadas
hasta que dej de ver a los jugadores de videojuegos como algo negativo.
Se diferencia del videojugador casual (o casual gamer), en que el videojugador
casual generalmente se inclinar por la consola o juego ms econmico, ms
fcil de utilizar y jugar, o simplemente que est de moda. Comnmente no
tiene mucho conocimiento sobre la construccin, calidad, y otros temas ms
especficos de los videojuegos.
TRIBUS URBANAS
Escrito pormayeeortiz1504 19-11-2015 en gamers. Comentarios (0)
Introduccin
La investigacin hace referencia a estas tribus urbanas mejor definidas como
kawaii y gamers, se encuentran en la sociedad y algunas personas no
entienden su ideologa. La problemtica que nosotras estamos tratando es la
intolerancias en la sociedad ya que no va con el contexto "normal" de ella, nos
obliga mencionar causas del porque se generaron estas tribus.
Kawaii es un adjetivo del idioma japons que puede ser traducido al espaol
como lindo o "tierno". Este trmino ha tenido cabida dentro de la cultura
popular japonesa, en el entretenimiento, en la moda, en la comida, juguetes,
apariencia, conducta y hbitos personales.
Eres Kawaii :3
jueves, 7 de noviembre de 2013
Quieres ser kawaii?
Kawaii en japons significa "lindo" o "tierno".
Dentro del entorno sobre lo que es kawaii, existen varios tipos
de sensaciones generadas por distintos motivos:
esto:
nios, adolecentes, y mujeres adultas pues les llego el momento a los hombres
maduros sacando ha bosozoku gatos vestidos de motociclistas adolecentes que
no respetaban las leyes de trnsito.
1) debes actuar , lucir y parecer muy inocente, es decir con tu maquillaje y ropa (ropas discretas)
parecers un peluche muy tierno, la esencia kawaii es algo lindo, suave e inocente.
2)sonre constantemente, pero no demasiado, porque si te res mucho te creeran rara XD. recuerda
sonrisas sutiles y tiernas sin abrir toda tu boquita, ya que la sonrisa de la que te hablo es la tpica
sonrisa de una chica risuea, es la sonrisa que debes usar en una conversacin de confianza o
entre amig@s.
3) usa abrigos que te queden un poco mas grandes , as parecer que eres mas pequea.
4) siempre s tu misma, amable gentil, nunca vanidosa, si no una persona que sea fcil de apreciar
y querer :)
Por un lado, Harajuku fashion es simplemente eso - moda que se suele usar en el
barrio de Harajuku. Desde tiempos inmemoriales este lugar ha funcionado como meca
de la moda para los tokyoitas. Es lo mismo que decir "Moda de Palermo" - no tiene otro
sentido ms all de ese.
Aomoji-kei hace referencia al tipo de revistas que documentan esta moda callejera.
Aomoji significa "letras azules" y habla del color de la tipografa en la que estaba
escrita el ttulo de estas revistas. Aomoji-kei tiene una connotacin de "Me visto como
quiero". La idea no es apaciguar a tus padres ni gustarle a tu novio o novia. Te pons
lo que quers y PUNTO.
Me consta que alguien tiene que haberle dicho a Haruka Kurebayashi (en la foto de
arriba) que no se ponga brackets de colores y se rape todo el pelo. Saben qu? Le
import un comino.
Lo Kawaii tiene tanto modas como subculturas. Podemos entender fcilmente que en
cuanto a modas, nos referimos tan slo a la indumentaria. En cuanto a subculturas, la
indumentaria tambin es importante pero est condicionada por comportamientos
comunes, una ideologa, una historia, poesa, arte, formas de ser y relacionarse, etc.
Me atrever a decir (no me apedreen) que las dos subculturas que ms se ven son
el Lolitay el Gyaru. Todo el resto (Dolly, Cult Party Kei, Fairy Kei, Punk, etc etc) son
tan slo modas. En algn punto de la historia podramos decir que el Decora fue una
subcultura aparte, pero hoy se lo ve muy retrado.
