PLSC Actualizado 2016
PLSC Actualizado 2016
PLSC Actualizado 2016
FERREAFE 2016
NDICE
I.
GENERALIDADES
A. VISIN
B. MISIN
C. OBJETIVO
D. BASE LEGAL
E. ALCANCE
II.
DIAGNSTICO
A. GEOGRAFA Y POBLACIN
B. SITUACIN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
C. ESTADSTICAS POLICIALES
D. MAPEO DE PUNTOS CRTICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD MAPA
DEL DELITO
E. ZONAS DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA MAPA DE RIESGO
F. PROBLEMTICA EN EL MBITO EDUCATIVO
G. PROBLEMTICA EN EL MBITO DE SALUBRIDAD
H. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
III.
RECURSOS
A. Humanos
B. Logsticos
C. Financieros
IV.
PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES
Visado
Anexos
FERREAFE 2016
PRESENTACION
La inseguridad ciudadana es un fenmeno social complejo, multidimensional y
multicausal, que afecta a todas las personas que viven y desarrollan actividades en
la ciudad de Ferreafe; en ese sentido debe ser abordado en forma simultnea y
coordinada por las diferentes instituciones estatales, de acuerdo con lo sealado en
la Ley N 27933, que cre el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC)
articulado a un accionar responsable entre los miembros del Comit y el Gobierno
local, quien es la entidad que lidera las tareas de Seguridad Ciudadana.
De otro lado todas las organizaciones pblicas y privadas de Ferreafe; as como la
sociedad en su conjunto, deben asumir el compromiso de apoyar y participar
activamente en el desarrollo de las acciones y de los objetivos estratgicos del Plan,
para concretar las METAS establecidas; para ello, son necesarias la concertacin y
la articulacin de los diversos actores a fin de lograr que el tema de la seguridad
ciudadana sea aceptado como una responsabilidad compartida. El presente Plan,
sigue los lineamientos de la Poltica Pblica Nacional de Seguridad Ciudadana,
esbozado en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013- 2018, por el Consejo
Nacional de Seguridad Ciudadana y la Directiva N 001-2015-IN, aprobada mediante
Resolucin Ministerial N 010-2015-IN, del 09 de Enero del 2015.
El Plan Local de Seguridad Ciudadana de Ferreafe, constituye un instrumento de
gestin que orienta el quehacer en materia de Seguridad Ciudadana en el mbito del
distrito capital, con un enfoque de resultados; contiene un diagnstico del problema y
establece una visin, misin, objetivos estratgicos y especficos, actividades, metas
y responsables.
El presente Plan proyecta asegurar una cultura de paz y convivencia social de
respeto a los Derechos Humanos, fomentando en la poblacin una conciencia de
Seguridad Ciudadana; as mismo, el Plan Local de Seguridad Ciudadana de
Ferreafe 2016 que ponemos a consideracin, constituye el instrumento base para
disear objetivos, polticas y estrategias a corto plazo a nivel distrital; con la finalidad
de mejorar los niveles de orden y seguridad, mediante un trabajo integral y sostenido
de los organismos que conforman el CODISEC Ferreafe y la Sociedad Civil.
FERREAFE 2016
GENERALIDADES
A. VISION
Lograr que la ciudad de Ferreafe se consolide a nivel departamental y
nacional, como una localidad que garantiza la seguridad y sana convivencia,
apta y viable para el desarrollo de actividades productivas y la generacin de
empleo; convirtindonos en una zona atractiva para la inversin del capital
nacional e internacional y el desarrollo de proyectos dirigidos a mejorar las
condiciones de vida de toda la poblacin, especialmente de los grupos ms
vulnerables.
B. MISION
El Comit Local de Seguridad Ciudadana de Ferreafe es el encargado de
promover y desarrollar las iniciativas multisectoriales necesarias, para poner
en marcha exitosamente el Plan Local de Seguridad Ciudadana 2016 cuya
ejecucin trimestral, semestral y anual ayude en la prevencin de la
delincuencia y la violencia en todas sus formas y modalidades promoviendo
la sensibilizacin y participacin de toda la poblacin.
C. OBJETIVO
Fortalecer el accionar del Comit Local de Seguridad Ciudadana de
Ferreafe, con la participacin activa de las instituciones y la sociedad civil
que lo componen, mejorando las condiciones de Seguridad Ciudadana y
Orden Pblico para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades de los
ferreafanos, mediante la planificacin, formulacin, ejecucin y evaluacin
del presente Plan Local.
D. BASE LEGAL.
1. Constitucin poltica del Per.
2. Ley N 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
3. Ley N 27867, Ley Orgnica de Gobiernos Regionales.
4. Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades.
5. Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
6. Decreto Legislativo N 1135, Ley de Organizacin y Funciones del
Ministerio del Interior.
7. Decreto Legislativo N 1148, Ley de la Polica Nacional del Per.
8. Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralizacin.
9. Ley N 27908, Ley de Rondas Campesinas.
10. Ley N 29010, Ley que faculta de los Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales a disponer de recursos a favor de la Polica Nacional del Per.
