Sociedades Unipersonales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

De acuerdo con diversos estudios en economa y finanzas, se calcula que en la Unin Europea la economa est

sustentada en un 70% por las MIPyMES; el 70% de estas MIPyMES estn constituidas como sociedades unipersonales.
Por otro lado, en Mxico el 95.2% de las empresas econmicamente activas son MIPyMES, y estn basadas en sociedades
en las que uno de los socios o accionistas detenta casi la totalidad de su capital social, asemejndose a las sociedades
unipersonales. Lo anterior se deriva de que el otro socio o accionista tiene como finalidad de hecho dar cumplimiento a una
formalidad que exige la LGSM en nuestro pas,para poder constituir la empresa. Por lo que desde mi punto de vista, lo
anterior nos indica que un gran porcentaje de las empresas que operan en Mxico y Europa son contraladas por un solo
socio.

ANTECEDENTES DE LAS SOCIEDADES


UNIPERSONALES
El trmino de sociedades unipersonales nace principalmente en Alemania. Fue en el Siglo XX cuando en este pas se
empezaron a hacer los primeros estudios en relacin a este tipo de figuras jurdicas, partiendo de las teoras sobre la
separacin de patrimonios.
Por otro lado, la idea de limitar la responsabilidad del empresario individual, la plante por primera vez el jurista Paul Carry
en 1928, en la Universidad de Ginebra en Suiza; siendo el primero en buscar una solucin legislativa a esta problemtica.
Otro jurista importante que dio una gran aportacin al tema de sociedades unipersonales fue Pisko, quien buscaba
establecer un modelo legislativo que permitiera la responsabilidad limitada de un solo socio.
Asimismo, en el modelo legislativo que planteaba Pisko se estableci una tendencia a permitir el reconocimiento legal de las
sociedades annimas de un solo socio, con la finalidad de evitar la existencia de sociedades simuladas.
Este modelo de sociedad unipersonal fue implementado en 1925 por el Principado de Liechtenstein, el cual tom las bases
del trabajo de Pisko y le dio un cambio al derecho de las personas y de las sociedades al legitimar las sociedades de un
solo socio, una sociedad cuyas acciones se concentran en las manos de un solo socio.
Con base en lo que se ha expuesto hasta este momento, el concepto de Sociedad Unipersonal, en s no se refiere a una
sociedad, sino a un fenmeno jurdico que permite organizar empresas tomando elementos del rgimen jurdico de las
sociedades annimas, por tanto las Sociedades Unipersonales se encuentran ntimamente ligadas al concepto de
sociedad.

CLASES DE SOCIEDADES UNIPERSONALES


(CLASIFICACIN)
Como ya dijimos, la principal caracterstica que diferencia a las Sociedades Unipersonales de las sociedades como
actualmente se encuentran reguladas en la LGSM, es que la sociedades unipersonales estn conformadas por un solo
socio o accionista, dependiendo del tipo de sociedad de que se trate. Asimismo, las sociedades unipersonales cuentan con
una clasificacin doctrinal muy especfica que ser explicada en este captulo. Esta clasificacin esta basada en lo que se
ha recopilado de diversos doctrinistas, y en particular de la Ley de Sociedades de Espaa, la cual es una de las
legislaciones que regulan de manera ms extensa las sociedades unipersonales.

SOCIEDADES ORIGINARIAS O
SOBREVENIDAS

Segn la forma en la que se accedi a la sociedad unipersonal, stas pueden ser clasificadas en sociedad unipersonal
originaria y/o sobrevenida. En primer trmino, las sociedades unipersonales originarias son aquellas que son fundadas por
un nico socio o fundador, el cual asume la totalidad de las participaciones. Por otro lado, las sociedades unipersonales
sobrevenidas son aquellas en las que inicialmente las participaciones pertenecan a una pluralidad de socios, pero que ms
tarde acabaron concentrndose en un solo socio.
La diferencia primordial radica en el tiempo en el cual se constituy la sociedad, ya que en el primer caso se constituye con
un solo socio desde el inicio, mientras que en la segunda con el tiempo los dems socios fueron desapareciendo hasta
quedar un solo socio.

SOCIEDAD ANNIMA UNIPERSONAL Y


SOCIEDAD UNIPERSONAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA
En relacin al tipo social de la sociedad, las sociedades se pueden clasificar en Sociedad Annima o Sociedad de
Responsabilidad Limitada. Por otro lado, el carcter de unipersonal se le atribuye a una sociedad que ya cuenta con un
determinado tipo societario (Sociedad Annima o Sociedad de Responsabilidad Limitada). Entonces, la sociedad tendr el
rgimen propio en la que fue constituida tomando los elementos propios de una sociedad unipersonal.