Sobre las subculturas, es difcil escribir. Tienen demasiadas aristas y subestilos, y sera
mucho ms rpido que googleen antes de que yo lo ande tipeando. Ya est todo dicho
como para que yo agregue ms informacin.
Sin ningn lugar a dudas, las modas tambin tienen una razn de ser. Pero no veo que
arrastren la importancia y magnitud que tienen el Lolita y el Gyaru. Ojo! Tal vez me
equivoque, en todo caso, lo abro para el debate :P
Veamos los estilos mejor conocidos y ms vigentes hoy en da.
Otome
Sus marcas ms conocidas: Emily Temple Cute, Shirley Temple, Milk, Jane Marple.
De todas las modas, dira que el que ms se asemeja a una subcultura y mayor
historia tiene es este. En verdad no s si llamarlo movimiento, subcultura o QU. Pero
s que tiene muchos seguidores y que surge ms o menos a la par del Lolita.
Su silueta bsica: falda media-campana un poco por encima de la rodilla, gran
variedad de colores, estampados con motivos alegres (comida, circo, perritos, gatitos,
chocolate, conejos, manzanas, etc).
Es muy complicado de ponerle reglas a este estilo, pero s que las tiene. Lo ms
llamativo que veo yo es la combinacin de la parte superior, que est ms bien pegada
al cuerpo, con la parte inferior, que se abre en campana. En ese sentido es similar al
Lolita, pero este ltimo es todava ms exagerado en la mitad inferior.
Los colores se usan a gusto, mientras que combinen en general. Por ejemplo, un saco
verde manzana, un vestido amarillo con estampado de manzanas verdes, zapatos
dorados y medias con lacitos verdes.
Fairy-Kei
Su silueta bsica: Falda de tul tipo tut de colores + una remera con un personaje
ochentoso (Frutillita, los Ositos Cariositos, etc) + zapatos o zapatillas con moo +
colores pasteles predominantes.
El Fairy Kei (literalmente "Estilo Hada") tiene muchos elementos en comn con el
Decora (como la saturacin de accesorios). Los unicornios, ositos, gatitos y motivos
arcoiris son recurrentes. En s dira que este estilo se caracteriza por lo retro (los
personajes que lo protagonizan), lo infantil, los colores pasteles y lo azucarado.
Su marca ms conocida: Virgin Mary, pero tambin usa muchas prendas vintage.
Su silueta bsica: un "peignoir" (bsicamente un salto de cama translcido)
+ acentos en rojo que resalten sobre un coordinado lnguido de colores plidos
+ simbologa religiosa.
El CPK tiene esa intencin de sonambulismo, de utilizar ropajes para dormir durante el
da. Para utilizarlo les recomiendo muchas, muchas capas de ropa de distintos largos
que de ese aspecto. Lo veo tanto con plataformas como con zapatos bajos.
El maquillaje por lo general se hace con un rubor muy cercano a los ojos. Para los que
quieren razones tcnicas, mi teora es que las tonalidades rojizas y rosceas cerca de
los ojos hacen que resalte el mismo rojo de las venas en estos y te den un aspecto
ms cansado. Tambin, enrojecer los ojos lo asocio con roedores y conejos. (por favor,
no tomen esta parte del glosario como una Biblia de la moda japonesa porque tengo
miedo de que alguien me mate por mis ejemplos JAJA)
Mori
Su silueta bsica: ropa holgada y cmoda + vestidos + muchas capas + bonus si hay
ponchos, bufandas, o cualquier cosa tejida al crochet.
En realidad, el Mori tambin tiene reglas y una ideologa, lo cual lo hacen ser una
especie de subcultura. Pero por el momento slo me voy a detener en la esttica.
Igual, a quien le interese, el Mori tiene "mandamientos", que incluyen tomar t y leer
cuentos de hadas, lo cual da una buena idea de qu se trata el estilo.
