Toxicologia Cloruros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TOXICOLOGIA CLORUROS

AgNO3

HNO3
El cido ntrico es un lquido cuyo color vara de incoloro a amarillo plido, de
olor sofocante. Se utiliza en la sntesis de otros productos qumicos como
colorantes, fertilizantes, fibras, plsticos y explosivos, entre otros. Es soluble en
agua, generndose calor. No es combustible, pero puede acelerar el quemado
de materiales combustibles y causar ignicin. Es corrosivo de metales y tejidos.
Si adems, contiene NO2 disuelto, entonces se conoce como cido ntrico
fumante y su color es caf-rojizo. Actualmente, se obtiene por oxidacin
cataltica de amoniaco.
Desechos: Con cuidado (se genera calor y vapores) diluya con agua-hielo y
ajuste el pH a neutro con bicarbonato de sodio o hidrxido de calcio. El residuo
neutro puede tirarse al drenaje con agua en abundancia.

Nitrobenceno
El nitrobenceno es altamente txico (umbral lmite 5 mg/m 3) y puede ser
fcilmente absorbido a travs de la piel, los pulmones o tras ingestin por el
intestino. En el cuerpo provoca graves intoxicaciones. En primera instancia
reacciona con la hemoglobina de la sangre formando metahemoglobina.
Adems provoca graves daos en el sistema nervioso central. Sntomas son
debilidad, dolor de cabeza, calambres, vmitos y prdida de conciencia. Una
intoxicacin grave puede provocar la muerte en cuestin de horas. El efecto
txico se ve refortalecido por el alcohol.

KSCN

1. Cmo se valora una solucin de cloruro de plata?


En argentometra, se usan soluciones volumtricas 0.1N de nitrato de
plata. Sus equivalentes corresponden a un mol de la sustancia respectiva.
El cloruro de sodio sirve como estndar primario, o sea, puede ser
utilizado en la valoracin de soluciones volumtricas exactas. El nitrato de
plata se prepara con una normalidad aproximada y se valora con cloruro
de sodio o con otra solucin volumtrica utilizada en argentometria. El fin
de la reaccin se observa mediante un indicador que se agrega a la
solucin titulada; y en el punto de equivalencia aqul cambia de color.
2. Cules son y cmo funcionan los indicadores para reacciones de
precipitacin?
Las sustancias indicadoras utilizadas para titulaciones por precipitacin
con plata (Argentimetras), que se han empleado con xito durante aos
son: ion cromato (Mtodo de Mohr), catin frrico (Mtodo de Volhard), e
indicadores de adsorcin (Mtodo de Fajans).
Cromato de potasio. Formacin de un precipitado coloreado: el cromato potasio, soluble
color amarillo se transforma en cromato de plata, poco soluble, color rojo.
Catin frrico. Formacin de un complejo coloreado: el catin frrico forma con
sulfocianuro un complejo color rojo: [Fe (SCN)6]-3.
Fluorescena, Diclorofluorescena, Eosina, etc. Indicadores de adsorcin: Son
compuestos orgnicos de un cido o base dbil, que tienden a adsorberse sobre la
superficie del slido durante la titulacin de precipitacin. Idealmente, la adsorcin ocurre
cerca del punto de equivalencia no dan cambios de color en la solucin sino en la
superficie del precipitado.
El comportamiento de estos indicadores puede comprenderse en trminos de
las propiedades de los precipitados dispersos en forma coloidal en una solucin
de un electrolito
3. Cmo se trata un precipitado?

El reactivo o agente precipitante es una solucin lo ms diluida posible pero de una


concentracin aproximada, a la que se le debe agregar siempre un ligero exceso por dos
razones:

Para asegurarse de que la reaccin ha sido total.

Para disminuir la solubilidad del precipitado. Por efecto ion comn, el precipitado
es ms insoluble en una solucin que contenga un ion comn con l, que con agua
pura.

La reaccin qumica que va a servir de base para el anlisis debe dar un precipitado que
debe cumplir con una serie de condiciones:

1. Deber ser cuantitativo


2. Deber estar libre de impurezas
3. Deber ser fcil de filtrar

También podría gustarte