Informe 2 - Evolucion de Organizaciones
Informe 2 - Evolucion de Organizaciones
Informe 2 - Evolucion de Organizaciones
Enfoque Clsico
En el enfoque clsico, se enfatiz tanto la racionalidad como el hacer que
las organizaciones y los trabajadores fuesen lo ms eficientes posible. Las
dos teoras principales son: la administracin cientfica y la administracin
general. Siendo Frederick W. Taylor y los esposos Gilbreth los investigadores
ms representativos de la primera y Henri Fayol y Max Weber de la segunda.
Enfoque Cuantitativo
El enfoque cuantitativo consiste en la aplicacin de la estadstica, de
modelos de optimizacin y de informacin, de simulacin por computacin y
otras tcnicas cuantitativas a actividades de administracin.
En las dcadas de los 80 y 90s la revolucin en la calidad se extendi por
todos los sectores y del mundo, siendo la administracin de la calidad total
una rea de las que utilizan estas tcnicas cuantitativas. sta fue impulsada
por un pequeo grupo de expertos en calidad, cuyos miembros ms
famosos fueron W. Edwards Deming y Joseph M. Juran.
La administracin de la calidad total (ACT) es una filosofa de administracin
comprometida con la mejora continua para responder a las necesidades y
expectativas del cliente. El trmino cliente incluye a cualquiera que
interacte con los productos o servicios de la empresa, ya sea de manera
interna o externa.
Enfoque Conductual
El comportamiento organizacional (CO) es la rama de la administracin que
investiga las acciones de la gente en el trabajo. Cuando se manejan
personas, es decir, motivar, ordenar, dar confianza, trabajar con un equipo,
manejo de conflictos, etc., surge de la investigacin del Comportamiento
Organizacional.
Los primeros partidarios de este enfoque fueron: Robert Owen, Hugo
Munsterberg, Mary Parker Follett, y Chester Barnard.
La contribucin ms importante al campo del CO provino de los estudios de
Hawthorne, de la Western Electric Company Works, en Cicero, Illinois; Los
cuales iniciaron en 1924.
Fueron diseados por ingenieros de la industria Western Electric como un
experimento de la administracin cientfica. Queran analizar el efecto de
varios niveles de iluminacin sobre la productividad de los trabajadores.
Enfoque Contemporneo
En los enfoques anteriores, los estudios se centraban en las preocupaciones
de los administradores hacia el interior de la organizacin, Pero en la dcada
de los 60s, los investigadores en administracin se enfocaron en analizar lo
que ocurra en el entorno fuera de los lmites de la organizacin.
En este enfoque se definen dos perspectivas: la de sistemas y la de
contingencias.
Teora de Sistemas
Un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes
dispuestas de tal forma que se produce un todo unificado. Los dos tipos
bsicos de sistemas son cerrados y abiertos. Los sistemas cerrados no
reciben influencia de su entorno ni interactan con l.
Por el contrario, los sistemas abiertos se ven influenciados por su entorno e
interactan con l.
Hoy en da, cuando se describe a las organizaciones como sistemas, se
denominan como sistemas abiertos.
Robbins y Coulter (2010), mencionan que los investigadores definen una
organizacin como si estuviera formada por "factores interdependientes que
incluyen individuos, grupos, actitudes, motivos, estructura formal,
interacciones, objetivos, estatus y autoridad".
El enfoque sistmico reconoce que las organizaciones no estn aisladas.
Dependen del entorno para obtener sus recursos y para que ste absorba
sus productos.
Con
respecto a los cambios de los paradigmas de la teora y la prctica de la
administracin, Barba (2000), cita el siguiente cuadro (cuadro 2) el cual
resume las caractersticas de la construccin del perfil de las nuevas formas
de organizacin y los cambios de mentalidad en los administradores,
acadmicos y empresarios.
Conclusiones
La globalizacin y los cambios tecnolgicos tan galopantes, han hecho que
las organizaciones y por ende la administracin de las mismas, estn
cambiando su estructura y paradigmas cada vez con ms frecuencia,
movindose de estructuras rgidas a nuevas formas de organizacin
flexibles que han demostrados que son ms eficientes que los modelos
tradicionales.
La administracin se transform del tener como propsito el elevar la
productividad del trabajo y los volmenes de produccin en sus inicios, a un
enfoque con una filosofa de administracin comprometida con la mejora
continua para responder a las necesidades y expectativas del cliente, y un
modelo ms humanista basado en valores.
Las expectativas que se tienen del cambio es que continuar de acuerdo a
los estudios y conclusiones elaborados por los especialistas y futurlogos
profesionales, tomando en cuenta cada da ms la responsabilidad de
sustentabilidad del medio ambiente, la tica empresarial, los valores
morales y la espiritualidad en los negocios.