El look es de nia del bosque, como lo indica su nombre. Marrn, sepia, beige, verde,
bord son colores comunes. Tiene un toque antiguo, como salida de la pequea aldea
de Caperucita Roja.
Dolly Kei
Neogal
Sus marcas ms conocidas: Con riesgo de equivocarme eh... Swankiss, Fig & Viper,
Katy, Cerise.
Su silueta bsica: God knows what + plafatormas.
Uff... con este no me quiero meter demasiado. Lo cierto es que este estilo est
apareciendo cada da ms. Lo profesa Alisa Ueno como su mximo exponente. Tiene
componentes del gyaru, pero procesados y transformados en otra cosa muy distinta.
Por ejemplo la utilizacin de circle lenses, pero mezclndolo con pestaas ms
naturales, y elementos "urbanos" como los cabellos de colores, el graffiti, la utilizacin
de purpurina en el maquillaje, etc.
Tambin note que predomina la utilizacin del cabello gris, o sus derivados. Hay una
intencin rebelde y "shocking" en muchos coordinados, pero en otros, se ve algo ms
delicado y esttico, similar al Onee-gyaru. Por eso es muy difcil de determinar lo que
significa el neogal... veremos cmo evoluciona.
--Solamente existen estos estilos? No! Hay muchos ms que me olvido de mencionar, y
otros que no tienen ni nombre. Lo cierto es que para seguir la moda Kawaii no es
necesario que te identifiques con tal o cual estilo particular.
Espero que disfruten experimentando y creando sus propias reglas de moda. Creo que
esa es la mayor intencin del Aomoji-kei: sacar a flote la personalidad de uno y
pavimentar tu propio camino de la Street Fashion :)
* Primero debemos saber que es kawaii : es una palabra de origen japones que significa
Lindo , mono , chulo , bonito , tierno etc
*LA FORMA DE VESTIR : Es lo mas importante para ser una chica kawaii , si queremos
parecer tiernas y bonitas no debemos vestirnos de forma muy grosera o bulgar , aqui les
dejo algunos looks que podrian seguir.
PEINADOS: Los peinados son un poco mas elaborados pero no para exagerar puedes
utilizar pelucas , puedes utilizar planchas de cabello o tenazas , pero siempre cuidando
nuestro cabello es lo mas importante , nuestro pelo siempre debe estar limpio para dar un
aspecto de suavidad y no de suciedad , tampoco queremos un cabello maltratado si no un
cabello lindo . todo tiene que ver con tu tipo de cabello , si tienes el cabello ondulado ,
lacio , con muchos rulitos , oh si tienes el pelo largo o corto hay peinados si no tienes
flequillo no importa aunque queda muy lindo. aqui te dejo algunos
FORMAS DE MAQUILLARSE :
Todo debe ser natural no debe ser nada exagerado , porque no tiene que dar un aspecto
lindo y natural
COMPORTAMIENTO:
Bueno aqu les voy a esplicar un poco de como es el comportamiento lo primero es que yo
no te dir como te debes comportar si no una idea de como se comportan las chicas
kawaii:
*Debes estar siempre alegre nada debe cambiar tu cara de felicidad
*Debes ser amable con tus amigos , con personas que conoces y mas con personas que
conoces ya que vern que eres muy agradable
*Te debe gustar el K-pop Bandas coreanas :3
(=Aqu te dejo algunas=)
T-ara
2ne1
Super junior
Miss A
ChoColat
Dbsk
Exo
Girls ' Generation
SIStar
4 Minute
Kyary :3
CONSEJOS: trata de ser infantil , pero no exageres hay gente que no le agradan las chicas
kawaii , pero a ti no te debe importar lo que digan los demas solo lo que tu pienses, si te
dicen algo ignoralos con una sonrisa y vete , recuerda siempre estar alegre y cuando estes
triste se notara que estas mal , debes tener algunas palabras o pequeas frases que solo tus
amigos entiendan.
Muchaas Gracias por leer :)
PD:me tome mucho tiempo en hacerlo :c