Presentacion TEST de Kuder
Presentacion TEST de Kuder
Presentacion TEST de Kuder
laboratoriomed@poligran.edu.co
Código para grupo de Teams: evhd1q1
Instagram: @psicologiapoli
TEST DE KUDER
(Escala de preferencias vocacionales).
Fue creado por Frederic Kuder en el año 1934.
Esta prueba surgió con el fin de orientar a
aquellos jóvenes que se encuentran en su etapa
final de formación secundaría. Es una prueba
objetiva, tiene sus fundamentos desde la
corriente cognitiva, es estandarizada por medio
de baremos que permiten hacer mediciones mas
exactas.
¿QUÉ MIDE?
El objetivo principal es descubrir las áreas generales
donde se sitúan los intereses y las preferencias del
individuo, respecto a la vocación.
Es por esto que con el Test de Kuder se puede lograr
determinar aptitudes y habilidades que encajan mas en
un carrera profesional y que al estar motivados por
hacer algo que realmente se adapta a sus características
se puede lograr el éxito para finalizar la formación
profesional y disminuir de cierta manera la deserción.
ESTA MEDICIÓN ESTA BASADA EN 10 ESCALAS:
• 0. Trabajo al aire libre: Significa que al examinado le gusta pasar la mayor parte del
tiempo en el campo, en los bosques o en el mar. Le agrada cultivar plantas o cuidar a
los animales, etc. En cambio no se sentiría muy a gusto en una fábrica, en un
laboratorio o en una oficina. Los ingenieros agrónomos, los ingenieros forestales, los
ingenieros de minas, los militares, los avicultores, los agricultores, los jardineros
profesionales, los pescadores profesionales, etc., tienen generalmente un alto puntaje
en esta área.
• 1. Interés mecánico: Un alto puntaje en la respectiva columna, indica interés para
trabajar con maquinas y herramientas, construir o arreglar objetos mecánicos,
artefactos eléctricos, muebles, etc. Preferencia ingenieros civiles, electricistas,
industriales, mecánicos; los aviadores, los especialistas en radio y televisión, y otras
actividades afines, como también los carpinteros, maquinistas, torneros, soldadores,
etc.
• 2. Interés por el cálculo: Lo poseen aquellas personas a quienes les gusta trabajar
con números. Un alto puntaje obtenido en esta área indica la posibilidad de que el
examinado podría encontrar satisfacción en el ejercicio de las profesiones tales como:
contador, estadígrafo, profesor de matemáticas, economista, actuario, especialista en
elaboración de presupuestos, etc. Muchos ingenieros revelan también un marcado
interés por las actividades relacionadas con el calculo.
• 3. Interés científico: Manifiestan este interés las personas que
encuentran placer en investigar la razón de los hechos o de las
cosas, en descubrir sus causas y en resolver problemas de distinta
índole. Los médicos, los farmaceutas, los químicos, los
odontólogos, los veterinarios, los técnicos de laboratorio, los
psicólogos profesionales, etc., demuestran, por lo general, un alto
interés científico.
• 4. Interés persuasivo: Lo poseen aquellas personas a quienes les
gusta el trato con la gente, a quienes agrada imponer sus puntos
de vista, convencer a los demás respecto a algún proyecto,
venderles algún articulo, etc. Abogados, periodistas, actores,
comerciantes, agentes de compañías de seguros, diplomáticos de
carrera, etc., logran tener altos puntajes en este campo de interés.
• 5. Interés artístico-plástico: Personas con un interés artístico –
plástico predominante, son aquellas a quienes gusta hacer trabajar
de creación de tipo manual, usando combinaciones de colores,
materiales, formas y diseños. Los pintores, escultores, arquitectos,
decoradores, diseñadores, fotógrafos profesionales, modistos, etc.
• 6. Interés literario: Es propio de todos aquellos a quienes gusta la lectura o
quienes encuentran placer en expresar sus ideas en forma oral o escrita.
Los autores, editores, periodistas, abogados, profesores, bibliotecas, etc.,
obtienen altos puntajes en esta área de intereses.
• 7. Interés musical: En el campo del interés musical se sitúan las personas
que denotan un marcado gusto para tocar instrumentos musicales, cantar,
bailar, leer sobre música, estudiar la vida de destacados compositores,
asistir a conciertos, etc. Los músicos profesionales, los compositores, los
profesores de música, los artistas de ballet, son los que obtienen los mas
altos puntajes en esta área.
• 8. Interés por el servicio social: Un alto puntaje en el área del servicio
social indica un alto grado de interés para servir a los demás, y primer
lugar, a los necesitados, a los enfermos, a los niños y a los ancianos.
Sacerdotes, misioneros, asistentes sociales, enfermeras, educadores, etc.,
muestran una marcada preferencia por el trabajo en el campo social.
• 9. Interés por el trabajo de oficina: Es propio de las personas a quienes
gusta un tipo de trabajo de escritorio que requiere exactitud y expresión.
Los contadores, tendederos de libros, archivistas, secretarios,
mecanógrafos, etc., marcan un alto puntaje en esta zona de interés.
¿Cómo se aplica?
La edad de aplicación del test de preferencias vocacionales
de Kuder es a partir de los 15 años, no tiene un limite de
tiempo y se puede aplicar de manera individual y colectiva.
95 8 80
90
85 7 70
80
75
6 60
70
65
60
55
5 50
50
45
40
35
4 40
30
25
20 3 30
15
20
2
10
10
5 1
1 0
PC TP
EJEMPLO HOJA CON RESPUESTA
EJEMPLO PERFIL
EJEMPLO GRAFICA DEL PERFIL
INFORME FINAL
Conclusiones
Es importante conocer que como psicólogos tenemos diferentes herramientas,
con las cuales no solo podemos identificar aspectos clínicos como trastornos o
enfermedades mentales, si no que contamos con un amplio material desarrollado
a lo largo de la historia con los cuales podemos medir motivación, C.I. y como en
este caso orientaciones vocacionales para que los procesos de formación sean
exitosos y que los estudiantes logren culminar sus estudios de aquello que
realmente los mueve y los apasiona,
También es importante tener en cuenta que a medida que avanza el tiempo los
cambios tecnológicos van incluyendo otras carreras profesional interesantes para
el mundo, es por esto que la prueba la podemos acompañar de una entrevista
para recolectar información importante y tener un muy buen resultado.
Dudas e inquietudes
En este espacio queremos escucharte.