Etapas Del Reciclaje
Etapas Del Reciclaje
Etapas Del Reciclaje
Para poder llevar a cabo el reciclaje de los residuos plsticos, as como todos los
dems residuos, es fundamental la colaboracin ciudadana a la hora de la
separacin selectiva de las basuras. Los ciudadanos separan y determinadas
empresas reciclan.
Separacin en origen
La cantidad de envases de plstico que se utilizan en los hogares es elevadsima, y
en la actualidad el 80% del reciclaje de plsticos corresponde a envases que
provienen de hogares, an as es conveniente aumentar el porcentaje de
ciudadanos que separan estos residuos. Tambin se separan los residuos de
plsticos en la industria, donde la cantidad de stos es mucho ms elevada, del
resto de basuras.
Transporte
Existen distintos vehculos recolectores de contenedores de envases, que varan en
funcin del tipo de contenedor que deben recoger. Por ejemplo, si tenemos un
contenedor tipo igl el vehculo sera de carga superior. Como normalmente se
utilizan contenedores de dos o cuatro ruedas los vehculos que recogen son de
carga lateral o trasera, y dentro de los de carga trasera est el de caja
bicompartimentada, ya explicado anteriormente.
Si la planta de clasificacin est muy alejada de la ciudad los vehculos de recogida
llevan la carga a una estacin de transferencia, donde descargan los residuos en
una fosa y ms tarde otro vehculo, con mayor capacidad, vuelve a cargarlos para
llevarlos a una planta de clasificacin. Con este mtodo se ahorra muchsimo en el
transporte siempre que la planta clasificadora est a ms de 30 km del lugar en el
que se recogen los residuos.
Planta de clasificacin
Son instalaciones en las que se separan los residuos que llegan en los vehculos
recolectores. Los envases de plstico duro normalmente se separan de forma
manual al principio de la instalacin. La separacin se realiza atendiendo al tipo de
material, pero no todos los plsticos se separan de forma individual, normalmente
se dividen en PET, PEAD blanco y PEAD mixto y por otro lado el PVC y otros
plsticos. El PEBD, al ser muy ligero, se puede retirar de la cinta transportadora a
travs de un cicln que lo absorbe, pero si no existe esta mquina tambin se
retirara de forma manual.
Normalmente los trabajadores de estas plantas estn acostumbrados a la
separacin de plsticos y no necesitan mirar los cdigos CER(Catlogo Europeo de
Residuos). Estos cdigos estn contemplados en la Ley 10/98 en el artculo 3.a
donde se dice que se considerarn residuos aquellos que aparezcan en el Catlogo
CER.
etc, alcanzan mayor valor que si van mezclados ya que ahorran tiempo
y gastos a las empresas recicladoras.
Los mayores compradores de materias plsticas secundarias son las
propias empresas de los plsticos, ya que normalmente pueden fabricar
sus productos mezclando materias primas vrgenes y secundarias.