Diario de Campo
Diario de Campo
Diario de Campo
1: VIAJE
2:
4: Seguidamente
6: Una
7: Luego
Fue muy impresionante como cada uno de ellos tenan la fe al momento de rezar y
escuchar la misa.
10:
11: Ritos
Era el primer da, ya estaba anocheciendo y una seora nos dijo que el primer da
de la festividad es la fiesta de la luz y que los creyentes arman fuegos por la noche,
donde se queman las bostas y estn acompaadas de coplas de creyentes,
encendidos por muchas luces. Al da siguiente se bendecir todo lo que se pidi la
noche anterior.
12:
Todas estas palabras de lo que nos inform la seora creyente, fue muy sagrado e
importante para nosotras, ya que ella no era una creyente ms que cada ano visita con
un propsito y lograr su peticin porque est convencida de su Fe.
13:
14: Seguimos
Casi toda la tarde sin probar nada para comer, decidimos cenar porque ya era de
noche, por la puerta de salida se ubicaban muchos comerciantes con diferentes
materiales por vender. Nos asomamos por curiosidad y empezamos con nuestra
entrevista.
25:
28:
29: Porque
30: Nos
gust la cena porque comimos pescado una tradicin ms para creer y tener el
cuerpo limpio sin carne roja, eso es lo que nos confirm la duea del restaurante.
Tambin aprovechamos en preguntarle nuestras dudas que se nos vinieron a la cabeza
a la duea del restaurante.
El porqu del nombre de Santa Vera Cruz, nos respondi a su criterio que era
porque antiguamente se consider como desambiguacin, o sea se referirse como la
cruz en la que fue ejecutado Jess de Nazaret. Era una hermandad de la Santa Vera
Cruz, como un hombre de varias organizaciones religiosas que se concedi, como
estaba situado al sur de Cochabamba, fue concebida como una cadena montaosa de
Bolivia, el lugar de los milagros. Aunque nos pudimos comprender muy bien a que se
refera con su respuesta fuimos a preguntar a los creyentes.
31:
33:
34: Entrevistas
a ms creyentes
36: Otro
que nos llam la atencin fue una familia armaba una casita pequea de barro
que saco de la tierra donde se sentaron y ah armaron su c`oa, ya que ellos pedan un
hogar. Otro fue una pareja que peda la llegada de mellizos y agarraban dos
muequitos de bebe.
37: Le
pregunte a uno de ellos y me dijo que si quieres casa pides un hogar y si quieres
marido tambin, animalitos en tu hogar, como ser perritos, vacas, toros, etc.
38: Luego
de conversar con la seora, nos invit chicha y nos pidi que se lo challemos
para que le vaya bien en su peticin. De esta manera, procedimos con la ch`alla y se lo
regamos a cada objeto que se encontraba en su c`oa.
39: Nos
dirigimos tras una familia y ellos eran una pareja. Cordialmente le preguntamos
que fue su peticin de ellos y que nos haga el favor de informarnos, ya que es la
primera vez que vinimos. Nos respondi que estn pidiendo un hogar, puesto que son
jvenes y que se les hace muy difcil tener a temprana edad, porque desde tiempo que
no logran obtener. Era personas de la ciudad y nos confirm que es la primera vez que
se animaron a realizar su peticin, porque muchos conocidos le dijeron que el seor es
milagroso y se les conceder lo que tanto desean.
Tanto as como otros casos, me puso sensible y pensar que los creyentes tienen
mucha Fe y estn seguros de su peticin pero a la vez es algo triste.
40:
Seguidamente nos despedimos para dirigirnos a otra familia. Una de ellas era una
familia grande que armaron grande su c`oa y con muchos animales a su alrededor,
uno de ellos nos invit coca para piqchear, pero como no saba comer, tuve que
aprender ese momento.
41:
42:
43:
44:
45: Su
Ese da fue la primera vez que prob la coca, aunque no era muy dulce de lo
esperado pero me gusto. Por otro lado se reflejaban coplas y grupos que cantaban con
mucha alegra y devocin, puesto que uno de ellos nos dijo que siempre hay que cantar
riendo y bailando con muchas ganas de recibir lo que el seor milagroso les conceder.
Acompaando de unas cervezas, cantaban y bailaban todos ellos.
46:
Nos llam la atencin de que una seora, nos cont sobre la peticin que estaba
haciendo al seor milagroso, ella quera muchos animales en su granja que tena, para
que se pueda cumplir trago su excremento de cada animal y luego lo quemo junto a la
c`oa para que se haga realidad.
47:
Otro de ellos nos cont que las velitas que puso es rezar a cada miembro de su
familia poner una velita cada uno y prender junto con los dems y as poder en el futuro
la felicidad y que no les pase nada, tener buena salud, etc.
48:
49: Hubo
Con todo lo que nos inform a veces me entro mucho pnico en la peticin de su
nieto, ya que la seora lo agarraba en sus brazos como si fuera de verdad, como si
51:
54: No
faltaba tambin la peticin de dinero como en alasitas, compran dinero falso por
1bs o otros precios dependiendo de la cantidad de dinero que quieren pedir, y eso lo
llevan hacia la iglesia para poder bendecirlo y luego c`oar. Esta festividad es muy
atrayente por millones de personas, tantas extranjeras venan para salir de dudas o por
curiosidad de las tradiciones. Aunque solo ellos observaron los lugares tanto de la
iglesia como fuera.
Es una fiesta de la fertilidad nos inform uno de los extranjeros, y nos dijo que les
sorprende ms que todo la compra de muchas mujeres de bebes varones y mujeres
para quedar embarazada.
55:
56: Tambin
Una seora sala del templo y nos acercamos a ella, tena unos billetes y monedas
que haba hecho bendecir. Ella nos relat que el ao pasado dio 300bs de ofrenda, al
final de la fiesta volvi y busco una guagua y con suerte encontr dos, tomo una y se
fue contenta, pero pens que no poda dejar sola a la otra, entonces se march con las
dos. Al ao siguiente tuvo mellizos. Terminando su historia nos conmovi a nosotras y
casi estuvimos a punto de llorar, al ver cmo nos contaba, con tanto amor y Fe de la
creyente y es por eso que se volvi una creyente ms.
58:
Finalmente para terminar sacamos fotos y nos despedimos de las personas que
nos ayud en las preguntas que planteamos, durante el recorrido que hicimos. Una
experiencia y un conocimiento ms me lleven en mis recuerdos al ir a la festividad de
Santa Vera Cruz.
59:
60:
61:
62:
Relationships
To: Externals\interpretacion
Type: Associated
Direction: Associative