22 Leyes de La Mercadoctenia
22 Leyes de La Mercadoctenia
22 Leyes de La Mercadoctenia
Toda empresa debe de estar al tanto de las nuevas tendencias que surgen a su
alrededor, esto para estar en el mismo nivel de las exigencias del consumidor.
Una de las herramientas son las leyes de la mercadotecnia en la que toda
empresa debe de conocer y trabajar sobre estas. Pero adicionalmente me parece
que tambin son aplicables en la vida diaria, es decir, finalmente no se debe
olvidar que la empresa que ms nos debe importar somos nosotros mismos.
En la lectura de este libro me gusto conocer los prospecto de cualquier empresa
que aplica estas leyes, es decir ver los esfuerzos que las compaas han hecho
para ser los primeros en penetrar en mi mente, los intentos que hacen por cambiar
mis percepciones del cliente. En este trabajo conoceremos un resumen de las
leyes de la mercadotecnia.
La ley del liderazgo: Es mejor ser el primero que ser el mejor. Normalmente
consideramos que tener una excelente calidad en un producto o servicio
determinado, nos garantizara el xito, sin embargo el considerar que un producto
es el mejor va asociado a mltiples factores, como lo son las diferentes
percepciones de una gran variedad de culturas, personas, circunstancias, por esto
es muy difcil saber que producto es en realidad el mejor para cada circunstancia,
persona.
Es mejor llegar primero y entrar a la mente de los usuarios, que iniciar una lucha
para demostrar que uno tiene un mejor producto que aquel que se aloj primero
en el pensamiento del consumidor.
La marca lder en cualquier categora es casi siempre la primera marca que llego
al mercado en esa lnea especfica, en realidad es muy difcil hacer que el
consumidor cambie de opinin,
Una razn por la que la primera marca tiende a mantener su liderazgo es que a
menudo el se convierte en genrico.
2
3.
5.
concentraran ms fcilmente en la
mente del cliente, se marca la mente con fuego al centra un concepto en una sola
palabra, y el mayor logro seria que esa palabra que define la marca se convierta
en el nombre genrico de la categora, como el ejemplo que plantea el libro de la
4
7.
En la mente de los clientes existe una jerarqua que utiliza para tomar decisiones.
Los clientes se inclinan por el orden de preferencia que tienen en la mente, sea
que si una marca es percibida como la numero 1 tendr un grado de preferencia
ante una nmero.
8.
9.
10. La ley de la divisin: Con el tiempo, una categora se dividir para convertirse
en dos o ms categoras,
computadoras,
han
que
se
desplegado
en
microcomputadoras,
15.
16.
17.
10
anda mal. No significa que toda informacin de los medios sea falsa, sin embargo
hay mucho amarillismo publicitario.
Ejemplo:Actualmente Microsoft (compaa de programas de computadoras) esta
haciendo la presentacin de nuevo producto Windows XP, realmente es una
sensacin ver el espectculo que han montado, pero esto no quiere decir que este
producto revolucione el mercado por la aceptacin de los consumidores o usuarios
de computadoras; aunque Microsoft goza de una buena percepcin en la mente
de su mercado meta.
21. La ley de la aceleracin: Los programas que triunfan no se construyen sobre
caprichos sino sobre tendencias, una ola de gusto pasajero no debe ser
determinante de decisiones de marketing, se debe fijar en las tendencias, cuando
los caprichos desaparecen y si por casualidad no tienen mucho que ver con la
tendencia, la compaa puede perder mucho dinero y llegar a sufrir un shock
financiero.
Un capricho es un fenmeno de corto plazo que puede ser rentable, pero no dura
lo suficiente como para producir algo estable a la empresa. Los caprichos en corto
plazo aumentan vertiginosamente y en ese mismo plazo disminuyen, en cambio
las tendencias suelen aumentar a un largo plazo y con el se convierten en algo
estable para la empresa y no tienden a disminuir.
22. La ley de los recursos: Sin fondos adecuados una idea no despega del suelo;
aun la mejor idea necesita unos fondos, se necesita dinero para introducirse en la
mente y despus para permanecer en ella, algunas empresas consideran que la
publicidad es la solucin para que una idea despegue, pero con que va a pagarla
es la forma ms costosa, las ideas sin dinero no sirven, claro est que primero
hay que tener una muy buena idea para conseguir el dinero.
Adems de tener una buena idea se necesitan los recursos necesarios para
invertir en esa idea. El objetivo es llegar a introducirse en la mente de los
consumidores a travs de la publicidad, herramientas que resultan cara.
11
CONCLUSIN
12
E-GRAFA
http://liliana-benavides.blogspot.com/2011/04/resumen-la-22-leyes-inmutablesdel.html
http://www.escuelaweb.com.mx/23leyes.htm
Ries Al, Trout Jack. Las 22 leyes leye inmutables del marketing. Primera edicin.
Mc Graw Hill Interamericana. Mxico D.F. 1993.
http://www.escuelaweb.com.mx/23leyes.htm
13
INDICE
INTRODUCCIN........................................................................................................I
22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING............................................................2
1.
2.
La ley de la categora:..................................................................................3
3.
La ley de la mente:.......................................................................................3
4.
5.
La ley de la concentracin:...........................................................................4
6.
La ley de la exclusividad..............................................................................5
7.
La ley de la escalera:...................................................................................5
8.
9.
La ley de lo opuesto:....................................................................................6