FERREAFE 2016
E. ALCANCE.
El presente Plan deber ser ejecutado por todos los integrantes del Comit
Local de Seguridad Ciudadana Ferreafe, asi como los operadores del
Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
En las reuniones ordinarias mensuales de trabajo planificadas durante el
presente ao 2016, se analizarn los resultados que se obtienen en la
ejecucin de las actividades y con los aportes respectivos pueden
actualizarse y mejorarse.
FERREAFE 2016
FERREAFE 2016
Valor
Poblacin Total
32 665
Hombres
15 853
Mujeres
16 812
% Hombres
48.53
% Mujeres
51.47
FERREAFE 2016
FERREAFE
Cifras Absolutas
%
29.57
27 466
20 298
7 168
27 466
14016
10
73
1152
61
1146
2857
330
537
1806
52
528
739
1715
464
533
663
784
46
69.8
23.3
92.9
92.7
93.5
100
51
0
0.3
4.2
0.2
4.2
10.4
1.2
2
6.6
0.2
1.9
2.7
6.2
1.7
1.9
2.4
2.9
C. ESTADSTICAS POLICIALES
La Comisaria Sectorial PNP.- Ferreafe, ha proporcionado informacin
relacionada a la incidencia delictiva de la jurisdiccin de Ferreafe sobre
delitos, faltas, violencia familiar, accidentes de trnsito y otros indicadores
correspondientes a los aos 2014 - 2015.
En lo que respecta al problema de violencia familiar predominan los casos
de violencia fsica y en su mayora de presentan en el domicilio de la vctima,
el motivo de la agresin se genera por problema familiar siguindolo el
problema conyugal. El parentesco con el agresor o agresora predomina en el
caso de la convivencia con 167 casos. Es importante tambin sealar que en
la condicin anmica del agresor predomina el estado ecunime y en un
menor porcentaje cuando el estado es enfermedad/alterado y los casos en
su mayora han sido derivados a la Fiscala del Ministerio Pblico en 186
casos.
La frecuencia de la agresin en el presente ao es de 197 casos, los cuales
se ha registrado por primera vez y en segunda oportunidad con 77 casos.
El nmero de casos presentados durante el ao 2014 y 2015 es como se
detalla:
N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
N de casos por ao
2014
2015
753
36
03
03
02
05
23
52
312
334
01
07
03
05
01
01
37
34
07
08
09
03
07
05
97
94
11
06
05
11
36
35
251
322
183
261
103
96
FERREAFE
Cifras Absolutas
%
EDUCACIN
Asistencia al sistema educativo regular (6 a 24 aos)
26236
68.8
De 6 a 11 aos
12408
92.2
De 12 a 16 aos
9758
84.4
De 17 a 24 aos
4069
31.1
12506
20.2
Hombre
6354
21
Mujer
6151
19.4
8959
14.5
Hombre
2366
7.8
Mujer
6591
20.8
Urbana
2090
5.9
Rural
6869
26
NMERO DE INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
UGEL FERREAFE
548
INICIAL
142
PRONOEI
151
PRIMARIA
183
SECUNDARIA
59
CEBE
01
CEBA
6
CETPRO
04
I. S. T.
01
I. S. P. P.
01
NMERO DE ESTUDIANTES
INICIAL
5,058
PRONOEI
1,466
PRIMARIA
14,198
SECUNDARIA
8,461
CEBE
36
CEBA
542
CETPRO
601
TOTAL
30,362
FERREAFE 2016
NMERO DE
DOCENTES
NMERO DE
ADMINISTRATIVOS
142
01
151
183
59
6
04
5058
36
1466
14198
8461
542
601
272
10
545
747
646
39
30
120
02
0
130
35
03
02
06
1343
86
03
552
31705
2375
295
Nombre de Distrito
Ferreafe
N DE
ESTUDIANTES
Si sabe leer y
escribir
No sabe leer y
escribir
TOTAL
27,853
3,033
30,866
Kaaris
6,710
5,003
11,743
Inkawasi
8,655
4,297
12,952
Manuel A. Mesones
Muro
3,335
492
3,827
Ptipo
15,463
3,370
18,833
Pueblo Nuevo
10,066
1,222
11,288
FERREAFE 2016
Pandillaje y Violencia Familiar.Las causas principales que llevan a que un joven dentro de nuestra ciudad se
integre a una pandilla son el abandono familiar. Por un lado, la familia, al
dejar de lado al joven, hace que su autoestima disminuya y, por esto, se
resienta con la sociedad, pues la ve como principal culpable de su situacin.
Por otro lado el entorno inmediato equivocado que se establece dentro de las
escuelas en su mayora estatales hacen que este mal se incremente. Y
particularmente esta problemtica es alarmante porque hablar de pandillas
implica ya una asociacin delictiva que en su mayora se fortalece y convierte
en delincuentes rankeados a los nios y/o adolescentes.
Escasa participacin de los padres de familia en el proceso educativo.Este problema podra referirse como el ms recurrente dentro de nuestra
jurisdiccin , pues sobre todo en familias donde la educacin de los padres fue
escasa , ellos quienes deberan ser protagonistas en la educacin de sus hijos
se vuelven simples espectadores y muchas veces es esta indiferencia total de
los padres o tutores que hace que el mismo escolar se refugie en malos
hbitos y empiece una vida disociada .
