Folleto de Flauta Tercer Grado Reparado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

COLEGIO CENTRO AMRICA

TERCER GRADO DE PRIMARIA

FOLLETO DE FLAUTA DULCE


1 Bimestre 2012

Nombre del(a) estudiante:


________________________________________________________________________________

Tercer Grado __________

Prof. Roberto Garca Soza

1. La flauta Dulce:
Es un instrumento de viento que
originalmente era de madera. En la
actualidad se fabrica con otros materiales
(plstico, melamina, etc.). Por tal motivo se
clasifica como Viento Madera.

Se le llama Flauta dulce por su sonido suave y agradable. Existe una


familia completa de flauta; as como existe la familia de los violines. La
que vamos a utilizar se llama Flauta Dulce Soprano, por su similitud a
la voz humana de soprano.

1.1

Estructura: La flauta y sus partes.

Cabeza

Pico
Bisel
Agujero

Cuerpo

Agujeros
Frontales

Pie

Posterior

1.2

Mantenimiento y cuidados de la flauta dulce.


Debemos mantener limpias las juntas; es decir, la parte donde
se unen la cabeza con el cuerpo, y el cuerpo con el pie. Cuando
se ensucian se vuelven rgidas y difciles de girar. Lmpialo con
una tela suave y aplica un poco de grasa (para flauta).
Si la flauta est muy sucia y es de plstico puede lavarse con
agua a temperatura ambiente (nunca con agua caliente) y un
poco de detergente y cloro. Nunca laves una flauta de madera.
La flauta debe ser tratada con el mismo cuidado que los dems
instrumentos musicales. No la tires ni la golpees.
Demasiada saliva provocar que el sonido se deteriore.

1.3

Postura Correcta

Las mejillas deben estar relajadas (sin inflar).


Levanta un poco los codos.

Cuando ests sentado, recarga tus pies firmemente en el piso y


no recargues la espalda en el respaldo de la silla.
Siempre mira hacia adelante mientras tocas.

1.4

Posicin de los dedos en la flauta.


Debes tener claro que hay un dedo para cada agujero. No debes
tapar un agujero con un dedo que no le corresponde, mucho
menos con la mano equivocada.

Observa las imgenes y aprende la numeracin de tus dedos:

Cuando tapes los agujeros debes cuidar de no taparlo con la


punta de los dedos. Hazlo con las Yemas (la pancita del dedo).
Si tapas mal los agujeros, sonar un pitido desagradable.

1.5

Forma de soplar la flauta.


Para lograr un buen sonido tambin debes soplar bien. Quiere
decir:
Coloca la punta del pico en los labios semi - cerrados.
Sopla diciendo en secreto la slaba tu. Debes soplar con el
aliento.

Recuerda que para que el sonido sea claro debers:


1. Tapar bien los agujeros. (utilizando las yemas)
2. Soplar con el aliento diciendo en secreto tu o ru.

2. Las notas SI, LA y SOL

3. Ejercicios de Lectura musical y ejecucin de la flauta


Ejercicio # 1: Yo me llamo

//:

//:

si

si si si

si

si

si

si

si

si

si

si

si

si si

si

://

si si

si ://

Nota: Este mismo ejercicio lo puedes hacer utilizando las notas LA y SOL.

Ejercicio # 2: Pasteln

si

la

sol

sol sol sol

sol

si

la

la

la

sol

la la

si

la

sol

Ejercicio # 3: La oveja de Mara

si

si

la sol

la

sol

la

si

la

si

si

si

si

si

la la la -

la

la

si si

si

la

si

sol

Ejercicio # 4: Con mi martillo

sol

sol la

si

si si

sol

sol la

si

si si

la

la

la la

si

la

sol.

sol

Recuerda:
Cuida la posicin de tus manos y dedos en la flauta.
A cada agujero le corresponde un dedo.
Sopla la flauta suavemente diciendo en secreto la slaba tu.
Tapa bien cada agujero con la yema de los dedos.
Debes practicar diario aunque sea un poquito.
Limpia tu flauta despus de usarla.
En este bimestre aprend:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

También podría gustarte