Presion Arterial
Presion Arterial
Presion Arterial
normal).
La longitud de la cmara inflable debe ser de un 80% del permetro del
Instruir al paciente para que no fume ni tome bebidas con cafena durante
Con el brazo del paciente a la altura del corazn, se debe centrar la cmara
inflable sobre la arteria braquial. El borde inferior del esfigmomanmetro
debe quedar a unos 2,5 cm del surco ante cubital. El brazo debe estar
manmetro y sumarle 30 mm Hg. Utilizar esta suma como objetivo para los
posteriores inflados para evitar la molestia derivada de una presin
innecesariamente alta en el esfigmomanmetro. Adems se evita el error
ocasional motivado por el lapso auscultatorio un intervalo de silencio que
a 30 segundos.
Colocar la campana del estetoscopio suavemente sobre la arteria braquial
procurando que se apoye bien y sin aire. Los sonidos que se escuchan son
presin sistlica.
Se debe continuar bajando lentamente la presin hasta que se paguen y
finalmente desaparezcan los ruidos. Para confirmar la desaparicin de los
ruidos, se debe seguir escuchando hasta que la presin descienda otros
10 mm Hg a 20 mm Hg. Luego desinflar rpidamente el esfigmomanmetro
hasta cero. El punto en que desaparecen los ruidos, que suele encontrarse
solo unos mm Hg debajo del punto de apagado, proporciona la mejor
estimacin de la presin diastlica verdadera de los adultos.
SISTOLICA
DIASTOLICA
Normal
120 mm Hg
80 mm Hg
Pre hipertensin
120-139 mm Hg
80-89 mm Hg
Hipertensin en estado 1
140-159 mm Hg
90-99 mm Hg
Hipertensin en estado 2
mayor a 160 mm Hg
menor a 130 mm Hg