SOCIEDADES UNIPERSONALES PBLICAS Y


PRIVADAS
Finalmente, las sociedades unipersonales pueden enfrentar dos vertientes fundamentales: las sociedades unipersonales
pblicas o privadas. Esto se establece desde un punto de vista de la titularidad. Referente a las sociedades unipersonales
privadas, estas son aquellas que se constituyen por un particular para llevar a cabo los fines que se establezcan en la
constitucin de la misma. En otro sentido, la sociedad unipersonal pblica cuenta con ciertas excepciones, al referirse a
sociedades que son propiedad del Estado, de una entidad federativa o bien, de un municipio.

LAS REFORMAS A LA LGSM


En Mxico han existido diversos esfuerzos para regular de manera precisa la figura de las sociedades unipersonales en la
LGSM. La mayor parte de estas iniciativas y decretos han quedado en el olvido por parte de los legisladores. Sin embargo,
en abril de este ao se present una ambiciosa reforma en este sentido, que qued pendiente en la legislatura pasada.

LTIMA REFORMA A LA LGSM


El 29 de abril de 2015, se public en la Gaceta Parlamentaria de la Cmara de Diputados, la iniciativa de Ley impulsada por
la Comisin de Economa del Congreso. La cual estableci un proyecto de decreto en el cual se reformaban y adicionaban
diversas disposiciones de la LGSM. Dicha iniciativa tiene por objeto el que Mxico pueda cumplir con los estndares
internacionales recomendados por la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico.

Por otro lado, la iniciativa presentada de fecha 29 de abril de 2015 considera que el proceso legislativo debe estar dirigido a
la constitucin y formalizacin de la operacin de las sociedades annimas simplificadas a travs de una regulacin
mercantil que incentive y facilite la formacin de nuevas empresas, para lograr generar seguridad jurdica para as contribuir
a resolver las dificultades a las que se enfrentan este tipo de empresas. Asimismo, se busca detonar e incentivar la
inversin, el empleo y con ello, el desarrollo y crecimiento econmico de Mxico.

CONTENIDO DE LA MINUTA
La presente reforma contempla importantes modificaciones y adiciones a la LGSM. La cual contempla modificaciones a los
artculos 58, 87, 89, 91, 299, entre otros. En primer trmino el artculo primero de la LGSM establece los tipos de
sociedades que podrn constituirse, esta reforma busca que ahora este tipo de sociedades puedan ser constituidas por uno
o ms socios. Por otro lado, se adiciona el artculo 13 Bis de la LGSM, la cual establece que en los casos de las sociedades
annimas o de responsabilidad limitada integradas por un solo socio o accionista los contratos celebrados debern constar
por escrito bajo la forma que exija la ley se transcribir en un libro de actas que llevar la sociedad para tales efecto. Los
contratos debern inscribirse en el sistema electrnico que establece la Secretara de Economa.
Cuando se d el concurso mercantil de una sociedad, no sern oponibles a la masa aquellos contratos comprendidos en el
prrafo anterior que no hayan sido transcritos en el libro de actas y que no se hayan inscrito en el sistema electrnico. Para
los casos de sociedades o responsabilidad limitada integradas por un solo socio todas aquellas disposiciones que hagan
referencia a socios, accionistas o miembros se entendern como aplicables respecto del socio o accionista nico, segn
corresponda.
A las sociedades annimas o de responsabilidad limitada, integradas por un solo socio o accionista les sern aplicables las
disposiciones de los captulos respectivos, salvo por las excepciones expresamente contenidas en la LGSM y lo referente al
rgimen de contratacin y la celebracin de las asambleas de socios o accionistas. Para el caso de este tipo de sociedades,
las decisiones del socio o accionistas debern constar por escrito y estar debidamente firmadas en el libro de
actas.Asimismo, el artculo 58 de la citada ley, establece que la sociedad de responsabilidad limitada podr ahora ser
constituida por uno o ms socios, el cual se obliga al pago de sus aportaciones.
Por otro lado, el artculo 87 de la Ley establece, en ese sentido, que la sociedad annima es la que existe bajo una
denominacin y que se compone, igualmente, de uno o ms socios. De la misma manera, se reform el artculo 89 de la
citada Ley, estableciendo que para poder constituir una sociedad ya no es necesario el requisito de dos socios o accionistas
sino que basta con uno para poder constituir una sociedad.
Adems, uno de los artculos ms importantes que se reformaron de esta ley, fue el artculo 91 en su fraccin V, que
establece el requisito para nombramiento de comisarios. En este sentido, este artculo establece una excepcin cuando se
trata de sociedades unipersonales. Cuando se trate de sociedades unipersonales se debe atender a las disposiciones que
establezca la secretaria de economa. Adems se adiciona el artculo 97 Bis a la LGSM el cual establece que cuando un
solo socio o accionista pase a ser propietario o titular de todas las acciones de la sociedad, se deber dejar constancia en el
Registro Pblico de Comercio a travs de medio electrnicos, dentro de los 90 das siguientes.

5532258245 SRA SULEIMA HARLY

También podría gustarte