Test Kuder
Test Kuder
Test Kuder
FORMA C
Publicado por ulises tomas on Hace 7 semanas 4 das 8 horas Etiquetas: test
Psicometricos
Ficha Tcnica:
Nombre: Registro de Preferencias de Kuder, Forma C.
Nombre Original: Kuder Form C - Vocational Preference Refcord
Autor: G. Frederic Kuder. Procedencia: Science Research Associates ( SRA ), Chicago,
Illinois. Adaptacin: Charles, Uculmana y Leonardo Higueras.
Aplicacin: Individual y colectiva.
Tiempo de aplicacin: No hay lmite de tiempo. La mayora de las personas lo completan en
50 55 minutos.
Correccin: Existen diversas formas de correccin, segn el formato de la prueba. El formato
que aqu se presenta requiere de correccin a mano, mediante la aplicacin de Plantillas de
Correccin sobre la Hoja de Respuestas.
Tiempo aproximado: 7 minutos. Puntuacin: 2, 1 0 puntos por triada, segn el tipo de
respuesta. El puntaje para cada Escala se obtiene sumando un punto por cada respuesta que
coincida con la Plantilla de Correccin correspondiente. La puntuacin mxima vara en las
distintas escalas de inters.
mbito de aplicacin: A partir de los 15 aos de edad; escolares de 4to. y 5to. de Secundaria
y adultos. Baremos peruanos: Establecidos sobre una amplia muestra de escolares de ambos
sexos del 5to de Secundaria de Lima metropolitana.
Significacin: Elaborada como un cuestionario o inventario de eleccin forzada en triadas
(168 en total, lo que hace un conjunto de 504 tems), esta prueba permite localizar los
intereses y preferencias del examinado en diez reas generales o escalas de inters:
Instrucciones de aplicacin:
"Para la elaboracin" del Pe de Preferencias Vocacionales y la interpretacin de los
resultados. Elaboracin del Perfil de Preferencias Vocacionales
1. Una vez concluida la tarea de correccin, debern ser comprobados los resultados
manera:
1. Si el puntaje obtenido se encuentra debajo del percentil 23 (niveles 1, 2 y 3), es muy
probable que el rea y las ocupaciones que le corresponden no seran del agrado del
examinado.
2. Si el puntaje obtenido se sita entre los percentiles 23 y 76 inclusive (niveles 4, 5 y 6), los
intereses del examinado deben considerarse de tipo corriente, respecto al rea o reas con
dicho puntaje.
3. Y, finalmente, si al puntaje obtenido le corresponde un percentil de 77 o ms (niveles 7,8 y
9), existe mucha probabilidad de que al examinado le gustara el rea o las reas en las que
tiene dichos puntajes, y tal circunstancia debe tenerse en cuenta al hacer los planes para sus
futuros estudios o para la eleccin de una actividad o profesin. Vemos, pues, que es
importante determinar los puntajes que se sitan por encima del percentil 77.
Se pueden presentar los cuatro casos siguientes:
a) Cuando slo hay un puntaje por encima del percentil 77. Determinada el rea a la que
pertenece este puntaje, las actividades ocupacionales que le corresponden deben merecer
una atencin preferente de parte del examinado.
b) Cuando hay dos puntajes por encima del percentil 77. Cuando se revelan dos reas de
intereses predominantes, se combinarn sus nmeros formando pares comenzando siempre
por el nmero menor. Si por ejemplo, las reas que destacan son la "2" (Inters por el clculo)
y la 9" (Inters por el trabajo de oficina), Se formar la combinacin 29 y se examinar en el
Cuadro de Actividades Ocupacionales" la lista de las ocupaciones correspondientes al grupo
combinado 29" (Clculo-Oficina). Tambin se examinarn las listas de ocupaciones
correspondientes a las reas aisladas; en el caso citado, las de las reas 2 y "9".
c) Cuando hay ms de dos puntajes por encima del percentil 77. Cuando el perfil revela ms
de dos reas de intereses predominantes, se combinarn los nmeros de sus respectivas
reas formando pares, siempre comenzando por el nmero menor. Si, por ejemplo, los
puntajes que sobrepasan el percentil 77 corresponden a las reas "3, "6" y "8", se formarn
las combinaciones 36, "38" y "68" y se consultarn las respectivas listas en el cuadro,
adems de las que corresponden a cada una de las reas aisladas : "3", "6" y "8".
d) Cuando no hay ningn puntaje por encima del percentil 77. En este caso se pueden tomar
en cuenta los puntajes que sobrepasan el percentil 65 (nivel 6). Estos puntajes pueden, sin
duda, tener alguna significacin, pero no pueden tener el mismo valor que los puntajes ms
altos y por lo tanto, deben ser interpretados con mucha cautela. Si todos los puntajes se sitan
alrededor del percentil 50 (nivel 5), es probable que el examinado no tenga intereses bien
definidos. Por otra parte, es posible que haya contestado de manera descuidada o sin
comprender bien las instrucciones.
El puntaje obtenido en la escala V (Verificacin) puede dar alguna luz al respecto. La tercera
posibilidad es que los intereses del examinado efectivamente abarquen todas las diez reas
por igual, ya que ninguna destaca sobre las dems. Casos como ste son muy raros, dada la
gran variedad de actividades agrupadas en las diez reas examinadas.
Significado de las Diez reas Ocupacionales
0. Actividad al aire libre. Altos puntajes en esta rea significan que al examinado le gusta
pasar la mayor parte del tiempo en, el campo, en los bosques o en el mar, le agrada cultivar
plantas, cuidar animales, etc. En cambio, no se sentira muy a gusto en una fbrica, en un
laboratorio o en una oficina.
1. Inters mecnico. Un alto puntaje aqu indica inters para trabajar con mquinas y
herramientas, construir o arreglar objetos mecnicos, artefactos elctricos, muebles, etc.
2. Inters por el clculo. Lo poseen aquellas personas a quienes les gusta trabajar con
nmeros. Muchos ingenieros revelan tambin un marcado inters por las actividades
relacionadas con el clculo.
3. Inters cientfico. Manifiestan este inters las personas que encuentran placer en
investigar la razn de los hechos o de las cosas, en descubrir sus causas y en resolver
problemas de distinta ndole, por mera curiosidad cientfica y sin pensar en los beneficios
econmicos que puedan resultar de sus descubrimientos. El inters cientfico es de gran
importancia en el ejercicio de muchas carreras profesionales, aun de aqullas donde el mvil
de la actividad puede ser de ndole distinta al progreso de la ciencia.
4. Inters persuasivo. Lo poseen aquellas personas a quienes les gusta tratar con la gente,
imponer sus puntos de vista, convencer a los dems respecto a algn proyecto, venderles un
artculo, etc.
5. Inters artstico-plstico. Lo poseen las personas a quienes les agrada hacer trabajos de
creacin de tipo manual, usando combinaciones de colores, materiales, formas y diseos.
6. Inters literario. Es propio de todos aquellos a quienes les gusta la lectura o encuentran
placer en expresar sus ideas en forma oral o escrita.
7. Inters musical. Se sitan aqu las personas que muestran un marcado gusto para tocar
instrumentos musicales, cantar, bailar, leer sobre msica, estudiar la vida de compositores