Ludopata.En los Operativos conjuntos realizados con el Ministerio Pblico y
Gobernacin Poltica se registra un ndice preocupante de nios en las
Cabinas de Internet, que en muchos de los casos llegan sin autorizacin de los
padres o Tutores, y es en estos crculos de juegos donde los nios son ms
vulnerables y propensos de ser tentados por malas influencias. Sumado a esto
en la mayora de Video Juegos o Juegos On-line se promueve la violencia y
esto incide en el comportamiento agresivo que se ve muchas veces en los
nios y adolescentes.
FERREAFE 2016
FERREAFE 2016
RECURSOS
A. HUMANOS
1. Municipalidad Provincial de Ferreafe.
Nombre
Sr. Rober Quiroz
Guevara
Pueblo
Nuevo
Sra. Mara
Barrenzuela
Chira
Mesones
Muro
Ptipo
Incahuasi
Caaris
Sr.
Salvador
Zuloeta Reyes
Sr. Nestor Eloy
Santiago Bernilla
Ubicacin del
Local
Calle
Francisco
Gonzales
Burga
N 707
Prolong. Francisco
Gonzales
Burga
N 282
Calle San Isidro
Labrador
S/N
Frente a la I. E. N
107
Calle
Francisco
Muro Moreno N
126
Calle Atusparias
S/N
Cercado
Parque
de Caaris.
Telfono
955883216
robert.q@hotmail,com
942832180
mbchira@hotmail.com
943063649
virtuallo05@hotmail.com
955092827
ninoz_2016@hotmail.com
976276826
Salvazu97@hotmail.com
942229876
elsanti@hotmail.com
GARANTAS PERSONALES
GARANTAS POSESORIAS
2015
18
---
2014
30
---
2013
58
---
2012
154
---
2011
116
2010
99
---
2009
180
TOTAL
587
4. Ministerio Pblico
Primera Fiscala Provincial Penal Corporativa de Ferreafe
Direccin: Calle Tacna Cdra 7 FERREAFE
FISCAL PROVINCIAL Dr. Victor Ricardo Cevallos Vegas
Telefono: 074-287904
Sector Salud.
La Red Ferreafe cuenta con 6 distritos, con 25 establecimientos, entre
establecimientos del MINSA y un Hospital de EsSalud.
Red de Salud de Ferreafe :
Gerente del Establecimiento :
Direccin :
Telfonos :
FERREAFE 2016
DIRECTOR UGEL
B. RECURSOS LOGSTICOS:
1. Municipalidad Provincial de Ferreafe
Se cuenta con 6 Unidades Mviles, 3 camionetas Nissan Fronter
identificadas con Placas de rodaje EUB-433, EUB-437- EUB-438; 03
Motocicletas Honda XR-125L que realizan el patrullaje integrado en
los ocho sectores de la ciudad.
2. Polica Nacional del Per Comisara Sectorial Ferreafe.
Unidades Mviles :
02 Camionetas Nissan
01 Automovil
08 Motocicletas
3. Ministerio Pblico
01 camioneta Nissan
4. Red de Salud
01 ambulancia equipada para emergencias.
5. Hospital Nivel I Agustn Arbul Neyra de EsSalud:
01 ambulancia equipada para emergencias.
C. FINANCIEROS:
Este tem comprende la programacin y asi gnacin de los recursos
financieros de las actividades articuladas al programa presupuestal
PP0030. Reduccin de delitos y faltas que afectan la Seguridad
Ciudadana en lo que respecta a la Municipalidad Provincial de Ferreafe
ha presupuestado un monto de S/. 213,800.00 para financiar el PLSC 2016
FERREAFE 2016
FERREAFE 2016
FERREAFE 2016
ANEXOS
1. El Mapa del delito y plan de patrullaje integrado del primer semestre 2016
actualizados y visados por el comisario y gerente de seguridad ciudadana.
2. El mapa de riesgo actualizado y visado por el gerente de seguridad ciudadana y
de los miembros titulares del CODISEC que brindaron informacin para su
elaboracin.
3. El reporte impreso del resumen analtico de gastos (SIAF MPP) del PP0030
del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) AF 2016, a nivel de productos,
actividades y especficas de gasto.
4. Acta de instalacin y juramentacin del CODISEC para el ao 2016.
5. Acta de designacin del Secretario Tcnico del CODISEC.
6. Acta de la sesin del Comit Local de Seguridad Ciudadana mediante el cual se
aprueba el Plan Local de Seguridad Ciudadana PLSC 2016 Actualizado de
fecha 23 de marzo del 2016.
7. Copia del cargo de recepcin del Plan Local de Seguridad Ciudadana PLSC
2016 Actualizado dirigido al Comit Regional de Seguridad Ciudadana
Lambayeque.
8. Copia de la Ordenanza Municipal mediante la cual el Plan Local de Seguridad
Ciudadana es ratificado por el Concejo Municipal de Ferreafe.
FERREAFE 2016
FERREAFE 2016
FERREAFE 2016
FERREAFE 2016