Terminacion Anticipada
Terminacion Anticipada
Terminacion Anticipada
TERMINACION ANTICIPADA
EXPEDIENTE
: 00558 2012 42 2001 JR PE-04
IMPUTADO
: GIOVANNY JHON ROMERO LECARNAQUE
: TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO
AGRAVIADO
: EL ESTADO
PROCEDENCIA
: 4 JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA
PONENTE
: MEZA HURTADO
tiene dos sentencias condicionales por delito de hurto agravado, mientras Colan
Sangama por robo agravado con pena efectiva, ha estado firmando el beneficio
penitenciario correspondiente seis meses antes de su captura, habiendo sido
condenado despus de esta captura, a 15 aos de pena privativa de libertad por
robo agravado, por el Juez de Sechura.
Los imputados y la adolescente intervenida, afirman que terceras personas
entregaron una bolsa por encargo, pero por los antecedentes de stos y el
abastecimiento de dichas armas se infiere que estaban preparando alguna
actividad ilcita contra el patrimonio cuando son intervenidos.
Aade en su rplica, que adems de las tres armas de fuego y cuatro
pasamontaas, dentro de ese bolso se encontr un Nextel color negro con su tapa
y un chip de la misma marca, de propiedad de Colan Sangama.
FUNDAMENTOS DE LA RESOLUCIN DE LA SALA SUPERIOR
Primero.- DELIMITACIN DEL RECURSO:
Que, el objeto de la presente apelacin est delimitada al examen de la sentencia
de fecha tres de septiembre de dos mil doce expedida por la Juez Georgina
Linares Rosado titular del Cuarto Juzgado de Investigacin Preparatoria, que
resuelve aprobar el acuerdo provisional de terminacin anticipada entre el
Ministerio Pblico y el imputado Giovanny Jhon Romero Lecarnaqu y le impone
cinco aos de pena efectiva y fija en quinientos nuevos soles el monto de la
reparacin civil a favor del Estado que ser cancelada en cuotas mensuales de
cien nuevos soles a partir del mes de septiembre del 2012, pudiendo ser la
resolucin impugnada anulada o revocada en todo o en parte, conforme lo seala
el artculo 419 del NCPP.
Segundo.- Hechos imputados:
Los hechos que se atribuyen por el Ministerio Pblico consisten en el da diez de
febrero del ao dos mil doce, siendo las seis y cuarenta horas de la tarde,
personal de la Polica Nacional interviene el vehculo Toyota de Placa de Rodaje
WB-401, en la cuadra 2 de la Avenida Grau de Piura, hallando en su interior a tres
personas, el conductor Giovanny Romero Lecarnaque y a Daniel Coln Sangama
y la menor de iniciales V.T.P.R.(17) estaban en el asiento posterior, hallando entre
estas dos personas una bolsa conteniendo cuatro pasamontaas y tres armas de
fuego, Pistolas debidamente abastecidas, as como dos ketes de cocana y uno
de marihuana.
Tercero.- Del delito imputado.
El delito que se atribuye al imputado GIOVANNY JHON ROMERO
LECARNAQUE es el delito contra la Seguridad Pblica en su modalidad de
peligro comn en su figura de tenencia ilegal de armas de fuego, previsto por el
artculo 279 del Cdigo Penal, que se encuentra sancionad con una pena no
menor de seis ni mayor de quince aos de pena privativa de libertad.
Cuarto.- Acuerdo arribado entre el Ministerio Pblico e imputado.
En el Fundamento cuarto de la apelada se consigna que: el imputado Romero
Lecarnaque ha reconocido los hechos al habrsele encontrado un arma de fuego,
la misma que la tena por que iba a realizar un viaje a la ciudad de Mncora, no
teniendo autorizacin para portar dicha arma, se ha partido del extremo mnimo
de seis aos de conformidad con los artculo 45 y 46 del Cdigo Penal, que se
ha considerado su edad, situacin econmica, sus antecedentes penales por los
delitos de hurto y robo pero fueron impuestas penas suspendidas y adems que
tiene carga familiar.
Se ha consignado que teniendo en cuenta los principios de proporcionalidad y
humanidad de las penas se parte del extremo mnimo de seis aos, haciendo el
descuento de un sexto por el beneficio premial de la terminacin anticipada, es
decir un ao, por lo que la pena a imponerse es de cinco aos de pena privativa
de la libertad efectiva.
Quinto.- Fundamentacin de la sentencia de la Juez a quo.
1.- A. Refiere la Juez de la causa que ha efectuado un control de razonabilidad y
legalidad del acuerdo arribado entre las partes, respecto al control de legalidad
y explica que lo ha efectuado en tres planos:_
a. sobre el mbito de tipicidad.
b. sobre la legalidad de la pena, y sus parmetros mnimos y mximos, as como de
las circunstancias modificativas de la responsabilidad, para establecer la pena
bsica.
c. Ha evaluado la exigencia de una suficiente actividad probatoria.
2.- Con respecto a la suficiencia probatoria considera la Juez, que al haber rendido
el imputado una ampliacin de su declaracin inicial donde niega tajantemente la
pertenencia de las armas- aceptando en su posterior declaracin que una de las
armas encontradas al momento de la intervencin le pertenece, esta aseveracin
se encuentra corroborada con la actas de intervencin policial, de registro
vehicular, de incautacin de las armas, de registro personal efectuada al
sentenciado donde no se le encontr arma alguna, del dictamen pericial del arma
de fuego que da cuenta que se trata de una Pistola calibre 89 short 3.80, marca
Pietro Baretta en regular estado de conservacin, pero operativa con las
caractersticas de haber sido utilizada para disparar, abastecida con 13 cartuchos
y con el dictamen de Ingeniera practicado al imputado, arrojando negativo para
bario y antimonio.
3. Respecto a la razonabilidad y legalidad de la pena impuesta, seala que la
determinacin de la pena comprende dos etapas, y que el Ministerio Pblico ha
partido del extremo mnimo de la pena de seis aos de conformidad con los
artculos 45 y 46 del Cdigo Penal, que se ha considerado para tal efecto la